Técnicas de Assessment center

Page 1

En el presente documento se desarrollarán diversos aspectos relacionados con el Asssessment Center, se evaluará desde sus orígenes y definición, hasta etapas de desarrollo, su aplicabilidad en diversas áreas, ventajas y desventajas, hasta lo que más ataña esta revista, las diversas técnicas que se pueden desarrollar en su estructura.

Revista de técnicas de Assessment Center

Bernick Santino De Jesús Ortiz Aguilar

Mayo Autopublicado2022

1

Pequeño resumen

2 Índice Pequeño resumen ......................................................................................................................................1 Objetivos de la revista ..............................................................................................................................4 General 4 Específicos 4 Metodología 4 ¿Qué es Assessment Center? 5 Origen del Assessment Center .................................................................................................................6 Etapas del Assessment Center .................................................................................................................7 Predesarrollo .........................................................................................................................................7 Preparación ...........................................................................................................................................8 Cierre .....................................................................................................................................................9 Ventajas y desventajas del Assessment Center 10 Ventajas 10 Desventajas 10 Aplicaciones del Assessment Center 12 Selección de personal..........................................................................................................................12 Detección de necesidades de capacitación.........................................................................................12 Promociones ........................................................................................................................................12 Plan de carrera....................................................................................................................................12 Técnicas del Assessment Center 13 Para romper el hielo 13 In Basket 14 Estudio de caso 14 Business game......................................................................................................................................15 Debate del líder ...................................................................................................................................15 Técnica del purgatorio........................................................................................................................16 Dinámica de destrucción y construcción del mundo........................................................................17 Role playing 18 Moon landing 18 Problemas en la oficina 20 Ejercicio uno a uno 20 Presentación ........................................................................................................................................21 Aspectos fundamentales del Assessment Center ..................................................................................22

3 Importancia del Assessment Center..................................................................................................22 Actividades para mejorar la implementación del Assessment Center...........................................22 El desafío en el Assessment Center 23 Compromisos 24 Conclusiones 25 Recomendaciones 25 Bibliografía 26 Créditos....................................................................................................................................................27 Formato de Assessment Center .............................................................................................................27

• Adquirir información respecto al Assessment Center

• Desarrollar el conocimiento adquirido de manera amigable y de fácil entendimiento para el lector.

• Abordar temáticas relacionadas con las diversas técnicas de Assessment Center más utilizadas y recomendadas en su aplicación.

Objetivos de la revista

Metodología

General

Específicos

Para el desarrollo del presente documento se utilizó un tipo de investigación documental, el la cual se analizaron documentos, libros, videos y paginas webs educativas, con la finalidad de recopilar la información pertinente para el desarrollo de la revista.

4

Dar a conocerlas diversastécnicas de Assessment Centera todoprofesional interesado en la temática.

El decomoconocidotambiénCenterAssessmentescentroevaluación.

5

¿Qué es Assessment Center? defineNoveloM.(2012),al

El Assessment Center se creó con la finalidad de evaluar las habilidades que posee cada colaborador en determinados determinarhumanos,útilconsideraabaseLacomportamientootrasactividadesentrevistapsicométricasdesdedesarrollodeaspectosdeinterésparalaempresaatravésejerciciosestablecidosparaeldelproceso,loscualesvanlainclusióndepruebasopreguntaspropiasdeunaporcompetencias,hastadelaborescríticasdelpuestouorientadasadesentrañarunrasgodedelindividuo.basedelAssessmentCentertomacomolasimulacióndediversassituacionestravésdediversosmétodosotécnicas.Sequedichaherramientaesmuyparaelprofesionalenrecursosyaquepuedeutilizarseparasielcolaboradorposee

Assessment Center como la evaluación de uno o más participantes por observadores entrenados en la técnica.

competencias, conductas, potenciales o Cadavalores.ejercicio desarrollado dentro del proceso de Assessment Center son encaminados para estimular y evaluar conductas consideradas como importantes laparacorrectamenteautoridad,jefaturasserobservadoresgeneralmenteElquelopuestodesdeparaeldesarrollodelaempresa,emulandodiversoenfoquelarealidaddellaboral.Cadatécnicavaríasegúnsuquesedeseeidentificarolashabilidadessedeseenobservar.AsseessmentCentersellevaacabobajolamiradadeymoderadores,loscuales,alpertenecientesarecursoshumanos,oserpuestosconliderazgoyaevalúanydeterminanqueelementossonmejoreslaincorporaciónaltalentohumanoenempresa

ET

Su efectividad fue corroborada gracias al estudio de progreso gerencial en el año de 1956, en donde se analizaba la trayectoria de una muestra compuesta por gerentes lascuassessmentimpartieronMéxicolaNomarcaseljóvenes,loscualesfueroncontratadosbajoassessmentcenterparaestableceryproyeccionesdesudesempeño.fuehastaelañode1974queseinicióincorporacióndelassessmentcenteren,graciasaBukharyNavarroqueelcurodeimplementacióndecenterenelsectorpúblico,loalpermitiósuproliferaciónalolargodedécadasportodaLatinoamérica.

Al terminar la guerra en el año de 1945, la fuerza vencedora pudo obtener varios documentos que contenían conocimientos de todo tipo, tales como estrategias, tácticas, armamento experimentos y métodos como el assessment center que fueron implementados por compañías tanto británicas como estadunidenses

Los orígenes de dicha herramienta datan losdormirlevantarseórdenes.elaboraciónmanipulaciónactividadesobservadosunaseleccionabanpuestoidentificaciónbajoafinesmanoSebélica.lapersonalconflictoladelasegundaguerramundial,yaquealvernecesidadexistentedurantedichoarmadoimpulsoalbuscarconaltorangoenlaejecucióndeestrategiaensituacionesdenaturalezaconsideraqueelnacimientosedaladeunpequeñogrupodepsicólogosalpartidoNazi,dondeseiniciaronórdenesmayoreslabúsquedaedecandidatosparaocupareldeoficiales,esporelloquesereclutasyeransometidosaseriedepruebasdondeeranmientrasrealizabandiversascomoelesfuerzofísico,dearmasblancasydefuego,deestrategiasytrasmisióndeSumadoaelloselesobligabaatempranoporlasmañanasyapoco,conlafinalidaddeobteneramejorescandidatosposibles.

Origen del Assessment Center

6 La 1945.finaliza1939enoficialmundialguerrasegundainiciamenteelañoyen & T CenterAssessmentaplicaciónpionerofueronStandardyOilenlade.

Etapas del Assessment Center

El Assessment Center, a pesar de su flexibilidad de ejecución, como todo proceso sistematizado posee una serie de etapas generales, las cuales deben acatarse para completar exitosamente la herramienta.

4. Luego se estructuran los ejercicios y técnicas que se implementaran Ello se hará en base a todo lo anteriormente analizado con la

1. Es meramente la planificación del assessent center, se debe terminar en primera instancia quienes serán dentroalgúngenerócomoindividuonexoymaticesactuandocumpleobservadorpreguntasseamétodoellaapoyaranlosevaluadoresyobservadoresqueenlaimplementacióndeherramienta,serecomiendaqueevaluadorseaconocedordelyquelosobservadores,yapasivos(aquellosquerealizanaloscolaboradores)oasistente(Aquelqueelroldelclienteinternoenbuscadeidentificarqueseescapendelavistaoídosdelevaluador)Poseerunconelpuestoalcualelestaráaspirandotaleljefedeláreadondeselarequisicióndepuestooindividuoconautoridaddelaempresa.

2. Segunda instanciase debe definir que competencias, habilidades o valores se buscaran en los candidatos para luego establecer los parámetros bajo los cuales se elestecalificaranalosindividuos.Siendopasoenelcualseestableceráperfildeseadoparaelindividuo.

El observaciónCenterAssessmentanálisismétodoPrincipaldedelesla y el profesionales.grupaljuiciode

3. Luego se debe fabricará una lista con las obligaciones que cada observador y evaluador poseerá.

Predesarrollo

7

2. Posterior a ello se les indicara los servicios a su disposición, tales como el baño, la cafetería u oasis.

8

1. Al llegar los individuos se procederá a recibirlos de manera cordial e indicar la ubicación que deberán tomar.

3. Como primer punto se deben establecer los objetivos de grupo con los candidatos. En este primer apartado se debe incluir la opinión de cada miembro del grupo con la finalidad de establecer un norte de la evaluación.

6. Una vez definido lo anteriormente establecido se procederá a realizar el primer contacto con los sujetos. En esta primera interacción se le explicaran aspectos generales de la evaluación, tal como el lugar y fecha del evento, duración prevista, descripción vaga de las actividades a realizar, objetivo de la actividad y aclarar que la retroalimentación se le dará cuando esta se posea.

6. Posterior a ello cada observador y evaluador procederán prepararse para realizar anotaciones y

5. Se le aclarará al individuo que su permanencia en la actividad es voluntaria y que puede retirarse en cuanto lo desee

5. Se debe proceder en el desarrollo de una capacitación o entrenamiento que facilite la ejecución de los ejercicios.

La unaencontradacompetenciacualquieranalizarpermiteCenterAssessmentdelflexibilidadenempresa.

4. Se realizará nuevamente una pequeña descripción de cada técnica que se implementará en el Assessment Center.

finalidad de elegir las actividades necesarias para identificar las capacidades requeridas

Preparación

2. Luego de la evaluación pertinente por parte de los evaluadores y el coordinador se deberáinformar los resultados a todos los colaboradores.

7. Como séptima instancia se procederá con la ejecución de las actividades diseñadas en la etapa anterior.

3. Se desarrolla un informe.

Cierre

1. Al terminar las actividades cada evaluador deberá reunirse con la finalidad de compartir sus puntos de vista y opiniones sobre cada candidato presentado.

Preguntar al candidato si le agrado siempreactividadlaes un cométodorrecto para medir el éxito de la misma

comentarios de las conductas y respuestas de los candidatos para observadores.alcoordinadorsiendofuncionamientocomoprepararsecenter,coordinadorfinalpersonalespermitirparticipanteenprincipiocandidatoSepoderincluirlosenelinformefinal.debeconsiderarqueconcadasedebeaplicareldeigualdadeneltratoylasoportunidadesparatodo,tratandodenoquelosprejuiciosafectanlacalificacióndelsujeto.PorpartedeldelAssessmenteldeberáprocederaparadesarrollarsurollapersonaqueponeenlasdinámicas,elmoderadordelgrupoyeldelastareasasignadasgrupodeevaluadoresy

9

1. Como primera instancia cabe capacitaciónplanificarindividuofortalezasfidelidadcientosperfeccióntomandoposeemencionarlaaltaconfiabilidadquecomométodo,yaquecomobasélosañosdeylostestimoniosdedeempresas.Duchapermitedetectarydebilidadesdecadaparaposterioraellofuturasnecesidadesdeydesarrollo.

3. La integración de los jefes es la tercera ventaja del método de Assessment Center, esto ya que permite que dichos puestos hegemónicos interactúeme con sus posibles subordinados

Para aplicar dinámicas.paravalidablesdeadquisicióndiseñotiempo,logísticamaterial,mismos,decapacitación,observadorescostoconsiderardebeCenterAssessmentelseelloslalosella,elelylapruebaslas

Ventajas y desventajas del Assessment Center Ventajas

10

Esan Business (2016) (Esan Business, 2016) Las principales ventajas del Assessment Center provienen de la posibilidad predictiva del comportamiento en situaciones específicas, así como de las fortalezas y debilidades de los candidatos para poder evaluar las necesidades de capacitación de los postulantes.

4. Se considera como uno de los mejores métodos para las utilidaddiversasdecompañíasquetrabajanporgestióncompetencias,yaquelastécnicassondegranparasudetección.

5. La quinta ventaja va de la mano planificacióndesarrollocomoelconloanteriormencionado,yaquedetectarcompetenciassirveunpuntodeapoyoparaeldeplanesdecarreraoladecapacitaciones.

Desventajas

2. La segunda ventaja puede ser la justicia presente en la evaluación, ya que sin discriminaciones se le proporciona la misma cantidad de oportunidades a cada sujeto.

2. Como segundo punto desventajoso es no poder disminuir del todo el

1. Su principal desventaja es el elevado costo que conlleva ejecutarlo. Si se compara con una entrevista regular se duplica su aumentandoempleadosprecisaráqueporutilizaríamaterialesademásCenterdoblecostofinalyaqueseutilizamásdeldetiempoenunAssessmentqueendichaentrevista,deutilizarunacantidaddemuysuperioralaqueseenotrasherramientasyúltimosedebetomarencuentaparasucorrectodesarrollosequeparticipenjefes,yelcoordinador,sucosto

11

A pesar de ser humanos.recursosgestiónútilconsideraelevado,deherramientaunacostesemuyenlade

3. Por último, sin importar de la complejidad de la técnica o la correcta ejecución de la labor del evaluador y el coordinados, la actividad desempeñada por parte del candidato no reflejará al 100% su desempeño en la organización, ya que en el mundo real entran una variabilidad enorme de criterios que causan que la habilidad del sujeto aumente o disminuya.

sesgo que posee cada evaluador y observador, ya que al ser el humano una criatura prejuiciosa por naturaleza se tiende a juzgar a los individuos en base a criterios subjetivos.

En el área es aplicable al existir una vacante de puesto en la empresa y que además se considera el reclutamiento interno. El Assessment Center debe aplicarse en conjunto con el criterio de los jefes y evaluaciones de desempeño para poder utilizarse como complemento para saber que individuo posee un mayor potencial para ocupar la plaza vacante.

El Assessment Center puede utilizarse para determinar el potencial de un colaborador y saber cuál podría ser su capacidad de crecimiento dentro de la propia empresa. Para ello se utiliza la capacidad que posee la herramienta para detectar competacias, habilidades y comportamientos y proyectar lo encontrado hacia el desarrollo del individuo.

En el área de la detección de necesidades comoimplementaciónsustitutodebecapacidadprofesionalorientadaadaptabledecapacitación,yaqueesunaherramientaadiversasáreasquealseraunprogramadecrecimientopuedeaprovecharsesuparadetectarelelementoquesemejorar.EsvitalaclararquenoesunalDNC,yaquesudebeversemeramenteuncomplementodegranutilidad.

Aplicaciones del Assessment Center

12habilidades.lasdesarrollomejorprecisaquecongerencialespuestosaplicarseCenterAssessmentElsueleenojefes,yasupuestounde

Detección de necesidades de capacitación

Seleccióndepersonal

Promociones

Plandecarrera

El procedimiento del Assessment Center rangoestratmandobeneficioempresa,enenlaseleccióndepersonalpuedeaplicarsecadaniveljerárquicocomprendidoenlaperoporcuestióndecostosuelereservarseparaaltosyenmenormedidaparapuestoségicosubicadosenpuestosdemenorquesuimpactoparalacompañía.

Dentro del Assessment Center se abordan diversas actividades, cada una de ellas varía según el o los objetivos de la herramienta, mas puede realizarse una descripción general de los principales cuatro grupos de técnicas, para luego dar ejemplos de las técnicas más utilizadas.

3. Pruebas de liderazgo: diseñadas con la finalidad de detectar todas aquellas aptitudes y actitudes pertenecientes a un líder.

2. particular.detectarestructuradasPruebasdehabilidadesespecificas:conlafinalidaddeunacompetencia

13 Las pruebas en individuales.grupalestambiéndividirseCenterAssessmentelpuedenen

4. conLasreferentesaconductas:creadaslafinalidaddedetectar

Sin importar que solo sea la ronda de relevantes.conductasanotandodebenobservadoreslospresentación,seguir

La primera técnica ejemplificada en esta revista es en realidad un compedio de recomendaciones de actividades, ya que, no existe una actividad tal en esta primera dichaencontrarposiblesyrondaComorecomendacionesactuarimpulsefase,sepuedeutilizarcualquieracciónquealoscandidatosarelajarseyaconsolturaenlassiguientes.Comopodemosmencionar1.Rondadepresentaciones.2.Mencionarelnombredelsujetoqueseencuentreasulado.3.Papacaliente.4.Describirconciertacantidaddepalabrasasímismos.últimarecomendación,paralarompehielosesugierealevaluadoralcoordinadormostraselomásflexiblesyutilizarsucreatividadparadiversasmanerasderealizartécnica.

Técnicas del Assessment Center

1. Pruebas situacionales: aquellas basadas en una situación específica.

conductas especificas para el correcto desenvolvimiento del individuo en un puesto.

Pararomperelhielo

InBasket

Como primer punto se deberá proporcionar al sujeto una bandeja repleta de documentos, los cuales están catalogados como “pendientes, luego se procederá a decir: esta bandeja está llena de documentos pendientes, usted deberá resolverlos dándole una solución explicacionesUnaficticia.informacióntrabajoactividadpendientescoherenteconsupensaryexperiencia.Losseránrelacionadosconlaalaqueseverásometidoeneldelavidareal,mástodalaqueseleproporcionedebeservezterminadoseledebepedirsobreelporquédesus

respuestas, con la finalidad de comprobar que sus respuestas sean correctas Estudiodecaso La actividad consta de un análisis y resolución de problemas complejos que admiten varias soluciones, donde además se debe tomar métodos o procedimientos para llegar a la solución. Esto quiere decir que la manera en la que se resuelva la problemática no tiene importancia en cuanto el resultado a ojos de sus evaluadores sea el óptimo.

Para su desarrollo se necesitará: papel, lapicero y una bandeja.

14 Antes actividadcualquieriniciarde queanalizaráobservadorquepreviamenteasignarrecomendableesacandidato.

Para su desarrollo se necesitará: papel, lapicero y una bandeja.

Técnica en la cual se toman diversos tipos de decisiones en reducido espacio de tiempo con la finalidad de valorar la capacidad de toma de decisiones, delegación de actividad, planificación y toma de riesgos.

Se le deberá presentar al individuo un manuscrito de no más de 5 páginas, en donde de una manera detallada se desarrolle un caso perteneciente a una empresa ficticia, luego se dirá: este es un respuestadondedocumentodocumentopertenecienteaunaempresa,elficticio,quecontieneuncasousteddeberádesarrollarunaestructuradaalaproblemática.

Como el mismo nombre lo dice, la actividad a realizar es meramente un debate en el cual se deberá discutir entere dos miembros del grupo una temática.

La aplicación del business game competenciasevaluarpruebadigitalesactividad,desarrolladoexisteadplusUnmáximocasosituaciónrecomiendadeseosdedependerádeláreaenlacualsedesarrolle,lacantidaddecandidatosydelosdelevaluador,esporelloqueseutilizarlaimaginaciónyunarealdelaempresaadaptadaaunficticio,parapoderaprovecharalestatécnica.elementoqueaportaaestatécnicaunsobreotraseselhechoqueesaptableaelementosdigitales,yaquemásdeunvideojuegoelectrónicoespecíficamenteparaestaendondeatravésdemedioslaspersonaspuedenponerasusconocimientosylasempresas,enbaseasusrespuestaslasqueposeen.

determinada área empresarial.

Businessgame

15

La presente técnica es el planteamiento de un problema ante un grupo de individuos participantes del Assessment Center, en donde se deberá adoptar una acción. En la primera parte del juego de negocios se deberá formar grupos con los sujetos que participen en la actividad, esto puede ser por afinidad o por disposición de los evaluadores, a continuación, se les deberá plantear una situación que ponga a prueba su visión estratégica, la capacidad de toma de decisiones y el liderazgo. La situación peromaneraoficina,experienciarecomendableanteriorpuedesercomosemencionóenelejemplouncaso,peroesmáseldesarrollodeunaenunlugarreal,comounaenlaquedeberándesarrollarderápidaunejerciciocondatosfalsossimilaresalospertenecientesauna

Introducir paraexplicaciónprepararrecomiendauno,adesconcertarpuedeentrevistaenvideojuegoununamásdeseunaello.

La temática será similar a los problemas que se posean en la compañía donde el sujeto está postulando. Luego de que el individuo termine de estructura la resolución del caso, se procederá a cuestionar cada aspecto que plasmo en el documento.

Debatedellíder

Para su desarrollo se necesitará: papel y Comolapiceroprimer punto se le planteara a cada individuo una situación imaginaria, se le explicara la que la alusión al purgatorio, cielo o infierno son meramente porque así lo sugiere la actividad y no por motivos religiosos. Luego de a ver ocurrido ello se procederá a desarrollar la actividad.

16 Los dedebúsquedaencolaboradordelconductaenteconstantemanalizarsefrustración,latoleranciaconpersonasparamolestostornarsepuedendebatespocaadebelasignosmolestia.

En siempretécnicacada se debe tener el material a la mano.

Técnicadelpurgatorio coherenciarazonamientoEsunatécnicamuyútilenlaidentificaciónlógico,creatividadydepensamiento.

Como primer punto se les proporcionará una hoja y un lapicero, luego se informará evaluadordebenlistaLuegodocelugarlaañosPurgatoriocadasealossujetosquecadaunodeellosmurióydirálosiguiente:resultadodelamuerteunodeustedesfueronapararallugardondedeberánestartresparaprobarsuhabilidadantesdeiraotravida,peroantesdearribaradichoselesdiolaoportunidaddellevarobjetosdeunalistadetreintayuno.seprocederáaproporcionarunaconobjetoscomunes,loscualesserpreviamenteestructuradosporel,loselementoscontenidosenla

Como primer punto, si no se han formado equipos con anterioridad se procederá a ello, luego se planteará una problemática en el grupo para luego decir: deberán analizarla la problemática planteada, pero individuos.escuchahabilidadEcompañerosy,compañeroideaseanálisiscompartirlaensincomentarlaconsuscompañeros,yaqueestemomentonohaynecesidadde.Unavezdesarrolladoel,seseleccionaráadoscandidatosymencionará:ahora,yadefinidanuestraindividualdeberádebatirlaconelparapoderllegaraunacuerdootratardeconvencerasusdemásdesupostura.stoconlafinalidaddeevaluarladeliderazgo,convencimiento,yconciliaciónqueposeanlos

Dicha es realizada con la finalidad de plantear un conflicto hipotético en donde se buscará analizar la habilidad del individuo en una actividad social y con Cómoliderazgo.prime

punto se le pedirá al discapacidadasiento,individuoquedurantelaactividadnotomeanoserqueesteposeaalgunafísicaqueseloimpida.

suqueelementoaComocierredelaactividadsedeberápedircadaindividuoquedigaporquécadaqueescoja,yaquenoimportaelementoselija,sinocomojustifiqueelección.

parasoluciónenrespuestaparadebaterespuestacadaSequienesustedpersonassuficienteproblemayespeciedestrucciónyatiemposprincipaleselLuegoseprocedaatrasmitirlainstrucción,cualsedirálosiguiente:ustedessonlosasesoresdeunlídermundialendesventajososparalahumanidad,queseenfrentaaunainminenteylaúnicaformadesalvaralaesabarcarseenunanaveespacialcolonizarunnuevomundo,peroelradicaenquesolosecuentaconcombustibleparaenviaracinco,selepresentaráunalistaquedeberádeanalizarydeterminardeberánserincluidosenlanave.1.Unjuez.2.Unamujerembarazada.3.Unsacerdote.4.Unpolicía.5.Unesposo.6.Unaartista.7.Unestudiante.8.Unagricultor.9.Unamaestra.lesdará5minutosdetiempoparaqueunopuedacavilarsurespuesta.Ladelaactividadseiniciaráunentrecadaunodelosindividuosdeterminarpuntosencomúnyqueeslamásacertada.Ellotomandocuentaquenoexistecomotalunafinal,laactividadsoloservirádeterminarquienposeedonesde

17 Cada vez que se sumarcarlocandidato,pedirleuncasoutilizadoselementosrecogerunaconcluyaactividad,losyendetenerdocumentoalconnombre.

lista deberán ser variados y poco coherentes con la hipotética travesía, tales como una lata vacía, un par de zapatos, cabra o una caja de crayones. Luego se dirá: en base a los objetos que cada uno escoja se determinará si usted podrá ir al cielo o al infierno.

Dinámica de destrucción y construccióndelmundo

mejorar la receptividad de los clientes y el otro el de un gerente (jefe del anterior mencionado) que prefiere apegarse a métodos más tradicionales.

Roleplaying

enjefeindividuoejemploasignadodparejas,LadefenderademáshabilidadessunaturalezaenElresultadoorganizacióndeberáLaactividadessimple,yaqueelindividuoasumirelroldentrodeunaficticiaydeberádaraloplanteadoporelmoderador.roleplayingeslatécnicamásutilizadaelAssessmentCenter,yaqueesdesimpleperomuyefectivaconfinalidad,lacualesmostrarsusposiblesenunaactividadconcreta,desucapacidaddepersuadirylaideapropia.actividadiniciaráaldividiralgrupoencadaparejaseencargarádeesempeñarunpapelenparticularporelmoderador,porponerunsepuedetomarelpapeldeinelcualquiereconvencerasudeadoptarunmodelopocoutilizadoeláreadeventasconlafinalidadde

liderazgo y como utiliza su habilidad para hacer notar su opinión y para apreciar la del otro.

El Moon landig es un ejercicio que suele forma parte del Assessment Center debido a su capacidad de captar la curiosidad del individuo, a la par que permite al evaluador medir el pensamiento crítico, el trabajo en equipo y la capacidad de unaproblemáticaComoyParapriorización.sudesarrollosolosenecesitará:papellapicero.primerpuntoseleplantealaalindividuo:sonpartedetripulaciónespacial,programadapara

18 El laboral.eladaptadoperoNASA,pordesarrolladnteoriginalmeunlandingMoonesejerciciolasehaaárea

Moonlanding

19

reunirse con la nave nodriza en una estación lunar, pero al momento de aterrizar su nave sufre un accidente y gran parte de tu equipo terminó herido. Debes llegar a la estación en la luna para rankingrankingaprioridad,enenlistarlistaprocedesumancontripulantes,encontrarloquenecesitasparasalvaratusparaellodebeshacerunalistacadaartículoencontrado,loscualesuntotaldequince.Luegoseaentregarlesacadagrupounayunahojadepapelendondedeberáncadaunodelossiguientesobjetosunordendescendenteencuantoasuenunapartedelahoja(otorgadacadaindividuo)sedeberácolocarelpropioyenlaotramitadelgrupal.Losobjetosson:1.Cajadeserillo.2.Comidaenconserva.3.Quincemetrosdecuerdadenylon.4.Paracaídasdeseda5.Dospistolas6.Unacajadelecheenpolvo7.Dostanquesdeoxígeno8.Unmapadelaluna.9.Unalanchasalvavidasinflable.10.Brújulamagnética.11.Cincobotellasdeagua.12.Bengalasdeauxilio13.Unkitdeprimerosauxilios14.Untrasmisor.

15. Un calentador portátil. En este caso si importara la respuesta de los individuos, ya que la manera en la que se organice lo anterior mencionado determinara su capacidad de análisis, pensamiento crítico y priorización laElrankingcorrecto,segúnloscreadoresdetécnicaes:1.LostanquesdeoxígenoEnlalunaesprimordialposeertanquesdeoxígenopararespirar.2.Lasbotellasdeagua.Parasuplirlaperdidadelíquido.3.Elmapa.Esencialparaubicarseenlaluna.4.Comidaenconserva.Yaquelacomidaesesencialparatenerenergía.5.Eltrasmisor.Paraintentarpedirayuda.6.Quincedemetrosdecuerdadenilón.Útilparadiversasactividadescomoescalarrocas.

El building.enfrecuenciamayorutilizaperoCenter,AssessmentelutilizadaunlandingMoonesatécnicaenseconelteam

11. Las pistolas. Con tan poca gravedad pueden utilizarse para propulsarse.

14. La brújula magnética Es inútil, ya que la luna no posee polaridad magnética igual que la tierra.

13. El calefactor portátil. En el lado claro de la luna hace calor, no frio.

Problemasenlaoficina

7. Kit de primeros auxilios Esencial para accidentes y sus materiales son útiles en diversos casos.

15. En última instancia la caja de cerillas. Ya que estando en la luna no se posee oxigeno para encender un fuego.

8. Paracaídas de seda. Puede utilizarse para protección o para trasportar algo.

12. Una caja de leche en polvo La leche en polvo puede servir como alimento, pero también como protector solar.

10. Bengalas de auxilio. Podrían utilizarse como llamada de auxilio si se da la oportunidad.

9. Lancha salva vidas. Puede utilizarse para trasportar cosas y como trasporte debido a la baja gravedad.

20 laboral.emergenciaunaelesencialestécnicaenscompetenciaLasanalizadasestasonenmanejode

Este ejercicio, es similar a un role play, más difiere en el aspecto que, la pareja desarrollara un papel predeterminado, el

Esta técnica se desarrolla con la finalidad de evaluar la capacidad de analizar la capacidad de priorización y el manejo del laborcreativopordifiereCadadesenvolvería.realizarasignacionesindividuotareasqueComoyParaestrés.sudesarrollosenecesitará:unalibretaunlapicero.primerpuntoselepidealindividuodesarrolleensuagendaunaseriedequeselehanasignado,acadaseleordenarealizarunaseriedediferentes,lascualesdeberánenelárealaboralendondeseelementocontenidoenlaagendasegúnelpuestoalcualaplique,eselloqueserecomiendaalevaluadorseryenfocarcorrectamentecadaalpuesto.

Ejerciciounoauno

Cómo primer punto se le pedirá al individuo el desarrollo de esta actuación, el individuo que vende el objeto imaginario deberá convencerlo de la veracidad y calidad del elemento y el otro deberá oponer cierta resistencia. Luego de haber terminado el ejercicio se les pedirá que cambien de lugares.

cual es el de un cliente y un vendedor, es por ello que se orienta a la medición de la capacidad de convencimiento, escucha y comunicación eficaz.

Presentación

Parasu desarrollo se le deberápresentar al individuo un manuscrito de no más de 5 plasmoprocederáestructuraLuegopresento.postularádetallados,conestudioComodondeproblemasdesarrollenempresasepáginas,endondedeunamaneradetalladadesarrolleuncasopertenecienteaunaficticia,ydondeademássetemáticassimilaresalosqueseposeanenlacompañíaelsujetoestápostulando.segundopunto,yadiferenciadeldecaso,elsujetodeberárealizarloselementosdidácticosantesunapresentación,endondelaresolucióndelcasoqueseledequeelindividuoterminedelaresolucióndelcaso,seacuestionarcadaaspectoqueensupresentación.

21 Al técnica.reglastiempoespecificardebeactividadcualquieriniciarseelydela

Está última técnica es muy similar a la antesmencionada“estudiodecaso”,espor ello que al igual que la técnica antes mencionada lo que busca es la resolución de una problemática. Para su desarrollo se necesitará: papel, lapicero, una bandeja, cartulina, marcadores y lápices.

El efecto halo es una de competencias.verdaderasporalpermiteyaherramienta,afectarpuedenquecaracterísticaslasmásalaquenojuzgarindividuosus

ImportanciadelAssessmentCenter

3. Procurar ensayar aquello que se vaya a decir con la finalidad de

22

El Assessment Center es una herramienta de gran importancia principalmente por la facilidad que se posee de identificar enposeerimportanciaPorrendimientodeterminarComocomportamientosactividades,unaspectosimportantesenelperfillaboraldeindividuo,yaque,evalúandiversascompetencias,habilidadesysegundopuntocabemencionarsielpostulantealcanzaráelesperadoporlaempresa.último,cabemencionar,queesdevitalparatodaempresaquedeseeelmejortalentohumanotrabajandopostdelobjetivodelosaltosmandos.

ambiente de la administración de recursos humanos, para su correcto desarrollo a continuación se presentará una serie de actividades con la finalidad de mejorar su implementación y alcanzar de mejor manera los objetivos organizacionales.

Aspectos fundamentales del Assessment Center

2. Buscar ejemplos de la vida real en los que se puedan aplicar las competencias. Esto para poder orientar aquellos casos o problemáticas que se vayan a plantear.

1. Como primer punto se deberá investigar todas aquellas competencias que se estén buscando. Esto para poder enfocar de mejor manera el esfuerzo y técnicas intentando buscar aquello que se desea encontrar.

Actividades para mejorar la implementación del Assessment Center

Realizar el Assessment Center es una herramienta de complejidad media en el

10. Tratar de hacer contacto con profesionales conocidos que ya hayan aplicado el Assessment Center para consular sobre propiciarondiversosdatosoactividadesqueleseléxito.

Al terminar se desarrollardebe un informe con los obtenidosdatos y este presentarsedebe a RRHH para su análisis.

5. Visualizar videos de Assessment Center en internet, para familiarizarse con su correcta ejecución.

23

8. Descansar la noche anterior para poder ejercer con conciencia el análisis.

7. Practicar la vista critica. Esto con comportamientojuzgarcorrectolafinalidaddepoderdesarrollarunojoprofesionalparapoderconfacilidadeldelindividuo.

EldesafíoenelAssessmentCenter

9. Hacer una lista de posibles preguntas de los candidatos para estar listo para responderla.

evitar mal entendidos o desarrollos pobres.

En el desarrollo existe más de un desafío que afrontar si se desea alcanzar el éxito. Como primer punto cabe mencionar la mencionartiempocalidadmalaparticipendisposiciónnecesarioaunpartefaltadeexperienciapornuestraparteopordenuestrosasistentes,yaquealserejercicionovedosoparaalguiendapiecometererrores.Cómosegundopuntoeshacerreferenciaalapocadeloscolaboradoresquedentrodelejercicio,yaqueunaactitudpropiciaraeldeclivedeladelaaplicabilidadencuantoelpase.Comotercerpuntoesprecisolamaladisposicióndelos

4. estructuracióncasossaberlasConoceraprofundidadcadaunadetécnicasutilizadas.Estoparaquesedebehacerendiversosynocometererroresenladelaactividad.

6. Previo al Assessment Center aplicar pruebas psicométricas o psicojtécnicas para profundizar en las habilidades del individuo.

Compromisos

3. Con el profesional de recursos humanos, para que aproveche los ejemplos proporcionados en el procesossupresentedocumentoylosapliqueapracticalaboralparamejorarlosderecursoshumanos.

24

afrontarestructuraseparadeberáncualquierEnporrepercutiráaplicarse,decirAclarandoamotivaciónuncuantamotivaciónextrínsecaseapliqueenindividuo,siesteposeepocaparaactuar,nosepodrállevarcaboelejerciciocomoesdebido.loanteriormencionadosedebequelamotivaciónaactuarsidebeysuomisiónosumalaejecuciónenlafaltadedeseodeactuarpartedelcandidato.elAssessmentCenter,asícomoenherramientaempresarialseasumirriesgosyafrontardesafíossucorrectaaplicación,esporelloquerecomiendaanalizarlacorrectadedichaherramientayprocurarlasvicisitudesexistentes.

1. Con la empresa a la cual le servirá este documento para dar a conocer las diversas técnicas del Assessment Center.

postulantes, esto ya que sin importar

El características.mismastécnicasutilizarseestandarizada,herramientacenterAssessmentesunarecomiendadelas

2. A cada empleado que pueda servir este documento para conocer de mejor manera el Assessment Center.

• Procurar eliminar todos aquellos prejuicios que impidan la identificación de talento humano.

• debidoLoquemásdebilitalosresultadosdelAssessmentCentereselsesgoquepuedeexistiralprejuiciodecriteriodelevaluador.

Recomendaciones

• Informarse sobre diversas técnicas aplicables en el Assessment Center.

• Evaluar el impacto monetario que podría tener su aplicación antes de decidir implementarlo.

• Verificar antes de la aplicación el correcto aprendizaje de las técnicas por partes de los evaluadores y observadores.

• El Assessment Center puede ser una opción muy efectiva para la validación de un DNC.

Conclusiones

• Aplicar el Assessment Center el proceso de reclutamiento y selección.

• El método, a pesar desu antigüedad y su origen, sigue siendo valido y muy eficaz en nuestra época.

• El Assessment Center es una herramienta de mucha utilidad en el proceso de reclutamiento y selección.

• elEsdevitalimportanciaelconocimientodecadatécnicaaprofundidadantesdeaplicarAssessmentCenter.

25

Esan Business. (16 de Marrzo de 2016). Esan Bussiness. Obtenido de Esan Bussiness: https://www.esan.edu.pe/conexion esan/los assessment centers y su utilidad en la busqueda efectiva de talento Info capital humano. https://www.infocapitalhumano.pe/recursos humanos/noticias y movidas/que es un assessment center/ Novelo M. N & Novelo G. M. (2012). Assessment Center en la gestión del talento. México, Assessment Center México. Orientación Univesia post grado (2017). ¿Qué es un assessment center? https://orientacion.universia.edu.pe/infodetail/orientacion/consejos/que es un assessment center 6099.html

Bibliografía

Balderenas I. (2015). Assessment Center. Instituto universitario aeronáutico Díaz M. (2000) Assessment center paso a paso. México. Psicom editores

26

s_1OGX6c1P0NnpkJ0mVEFvxZ54/view?usp=sharinghttps://drive.google.com/file/d/1ePi54

1. Assessment Center En la gestión del talento humano Martha y Gustavo Novelo

Editorial: auto publicación.

3. El assessment center como herramienta de evaluación en el espacio europeo de educación superior. Ángel José Olaz. https://ojs.uv.es/index.php/RASE/article/view/8995RASE.

27

Autor: Bernick Santino De Jesús Ortiz Aguilar.

2. Los Assessment Center: Una metodología para evaluar directivos https://www.regent.edu/journal/real revista de estudios avanzados de liderazgo/los assessment center una metodologia para evaluar directivos/

Mes y año de la publicación: mayo de 2022

Objetivo de la publicación: la presente revista fue realizada por motivos académicos.

Formato de Assessment Center

Créditos

4. Assessment Center Paso a Paso. Mariela Diaz.

Directorio: a continuación, se presentarán obras de interés para el lector.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.