APLICACIONES DE LOS DRONES POR: MSC. ING. ROGER GUSTAVO SARAVIA ARAMAYO PRESENTACION Este documento es tan solo una recopilación ordenada de aplicaciones prácticas en las cuales ya están siendo empleados los drones. Al final se incluye una serie de imágenes ilustrativas al respecto. 1
GENERALIDADES
Los drones no reemplazan a la gente pero son útiles para mejorar la calidad, reducir los costos, mitigar los riesgos en la seguridad y mejorar los procesos de decisión. Los drones pueden alcanzar áreas inaccesibles y capturar gran cantidad de información rápidamente. Los drones pueden llevar sensores para realizar funciones específicas. Uno de los dispositivos más comunes es una cámara que puede tomar video y fotografía de alta calidad. Los drones proveen gran beneficio en lugares donde los hombres son incapaces de alcanzar o realizar en una manera eficiente y a tiempo. Los drones mejoran la eficiencia de trabajo, alivianando la carga de trabajo y costos de producción, mejorando la precisión, refinando el servicio y las relaciones con los clientes, y resolviendo temas de seguridad en una amplia escala... son tan solo algunos de usos que ofrecen a la industria. Los drones poseen la capacidad de alcanzar las áreas más remotas con muy poca o ninguna intervención del hombre, y requieren un mínimo monto de esfuerzo, tiempo y energía. Esta es una de las grandes razones por la que están siendo cotizados a nivel mundial, especialmente por estos 4 sectores: militar, comercial, personal y tecnológico. Individuos, entidades comerciales y gobiernos vienen dando múltiples usos a los drones. Los drones capturan imágenes y resultados visuales espectaculares, y muy creativos; al igual que sus videos. 2
PARA INSPECCIÓN Y MANTENIMIENTO
Los drones son usados para operaciones de inspección / mantenimiento en refinerías y en la industria sin necesidad de apagar la maquinaria. Los drones permiten una instantánea y un video del progreso diario de una construcción de ingeniería. Los drones permiten la inspección de áreas inaccesibles o contaminadas sin exponer a la gente a riesgos potenciales. Por ejemplo viaductos. Los drones permiten el monitoreo aéreo de una línea de potencia para verificar por crecimiento de vegetación, detectar áreas dañadas o formación de óxido. Los drones permiten el monitoreo de emisiones de gases mediante imágenes térmicas para ubicar fugas de gas en torres o plataformas evitando peligros potenciales por la exposición de la gente a las emisiones; todo esto sin necesidad de interrumpir el funcionamiento de las instalaciones. Los drones asisten al mantenimiento de torres eléctricas mediante una inspección del equipamiento eléctrico (inclusive usando cámaras térmicas) para detectar fallas como conectores sobrecalentados o descargas en la corona.
-1-