Santillana Prácticas Lengua 6

Page 2

Sección II

Imaginar para crear

Planificar para escribir Cuando contás lo que hiciste el último fin de semana, usás verbos en pasado y ordenás todo lo que te ocurrió, es decir, armás una secuencia narrativa. ¡Así de natural y de fácil! La estructura de la narración es mucho más cotidiana de lo que pensamos, está presente cuando contamos un chiste, una anécdota o cualquier episodio de nuestra vida. Veamos cómo está organizado un relato. Luego... ¡a escribir!

9

• Respondé a qué tipo de relato pertenecen estas secuencias narrativas. Delito - investigación - descubrimiento: Encuentro - enamoramiento - imposibilidad del amor: Misión - búsqueda - dificultades - hallazgo del tesoro:

¿Cómo se organiza la narración?

© Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley 11.723

© Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley 11.723

Los cuentos están organizados con secuencias narrativas, es decir, con el relato de acontecimientos encadenados temporalmente (uno después de otro) y según una relación de causa-efecto (porque ocurrió A, ocurre B). Cada uno de estos acontecimientos es un hecho principal o núcleo narrativo que hace que la historia avance. Los núcleos narrativos se organizan en secuencias. Estas son, entonces, un grupo de acciones principales que se pueden reunir y resumir en una palabra. Por ejemplo, en una historia policial, todas las acciones que contengan la búsqueda del asesino se pueden agrupar bajo el nombre “investigación”. Si lo organizamos en un esquema, podemos verlo así: Secuencia 1

Secuencia 2

Secuencia 3

Delito

Investigación

Descubrimiento

Núcleos narrativos - Un delincuente planifica un robo.

Núcleos narrativos - Los detectives reúnen pruebas.

- Asalta un banco.

- La policía toma declaraciones.

- Huye de la policía.

- Encuentran pistas.

Planificar en secuencias lo que vas a escribir puede ayudarte a ordenar tu historia.

Núcleos narrativos - Buscan al delincuente. - Identifican el escondite del dinero. - Lo atrapan.

35

PL6_S2 (028-049).indd 35

7/15/09 6:12:16 PM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Santillana Prácticas Lengua 6 by María Candelaria Pagella - Issuu