Folleto de Turismo Museo "Casa Azul"

Page 1

De Frida Kahlo

Diseñado por Sara Flores

Magdalena Carmen Frida Kahlo Calderón, nació en 1907 y murió en 1954 en Coyoacán, Ciudad de México.

Fue una pintora mexicana, donde sus obras giraban en torno a su biografía y a su propio sufrimiento.

Autora de 150 obras, principal mente autorretratos, en los que proyectó sus dificultades por sobrevivir.

Creó una pintura absolutamente personal, ingenua y profunda mente metafórica al mismo tiempo, derivada de su exaltada sensibilidad y de varios aconteci mientos que marcaron su vida.

Siendo una joven de dieciséis años, cuando realizaba estudios en la Escuela Nacional Prepara toria de esta ciudad conoció a Diego Rivera, que estaba pintan do su mural La Creación en la escuela.

Allí tenía un grupo de amigos que se hacían llamar “Los Cachuchas”, conocidos por su rebeldía política. Su primer amor, Alejandro Gómez Arias formaba parte del grupo.

Considerada una de las artistas más icónicas de México, antes de convertirse en pintora, fue estu diante de medicina.

1

La Casa Azul es el universo íntimo de Frida Kahlo.

Ella pasó aquí la mayor parte de su vida, primero con su familia y, años después, al lado de Diego Rivera.

En este lugar se hospedaron personajes nacionales y extranjeros, atraídos por el magnetismo de ambos pintores.

Frida y Diego quisieron dejar su casa como museo para el disfrute de todos los mexicanos.

Aunque muchos creerían que Frida Kahlo y su esposo Diego Rivera fueron quienes idearon el diseño de la Casa Azul, en realidad fue el padre de la artista, Guiller mo Kahlo, quien en 1904 decidió comen zar con la construcción de la Casa Azul en la calle de Londres 247, en Coyoacán.

Desde su inauguración en julio de 1958, en la Casa Azul y en sus jardines se exponen obje tos personales y pinturas de ambos artistas que formaron el ambiente en el que Frida se inspiró para crear.

2

•Las apariencias engañan: los vestidos de Frida Kahlo (permanente)

Esta es la primera muestra que exhibe el guardarropa de la artista, descubierto en el baño de Frida en 2004.

Aparecieron faldas, blusas, rebozos, tocados, zapatos, vestimentas que muestran cómo, través de la ropa, la pintora retoma su tradición familiar, oculta su discapacidad y cons truye su icónica imagen.

El estilo de Frida ha inspirado a reconocidos diseñadores internacionales, y ha construi do un puente entre la moda del pasado y la del presente.

3

•La Casa Azul (permanente)

Esta exposición permanente fue montada a finales de la década de los 60 y preserva el ambiente y las cosas queridas entre las que vivieron Frida y Diego: pinturas icónicas como Viva la Vida o el primer autorretrato de Frida, la colección de exvotos, fotografías y cuadros de los siglos XVI al XIX que los artistas heredaron, objetos de arte popular, juguetes y utensilios personales, mue bles, instrumentos de trabajo, ropa, e incluso la urna donde descansan, en un tocador que hace las veces de altar, las cenizas de la pintora.

4
5 "Mi sangre es un milagro que, desde mis venas, cruza el aire de mi corazón al tuyo".
Frida Kahlo Cerrado los siguientes días festivos: Enero 1 Mayo 1 Septiembre 16 Diciembre 13 y 25
Lunes: cerrado Martes: 10:00 – 18:00 h Miércoles: 11:00 – 18:00 h Jueves a domingo: 10:00 – 18:00 h Horarios especiales: Septiembre 15: 10:00 – 14:00 h Diciembre 24 y 31: 10:00 – 14:00 h
-

ENTRADA GENERAL

$250.00 de martes a viernes

$270.00 sábados y domingos

ENTRADAS NACIONALES

(con identificación oficial vigente)

$110.00 de martes a viernes $ 130.00 sábados y domingos

ESTUDIANTES Y PROFESORES

(con identificación vigente)

$50.00 estudiantes de preparatoria y superior $25.00 estudiantes de primaria y secundaria $50.00 profesores

ADULTOS MAYORES

$25.00 GUÍAS Y OPERADORES TURÍSTICOS

$50.00

PERMISO PARA TOMAR

FOTOGRAFÍAS SIN FLASH

$30.00

ACCESO GRATUITO

Niños de 6 años o menores, acompañados.

Personas con discapacidad. Personas de escasos recursos.

Londres 247 Col. Del Carmen Del. Coyoacán C.P.
CDMX
04100
6

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Folleto de Turismo Museo "Casa Azul" by Sara Flores - Issuu