CARTA DEL PARROCO XVII

Page 1

DOMINGO XVII DEL TIEMPO ORDINARIO

隆Jes煤s tom贸 los panes, dio gracias a Dios y los reparti贸!

Si todos participamos, la Iglesia consolidamos


PRIMERA LECTURA Lectura del Segundo Libro de los Reyes 4, 42-44

Un hombre de Baalsalisá fue a llevar al profeta Eliseo las primicias de la cosecha de cebada, veinte panes de grano de la cosecha, en un costal. Eliseo dijo que se lo dieran a la gente, para que comieran. Un sirviente replicó: “¿Y qué hago yo con esto para dar de comer a cien personas?” Eliseo insistió: “pues repártelos entre todos, para que coman. Porque así dice el Señor: “comerán y sobrará” El sirviente los repartió, comieron, y sobró, como había dicho el Señor. Palabra de Dios.

Salmo responsorial Sal 144, R/ Tú nos das nuestro pan de cada día.

Que todas tus creaturas te den gracias, Señor, que te bendigan tus fieles; que proclamen la gloria de tu reinado, que hablen de tus hazañas. R/ Los ojos de todos están aguardando, tú les das la comida a su tiempo; abres tú la mano, y sacias de favores a todo viviente. R/ EL Señor es justo en todos sus caminos, es bondadoso en todas sus acciones; cerca está el Señor de los que lo invocan de los que lo invocan sinceramente. R/

SEGUNDA LECTURA Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Efesios 4, 1-6

Hermanos: Yo, que estoy preso por servir al Señor, les exhorto a comportarse de una manera digna del llamamiento que han recibido. Tengan en todo humildad, mansedumbre y paciencia. Sopórtense mutuamente por amor. Traten de conservar la unidad creada por el Espíritu, manteniendo el vínculo de la paz. Hay un solo cuerpo y un solo Espíritu, así como son unos mismos los bienes que esperan, gracias al llamamiento recibido. Hay un solo Señor, una sola fe, un solo bautismo. Y un único Dios, padre de todos, que está por encima de todos, actúa por medio de todos y en todos permanece. Palabra de Dios.


EVANGELIO + Lectura del santo Evangelio según San Juan 6, 1-15 Pasó Jesús a la otra orilla del lago de Galilea (o de Tiberíades). Y mucha gente lo seguía, porque habían presenciado las maravillas que hacía a favor de los enfermos. Pero Jesús se retiró a la parte montañosa y se sentó allá con sus discípulos. Estaba cerca la fiesta Judía de la Pascua. Alzando la vista y viendo el gentío que había venido, le dijo a Felipe: “¿con qué vamos a comprar pan para que esta gente coma?” Esto lo dijo para ver qué respondía, pues bien sabía Jesús lo que iba a hacer. Felipe le contesto: “aunque gastáramos doscientos jornales, no alcanzarían para darle un mendrugo de pan a cada uno.” Uno de los discípulos de Jesús, Andrés, el hermano de Simón, le dijo: “Aquí hay un muchacho que tiene cinco panes de cebada y dos pescados. ¿Pero qué es esto para tanta gente?” Jesús les dijo: “hagan que la gente se siente en el suelo” en ese sitio había mucha hierba. La gente se sentó en el suelo. Solamente los hombres eran unos cinco mil. Jesús tomó los panes, dio gracias a Dios y les repartió pan y pescado cuanto quisieron. Y cuando quedaron satisfechos, les dijo a sus discípulos: “recojan las sobras; que no se desperdicie nada.” Ellos las recogieron y llenaron doce canastos con las sobras que quedaron de los cinco panes de cebada. Y los que fueron testigos del milagro decían: “¡Este sí es el Profeta que debía venir al mundo!” Pero Jesús, dándose cuenta de que iban a llevárselo a la fuerza para hacerlo rey, se retiró otra vez, él solo, a la parte montañosa. Palabra del Señor.


Eucaristía y Solidaridad “Jesús se marchó a la otra parte del lago”. Jesús estaba en Jerusalén. Ahora está en Galilea y se va a la otra orilla alejándose del territorio judío, tierra de opresión. Jesús acaba de discutir con los dirigentes del pueblo en Jerusalén porque la Pascua que era la gran fiesta de la liberación y el recuerdo del maná bajado del cielo, ya no era lo mismo, aquella Pascua histórica se había degradado y ahora el pueblo está sin pan y sin libertad. Celebrar la Pascua ya era un insulto, no una liberación. Una farsa político religiosa, porque el pueblo vivía hundido, desesperado, con hambre, sin presente y sin futuro, su religión se había convertido en un eslabón más de la cadena de esclavitud, por eso, a Jesús “Lo seguía mucha gente porque habían visto los signos que hacía con los enfermos. Ahora Jesús, ve que con hablar de liberación no basta. Tienen ¡hambre! Y un pueblo así no entiende ningún discurso, ni siquiera las Eucaristías de los templos, por ese motivo “Jesús tomó los panes, pronunció una acción de gracias y se puso a repartirlos”. Con esta acción, Jesús enseña que la dinámica del Reino es el arte de compartir. Quizá todo el dinero del mundo no fuese suficiente para comprar el alimento necesario para los que pasan hambre... “Cinco panes de cebada y dos peces ¿qué es eso para tantos?”. El problema no se soluciona comprando, el problema se soluciona compartiendo. La dinámica del mundo capitalista es precisamente el dinero. Creemos que sin dinero nada se puede hacer y tratamos de convertirlo todo en dinero, no sólo los recursos naturales sino también los recursos humanos y los valores: el amor, la amistad, el servicio, la justicia, la fraternidad, la fe, etc. En el mundo capitalista nada se nos da gratuitamente, todo tiene su precio, todo se tasa y se comercializa. Se nos ha olvidado que la vida acontece por pura gratuidad, por puro don de Dios. Jesús en esta multiplicación de los panes y de los peces parte de lo que la gente tiene en el momento. El milagro no es tanto la multiplicación del alimento, sino lo que ocurre en el interior de sus oyentes: se sintieron interpelados por la palabra de Jesús y, dejando a un lado el egoísmo, cada cual colocó lo poco que aún le quedaba, y se maravillaron después de que vieron que al alimento se multiplicó y sobró. Comprendieron entonces que si el pueblo pasaba hambre y necesidad, no era tanto por la situación de pobreza, sino por el egoísmo de los hombres y mujeres que conformados con lo que tenían, no les importaba que los demás pasaran necesidad. El gesto de compartir marca profundamente la vida de la primera comunidad que siguieron a Jesús. Compartir el pan se convierte en un gesto que prolonga y mantiene la vida, un gesto de pascua y de Resurrección. Al partir el pan se descubre la presencia nueva del Resucitado. Hay un nuevo modo de solucionar problemas. Frente a la economía de los contables está la economía del COMPARTIR. ¿Hay alguien que se atreva a negar que esa sería la gran solución, incluso hoy? Si somos hijos de un mismo Padre como reconoce Pablo en la segunda lectura, no se entiende por qué tantos hombres y mujeres viven en extrema pobreza mientras unos cuantos viven en abundancia y no saben qué hacer con lo que tienen. En el mundo actual es mucho el dinero que se invierte en guerra, en viajes extraterrestres, en tratamientos para adelgazar, etc. Los cristianos no debemos olvidar que en el compartir ésta es la clave para hacer realidad el reino de Dios, para reconocernos hijos de un mismo Padre porque ningún ser humano debiera morir de hambre, pues la tierra tiene suficiente para albergarnos a todos. Cuando se comparte con gusto y con alegría el alimento se multiplica y sobra. Es muy lógico que esta multiplicación de panes se presente como formando un todo con la Eucaristía, y cabe preguntarse si es posible entender la Cena del Señor sin un reparto y si es posible la Eucaristía sin la multiplicación de los panes. Bebemos hoy al acercarnos a comulgar preguntarnos con sinceridad de corazón: ¿Al recibir “este pedazo de pan”, estoy dispuesto a entregar mi vida por los demás, a ser solidario y compartir para así vivir al estilo de Jesús?


PARA MEDITAR EN EL AÑO ARQUIDIOCESANO DE LA FAMILIA…

Padres de familia: Tus hijos no te recordarán por las cosas materiales que les diste. Si no por el amor y el tiempo que compartes con ellos.

Canto Por un pedazo de pan Por un pedazo de pan y por un poco de vino, yo he visto a más de un hermano abandonar su camino. Por un pedazo de pan y por un poco de vino, yo también vi a mucha gente encontrar nuevamente un camino de amor, yo también vi a mucha gente volver nuevamente al encuentro con Dios. Por un pedazo de pan, por un poco de vino, Dios se nos hizo manjar, se nos hizo camino. /Por un pedazo de pan, por un pedazo de pan. / Al no tener vino y pan, y por faltarle comida, yo vi a más de un hermano amargado de la vida; y por no dar de su pan, y por no dar de su vino, he visto a más de un creyente perder de repente el sentido moral, vi que el camino se hará si se siembra justicia, amor e igualdad. Por un pedazo de pan y por un poco de vino, yo he visto a más de un hermano volverse un hombre mezquino. Por un pedazo de pan y por un poco de vino, vive la gente en conflicto en un mundo maldito por no repartir y la mitad de los hombres se mueren de hambre y les toca sufrir....


AVISOS PARROQUIALES

Invitamos a toda la comunidad a la Asamblea Pastoral de la Zona #2 que comprende los sectores E1, E2, y F. Que se llevará a cabo el día Jueves 2 de agosto a las 7.30pm en la Zona Social del sector F. los esperamos. Informamos y agradecemos a toda la comunidad que la Colecta del óvalo de san Pedro fue de $ 900.000 pesos, que Dios siga bendiciendo su generosidad. Invitamos a toda la Comunidad el día 2 de agosto a Participar de la Hora Santa del Primer Jueves, a las 5:30 pm. El Viernes 3 de Agosto exposición del Santísimo durante todo el Día y Hora Santa a las 5:30 pm. JESUCRISTO TE ESPERA. LA PASTORAL SOCIAL: AGRADECE LA COLABORACIÓN E INVITA A SEGUIR CON ESPIRITU DE GENEROSIDAD PARA CON NUESTROS HERMANOS MÁS NESECITADOS. RECOLECCION DE MERCADOS DEL MES DE AGOSTO 2012 FECHA: 1 AL 10 PRODUCTOS ZONAS GRANOS – ARROZ ZONA 1 ACEITE – HARINA ZONA 2 UTILES DE ASEO - ARROZ ZONA 3 CAFÉ – AZÚCAR ZONA 4 UTILES DE ASEO – CAFÉ ZONA 5 CHOCOLATE – PANELA ZONA 6 PASTAS – ACEITE ZONA 7 LITURGIA DE LA SEMANA FECHA

SANTO

LECTURAS

Lunes 30

San Pedro Crisólogo

Jr 13,1-11/Sal Dt 32,18-21/ Mt 13,31-35.

Martes 31

San Ignacio de Loyola

Jr 14,17-22/Sal 79(78)/ Mt 13,36-43.

Miércoles 1

San Alfonso Mª de Ligorio

Jr 15,10.16-21/Sal 59(58)/ Mt 13,44-46.

Jueves 2

Santos Eusebio de Vercelli y Pedro Julián Eymard

Jr 18,1-6/Sal 146(145)/ Mt 13,47-53.

Viernes 3

Santa Juana de Chantal

Jr 26,1-9/Sal 69(68)/ Mt 13,54-58.

Sábado 4

San Juan Mª Vianney

Jr 26,11-16.24/Sal 69(68)/ Mt 14,1-12.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.