Recorridos Santillana Ciencias sociales y naturales 6 Bonaerense

Page 19

Adaptaciones de los animales para respirar

Los anfibios, como los sapos y las ranas, también poseen cuando son adultos respiración cutánea.

Aunque la mayoría de los seres vivos respiramos oxígeno y desechamos dióxido de carbono, utilizamos diferentes mecanismos respiratorios. Veamos algunos ejemplos. Los vertebrados que habitan el medio aeroterrestre (y toman el oxígeno del aire) tienen respiración pulmonar. Entre ellos se encuentran los mamíferos (monos, perros), las aves (tucanes, cóndores), los reptiles (serpientes) y los anfibios (sapos), en su etapa adulta. En todos ellos, el aire ingresa por las fosas nasales y llega a los pulmones, donde ocurre el intercambio gaseoso: la entrada de oxígeno a la sangre y la salida de dióxido de carbono. Los insectos, entre los que se encuentran las abejas y las libélulas, tienen respiración traqueal. Las tráqueas son tubos ramificados ubicados en el abdomen que conducen el aire desde el medio externo hasta las células del cuerpo y viceversa. Esto posibilita la entrada de oxígeno y la salida de dióxido de carbono. Las lombrices tienen respiración cutánea, es decir que el intercambio gaseoso se realiza a través de su piel, que es fina y húmeda, y está irrigada por vasos sanguíneos. Finalmente, los peces, a diferencia de los animales aeroterrestres, no toman el oxígeno del aire sino del agua. Tienen respiración branquial: respiran por branquias, que son delgadas láminas con abundantes vasos sanguíneos que permiten el intercambio de gases bajo el agua.

Observá las fotos y resolvé las consignas. 1

2

3

a) ¿En qué ambiente habitan estos seres vivos? b) ¿Qué adaptaciones creés que presenta cada uno para vivir en ese ambiente? Conversalo con tus compañeros. c)

Clasificá las adaptaciones anteriores en anatómicas, fisiológicas o de comportamiento.

¿Qué concepto te fue imprescindible para poder resolver estas actividades?

158 158

© Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley 11.723

A ver cómo voy…


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.