FORO ALUDES HUESCA 2025

Page 1


V Foro de Especialistas en Aludes

Sábado 22 de febrero de 2025

Salón de actos de la Diputación Provincial de Hueca

Durante los años 2010 a 2013 se celebraron cuatro ediciones del "Foro de Especialistas en Aludes" en Jaca, Huesca, Canfranc y Sierra Nevada. Estos foros estaban organizados por el Servicio de Montaña de la Guardia Civil, la Escuela Militar de Montaña y Operaciones Especiales y la Universidad de Zaragoza.

Tenían como objetivos el intercambio de conocimientos, experiencias, técnicas y procedimientos, el fomento de las colaboraciones y el establecimiento de actuaciones comunes. Los contenidos del foro estuvieron abiertos a temas tales como la formación, predicción, prevención, protección y rescate en nieve. Estas cuatro ediciones tuvieron una gran repercusión a nivel nacional y asistieron gran cantidad de expertos y entidades relacionadas con la nieve.

Desde la Cátedra de Montaña de la Universidad de Zaragoza nos proponemos organizar la quinta edición de este foro para poner en común todos los avances que haya habido en el campo de los aludes durante la década que ha transcurrido desde la última edición. La fecha de celebración será el sábado 22 de febrero de 2025 y se desarrollará en la ciudad de Huesca.

La participación en el Foro será gratuita previa inscripción a través de una aplicación hasta completar el máximo de asistentes posibles (120 personas). Está abierta a toda la sociedad, en especial a las personas deportistas o profesionales que desarrollan su actividad en terreno nevado.

Borrador de plan

9:30 Inauguración del Foro: Representante de la DPH, Representante del Ay. De Huesca, Representante de la Universidad de Zaragoza, Representante de la EMMOE Representante del Servicio de Montaña de la Guardia Civil Dr. D. Germán Vicente Rodríguez, director de la Cátedra de Montaña.

10:00 Dña. Marta Ferrer Pont. Montaña Segura. FAM, Aramón y Gobierno de Aragón. Cartografía ATES en Aragón: una herramienta para gestionar la seguridad en montaña invernal

10:45 D. Arcadio Blasco Loureiro. Delegado Territorial de AEMET en Aragón. Grupo de Predicción y Vigilancia de Zaragoza y resumen de las últimas campañas de aludes.

11:30 DESCANSO

12:00 Capitán Carlos García Galindo. Escuela Militar de Montaña y Operaciones Especiales. ¿LO HICIMOS BIEN O TUVIMOS SUERTE? Auto-rescate, basado en hechos reales.

12:45 Gloria Marti y Jordi Gavaldá. Associació per al Coneixement de la Neu i les Allaus (ACNA). Base de Datos de Accidentes por Alud desarrollada por ACNA

13:30 PAUSA PARA COMER

16:00 Jordi Gavaldà Bordes. Centro de Aludes del Valle de Aran. Singularidad de la gestión de los aludes en la Val d'Aran.

16:45 Dr. D. Íñigo Soteras Martínez. Hospital de Cerdanya. Equipo de rescate. SEM Cataluña. Avances en la fisiopatología de la víctima sepultada por avalancha.

17:30 DESCANSO

18:00 Suboficial Mayor Jesús Aznárez Pemán. Servicio de Montaña de la Guardia Civil (CAEM). Rescate Organizado en Avalanchas.

18:45 D. Alejandro Madrid. Director de ASTÚN. Peligros y prevención de aludes en una estación de esquí. Plan de intervención de avalanchas en ASTUN

19:30 Clausura del V Foro

Organización:

Cátedra de Montaña de la Universidad de Zaragoza (Diputación Provincial de Huesca, Ayuntamiento de Huesca, Universidad de Zaragoza).

Comité organizador:

Presidente: Dr. D. José Luis Villarroel Salcedo, Catedrático de Universidad y Secretario de la Comisión Mixta de la Cátedra de Montaña.

Dr. D. Germán Vicente Rodríguez, Catedrático de Universidad y Director de la Cátedra de Montaña.

D. Leopoldo Carranza López, Tercer Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Huesca y presidente del Consejo rector del Patronato Municipal de Deportes, Presidente de la Comisión Mixta de la Cátedra de Montaña

D.ª Marta Liesa Orús, Vicerrectora para el Campus de Huesca de la Universidad de Zaragoza, vocal de la Comisión Mixta de la Cátedra de Montaña

D. Carlos Sampériz Enguita, Alcalde de Grañén, Diputación Provincial de Huesca, vocal de la Comisión Mixta de la Cátedra de Montaña.

Colaboran en la organización: Escuela Militar de Montaña y Operaciones Especiales y el Servicio de Montaña de la Guardia Civil.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.