¿QUÉ ESTOY LEYENDO? HOMO SAPIENES – YUVAL NOAH HARARI Por Johan Cano Valencia ¿Qué tiene de especial la raza humana que la ha hecho destacarse por sobre todo el resto de especies? ¿qué de especial tienen los hombres que han logrado desarrollarse tanto? Estas son algunas de las interrogantes que se plantean en Homo sapiens, un texto fascinante del historiador israelí Yuval Noah Harari, último gran “best seller” que todos deberíamos revisar. Con un lenguaje sencillo, pero no por ello poco profundo, Harari nos invita a revisarnos como especie. Su libro es una mirada a la historia, pero con sentido crítico. Así, la Edad media, la edad moderna y el resto de etapas de nuestra historia se nos presentan llenas de datos, pero también de preguntas acerca de los cambios que fuimos obteniendo a lo largo del tiempo y de su trascendencia para nosotros: ¿somos felices con lo que hemos logrado?, ¿cómo terminamos en esta sociedad actual en la que vivimos?, ¿hemos evolucionado o involucionado? Aunque la respuesta parecía ser una perogrullada (el hombre evolucionó gracias a su capacidad de raciocinio), Sapiens se atreve y propone perspectivas de análisis nuevas con las que el lector puede o no estar de acuerdo. A lo mejor, quizás no fue la “razón pura” la que nos llevó a dar el salto como especie, sino fueron los discursos o las ficciones comunes que, lejos de ser objetivas, nos cohesionan: qué importa si vivimos una mentira siempre y cuando sea nuestra. Nada parece quedar fuera de la óptica de análisis de este gran ensayista israelí. Al margen de nuestras coincidencias con las ideas del autor o no, el libro es una maravillosa oportunidad para repensarnos: ¿qué tan sapiens somos los sapiens? Leer cada uno de los capítulos de este texto maravilloso fue un extraordinario placer (pocos textos presentan grandes ideas escritas con formidable claridad y sencillez). Soy profesor de Comunicación del colegio Santísimo Salvador y esto es lo que estoy leyendo. No es una obra literaria o un tratado de gramática, pero para mí es como leer y pensar la gran novela de nuestra humanidad. Sin duda, altamente recomendable.