Lengua 7 caba

Page 17

Revisando las ideas 1. a. Leé este fragmento de “La del once jota”, de Elsa

2. Transformá las OU en OB. Solo se puede usar el verbo ser una sola vez.

Bornemann. Después, resolvé en tu carpeta.

b. ¿Por qué este cuento podría considerarse de terror? c. ¿Qué tipo de descripciones se emplean en este fragmento? ¿Cuál te parece que es el objetivo de estas descripciones? d. Insertá una nueva descripción que caracterice el estado de ánimo del personaje ante la pesadilla.

86

El Sol. Centro de vida de la Tierra. Las estrellas. Cuerpo celeste con luz propia. La Luna. Satélite plateado de la Tierra.

3. Entrá en la página www.muyinteresante.es. Allí encontrarás diversos artículos de divulgación científica. Primero, verás un menú. Elegí el tema que más te interese: Innovaciones, Ciencia, Naturaleza, Tecno, Historia, Salud y Cultura. Luego, seleccioná el artículo que quieras leer. Hacé un breve resumen para compartir con tus compañeros y explicá por qué lo elegiste.

4. Uní los siguientes pares de oraciones con conectores. Juan faltó al colegio. Tenía fiebre. Me olvidé de pagar la luz. Quedamos a oscuras. Estudié un montón. No aprobé. Llovió durante todo el mes. No hubo inundaciones. 5. Completá con el monosílabo que corresponda. (te/té) encanta tomar

(tu/tú) ((tu /tú)

(te/té). (si/sí) me decís que

((si/sí), (si /sí),

salto de alegría. No

(se/sé) cuánto

(se/sé) se/sé)

lastimó en esa caída. (aun/aún)) no he terminado la tarea de Lengua.

Realizá el Organizando las ideas 5

de la página 153.

© Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley 11.723

Lili era vendedora en una tienda y –a partir del atardecer– estudiaba en una escuela nocturna. Un viernes a la medianoche –no bien acababa de caer rendida en su cama– se despertó sobresaltada. Una pesadilla que no lograba recordar, acaso. Lo cierto fue que la muchacha empezó a sentir que algo le aspiraba las fuerzas, el aire, la vida. Esa sensación le duró alrededor de cinco minutos inacabables. Cuando concluyó, Lilibeth oyó –fugazmente– la voz de la abuela. Y la voz aullaba desde lejos: –Lilibeth... Pronto nos veremos... Liiilibeeeth… Liliii... Liliii... La jovencita encendió el velador, la radio y abandonó el lecho. [...] Una de esas veces –cerca de la madrugada de un sábado como otros– la jovencita tanteó el cubrecama –medio dormida– tratando de ubicar el control remoto que le permitía apagar la televisión sin tener que levantarse. Al no encontrarlo, se despabiló a medias. La luz platinosa que proyectaba el aparato más su chirriante sonido terminaron por despertarla totalmente. Entonces la vio y un estremecimiento le recorrió el cuerpo: la imagen del rostro de la abuela le sonreía –sin sus dientes– desde la pantalla. Aparecía y desaparecía en una serie de flashes que se apagaron de pronto tal como el televisor, sin que Lilibeth hubiera –siquiera– rozado el control remoto. A partir de aquel sábado, el espanto se instaló en el 11 “J” como un huésped favorito.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Lengua 7 caba by María Candelaria Pagella - Issuu