Educomunicación metodología

Page 1

EDUCOMUNICACIÓN: TALLERES EN EL SECTOR DE LLOA

Para atender al problema, se debió adquirir conocimientos teóricos y nuevas definiciones para entender más claramente lo que debíamos hacer. Es por eso que teóricamente fue estudiado por medio de libros virtuales, libros físicos, artículos de internet, videos, conversaciones, entrevistas, entre otros. Nuestro propósito fue demostrar que la educomunicación se lo puede aplicar correctamente y de manera orientadora en la integración de la enseñanza con los medios de comunicación en el ámbito escolar, siendo el objetivo de educar de forma razonada para que los medios de comunicación, permitan a los individuos ser conscientes de cómo se construyen los mensajes mediante los medios de comunicación y como lo reciben para tomar decisiones más razonadas y de manera consiente. Pudimos darnos cuenta de igual forma que los medios en la actualidad, no son utilizados de manera correcta por parte de los distintos grupos sociales, y que dentro del proceso comunicacional, se vuelve necesario un desarrollo de lo que es la competencia audiovisual. Lo que corresponde a la aplicación del proyecto, se utilizó una metodología técnica/ investigativa en conjunto con la planificación. El día en que se inició la primera investigación fue el lunes 04 de mayo del 2015. Procedimos a buscar alguna autoridad que nos ayudara con la aprobación de nuestro proyecto para su próxima aplicación. La persona que nos atendió fue Emily Rich, una voluntaria americana encargada del cuerpo de paz de la parroquia. Ella nos facilitó la conversación con la encargada del centro de cómputo dentro de la casa juventud, quién después de una conversación entre ambas, acordaron que el plan sería aprobado para su ejecución dentro de algunos días después. Procedimos a lo que fue la realización de talleres con temáticas relacionadas con principios y buenos valores para niños entre 4 a 8 años de edad dentro de la escuela “Pichincha” localizada en la parroquia en Lloa. Estas actividades se las llevó a cabo previo haber realizados acercamientos y posteriores coordinación en los que se exponían las actividades lo que se contó con la ayuda positiva de y colaboración del centro cultural de la parroquia y la casa juventud. Cinco fueron los talleres planificados, coordinados y realizados dentro de la institución corresponden, entre los cuales se expuso y explico de manera didáctica sobre los siguientes temas: - Los niños y la alteridad como espacio de respeto mutuo - El ser humano y la naturaleza: Como convivir mejor - Los niños y la alteridad (complementando más tópicos del primer tema) - Salud, mente y cuerpo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Educomunicación metodología by Santyblad1993 - Issuu