ASPECTOS JURIDICOS RELATIVOS A LA OPERACIÓN DE LA EMPRESA Para establecer la posibilidad de que el negocio opere, es necesario conocer la tramitología para crear una empresa en la ciudad de Medellín ubicada en Colombia. El proceso se debe llevar a cabo en La Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, allí, el empresario debe diligenciar el formato de Carátula Única Empresarial. Además, de diligenciar el formato de Carátula Única Empresarial, el empresario debe diligenciar los siguientes trámites: Consulta de nombre Impuesto de registro Inscripción – constitución Inscripción libros de comercio Matricula de industria y comercio DIAN: inscripción en el Registro Nacional de Vendedores y asignación del Número de Identificación Tributario NIT • Visto Bueno de Salud • Informar a la oficina de planeación correspondiente el inicio de las actividades • • • • • •
Las entidades que intervienen en el proceso de creación de la empresa son: DIAN (Dirección de Impuestos y aduanas nacionales). Este trámite se realiza en las Cámaras de Comercio del país para los comerciantes constituidos a partir del 5 de agosto del año 2002, y que no estén en Sociedad de Hecho. De esta forma el NIT aparecerá en el Certificado de Registro mercantil y podrá utilizarlo en reemplazo de la tarjeta plastificada para todos los efectos previstos en la Resolución No. 2057 del 13 de marzo de 2002. Secretaria de Hacienda. Se firmó un convenio de Cooperación de manera tal, que al matricularse un usuario en la Cámara de Comercio se envíe la información a la Subsecretaria de Rentas de los Municipios de Medellín, Bello, Barbosa, Girardota y Copacabana (municipios de la provincia de Antioquia), para que éstas los matriculen y facturen. Secretaria de Salud. Desde el 15 de febrero del año 2003, todo comerciante que se matricule en Cámara y que su establecimiento funcione en Medellín, tiene la opción de solicitar el certificado sanitario por medio del formulario anexo de matricula que se entrega en las sedes de la Cámara, y podrá cancelarlo y