




Es creada para brindar vinos con identidad propia, con buenas prácticas de elaboración y con cultura, porque para nosotros cada vino es una obra de arte, que te llena de satisfacción y te hace viajar en el tiempo. Creamos experiencias entre el vino y nuestra gastronomía peruana en nuestros maridajes.
La línea de vinos Marietta surge de un proyecto de respeto y tolerancia que estamos trabajando en las escuelas cercanas a nuestra Bodega en Mendoza. La etiqueta es un dibujo de uno de los personajes de las historias interpretado por la artista Mariana Cordones.
•
En tanques de acero inoxidables para preservar la fruta y frescura. Potencial de guarda: 3 años.
Color Violeta rojizo.
• Nariz
Seduce por su delicioso aroma floral, con mucha fruta roja fresca, que recuerda a las cerezas y a las guindas.
• Boca
Notas a cereza negra, ciruela y frutilla. Es expresivo, refinado y sabroso con taninos jugosos y final prolongado. Final redondo y expresivo, de recorrido superlargo, con un avance compacto y preciso y una linda textura.
• Maridaje S/. 55.00
Ideal para disfrutar como aperitivo y acompañar carnes suaves y de salsas no tan intensas, vino delicado y sedoso.
Agua amarga Valle de Uco
65% Chardonnay, 23% Sauvignon Blanc, 12% Semillon.
• Vista
Color amarillo dorado, con reflejos verdosos.
•
Sus aromas son equilibrados y expresivos, con notas de flores blancas, tropicales y cítricas.
• Boca
Voluptuoso y elegante, con un carácter frutal bien definido. Con una buena acidez. El final del vino es largo y vuelven a aparecer los frutos tropicales invitándonos a tomar una copa más de este elegante vino.
•
Maridar con ceviche, sushi, wok de mariscos, ostras frescas, aves y pastas con salsa de setas.
Contamos con un suelo franco arenoso en los altos de la finca y en los bajos afloran rocas de origen aluvial. Es así que podemos dividir el viñedo en parcelas que nos brindaran una mayor diversidad, permitiendo una mayor posibilidad de vinos provenientes del mismo viñedo.
• Vista
Tonos intensos rojizos. Especiado y de gran complejidad de fruta y especias típicas de la variedad.
• Nariz
Resaltan aromas a chocolate y dulces, provenientes del añejamiento en roble francés.
• Boca
Presenta un notable volumen por su paso en madera, resaltando su cuerpo robusto. En nariz se complementa con muy buena fruta. Debido a las condiciones climáticas y su paso por madera, el 2019 tiene más volumen y fruta, dada la perfecta madurez de esta cosecha.
Recomendamos maridar con carne, lechón al cilindro, entraña, fiambres, etc.
Vista Flores, Paraje Altamira y Gualtallary
Malbec
Uvas de nuestros viñedos en Vista Flores, Paraje Altamira y Gualtallary que hacen de este vino un Blend de Malbec especial donde se combina la fruta de Vista Flores, la fuerza de Gualtallary y la frescura y elegancia de Altamira.
Tonos azulados y violáceos típicos del Malbec. Vista Nariz Boca
Resaltan aromas violetas característicos de Vista Flores, enriquecidos por frutos rojos y otros aromas complejos aportados por el añejamiento. Presenta también notas de flores como rosas.
Resaltan aromas violetas característicos de Vista Flores, enriquecidos por frutos rojos y otros aromas complejos aportados por el añejamiento. Presenta también notas de flores como rosas.
Ideal para disfrutar con carne, lechón grillado, lomo, filet mignon, fiambres, etc.
Contamos con un suelo franco arenoso en los altos de la finca y en los bajos afloran rocas de origen aluvial. Es así que podemos dividir el viñedo en parcelas que nos brindaran una mayor diversidad, permitiendo una mayor posibilidad de vinos provenientes del mismo viñedo.
Color rojo intenso con reflejos violáceos aportados por el Malbec y el Cabernet Franc. Vista Nariz
Resaltan aromas florales (violetas) enriquecidos por frutos rojos como ciruelas, propios del el Malbec, también aparecen otros aromas frescos y herbal como menta, tomillo y eucalipto aportados por el Cabernet Franc.
• Boca
Posee la suavidad y elegancia del Malbec, una buena acidez aportada por el Cabernet Franc una marcada concentración y volumen dada por el Petit Verdot y su leve paso por madera.
Aconsejamos maridar con
VIÑEDOS:VARIEDAD:COSECHA: Malbec Vista Flores, Paraje Altamira y Gualtallary
Uvas de nuestros viñedos en Vista Flores, Paraje Altamira y Gualtallary que hacen de este vino un Blend de Malbec especial donde se combina la fruta de Vista Flores, la fuerza de Gualtallary y la frescura y elegancia de Altamira.
• Vista
Rojo profundo y brillante, con reflejos violáceos y púrpura.
• Nariz
Expresivo y frutal, aparecen frutas rojas como frutillas y frambuesas y ciruelas maduras típicas del Malbec, con regaliz y pimienta negra; y notas de nuez, canela, procedentes de su paso por roble.
• Boca
Su ataque es fresco y jugoso, con buen volumen de estructura persistente, elegante y buena acidez. Taninos redondos, aterciopelados y dulces que le brindan redondez, suavidad y aseguran un final agradable y prolongado.
• Maridaje
Sugerimos maridar con carnes como el bife de chorizo, tomahawk, quesos de pastas duras sabor medio picante.
Contamos con un suelo franco arenoso en los altos de la finca y en los bajos afloran rocas de origen aluvial. Es así que podemos dividir el viñedo en parcelas que nos brindaran una mayor diversidad, permitiendo una mayor posibilidad de vinos provenientes del mismo viñedo.
Color rojo teja con matices marrones y ladrillo con reflejos salmones.aportados por el Malbec y el Cabernet Franc.
Su aroma es delicado: remite a confituras rojas frutillas, cerezas, ciruelas y algo de cuero. Aromáticas como orégano y tomillo.
• Vista Nariz Boca
Tiene gran frescura debido a su buena acidez. De impacto dulce y gran complejidad, es un vino suave y sedoso, con taninos maduros que le otorgan una gran armonía final.
Marida muy bien con pescado, pollo, pato, hongos , setas y quesos suaves.
Tunuyan, Valle de Uco
Este Gran Reserva es un blend principalmente de Malbec especial donde se combinan las notas frutales y el carácter mineral del terroir de Vista Flores, la estructura y potencia de Gualtallary y la frescura y elegancia de Altamira. Un vino intenso, con fuerza y elegancia a la vez.
• Vista
Profundo color intenso rojo violáceo con reflejos al tono. aportados por el Malbec y el Cabernet Franc.
Compleja e intensa, expresivo y frutal. Se aprecian frutos rojos frescos como ciruelas y arándanos, frutos del bosque en confitura, violetas marcadas con notas de especias y café provenientes de su maduración en barricas.
Vino con gran cuerpo y volumen en boca. El equilibrio de taninos con las antocianinas, dan un buen cuerpoestructura de guarda. Su ataque es fresco y jugoso. Taninos dulces que aseguran un final agradable y prolongado. Boca
Recomendamos maridar con jamón ibérico, mollejas con setas. Carne de res grillada, cordero, quesos, fiambres etc.
Color morado intenso con toques violáceos, limpio, muy vivo y brillante. Nariz muy fresca, dominada por los aromas muy intensos, típicos de la variedad Tempranillo (frutos del bosque rojos y ligeros toques de grosella). En boca es equilibrado, redondo, con toques a gominolas y un suave paso por boca.
• Cepas:
Elaborado exclusivamente con uvas de la variedad Tinta Fina (Tempranillo) procedentes de la zona más alta a 920m. de altitud.
• Vendimia
Realizada en su punto óptimo de madurez con vendimiadora mecánica para preservar al máximo su frescor.
Una vez en bodega, la vendimia pasa por una mesa seleccionadora de grano, posteriormente un suave despalillado y estrujado.
Se realiza una maceración pre-fermentativa en frío en atmósfera inerte para extraer compuestos aromáticos frutales de la uva. Fermenta 11 días a una temperatura controlada de 24 °C, en depósitos troncocónicos de 17.000 l. de capacidad.
• Maridaje
Este vino marida bien con quesos no muy curados, guisos con salsas no muy especiadas, legumbres cocidas o guisadas, aves, carnes rojas, carnes a la parrilla y asados.
Color amarillo pajizo y brillante. Nariz fresca e intensa de gran complejidad, con notas de frutas tropicales (mango y papaya) a la vez que de aromas cítricos (pomelo), con un sutil trasfondo de pan recién horneado que denota su crianza sobre lías. Fresco en boca y aterciopelado, con un final redondo y largo.
Verdejo.
• Vendimia
Sus aromas son equilibrados y expresivos, con notas de flores blancas, tropicales y cítricas.
Voluptuoso y elegante, con un carácter frutal bien definido. Con una buena acidez. El final del vino es largo y vuelven a aparecer los frutos tropicales invitándonos a tomar una copa más de este elegante vino.
• Fermentación
Fermentación: El mosto obtenido en el prensado se fermenta en depósitos de acero inoxidable durante más de 20 días a una temperatura de 15 °C. Una vez terminada la fermentación alcohólica recibe una ligera crianza sobre sus lías finas de unos dos meses para aumentar su complejidad.
• Maridaje
Aconsejamos maridar con pescados, mariscos, pollo, salsas con sabores tropicales y también para compartir con amigos en ocasiones especiales.
De un color rojo picota con ribetes violáceos. Nariz fresca, con aromas a frutos del bosque y a frutos negros. La madera está muy bien integrada en él vino, aportando trasfondo de notas torrefactas de café que denotan su suave pase por barricas de roble. En boca se muestra redondo, potente y elegante.
• Cepas:
Tinta Fina, Merlot y Cabernet Sauvignon.
• Vendimia
Realizada en su punto óptimo de madurez, en la frescura de la noche con vendimiadora mecánica para preservar al máximo su frescor.
Una vez en bodega, la vendimia pasa por una mesa seleccionadora de grano, posteriormente un suave despalillado y estrujado.
• Fermentación
Alcohólica: Se realiza una maceración en frío de 60 h. en atmósfera inerte para extraer compuestos aromáticos frutales de la uva. Fermenta 11 días a una temperatura controlada de 24 °C, 26 °C, en depósitos troncocónicos de 17.000 l. de capacidad.
• Maridaje
Maridar con arroces, ternera, setas, embutidos, carnes a la brasa, cordero, cerdo, quesos semi curados.
Color amarillo pajizo y brillante. Nariz fresca e intensa, de gran complejidad, con notas de frutas tropicales (mango y papaya) a la vez que de aromas cítricos (pomelo), con un sutil trasfondo de pan recién horneado que denota su crianza sobre lías. Fresco en boca y aterciopelado, con un final redondo y largo.
• Cepas:
Tinta Fina, (Tempranillo) de nuestras parcelas de Castillo de Duero a 920 m. de altitud.
• Vendimia
La uva en su punto óptimo de madurez se procede a vendimiar manualmente en cajas de 15 Kg.
•
Una vez en bodega, la vendimia pasa por una mesa selecciona-dora de grano, y posteriormente un suave despalillado y estrujado.
• Fermantación
Alcohólica: Se realiza una maceración pre-fermentativa en frío en atmósfera inerte para extraer compuestos aromáticos frutales de la uva. Fermenta 12 días a una temperatura controlada de 26 °C, en depósitos troncocónicos de 17.000 l. de capacidad. Maloláctica: Se realiza en depósito inox junto a sus lías finas, realizándose suave battonage para aumentar su volumen en boca.
Color picota intenso con ligero ribete granate perfilando en copa. Nariz con aromas a frutas negras del bosque junto con toques es peciados y balsámicos. En boca es carnoso y persistente, con la elegancia y potencia típicas de nuestra Ribera del Duero.
Tinta Fina, (Tempranillo) de nuestras parcelas de Castrillo de Duero a 920 m. de altitud. Cepas: Vendimia
La uva en su punto óptimo de madurez se procede a vendimiar manualmente en cajas de 15 Kg.
Una vez en bodega, la vendimia pasa por una mesa selecciona-dora de grano, y posteriormente un suave despalillado y estrujado.
Se realiza una maceración pre-fer-mentativa en frío en atmósfera inerte para extraer compuestos aromáticos frutales de la uva. Fermenta 12 días a una temperatura controlada de 28 °C, en depósitos troncocónicos de 17.000 l. de capacidad.
• Maridaje
Recomendado para maridar con cerdo asado, fois gras carnes rojas, chorizos, quesos muy maduros y fiambres.
Se percibe especias frescas y pimiento verde, características del varietal, con toques de coco y vainilla tras su paso por barrica. intenso con tonalidades negras y violáceas.
Buena estructura, de entrada amable con excelente complejidad.
Robusto, aromático, elegante, representa la expresión de la combinación exacta de cuatro varietales originarios de nuestros viñedos de Cuadro Bombal, San Rafael y de Altamira, Valle de Uco. Presenta fruta madura con notas especiadas, de distinguida textura debido a taninos que se potencian por la altura de 1.100 metros sobre el nivel del mar y la proximidad a la Cordillera de Los Andes.
• Vista
Reflejos violáceos intensos con matices oscuros y profundos.
• Nariz
Predominan los aromas a frutos rojos, ciruelas y moras maduras, a medida que el corte se expresa aparecen fragancias a pimienta, granos de café, grafito, vainilla, tabaco y ahumados.
• Boca
De cuerpo refinado y aterciopelado. Los taninos dulces delicados demarcan compota de frutas rojas cocidas. Largo, redondo y con una acidez sutil en el final de boca.
AcidezAlcohol:T: 14,50 % v/v. 5,50 PH: 3,70
• Maridaje S/. 550.00
Este vino es perfecto para maridar con carnes de res y carnes de caza, como ciervo y jabali, también con quesos de pasta dura y picosa.