5 minute read

Las mejores experiencias en familia están en Euskadi

En Euskadi, los recursos y experiencias para disfrutar en familia se multiplican durante el verano con una amplia oferta de actividades diseñadas especialmente para pasar un buen rato junto a los niños, al mismo tiempo que aprendemos del entorno que nos rodea, de la historia y cultura local, tradiciones o gastronomía.

Al ser un territorio bastante pequeño, las opciones para disfrutar de innumerables planes en familia sin necesidad de realizar grandes desplazamientos son infinitas.

Advertisement

Las tres capitales vascas, Donostia/San Sebastián, Bilbao y Vitoria-Gasteiz ofrecen distintos recorridos para realizar en familia. También en los valles del interior y en los pueblos costeros encontramos actividades donde se unen ocio y conocimiento.

Para los amantes de la historia y la cultura, existen visitas teatralizadas para viajar en familia a castillos medievales, cuevas prehistóricas o al imperio romano. Y si queréis adentraros en la vida y la tradición de los vascos podréis conocer sus caseríos, el pastoreo, la estrecha relación con la tierra y la producción de alimentos típicos elaborados de forma artesanal; así como la relación de Euskadi con el mar, la vida de marinos y exploradores, la construcción de barcos y la propia vida de los arrantzales.

MINAS ARDITURRI CARROS CÍNGAROS EN ZEANURI

ALOJAMIENTOS

La oferta alojativa que se ofrece al turismo familiar abarca diferentes opciones y se adapta a las necesidades de cada familia en particular, siempre primando la calidad. Aspectos como la accesibilidad, la seguridad, la posibilidad de contar con habitaciones comunicadas, camas supletorias, cuna o trona en el restaurante, son algunos de los aspectos que más tienen en cuenta las familias a la hora de seleccionar un alojamiento. Entre los servicios más demandados están el acceso a información sobre el destino, contar con servicios dentro del alojamiento y oferta de actividades complementarias dirigidas a los más pequeños, disponer de áreas de esparcimiento o lúdicas, y de opciones gastronómicas de calidad pensadas para este público.

CONOCER LA GASTRONOMÍA VASCA

Las bodegas de Txakoli (txakolindegis) o las sidrerías también abren sus puertas a los más pequeños con visitas didácticas o talleres en familia. En La Rioja Alavesa cada vez son más las bodegas que apuestan por acercar la cultura del vino a los más pequeños.

CLASES DE COCINA

LAS PLAYAS DE CIUDAD EN DONOSTIA/ SAN SEBASTIÁN

Encontramos tres playas para poder disfrutar dentro del casco urbano: Playa de La Concha, la playa de Ondarreta y la playa de La Zurriola.

SURF EN ZARAUTZ VITORIA-GASTEIZ

A pesar de no estar en la costa, los embalses de Ullibarri-Ganboa con sus playas Garaio y Landa y Santa Engracia permiten disfrutar del sol, bañarse o practicar algún deporte acuático como windsurf.

EMBALSE DE ULLIBARRIGANBOA

PLAYAS DONDE PRACTICAR SURF Y OTROS DEPORTES ACUÁTICOS

La playas vascas presentan unas condiciones ideales para la práctica del surf, con olas exigentes como la famosa izquierda de Mundaka, y otras para todos los niveles en Sopela, Gorliz, Bakio, Itzurun en Zumaia, Zarautz o Zurriola en Donostia/San Sebastián. LA COSTA VASCA

En estos tiempos las familias buscan cada vez más vivir experiencias al aire libre, decantándose por planes para disfrutar de la naturaleza como el senderismo o las rutas en bici por vías verdes. Sin embargo, las experiencias en la costa siguen siendo las preferidas por las familias viajeras que visitan Euskadi durante la época estival. Desde Muskiz en la parte más occidental hasta Hondarribia, la costa vasca ofrece al público familiar en sus más de 250 km, una amplia oferta de playas, pueblos pesqueros, gastronomía, museos y otros recursos turísticos para disfrutar a lo largo de todo el año. Si sois amantes del mar, el Cantábrico os está esperando.

EXCURSIONES EN VELERO

BILBAO

A tan solo 20 minutos del centro de la ciudad podemos disfrutar de la costa en playas como Las Arenas, Neguri, o en un puerto deportivo con una amplia oferta para comer en familia. Se puede visitar el puerto viejo de Algorta, con su encanto particular, o pasar un maravilloso día de playa en Plentzia o Sopela.

PLAYAS PARA PASAR UN DÍA TRANQUILO

En el caso de preferir una jornada de playa más tranquila y con menos peligros por corrientes y mareas, se puede visitar la playa de Isuntza en Lekeitio (Bizkaia) o el arenal de Gorliz, que cuenta en sus proximidades con zonas de ocio, aparcamiento a pie de playa y áreas verdes con mesas para comer. También están las playas de Malkorbe y Gaztetape de Getaria o las de Hondarribia o La Concha de San Sebastián, que con sus aguas tranquilas permiten realizar actividades en familia de forma segura además de realizar salidas en barco.

PLAYA DE KARRASPIO

Club “EUSKADI TURISMO FAMILIAR”

Euskadi lleva algunos años adaptándose para conseguir la excelencia como destino para recibir familias con niños. Hacia 2016 se creó el club Euskadi de Turismo Familiar, en el que hay alojamientos, empresas de servicios, actividades y restaurantes.

Todas las empresas que conforman el club han pasado una auditoría por parte de la asistencia técnica de Turismo Familiar de Euskadi (Basquetour), en la que se valoran aspectos como las instalaciones, los servicios, la gestión y su orientación hacia el público familiar.

Se ha conformado una oferta equilibrada de calidad e interesante en los tres territorios, y además, este año se ha hecho especial hincapié en garantizar que todas las empresas cumplan con las medidas de seguridad frente al Covid 19.

PLAYAS PERFECTAS PARA FAMILIAS

La Playa de Karraspio está muy bien equipada con duchas, aseos públicos, fuentes y aparcamiento. Además, cuenta con el añadido de estar enfrente de la isla de San Nicolás y a un paso del centro de Lekeitio. También merece la pena destacar la playa de Laida, ubicada en la Reserva de la Biosfera de Urdaibai. Con casi 1 km, es la playa más grande de la ría de Mundaka, y ofrece la posibilidad de realizar multitud de actividades deportivas. Sin embargo, lo que distingue a esta playa vizcaína es la poca profundidad de sus aguas, ideal para el baño infantil. Otra opción muy popular entre los más pequeños es acercarse a Mutriku a disfrutar de sus piscinas naturales con agua de mar.

SAGARDOETXEA EN ASTIGARRAGA

ORGANIZA TU VIAJE

Lee aquí la Guía de Euskadi en Familia Consulta aquí todos los Planes con Niños que puedes hacer en Euskadi Conoce 120 planes que puedes hacer en un día en Euskadi