








































































Aldo Rossi, G. B. (1976). Arduino Cantafora, entrevista a Aldo Rossi. GIZMO.
Cazorla, E. E.-J. (6 noviembre 2021). Cementerio San Cataldo, Apuntes de Historia. Docsity. Roa, A. S. (2021). Los lugares Habitados. En A. S. Roa, Los lugares Habitados (pág. 72). Laguna Libros . Rossi, A. (2009). Autobiografía científica. En A. Rossi, Autobiografía científica (págs. 7 - 34). Barcelona: Editorial Gustavo Gigli.
Fuente : Zumthor, Peter. Atmosferas, Entornos arquitectónicos –Las cosas a mi alrededor. Editorial Gustavo Gigli. Barcelona. 2006. Pg. 18
Bollnow, O. F. (1969). La espacialidad de la vida humana. En O. F. Bollnow, Hombre y Espacio (págs. 241 - 272). Barcelona: Editorial Labor.
Bogotá, L. (s.f.). Lure Bogotá. Obtenido de https://www.lurebogota.com/rogelio-salmona/ Bollnow, O. F. (1969). La espacialidad de la vida humana. En O. F. Bollnow, Hombre y Espacio (págs. 241 - 272). Barcelona: Editorial Labor.
Decc, P. (s.f.). Pinterest. Obtenido de https://www.pinterest.es/pin/637189047263205648/
Salmona, F. R. (s.f.). Fundación Rogelio Salmona. Obtenido de https://www.fundacionrogeliosalmona.org/proyectos/archivo-general-de-la-naci%C3%B3n
Semana. (7 de 10 de 2017). Diez años después de la muerte de Salmona, ¿qué pasa con la arquitectura colombiana? Obtenido de https://www.semana.com/cultura/articulo/conmemoracionde-la-muerte-del-arquitecto-rogelio-salmona/543104/
Bacheklard, G. (1993). La poetica del espacio - La casa. En G. Bacheklard, La poetica del espacio (págs. 23-69). Mexico: Fondo de Cultura Económica.
Rybczynski, W. (1989). La casa. En W. Rybczynski. Santa Maria Magdalena, 11 -28016- Madrid: Editorial Nerea,1992
Architizer. (2018). Architizer. Obtenido de https://architizer.com/blog/?s=Maison+%C3%A0+Bordeaux
arnardóttir, H. (2015). STORIES OF HOUSES. Obtenido de 'Maison à Bordeaux', by Rem Koolhaas: http://storiesofhouses.blogspot.com/?utm_medium=website&utm_source=archdaily.co
Bacheklard, G. (1993). La poetica del espacio - La casa. En G. Bacheklard, La poetica del espacio (págs. 23-69). Mexico: Fondo de Cultura Económica.
Bollnow, O. F. (1969). La espacialidad de la vida humana. En O. F. Bollnow, Hombre y Espacio (págs. 241 - 272). Barcelona: Editorial Labor.
Craiyon. (24 de 07 de 2023). Craiyon. Obtenido de https://www.craiyon.com/
Dreamstudio. (07 de 05 de 2023). Dreamstudio. Obtenido de https://beta.dreamstudio.ai/generate
Lemoine, I. B. (Dirección). (2008). Película Koolhaas Houselife [Película].
Nightcafe. (2003 de 05 de 07). Nightcafe. Obtenido de https://creator.nightcafe.studio/studio
Rossi, A. (2009). Autobiografía científica. En A. Rossi, Autobiografía científica (págs. 7 - 34). Barcelona: Editorial Gustavo Gigli.
Tecnne. (26 de Sepriembre de 2019). Tecnne. Obtenido de Maison a Bordeaux, Rem Koolhaas – OMA: https://tecnne.com/arquitectura/maison-a-bordeaux-rem-koolhaas-oma/ Wikiarquitectura. (s.f.). Wikiarquitectura. Obtenido de Casa en Burdeos: https://es.wikiarquitectura.com/edificio/casa-en-burdeos/
Alcázar, A. A. (2015). La Amenaza de lo doméstico. En A. A. Alcázar, En Revista Europea de Investigación en (págs. 21-36). Madrid: Universidad Europea de Madrid.
REFERENCIAS
Archdaily. (2020). Tropicario Jardín botánico de Bogotá / DARP - De Arquitectura y Paisaje. Obtenido de https://www.archdaily.cl/cl/960524/tropicario-jardin-botanico-debogota-darp/6080d60ee6cfdf0164fc4ad4-tropicario-jardin-botanico-de-bogota-darpfoto?next_project=no
Certeau, M. d. (1990). Relatos de Espacio. En M. d. Certeau, La invención de lo cotidiano (págs. 127-142). Biblioteca Francisco Xavier Clavigero: Universidad iberoamericana.
ENERO. (30 de 08 de 2017). ENTENDIENDO AL GENIUS LOCI: INTEGRACIÓN TOTAL DEL EDIFICIO EN EL PAISAJE. Obtenido de
https://www.eneroarquitectura.com/entendiendo-al-genius-loci-integracion-total-deledificio-en-elpaisaje/#:~:text=En%20el%20siglo%20XVIII%2C%20el,cabo%20una%20obra%20de%20 arquitectura.
H&D. (s.f.). SRQ HOME AND DESIGN. ARCHITECTS, 2-3. Metaloscus. (2023). METALOCUS. Obtenido de https://www.metalocus.es/es/noticias/revisitando-la-maison-a-bordeaux-lemoine-porrem-koolhaas
NYC, C. T. (s.f.). HIGH LINE: CULTURA EN LAS ALTURAS. Obtenido de https://citytravelnyc.com/blog/high-line-cultura-en-las-alturas/ OMA. (1998). CAMBIAR. Obtenido de https://divisare.com/projects/302583-omamaison-a-bordeaux Schulz, N. (1980). Lugar Natural. En N. Shulz, Phenomenology of Architectura. New York: Rizzoli.
York, H. L. (2023 de Agosto de 2023). Wikipedia. Obtenido de https://en.wikipedia.org/wiki/High_Line
https://cartagenacomovamos.org/primer-informe-calidad-de-vida-barutierrabomba/#:~:text=Los%20corregimientos%20de%20la%20isla,precarios%20o%20i nexistentes%2C%20hacinamiento%20cr%C3%ADtico%2C
https://vistamarecartagena.com/blog/ven-a-conocer-la-isla-de-tierrabomba/#:~:text=HISTORIA%20DE%20TIERRABOMBA,la%20entrada%20a%20la%20bah %C3%ADa
https://miviajar.com/tierra-bomba-como-llegarprecios/#:~:text=Distancia%20de%20Cartagena%20a%20Tierra,te%20acercan%20a%2 0la%20entrada.
