El libro de Ciencias de Chapuzón 3

Page 7

© Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley 11.723

CADA UNO POR SU LADO Habrás notado que, para separar mezclas heterogéneas como la de arroz y harina, conviene usar un colador o tamiz cuyos agujeros permitan pasar la harina, pero no el arroz. Ese método se llama tamización. Si se trata de lentejas y alfileres, se utiliza un imán para atraer los objetos de hierro: este método se llama imantación. Cuando se necesita separar un sólido como la yerba de un líquido como el agua, nada mejor que una buena filtración usando una tela con agujeros pequeñitos o un papel de filtro.

Tamización

Imantación

Filtración

Subrayá en el texto anterior los elementos que se utilizan en cada método de separación siguiendo este código.

: tamización

: imantación

También hay algunas mezclas que se pueden separar agregándoles agua. A esta mezcla de arena y telgopor que se ve en la foto se le agregó agua. Los trocitos de telgopor flotan en la superficie del agua: se separan mediante flotación. La arena se deposita o decanta en el fondo del recipiente. A este método se lo llama decantación.

: filtración

trocitos de telgopor

agua

arena

Si subrayás las frases más importantes de un texto, ¡repasar se hace mucho más sencillo!

Relación entre las características de los materiales y los métodos de separación. Realización de experiencias.

43


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El libro de Ciencias de Chapuzón 3 by María Candelaria Pagella - Issuu