TÉRMINOS PSICOANALÍTICOS GLOSARIO
ABRIL 2023



COMPULSIÓN A LA REPETICIÓN
Es un concepto definido por Sigmund Freud que intenta dar un fundamento al impulso de los seres humanos para permitir que repitan un pensamiento, sueño, juego, situaciones o escenas desagradables o incluso dolorosos
La compulsión de repetición es aquello que se produce una y otra vez de forma inevitable, ya que tiene que ver con el goce paradójico de la satisfacción en el dolor (masoquismo erógeno), gracias a la ligadura libido-destrucción (pulsión de muerte), que vuelve meta pulsional el displacer Esto se torna inevitable, no sólo por el saldo de satisfacción obtenido, sino por la injerencia de un fragmento de agresión libre, imposible de ligar, que pulsa y se moviliza en el aparato psíquico, lo cual promueve una inclinación al conflicto, imposible de “ curar ” esto concede un sesgo demoníaco, siniestro, en el vivenciar, de aquello que parece un destino, extraño, ajeno, sin embargo, tan propio, íntimo e inherente al sujeto: el goce singular situado en el circuito pulsional
La compulsión de repetición tiene que ver con el recorrido circular de la pulsión; aquello que vuelve siempre al mismo lugar porque la pulsión se satisface en su recorrido
EROS
Según Sigmund Freud, el concepto de Eros o instinto de vida engloba tanto la antigua libido como parte del instinto de conservación Eros busca objetos que formen unidades cada vez mayores, como es el caso de la reproducción sexual.
Eros o instinto de vida es un impulso cuya característica es la tendencia a sostener la vida, hacia la unión y la totalidad, a mantener unidos a todos los seres vivos, es un instinto que anhela la unión, la vida y permite el sexo como placentero y generador de nueva vida Su objetivo principal es asegurar la supervivencia y mantener la materia viva e intacta. Mientras que su principal función es buscar el placer y evitar el displacer.
Freud lo utiliza en su última teoría de las pulsiones para designar el conjunto de las pulsiones de vida oponiéndolo a las pulsiones de muerte
LIBIDO
Freud propone que la libido es "la energía de los impulsos o instintos que controla todo comportamiento" Aunque originalmente afirmó que la libido era de naturaleza sexual, a lo largo de su teoría incluyó otros tipos de "energía" en este concepto.
Así, en el psicoanálisis de Freud, el término “libido” denota un afecto (o emoción) asociado a una determinada pulsión, es decir, por libido entendía la energía de las pulsiones, que se refiere a todo lo que puede caer bajo ese término " amor ” (sexual, por uno mismo, por los padres, por los hijos, por la humanidad, etc )
Sin embargo, al adentrarnos al término, Jung asoció el concepto de libido con la energía psíquica en general o manifestación de los procesos vitales, que con frecuencia toman la forma de un deseo El origen de esto sería la oposición entre dualidades en la mente
Las definiciones de ambos autores comparten algunas similitudes, pero mientras que el padre del psicoanálisis afirmó que la energía libidinal era esencialmente sexual, Jung le dio a la libido un carácter más amplio.
PULSIÓN

Cuando Freud plantea el concepto de pulsión, lo hace a partir de una descripción de la sexualidad humana, definiendo la atracción como un impulso que emana de la excitación física (fuente) y moviliza al organismo para suprimir el estado de tensión en el que se detecta la excitación El fin u objetivo de la atracción, según Freud, es restablecer el equilibrio antes de que se establezca un estado de tensión El objeto de atracción es el elemento que permite que la atracción alcance su fin
La pulsión es una energía psíquica profunda que dirige la acción hacia una meta y se descarga cuando se logra El término se refiere a algo dinámico que está influenciado por la experiencia del sujeto
REPRESIÓN
Mecanismo de defensa del Yo Implica el olvido inconsciente de las influencias internas o externas, aunque lo reprimido pueda seguir funcionando Esta es la última forma de histeria El abuso sexual suele ser objeto de opresión, por ejemplo, y la agresión es objeto de otras formas de autodefensa. El mantenimiento de la represión requiere un gasto constante de energía, ya que lo reprimido trata de salir
La represión, uno de los principales conceptos del psicoanálisis, se refiere al método o proceso mental que utiliza el sujeto para repeler imágenes, pensamientos, ideas, recuerdos o deseos y mantenerlos inconscientes Según la teoría de Sigmund Freud, los contenidos rechazados, por estar relacionados con las pulsiones, permanecen en el subconsciente porque están lejos de ser definitivamente destruidos u olvidados. Para Freud, el crimen era una parte importante del inconsciente Como decía Freud: "Lo reprimido se convierte en síntoma", el instinto puede:
- Quedar reprimido y no dejar manifestaciones observables
- Aparecer bajo la forma de un afecto enmascarado de una manera u otra
- Ser transformado en angustia y ansiedad.
RETORNO DE LO REPRIMIDO
Originalmente, el concepto fue propuesto por primera vez por Sigmund Freud a través de su investigación y descubrimiento de fármacos para pacientes neuróticos e histéricos
Básicamente el retorno de lo reprimido funciona como un proceso de censura u olvido de contenidos integrados por representaciones expresadas como ideas, pensamientos, emociones y recuerdos principalmente
El retorno de lo reprimido es el proceso mental caracterizado por la expulsión de la conciencia de contenidos que se mantienen censurados o bloqueados. Es decir, es un mecanismo que constantemente trata de hacer resurgir recuerdos, ideas o emociones; que por alguna razón se había impedido el acceso a los mismos
THANATOS

Es el instinto de muerte, se refiere al impulso de la autodestrucción para destruirse a sí mismo, con el objetivo de devolver el organismo a la inanimación, la decadencia y la muerte Thanatos se guía por los métodos de Nirvana de someter y eliminar la pasión para que la alegría no se encuentre en la resolución del conflicto sino en regresar a la nada
Representa para Sigmund Freud la fuerza que subyace al instinto agresivo y a la tendencia a la repetición (compulsión de repetición) Este instinto tiene tanta importancia como su opuesto, el eros o instinto de la vida
Su objetivo es es retrotraer al psiquismo a un estado de no tensión y reposo total; y con ello, trascender la inestabilidad y aumento de excitaciones propias de la vida del organismo

UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA MAESTRÍA EN INTERVENCIONES PSICOTERAPÉUTICAS
INTERVENCIONES PSICODINÁMICAS
LIC. CARLOS MOISÉS MOGOLLÓN ARCHILA
LESLY SARAÍ ROSALES MEDRANO
3036 15 12999

