Determinación de requerimientos

Page 1

La Determinación de requerimientos de un cliente hipotético

Análisis y Diseño de Sistemas I

Ingeniería en Sistemas | T1

Autor: Santiago Jesús Paredes Q.

La Determinación de requerimientos de un cliente hipotético

Docente: Monica, L. Ostos, C.

Fecha: 26 de marzo del 2023

Introducción …………………………………………….… #3

Determinación de requerimientos ……………………. #4

Identificación de interesados ………………………….. #4

Entrevistar a los “stakeholders” ……………………… #5

Análisis de la información recopilada ……………….. #5

Crear una lista de requerimientos ……………………. #6

Priorizar los requerimientos …………………………... #6

Validar los requerimientos …………………………….. #7

Conclusiones …………………………………………….. #8

Bibliografía ……………………………………………….. #9

índice

Introducción

La determinación de requerimientos es un proceso crítico en el desarrollo de cualquier proyecto o sistema. Los requerimientos son la base sobre la cual se construirá el sistema y, por lo tanto, es fundamental tener una comprensión clara y completa de ellos desde el principio. En este proceso se identifican y documentan las necesidades, expectativas y objetivos de los usuarios y las partes interesadas del sistema.

La determinación de requerimientos implica la comunicación y colaboración efectiva entre los miembros del equipo de desarrollo, los usuarios y las partes interesadas, y puede implicar el uso de diversas técnicas y herramientas para recopilar y analizar la información relevante. El objetivo final es establecer una lista completa y detallada de los requerimientos del sistema, que servirá como base para el diseño y la implementación del mismo. Es importante tener en cuenta que la determinación de requerimientos no es un proceso estático, sino que puede evolucionar a medida que se obtiene más información y se comprenden mejor las necesidades y objetivos de los usuarios y las partes interesadas. Por lo tanto, es esencial mantener una comunicación constante y efectiva durante todo el proceso de desarrollo del sistema para garantizar que los requerimientos sean precisos, completos y actualizados.

3

Determinación de requerimientos del cliente

Un cliente solicita un desarrollador de software para elaborar un sistema de información de una tienda en línea. Se debe elaborar una determinación de requerimientos para tener una comprensión clara y completa de como será la estructura del sistema

Identificación de los interesados

También conocido como “Stakeholders”., es el público de interés para una empresa que permite su completo funcionamiento. En este caso, los stakeholders podrían ser los dueños de la tienda en línea, los empleados encargados del manejo del sitio web, los clientes que usarán el sitio web, y los proveedores de productos y servicios.

4

Entrevistar a los “stakeholders”

Se podrían programar reuniones con los interesados, para emplear técnicas para usar cuestionarios o realizar entrevistas a los diferentes stakeholders para entender sus necesidades y expectativos en cuanto al software. Se podrían hacer preguntas como: ¿Qué características debería tener el sitio web?, ¿qué funcionalidades son importante para los clientes?, ¿qué problemas han tenido con el sitio web anteriormente?, ¿Cuál es su perfil? ¿Qué buscan en una tienda en línea? ¿Qué productos les interesan más? Las respuestas a estas preguntas ayudarán a definir los requerimientos necesarios para satisfacer las necesidades de los clientes

Análisis de la información recopilada

Una vez se haya recolectado la información de las entrevistas y encuestas, se podría analizar para identificar patrones y tendencias en las respuestas. Por ejemplo, si la mayoría de los clientes mencionan que les gustaría ver reseñas de productos en el sitio web, se podría identificar esto como una necesidad importante de satisfacer. Es ahí, donde se deben definir las funcionalidades necesarias.

5

La tienda en línea debe contar con funcionalidades que permitan a los clientes navegar fácilmente por el sitio, buscar productos, realizar compras y recibir soporte en caso de ser necesario. Es importante definir funcionalidades necesarias y garantizar que estén disponibles en la Crear una lista de requerimientos

Con base a la información analizada, se podría crear una lista de requerimientos para el software. Entre los requerimientos se podrían incluir cosas como: Mostrar reseñas de productos, permitir que los clientes creen cuentas de usuario, tener un proceso de pago seguro, etc.

Priorizar los requerimientos

Una vez que se tiene la lista de requerimientos, se podrían priorizar de acuerdo a su importancia y vialidad. Por ejemplo tenemos:

6

• Elegir la plataforma adecuada: Existen diferentes plataformas para crear una tienda en línea, por lo que es importante elegir una que se ajuste al os requerimientos identificados. Al elegir la plataforma adecuada, se deben considerar aspectos como la facilidad de uso, las funcionalidades disponibles, la seguridad y la escalabilidad.

• Definir el proceso de pago: El proceso de pago es uno de los aspectos más importantes de una tienda en línea, por lo que se debe definir de forma clara y sencilla. Es importante asegurarse de que el proceso de pago sea seguro y confiable para los clientes.

• Garantizar la seguridad de la información: información es esencial en una tienda en línea. Es importante garantizar que los datos personales y financieros de los clientes estén protegidos y que la tienda cumpla con los estándares de seguridad necesarios.

Validar los requerimientos

Finalmente, se procede a revisar y validar los requerimientos con los stakeholders para asegurarse de que se entienden correctamente y que satisfacen las necesidades y expectativas de todos los involucrados en el proyecto. Como dato extra, los requisitos del sistema deben ser actualizados y mantenidos a lo largo del ciclo de vida del software para asegurarse de que siguen siendo relevantes y precisos

7

Conclusiones

En resumen, la determinación de requerimientos es un proceso clave que ayuda a comprender mejor el problema a resolver, mejora la comunicación, reduce los costos de desarrollo, facilita el diseño y desarrollo del software y ayuda a garantizar la satisfacción del cliente. Al seguir los pasos previamente descritos en el libro, tales como la identificación de los stakeholdes, métodos como entrevistas o encuestas, análisis de datos recopilados, lista de requerimientos, priorizar requerimientos y validar requerimientos, se podrán determinar los requerimientos necesarios para crear una tienda en línea que cumpla con los objetivos y las necesidades de los clientes

8

Bibliografía

Anónimo (2019). ¿Qué son los stakeholders y cómo impactan a tu empresa? Rockcontent. Disponible en la web https://rockcontent.com/es/blog/que-esun-stakeholder/. Consultado el 25/6/2023.

Caro (2018). Determinación de requerimientos.

http://analisisinformatica222.blogspot.com/2018/02/determinativo-derequerimientos.html. Consultado el 18/3/2023

Deportesenserio (2019). La determinación de requerimientos, métodos y herramientas de los sistemas de información.

https://fliphtml5.com/fnviw/sggm/basic. Consultado el

Guerra, C. (S/F). Obtención de requerimientos. Técnicas y Estrategia. Disponible en la web https://sg.com.mx/revista/17/obtencion-requerimientostecnicas-y-estrategia. Consultado el 18/3/2023

Ingeniería de software Novena edición Ian Sommerville (2011) software. Disponible en la web https:// gc.scalahed.com/recursos/files/r161r/w25469w/ingdelsoftwarelibro9_ compressed.pdf. Consultado el 26/3/2023

Ruiz,A. (S/F). Diseño e implementación de una tienda virtual.

web https

://riunet.upv.es/bitstream/handle/10251/8634/Memoria%20proyecto.pdf Consultado el 26/3/2023

Valdez, V. (S/F). Técnicas efectivas para la toma de requerimientos. Disponible en la web https:// www.northware.mx/blog/tecnicas-efectivas-para-la- toma-de-requerimientos/. Consultado el 18/3/2023

9
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.