Reflexión sobre la lengua
El predicativo subjetivo obligatorio
Su diseño semeja . Pero el Nautilus es . Podrán observar que algunos de sus pasillos son ...
b) Discutan entre todos: ¿una oración como Juan corre tiene sentido completo, o es necesario agregar algo después del verbo? ¿Y qué ocurre con las oraciones de la actividad 1? ¿Por qué? c) Además del verbo, ¿a qué otra palabra modifican las palabras o expresiones con las que completaron cada oración? ¿Cómo se dan cuenta? Los verbos copulativos (como ser, estar, semejar o parecer) necesitan un complemento para completar su significación. Ese complemento se llama predicativo subjetivo obligatorio (PSO) y modifica tanto al sustantivo (núcleo del sujeto) como al verbo (núcleo del predicado verbal). La función de PSO puede ser desempeñada por un adjetivo (Juan es bueno), una construcción adjetiva (Juan es muy bueno), un sustantivo (Juan es arquitecto) o una construcción sustantiva (Juan es mi hermano mayor). El adjetivo que funciona como PSO concuerda en género y número con el núcleo del sujeto: [Pedro es divertido.] OB
[María es divertida.] OB
PSO
PSO
El adjetivo (divertido / divertida) modifica tanto al verbo (es) como al núcleo del sujeto (Pedro y María, respectivamente). 2. Observen estas dos oraciones y conversen: ¿cuál es la diferencia entre un PSO y un circunstancial de modo? ¿Qué deben tener en cuenta para no confundirlos? El Nautilus era veloz.
El Nautilus se alejó velozmente.
3. Completá estas oraciones con un PSO. a) Mi medio de trasporte favorito es b) Su velocidad es c) Los pasajeros están 152
© Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley 11.723
único al un submarino actu laberínticos
1. a) En el parque temático “Universos de Julio Verne”, esta guía muestra una réplica, pequeña, del Nautilus a un grupo de visitantes. Completá en tu carpeta lo que dice empleando las palabras o expresiones de la lista, de manera que cada oración tenga sentido completo.