CARTA DEL PARROCO-DOMINGO XV

Page 1

DOMINGO XV DEL TIEMPO ORDINARIO

Llam贸 Jes煤s a los doce y los fue enviando de dos en dos

Si todos participamos, la Iglesia consolidamos


TU ERES PEDRO “Tu eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia y las puertas del infierno no la derrotarán” (Mt 16,18). Queridos hermanos y hermanas: Las palabras de Jesús que meditamos en estos días, especialmente con ocasión de la Solemnidad de los Apóstoles Pedro y Pablo, nos dan la ocasión de interiorizar el mensaje de fe sobre el puesto y misión recibida del mismo Señor por el Papa, como Sucesor de Pedro y cabeza visible de la Iglesia. En efecto, en el contexto del énfasis que hacemos este año sobre la Iglesia, no podemos perder de vista que nuestra conciencia de pertenencia, voluntad de participación, vivencia de la comunión y corresponsabilidad en la misión, están “atadas” profundamente a la unidad y comunión interna y externa con el Papa Benedicto XVI, actual sucesor del Apóstol Pedro. El mismo Santo Padre en la Eucaristía que celebró en la Solemnidad del 29 de Junio, expresó en su homilía que como respuesta a la confesión o reconocimiento que hace Pedro, en nombre también de los demás apóstoles, de Jesús como Mesías e Hijo de Dios “el Señor le revela la misión que desea confiarle, la de ser la “piedra”, la “roca”, el fundamento visible sobre el que está construido todo el edificio espiritual de la Iglesia”. Como aplicación, de esta enseñanza es necesario pensar en la gran responsabilidad que tenemos delante del mismo Señor, que así quiso a su Iglesia, sobre la comunión con el Papa y el Obispo propio, elegido por Él y en comunión con Él, para vivir eficazmente la salvación ofrecida por Jesucristo mismo a toda la humanidad y con ello, llamar a la reflexión a todos aquellos hermanos que confundidos por diversos motivos, o engañados en su buena fe por otros, no han perseverado en la fe verdadera y han abandonado la Iglesia y la han cambiado por otras expresiones religiosas. A este último elemento de reflexión quiero añadir una cita de la Constitución sobre la Iglesia, del Concilio Vaticano II: “El único Mediador y camino de salvación es Cristo, que se hace presente a todos nosotros en su Cuerpo, que es la Iglesia. El mismo, al inculcar con palabras explícitas la necesidad de la fe y el bautismo (Cf.Mc 16,16; Jn 3,5), confirmó al mismo tiempo la necesidad de la Iglesia, en la que los hombres entran por el bautismo como por una puerta. Por lo cual no podrían salvarse aquellos hombres que, conociendo que la Iglesia católica fue instituida por Dios a través de Jesucristo como necesaria, sin embargo, se negasen a entrar o a persevera en ella” (L.G.14). Con mi fraterno saludo y bendición. † ISMAEL RUEDA SIERRA Arzobispo de Bucaramanga


PRIMERA LECTURA Lectura de la profecía de Amós 7,12-15

En tiempo de Jeroboam, rey de Israel, dijo Amasías, sacerdote de Betel, al profeta Amós: “Vidente, vete, escapa al territorio de Judá; gánate allá la vida con tus profecías, pero en Betel no vuelvas a profetizar, que es templo real y santuario nacional.” Amos le respondió a Amasías: “yo no era profeta ni vengo de una escuela de profetas; yo cuidaba ganado y recogía higos silvestres. Pero el señor me sacó de mi oficio y me dijo: “Ve y profetízale a mi pueblo Israel” Palabra de Dios. Salmo de respuesta Sal 85, (84) R/. Oh Dios, tú anuncias la paz a tu pueblo.

Voy a escuchar lo que dice el Señor: «Dios anuncia la paz a su pueblo y a sus amigos.» La salvación está ya cerca de sus fieles, y la gloria habitará en nuestra tierra. R/. La misericordia y la fidelidad se encuentran, la justicia y la paz se besan; la fidelidad brota de la tierra, y la justicia mira desde el cielo. R/. El Señor dará la lluvia, y nuestra tierra dará su fruto. La justicia marchará ante él, la salvación seguirá sus pasos. R/.


SEGUNDA LECTURA Comienzo de la Carta del apóstol San Pablo a los Efesios 1, 3-10

Bendito sea Dios, Padre de nuestro Señor Jesucristo, que nos ha bendecido en la persona de Cristo con toda clase de bienes espirituales en los cielos. Porque ya antes de crear el mundo nos eligió en Cristo para que fuéramos santos e irreprochables ante él por el amor. Ya entonces nos destinó a ser sus hijos, por medio de Jesucristo y con miras a él. Así lo hizo porque lo tuvo a bien, y para gloria y alabanza del amor que nos mostró al entregarnos su querido Hijo. El cual, abriendo los tesoros de la gracia, nos obtuvo con su sangre la redención, el perdón de los pecados. Con los dones de sabiduría y prudencia que nos ha prodigado, el Padre nos ha dado también a conocer el misterio de su voluntad, el plan que había decidido realizar por Cristo, para llevar a término la sucesión de los tiempos: hacer que todas las cosas tuvieran a Cristo por cabeza en el cielo y en la tierra. Palabra de Dios.

EVANGELIO + Lectura del santo Evangelio según San Marcos 6, 7-13

En cierta ocasión, llamó Jesús a los Doce y empezó a enviarlos de dos en dos, dándoles poder sobre los espíritus malignos. Les encargó que no llevaran nada para el camino, fuera de un bastón; que no llevaran pan, provisiones, ni dinero. Que podían llevar sandalias, pero que no llevaran dos túnicas. Y les decía: «Cuan se hospeden en una casa, quédense allí hasta que se vayan de aquel lugar. Y si en algún lugar no los reciben ni quieren escucharlos, al salir, sacudan de sus pies hasta el polvo que se les haya pegado: será una acusación contra esa gente.» Los discípulos se fueron, y con su predicación llamaron a todos a volver a Dios; expulsaban muchos demonios, y ungían con aceite a muchos enfermos y los curaban. Palabra del Señor.


REFLEXIÓN “NUEVA EVANGELIZACIÓN” En la Iglesia se siente hoy la necesidad de una nueva evangelización. ¿En qué puede consistir? ¿Dónde puede estar su novedad? ¿Qué hemos de cambiar? ¿Cuál fue realmente la intención de Jesús al enviar a sus discípulos a prolongar su tarea evangelizadora? El relato de Marcos deja claro que solo Jesús es la fuente, el inspirador y el modelo de la acción evangelizadora. Los discípulos misioneros, actuarán con su autoridad. No harán nada en nombre propio. Son "enviados" de Jesús. No se predicarán a sí mismos: solo anunciarán su Evangelio. No tendrán otros intereses: solo se dedicarán a abrir caminos y anunciar el Reino de Dios. Al enviar Jesús a sus discípulos no los abandona a sus fuerzas. Les da su "autoridad", que no es un poder para controlar, gobernar o dominar a los demás, sino su fuerza liberadora para hacer lo que Él hizo, redimir a las personas de lo que esclaviza, oprime y deshumaniza. Un buen discípulo sabe bien qué le ha encargado el Maestro. Porque permanece con Él y siempre lo ha visto curando heridas, aliviando el sufrimiento, liberando de miedos, contagiando confianza en Dios. "Curar" y "liberar" son tareas prioritarias en la actuación de Jesús. Y estas asumidas hoy, darían un rostro radicalmente diferente a nuestra evangelización. Jesús los envía con lo necesario. No necesitan de muchas cosas para ser sus testigos. Jesús los quiere libres, sin ataduras; para que puedan estar siempre disponibles, sin instalarse en el bienestar; confiando solo en la fuerza del Evangelio. No habrá nueva evangelización si no hay nuevos evangelizadores, y no habrá nuevos evangelizadores si no hay un contacto más vivo, lúcido y apasionado con Jesús. Sin Él, sin experiencia con Jesús, haremos todo menos Evangelizar. Sin recuperar el estilo evangélico de Jesús, no hay, ni habrá, nueva evangelización. Lo importante no es poner en marcha nuevas actividades y estrategias, sino desprendernos de costumbres, estructuras y servidumbres que nos están impidiendo ser libres para contagiar a los demás de lo esencial del Evangelio.


PARA MEDITAR EN EL AÑO ARQUIDIOCESANO DE LA FAMILIA…

“La paz y la guerra empiezan en el hogar. Si de verdad queremos que haya paz en el mundo, empecemos por amarnos unos a otros en el seno de nuestras propias familias. Si queremos sembrar alegría en derredor nuestro precisamos que toda familia viva feliz.” Madre Teresa de Calcuta.

ORACIÓN DE BENDICIÓN Oh Dios, origen y cumplimiento de nuestra Santidad, que llamas a la plenitud de la vida cristina y a la perfección de la caridad a los que han renacido del agua y del Espíritu Santo, mira con bondad a estos siervos tuyos que reciben con devoción este Escapulario del Carmen que llevarán diligentemente como un signo de su consagración a la Virgen María del Monte Carmelo. Haz que sean imagen de Cristo, tu Hijo, y así, terminado felizmente su paso por esta vida, con la ayuda de la Virgen Madre de Dios, sean admitidos en el gozo de tu morada eterna. Por Jesucristo nuestro Señor. Amén.

AVISOS PARROQUIALES

Este domingo, 15 de Julio celebraremos la fiesta de la Virgen del Carmen, pedimos a los conductores traer las llaves de su vehiculo para la Bendición. En el Templo Parroquial tendremos para la Venta Escapularios. El Próximo viernes 20 de julio (FESTIVO) tendremos “solo” la Eucaristía de las 6.30 p.m.

LITURGIA DE LA SEMANA

FECHA

SANTO

LECTURAS

Lunes 16

Nuestra Señora del Carmen

Isaías 1,10-17 / Sal 50 / Mt 10,34-11,1.

Martes 17

San Alejo

Isaías 7,1-9 / Sal 48 / Mt 11,20-24.

Miércoles 18

San Arsenio y Edmundo

Isaías 10,5-7.13-16/ Sal 94 / Mt 11,25-27.

Jueves 19

San Elías

Isaías 26,7-9.12.16-19 / Sal 102 / Mt 11,28-30.

Viernes 20

NIÑO JESÚS

Isaías 38,1-6.21-22.7-8/ (Is.38, 10-12.16) / Mt 12,1-8.

Sábado 21

San Lorenzo de Brindis

Miqueas2, 1-5 6,1-8. / Sal 10 /Mt 12,14-21.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.