Recorridos Santillana - Ciencias Naturales 4

Page 12

Mamíferos La mayoría de los mamíferos son terrestres y tienen cuatro patas, aunque también hay mamíferos acuáticos, como el delfín, y uno que tiene alas y vuela, el murciélago. En su mayor parte son vivíparos, salvo el ornitorrinco y el equidna, ¡que ponen huevos! También hay mamíferos que viven en el agua y no tienen pelos, como las ballenas. Cuando son adultos, pueden alimentarse de muchas formas: unos son herbívoros, como la vaca; otros carnívoros, como el puma, y otros omnívoros, como nosotros.

Ornitorrinco.

…si está cubierto de pelos y respira por pulmones, es un mamífero, como el tigre. Sus crías se alimentan de la leche que produce la madre, es decir, maman. Tienen cuatro extremidades.

1. Armá en tu carpeta un cuadro

comparativo para explicar las diferencias y semejanzas de la mayoría de los vertebrados sin las excepciones. Las ca-

© Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley 11.723

racterísticas a comparar son: •

Cubierta del cuerpo.

Tipo y cantidad de extremidades.

Reptiles Algunos carecen de patas, como las serpientes, o las tienen muy cortas, como los cocodrilos. Pueden ser acuáticos, como las tortugas marinas; vivir en lugares húmedos, como los cocodrilos, o extremadamente secos, como las iguanas y muchas serpientes. La mayoría son ovíparos. Se alimentan de otros animales, por ejemplo, insectos y ratones. Algunos comen hierbas.

…está cubierto con placas y escamas, respira por pulmones y se desplaza reptando o caminando muy cerca del suelo, estamos en presencia de un reptil, como el cocodrilo.

Respiración.

Ambiente.

Reproducción.

2. Las reglas tienen excepcio-

nes. Si se dice: “Los mamíferos tienen el cuerpo cubierto de pelo”, se habla de la mayoría. La minoría es la excepción. ¿Se mencionan en los textos o se observan excepciones en la imagen? ¿Cuáles?

29 29


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Recorridos Santillana - Ciencias Naturales 4 by María Candelaria Pagella - Issuu