Resultados:La tecnología ha mejorado la calidad de comunicación humana

Page 1

Universidad de San Carlos de Guatemala Sede, Sololá Maestría en Docencia Universitaria Maestro: Roberto Martínez Palma

Investigación ¿La tecnología ha mejorado la calidad de comunicación humana?

Estudiante; Sara Eunice Yaxón Batén No. De Carné: 201890060

Sololá 8 de noviembre de 2019


¿La tecnología ha mejorado la calidad de comunicación humana? Introducción El avance tecnológico se ha generado desde el inicio mismo de la humanidad, el hombre ha estado en una búsqueda constante por satisfacer cada vez mejor sus necesidades de comunicación, ha ido evolucionando desde la creación de los tambores y el humo para transmitir información entre localidades en los tiempos primitivos, hasta la comunicación a distancia por medio de dispositivos tecnológicos avanzados, hoy día. Según la investigación la comunicación es fundamental en la vida de las personas, sería difícil la convivencia humana, si no se empleará, sus aportes se circunscriben más en un hecho sociocultural que en un proceso mecánico. Los avances alcanzados en la tecnología han permitido que el hombre se desempeñe de manera eficiente, y a su vez ha contribuido a la construcción de un mundo con personas altamente informadas. Con el invento del telégrafo y su código asociado, que debemos a Samuel Morse en 1834, se da inicio a la era de la comunicación electrónica. Posteriormente, en la llamada Segunda Revolución Industrial, que se inició en 1860, fueron creados la máquina de escribir (1874), el teléfono (1876), el cinematógrafo (1895), la radio y la telegrafía sin hilos (1895), y la televisión (1926). Estas tecnologías han ido evolucionando, la máquina de escribir ha sido sustituida por modernas computadoras, contamos con celulares 3G, con radio y televisión digital, y un gran monstruo llamado Internet, permitiendo cada día una mejor comunicación e información entre los humanos. Ciertamente estos instrumentos han significado un gran avance para las oportunidades de comunicación del hombre y gracias a la tecnología han sido posibles. Desde hace un tiempo, la tecnología ha dado paso a una revolución en cada uno de los procesos de los medios de comunicación. En los periódicos, por ejemplo,


hace más de una década que se habla de redacción electrónica. Canga Larequi, indica que hoy las nuevas tecnologías de información y comunicación hacen mayores aportes a la prensa, porque permiten la obtención de información de manera más rápida, directa y precisa sobre los acontecimientos. Igualmente, las capacidades de almacenamiento que existen hoy aumentan las posibilidades de archivo y manejo de información a los profesionales de la prensa. Además existen nuevos canales para la obtención de información desde la fuente (el teléfono móvil y el correo electrónico). Por medio del Internet, mucho más personas en todo el mundo se mantienen informados, con sólo acceder a las páginas Web de los diferentes periódicos, los cuales son actualizados constantemente, es posible enterarse de lo que va sucediendo a cada minuto sin necesidad de esperar la tirada de la edición correspondiente al día siguiente. Pues las redes sociales a través del Internet se han convertido también en informadores. La Radio y la Televisión son otros medios que también han experimentado valiosos avances, por ejemplo en los programas computarizados para la edición de imágenes y sonidos, la inclusión de sistemas cada día más especializados para lograr transmisiones a distancia en directo; los procesos de producción y transmisión tanto de imágenes y sonidos a grandes masas ha mejorado notablemente gracias a las tecnologías de información y comunicación y sus avances científicos tecnológicos. En la televisión las tecnologías han mejorado los procesos de producción, edición y transmisión de mensajes en video. Hoy se puede transmitir directo y en vivo desde un lugar cualquiera fuera de los estudios de televisión, hacia los espectadores que reciben la señal, esto gracias a la evolución que ha tenido la tecnología, la cual también ha hecho una variación en los formatos para la grabación, tanto de cámaras como de cintas de video, pues en la actualidad existen una cantidad considerable de versiones.


Las cámaras digitales ha sido uno de los últimos aportes de la tecnología, es más pequeña que las convencionales, con la opción de editar o arreglar las fotografías y de grabar (guardar) la información audiovisual en formatos digitales. Vale la pena destacar el Correo Electrónico y las opciones de Chat, para confirmar la vivencia de una real revolución en el área de tecnologías de información y comunicación. Estos son considerados como una maravilla, por ser una forma de comunicación rápida y directa, y también vale decir que sólo es una breve muestra de lo que hoy las tecnologías de la información le permiten al hombre.

Se

realizaron

cuestionamientos

ciertos a

25

estudiantes de Profesorado del segundo semestre, para tener conocimiento de la opinión que tienen respecto al tema: ¿La tecnología calidad humana?

ha de

mejorado

la

comunicación


En conclusión: Se puede afirmar que la informática, la computación y sobre todo las tecnologías han generado grandes cambios en los medios tradicionales. Pues a partir de la incorporación de las nuevas tecnologías el trabajo dentro de los medios de comunicación social se ha hecho más eficaz, menos laborioso, óptimo y con estándares de calidad adaptados a la constante evolución y necesidades humanas. El impacto ha sido, hasta ahora, muy positivo, de lo cual se determina que la tecnología ha permitido mejores condiciones de vida a través de la comunicación en los seres humanos.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.