Los primeros habitantes de nuestro país Cuando los españoles llegaron a nuestro actual territorio, hace más de quinientos años, se encontraron con los pueblos originarios; estos vivían en grupos con diferentes costumbres, idiomas y religiones. Algunos de ellos, para vivir, cazaban animales y recolectaban frutos. Otros, se dedicaban a cultivar y a criar animales. Conozcamos ahora a un pueblo agricultor: los diaguitas. Los diaguitas vivían en el Noroeste argentino, en una zona de montañas, sierras, valles y quebradas. Para sobrevivir, los diaguitas dedicaban la mayor parte de su trabajo a la agricultura. Cultivaban choclos, papas, porotos, ajíes, zapallos, entre otros cultivos. Además, los hombres cazaban animales con sus arcos y sus flechas. Consumían carne de guanaco, de ciervo y de ñandú. Esta ilustración muestra cómo vivían los diaguitas cuando llegaron los conquistadores.
Eran grandes ceramistas. Con arcilla cocida en fogones, modelaban los utensilios diarios: ollas, vasijas, jarrones y platos o pucos que se utilizaban para servir comida y para las ceremonias religiosas.
© Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley 11.723
En las laderas de las montañas construían terrazas de cultivo (como escalones), rellenos de tierra y sujetos con paredes de piedras.
214
Gira3_CIEN_Cap3.indd 214
8/1/10 13:48:22