PORTAFOLIO ARQUITECTURA
ARCHITECTURE PORTAFOLIO
Santiago Benavides Chala-1106499
Universidad Catolica De Colombia 2021
2
INTRODUCCIÓN
En este portafolio se recopilan todos los trabajos realizados durante el proceso universitario de pregrado, donde se solucionan problemas del espacio, lugar y habitad, esto mediante la exploración de 3 escalas: urbana, arquitectónica y constructiva, resolviendo todos los desafíos que cada una de estas escalas posee.
Adicionalmente se hacen acercamientos a una función dentro de los proyectos al tiempo que se solucionan los retos anteriormente mencionados.
El desarrollo de todos los proyectos fueron plasmados mediante planimetría 2D, 3D, bocetos a mano, renders y bajo un fundamento teórico el cual se obtuvo a través de varios textos otorgados por los docentes para respaldar los diseños.
“La arquitectura se basa en la ciencia tanto como en la intuición”
Jørn Utzon
3
Santiago Benavides Chala
Estudiante de arquitectura
Español Ingles
Estudiante noveno semestre de arquitectura de la Universidad Católica de Colombia, con excelente aptitud en esta rama, dispuesto a llevar a cabo las tareas que le sean asignadas poniendo en estas todo el esmero, compromiso, responsabilidad y dedicación que se requieren para llevar a feliz término los proyectos iniciados.
IDIOMAS
Colegio mayor de san Bartolome con dibujo tecnico avanzado
Estudiante de carrera profesional de arquitectura
san.benavides@hotmail.com
sbenavides99@ucatolica.edu.co
4
EDUCACION
Proactividad Creatividad Dedicacion Competitividad Trabajo en equipo
HABILIDADES
CURSOS EXTRA
Representacion arquitectonica domestika.
EXPERIENCIA REFERENCIAS
Diseño de oficinas del Zafiro Azul. Informe de obra(mantenimiento de cubiertas del conjunto agrupacion de Luna park segundo sector)
Inversiones el Zafiro Azul B.A.SAS
Arq.Helmer
Alexandra Chala Castaño Psicóloga Tel.3204647887
Helmer Sanchez Arquitecto Tel.3108136341
Hernando Verdugo Arquitecto Tel.3234942980
5 3155957957 Cll 13 sur #24D 86
MANEJO DE RPROGRAMAS
HOBBIES Dibujar y diseñar Ver arquitectura
Sanchez 17/DIC/2020 29/OCT/2020
6
7 Indice INTRODUCCION Hoja de vida NUCLEO 1: Nucleo Espacio Rejilla 9 cuadrados Colegio NUCLEO 2: Nucleo Paisaje Proyecto parque nacional Centro gastronomico concordia NUCLEO 3: Nucleo Habitad Intervencion alameda rio fucha TRABAJOS EXTRA Workshop 1 de mayo con boyaca Workshop bicicleteria cra 3 Collage dossiers 1. 2. 3. 4. NP1 NP2 NP3 TE Centro deportivo villa nueva Guatemala
NP1 Nucleo espacio
¿Como se ordena mi mundo?
Los dos primeros semestres son del nucleo espacio, por lo tanto se resolvieron problemas que tenian que ver con el correcto uso de los elementos de diseño(plano,linea, punto y volumen), se trabajaron los distintos tipos de espacio(fluido, determinado y confinado), todos en pro de comprender los sitemas de organizacion espacial(axialidad y centralidad),siempre aplicando la estructura profunda y proporciones. Para todos estos fines y como conclucion se diseño un colegio en unos lotes preestablecidos en la ciudad de Bogota.
8
9
10
Centralidad-Axialidad
Centralidad-Axialidad
11
Escala Urbana
¿Cual es la imagen de mi ciudad?
12
13
¿Como se ordena mi mundo?
Planta
Estructura profunda
La composicion fue diseñada con el principio de orden de centralidad, utilizando los elementos de linea, plano, punto y volumen, ademas en un terreno ficticio de 5x5 con modulos de 2,8mx2,8m y con dilataciones de 0,20m, adicionalmente posee los 3 ripos de espacio, cambios de estructura para cualificar mas los espacios y todos los elementos puestos en una estructura profunda de 1/4, 1/3 y 1/2
Confinado Determinado Fluido Centralidad
Categorias espaciales
Estructura
14
Escala Arquitectonica
D D C C B B A A 1 1 2 2 3,000 3,000 3,000 9,000 3,000 3,000 3,000 9,000 Planta Baja 1 50 Planta Baja 50 D D C C B A 3,000 3,000 3,000 9,000
centralidad Axonometria centralidad Elementos de composicion
Cambios
de estructura
Volumenes Planos
Estructura Axialidad
fue diseñada con el principio de orden de axialidad, en un
el doble de grande del de centralidad, adicionalmente se añadio el factor de los tipos de materialidad, al elemento de la pauta el cuela busca compactar la composicion, se dilata la estructura a proporcion para poder marcar y generar mejores espacios, adicionalmente se empelo el usod e ritmos y
para enriquecer toda la composicion.
15 A A B B C C D D 1 1 2 2 3 3 4 4 3,000 3,600 2,400 9,000 4,600 1,400 3,000 9,000 Planta Baja 1 1 50 Planta axilaidad Axonometria axialidad Baja
Baja Baja Categorias espaciales Ritmos y repeticiones Dilataciones estructurales 1 1 1 1 2 2 2 Confinado Determinado Fluido Axialidad Volumen 1 Volumen 2 Repeticion estructural alternada
Elementos especiales
composicion
Pauta Elementos translucidos Elementos semitraslucidos La
terreno
repeticiones
Colegio universidad
16
universidad catolica
17
Escala Arquitectonica
¿Como se ordena mi mundo?
El proyecto se relaizo en un lote determinado al lado de la Universidad catolica de colombia, es de tipo clautro, sin embargo se busco no ser un claustro de un solo patio para generar distintas relaciones y personalizar un poco mas, posee dobles alturas y ahsta riples en las entradas para dar gerarquia, posee distintos tipos de salon con relaciones distintas para el entorno, se emplea vegetacion para generar barreras urbanas con las vias mas peligrosas, ademas de una malla para los niños en las vias directas con vehiculos a alta velocidad diseñada con ritmos entre celocia y muros opcacos completamente. tiene dos a 3 punto fijos en las uniones de las naves que foman los patios, se respeta el vecino que tiene prioridad de patrimonio y se le colabora cubriendole la culata con un volumen importante el cuela es el de area de profesores y directivos, el volumen principal de salones posee una pauta que lo amrra con el patio de entrda sur y que adicionalmente le da cubierta a el uiltimo piso.
18
19
NP2 Nucleo lugar
¿Como me relaciono con mi entorno?
El semestre 3 y 4 se solucionaron problemas relacionados con emplazamiento y relaciones con el entorno para conformar paisajes ricos y correctos, para esto se propusieron los problemas en lugares naturales y lugares consolidados urbanamente, ademas se trabajo lo que es manejo de terreno, vegetacion, analisis de entorno, configuracion de fachadas. Ademas de ya el papel de la funcion del proyecto empieza a tener mucha mas relevancia, los dos proyectos fueron un centro gastronomico y un museo biogeografico.
20
21
22 Museo biogeografico
23
biogeografico
24
Urbana
Planta
Perfil calle 39 Perfil calle 36
Escala
¿Como me relaciono con mi entorno?
de planteamiento general
Planta urbana especifica
Perspectiva a mano espacio urbano
El proyecto urbano general busca reactivar las zonas muertas del parque nacional, mediante una alameda en la zona oriental del parque, la mas cercana a los cerros conectando 6 proyectos, cada uno con una funcion unica dentro del parque, teniendo un camino marcado en madera, ademas de tner cada cierto punto un cruce sobre el rio y uans permanencias urbanas, ya mas especificamente en el proyecto 1 el museo bio geografico el espacio urbano da la entrada a todo el macro proyecto, este presenta distintas zonas diseñadas apartir de una geometrizacion de las curvas de nivel y el reflejo de la volumetria arquitectonica, posee solo especies nativas del parque, un mobiliario muy discreto que se repite en cada una de las partes urbanas, ademas de tenr una iluminacion baja para no impactar en las relaciones naturales del lugar obstaculizando paso o dando luz execiva y en un amplio radio. El principio de orden de este espacio urbano es una axialidad mostrando varios espacios junto con entradas a la volumetria pricipal.
25
Espacio urbano 1 Espacio urbano 2 Espacio urbano 3
Recorrido
Ejes de construccion
Escala Arquitectonica
¿Como me relaciono con mi entorno?
Planta 1 nivel Planta 2 nivel
Planta 3 nivel
El proyecto a nivel arquitectonico es una centralidad marcada por la tipologia claustro, buscando que el museo se concentre en als exposiciones internas, teniendo entradas de luz por claraboyas y ranuras en al cubierta junto con el mismo vacio central, el cual refleja la forma de pentagono , ademas de manejar intenamente vacios para tener ademas de relaciones verticales relaciones horizontales, el volumen proyecta visuales al exterior muy especificas como la del volumen pricipal que es una nave que vuela sobre la entrada principal y la visual se marca con el balcon en madera, la de la zona central que se proyecta a todo el patio y la del restaurante que se retrocede para generar un balcon, debajo del restaurante esta ubicado el auditorio principal que escala para ser adapado al rerreno al igual que todo el museo.
26
Planta
realista
por
completo
27
Alzado 1 Alzado 2
realista proyecto
Corte
auditorio Corte zona principal
28 Escala Constructiva
me relaciono con mi entorno? Planta entre piso Planta cubiertas Planta cimentacion Incidencia solar 12M Incidencia solar 8.A.M
¿Como
Axonometria estructural
Manejo de aire
29
Centro gastronomico
30
gastronomico la concordia
31
Escala Urbana
¿Como me relaciono con mi entorno? Plan maestro
La conservacion y revitalizacion de la concordia
Planta de axialidad verde urbana
Conectando la estacion de las aguas con la plazoleta el rosario, la calle del embudo y los 3 proyectos.
Planta
de plan maestro completo
Los numeros son las distintas zonas afectadas por el planteamiento tos rojos los hitos existentes conectados, las vias amarillas son las vias cafes las intevenidas directamente, los puntos verdes los lotes en negro los 3 proyectos.
32
concordia
concordia como paisaje urbano patrimonial
Perspectiva intervencion parque de los periodistas
completo
planteamiento a nivel candelaria, los punson las mas importantes del lugar, verdes marcando el recorrido vegetal y proyectos.
Mantenimiento de adoquines en la via, incorporacion de nuevo mobiliario con luz para que la zona sea util a todo momento del dia.
Perspectiva carrera 3
El proyecto urbano general busca mejorar las relaciones urbanas de 3 hitos: el chorro de Quevedo, plaza de las aguas y la plaza del Rosario. “superar la dicotomía funcional público-privado y profundizar la condición colectiva de las relaciones urbanas” (Talavera,2009,133). Generando un conjunto entre los proyectos y el sector. “las relaciones de totalidad, que existe siempre que se constituye una estructuración urbana” (Talavera,2009,133). Además de dar permeabilidad (relación publico privada tanto física como visual) a los 3 proyectos nuevos que serán diseñados. Esta relación se logrará mediante un recorrido marcado por árboles “han intentado conectar los índices de confort con otras variables ambientales, como por ejemplo las zonas verdes” (José T,151), así cumpliendo una de las prioridades del plan de renovación debido a que este gran eje verde fortalece el desarrollo ambiental y el humano ya que ofrece mayor confortabilidad y agrado visual, intentando alcanzar “la trilogía clima urbano-confort-planificación urbana” (José T,149), adicionalmente ayuda en la legibilidad al marcar este recorrido de forma implícita, mostrar los 3 proyectos y las plazoletas como hitos, los cambios de dirección del eje ambiental como nodos.
Mantenimiento de adoquines en la via, incorporacion de lamparas altas muy acordes al estilo del lugar para la utilidad completa del sitio en todo momento ademas de la via arborizada para marcar los recorridos.
33
Escala Arquitectonica
¿Como me relaciono con mi entorno?
Perfil carrera 4
Calle 12c
Urbanamente el proyecto se concentra en las fachadas principalmente ya que con estas el proyecto se relaciona con su entorno debido a que busca mejorar la calidad turística económica y de apropiación del lugar por parte de los residentes, visitantes o cualquier usuario del sector convirtiéndose en una estructura por asociación al volverse un hito icónico del barrio. “promover el uso adecuado del tiempo libre y generar sentido de pertenencia y orgullo a través de un alto valor estético.” (M Franco, K Zabala.2012)
34
35 Calle 12c nocturno Perfil carrera 4 nocturno Perfil carrera 4 diurno Calle 12c diurno
36 5 10 15 20 20 200 19 250 9 13 15 167 G DOWN UP ±0,000 +1,500 10 11 12 13 14 16 DOWN UP 15 G 17 18 19 20 21 23 24 DOWN 23 C C A A B B 1 1 2 2 3 3 4 4 5 5 6 6 8 7 9 9 K K J J I I H H G G F F D D 7 8 +3,000 15 17 19 DOWN R 200 G 250 1 1 2 3 4 2 5 6 7 8 10 11 12 13 14 15 16 DOWN UP 16 15 G 0 6 6 8 7 K K J J I I H H G G F F D D 7 8 -1 Piso 1:200 Zotano Planta
1 nivel
37 MH C C A A B B 1 1 2 2 3 3 4 4 5 5 6 6 8 7 9 9 K K J J I I H H G G F F D D 7 8 1 Piso 1:200 GSEducationalVersion C C A A B B 1 1 2 2 3 3 4 4 5 5 6 6 8 7 9 9 K K J J I I H H G G F F D D 7 8 Planta 2 nivel Planta cubiertas
Cortes del proyecto
A
1 2 3 4 5 6 7 8 9 D-08 Detalle -1 000 ±0 000 +6 000 +10 000 +11 000 K J I H G F D C B A D-06 Detalle -1 000 ±0 000 +6 000 +10 000 +11 000 7 8 6 D-05 Detalle -1 000 ±0 000 +6 000 +10 000 +11 000 A B C D-04 Detalle D-07 Detalle -1 000 ±0 000 +6 000 +10 000 +11 000 D-09 Detalle -1 000 ±0,000 +6 000 +10 000 +11,000 D-10 Detalle +6 000 +10 000 +11 000 S-19 Sección Construcción 1:200 S-20 Sección Construcción 1:200 S-24 Sección Construcción 1:200 S-25 Sección Construcción 1:200 S-27 Sección Construcción 1:200 S-28 Sección Construcción 1:200
S-19 Sección Construcción 1:200 S-20 Sección Construcción 1:200 S-24 Sección Construcción 1:200 S-25 Sección Construcción 1:200 S-27 Sección Construcción 1:200
Observaciones: Estudiante: Docente: Campo de Conocimiento Nombre del plano: Contiene: Escala: Fecha: +6 000
Construcción 1:200 domingo, 29 de noviembre de 2020 Este proyecto +6 000
correcta implantacion y respetar las preexistencias del sector camuflandose entre el barrio A 101 +10 000 +11 000 A B C
SANTIAGO BENAVIDES CHALA 1106499 Codigo: ORLANDO RODRIGUEZ CM CORTES +10 000 +11 000 7 8 6 -05 Detalle -1 000 ±0 000
Proyecto
14 +6 000
101 +10 000 +11 000 D-10 Detalle +6 000
Proyecto: D-04 Detalle D-07 Detalle -1 000 ±0 000
14 11 A 101 +10 000 +11 000 K J I H G F D C B A
Pregunta Problemica: ¿COMO ME RELACIONO CON MI ENTORNO? +10 000 +11 000
del sector camuflandose entre el barrio
CM 1 2 3 4 5 6 7 8 9 D-08 Detalle -1 000 ± 000
Este proyecto busca una correcta implantacion y respetar las preexistencias del sector camuflandose entre el barrio +6 000
S-28 Sección Construcción 1 200
ID PLANO PLANO Nº REVISION Convenciones: Observaciones: Estudiante: Docente: Campo de Conocimiento Nombre del plano: Contiene: Escala: Fecha: INTERVENCION BARRIO LA CONCORDIA LAS CONVENCIONES ESTAN INCORPORADAS EN EL PLANO SANTIAGO BENAVIDES CHALA 1106499 Codigo: ORLANDO RODRIGUEZ CM CORTES Sección Construcción 1:200 domingo, 29 de noviembre de 2020 Este proyecto busca una correcta implantacion y respetar las preexistencias
Convenciones: Observaciones: Estudiante Docente Campo de Conocimiento Nombre del plano: Contiene: Escala: Fecha: INTERVENCION BARRIO LA CONCORDIA LAS CONVENCIONES ESTAN INCORPORADAS EN EL PLANO SANTIAGO BENAVIDES CHALA 1106499 Codigo: ORLANDO RODRIGUEZ CM +6 000
Este proyecto busca una correcta implantacion y respetar las preexistencias del sector camuflandose entre el barrio +10 000 +11 000 D-09 Detalle -1 000 ±0 000
Pregunta Problemica ¿COMO ME RELACIONO CON MI ENTORNO? D-06 Detalle -1 000 ±0 000
Proyecto: Convenciones: Observaciones: Estudiante: Docente: Campo de Conocimiento
INTERVENCION BARRIO LA CONCORDIA LAS CONVENCIONES ESTAN INCORPORADAS EN EL PLANO
38
K K ±0,000 K K +1,500 +3,000
PLANO ID DE PLANO Nº REVISION
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5 6 7 8 9 D-08 Detalle -1 000 ±0 000 +6 000 +10,000 +11 000 K J I H G F D C B A D-06 Detalle -1 000 ±0,000 +6 000 +10 000 +11 000 S-19 Sección Construcción 1:200 S 20 Sección Construcción 1:200 ID PLANO DE PLANO Nº REVISION
Sección
busca una
14 11 K J I H G F D C B A D-06 Detalle -1 000 ±0 000 +6 000 +10 000 +11 000 7 8 6 -05 Detalle -1 000 ±0 000 +6 000 +10 000 +11 000 A B C D-04 Detalle D-07 Detalle -1 000 ± 000 +6 000 +10 000 +11 000 D-09 Detalle -1 000 ±0 000 +6 000 +10 000 +11 000 D-10 Detalle +6 000 +10 000 +11 000 S-19 Sección Construcción 1:200 S-20 Sección Construcción 1:200 S-24 Sección Construcción 1:200 S-25 Sección Construcción 1:200 S-27 Sección Construcción 1:200 S-28 Sección Construcción 1:200
ID PLANO DE PLANO Nº REVISION
CORTES Sección Construcción 1:200 domingo, 29 de noviembre de 2020
PLANO ID DE PLANO Nº REVISION
11 A
1 A 2 3 4 5 B C D E
SANTIAGO BENAVIDES CHALA 1106499 Codigo: ORLANDO RODRIGUEZ A 101 11
PLANO ID DE PLANO Nº REVISION 14
1 2 3 4 5
11
101
Pregunta Problemica: ¿COMO ME RELACIONO CON MI ENTORNO?
El proyecto a nivel arquitectónico busco emplear patrones de actuación planteados en el libro construir en lo construido , estos patrones son: conformación del tejido urbano y recreación de formas tipológicas. Esto se evidencia ya que empleo su volumetría para darle continuidad al paramento y a los vacíos de las preexistencias en su malla de estructura profunda base. “congruencia morfológica y se logra la sutura del tejido urbano”(De garcia,1991,247). El segundo se evidencia en la cantidad de patios conformados dentro del nuevo proyecto los cuales son reflejos de los patios vecinos, debido a que la mayoría de las preexistencias son de tipología claustro. “los tipos se constituyen mediante alguna filiación genética con el lugar” (De garcia,1991,247)..
Tipológicamente el proyecto es patios barras, esto debido a la naturaleza del lote alargado y los patios por su gran numero de vacíos. Por lo tanto es una estructura lineal- nave debido a que busca el movimiento junto con la relación lateral visual entre el proyecto y el paisaje.
Adicionalmente usa los vacíos y recorridos como herramientas que vinculan el paisaje interno y externo del proyecto de manera visual. Este proceso llamado por salmona: “mecanismo para organizar la forma”(German tellez,150) por lo tanto esta forma de organizacion mediante vacios logra crear unas relaciones verticales junto con relaciones horizontales enriquesedoras del proyecto. En cuestiones de relacion con el entorno el proyecto busca una permeabilidad adecuada combinando la visual y las relaciones fisicas, permitiendo una lectura clara de la entrada y salida del proyecto. “yendo más allá de la lógica capitalista impuesta al desarrollo urbano durante décadas, el ejercicio de la planificación debe enfocarse decididamente en la promoción de la justicia e inclusión social, de economías más solidarias y de la sostenibilidad --en el amplio sentido del término--”(M Franco, K Zabala.2012)
39
40 Escala Constructiva ¿Como me relaciono con mi entorno? Proyecto DE Convenciones Observaciones Estudiante Docente Campo de Conocimiento Nombre del plano Contiene Escala Fecha INTERVENCION BARRIO LA CONCORDIA LAS CONVENCIONES ESTAN INCORPORADAS EN EL PLANO SANTIAGO BENAVIDES CHALA 1106499 Codigo Nombre Docente DA Taller DA cimentacion Piso 1 1 200 jueves 22 de octubre de 2020 Este proyecto busca una correcta implantacion y respetar las preexistencias del sector camuflandose entre el barrio PLANO DE 14 G 006 1 A 2 3 4 5 B C D E Pregunta Problemica ¿COMO ME RELACIONO CON MI ENTORNO? G 006 14 6,0 6,0 4,0 6,5 4,4 5,9 7,3 4,5 5,4 12,0 5,9 6,3 3,2 6,8 7,4 -1,000 S-48 S-48 S4646 3 3 9 9 A A B B C C 4 5 6 7 J 10 10 2 2 1 1 G G F F 8 D D E E -1 Piso 1 1 200 Proyecto ID PLANO DE PLANO Nº REVISION Convenciones Observaciones Estudiante Docente Campo de Conocimiento Nombre del plano Contiene Escala Fecha INTERVENCION BARRIO LA CONCORDIA LAS CONVENCIONES ESTAN INCORPORADAS EN EL PLANO SANTIAGO BENAVIDES CHALA 1106499 Codigo Nombre Docente DA Taller DA entre piso 2 Piso 1 200 jueves 22 de octubre de 2020 Este proyecto busca una correcta implantacion respetar las preexistencias del sector camuflandose entre el barrio PLANO DE PLANO REVISION 14 14 G 014 1 A 2 3 4 5 B C D E Pregunta Problemica ¿COMO ME RELACIONO CON MI ENTORNO G 014 14 14 S-48 -48 S46 3 A A B B C C 5 5 6 6 7 7 J J 10 10 2 2 1 1 G G F F 8 D D E E Piso 1 1 200 Proyecto PLANO DE PLANO Nº REVISION Convenciones Observaciones Estudiante Docente Campo de Conocimiento Nombre del plano Contiene Escala Fecha INTERVENCION BARRIO LA CONCORDIA LAS CONVENCIONES ESTAN INCORPORADAS EN EL PLANO SANTIAGO BENAVIDES CHALA 1106499 Codigo Nombre Docente DA Taller DA cubierta v2 cubierta 1 200 jueves 22 de octubre de 2020 Este proyecto busca una correcta implantacion respetar las preexistencias del sector camuflandose entre el barrio DE PLANO Nº REVISION 14 4 G 004 1 A 2 3 4 5 B C D E Pregunta Problemica ¿COMO ME RELACIONO CON MI ENTORNO? G 004 14 4 S-48 S-48 S46 S46 3 9 A A B B C C 5 5 6 6 7 7 10 10 2 1 G G F 8 8 D D E E 4 cubierta 1 200 Planta cimentacion Planta entrepisos Planta cubiertas
Concreto pobre de limpie Loza de contrapiso Adoquin de terminado 22cmx10cmx6cm Mortero de pega para adoquin
Flejes de acero de pul
oncreto de 3000 psi arillas de acero de pul
arillas de de pul Separadores concreto Recebo apisonado Relleno de materiales seleccionados
Detalle fachada 12 c Detalle fachada interior inclinada
Pregunta Problemica ¿COMO ME RELACIONO CON MI ENTORNO?
Gotero
erminado blanco en estuco
Antepecho ladrillo
finado de piso
Malla impermeabilizante
Afinado de piso de rio pendientado
Lamina steeldeck Refuerzos para steeldeck Concreto de 3000 psi Malla electrosoldada
Flejes de de pul
Cielo raso en pvc blanco Perfil aluminio para cielo Perfil en aluminio para union entre cielo raso perfil principal Perfil soporte cielo
oncreto de 3000 psi arillas de pul
Perfil ensamble muro cortina cubierta
INTERVENCION BARRIO LA CONCORDIA
Perfil cortina viga
Barillas de acero pul para amarre de muro cortina con viga
Baldosa blanca
Malla electrosoldada Aislamiento losa radiante Tubos de la losa radiante Pega para baldosa
Concreto de 3000 psi
Refuerzos en acero para steeldeck
Lamina steeldeck
Cielo raso en pvc blanco Perfil en aluminio para cielo raso Perfil aluminio para union entre cielo perfil principal Perfil soporte cielo raso
Flejes de acero de pul
oncreto de 3000 psi arillas de acero pul
Vidrio templado de
Madera de puerta en celocia
Celocia en madera Adoquin de terminado 22 10
Mortero de pega para adoquin
Loza de contrapiso
Tierra apisonada Concreto pobre de limpie
Flejes de de pul
oncreto de 3000 psi arillas de pul
Flejes de acero de pul
Barillas de acero pul escalera oncreto de 3000 psi arillas de acero pul
Barillas verticales acero de pul para el muro de contencion
Barillas de pul para contencion
oncreto de 3000 psi
Malla impermeabilizante
Barillas de acero pul para losa de contra piso zotano
Concreto pobre de limpie
Concreto terminado zotano Malla electro soldada
Concreto pobre de limpie
Proyecto: Convenciones: Observaciones: Estudiante: Docente: Campo de Conocimiento
LAS CONVENCIONES ESTAN INCORPORADAS EN EL PLANO SANTIAGO BENAVIDES CHALA 1106499 Codigo: ORLANDO RODRIGUEZ CM detalles Detalle, Detalle (1) 1:50
Este proyecto busca una correcta implantacion y respetar las preexistencias del sector camuflandose entre el barrio
Nombre del plano: Contiene: Escala: Fecha:
domingo, 29 de noviembre de 2020
Canaleta en pvc blanca
Malla impermeabilizante Afinado de piso
Afinado de piso con arena de rio pendientado
Malla electrosoldada
Concreto de 3000 psi
Refuerzos en acero para el steeldeck
Lamina steeldeck
Flejes de acero de pul
Concreto de 3000 psi Barillas de acero de 2 pul
Barillas de acero de 4 pul para amarre de muro cortina con viga
Perfil ensamble muro cortina cubierta
Lamina superboard pintada de amarillo
Perfil union vidrio con superboard
Vidrio templado de 2 cm
Perfil union vidrio con superboard
Baldosa blanca
Malla electrosoldada Malla electrosoldada Tubos de la losa radiante Pega para baldosa
Concreto de 3000 psi
Lamina steeldeck Refuerzos en acero para el steeldeck
Perfil soporte cielo raso
Perfil en aluminio para union entre cielo raso y perfil principal
Perfil en aluminio para el cielo raso
Cielo raso en pvc blanco
Flejes de acero de pul
Concreto de 3000 psi Barillas de acero de 2 pul
Perfil ensamble muro cortina losa de entre piso Barillas de acero de 4 pul para amarre de muro cortina con losa
Lamina superboard pintada de amarillo
Perfil union vidrio con superboard
Gotero D-05
Perfil
41
ID DE PLANO
REVISION
3 4 5
PLANO
Nº
14 8 G 008
oncreto de 3000 psi arillas de de pul Antepecho en ladrillo Gotero Flejes de pul Muro ladrillo portante Mortero de pega ladrillo Lamina de policarbonato transparente Soporte en acero inoxidable y plastico Manguera para sistema riego por goteo Tierra Camara de ventilacion Ensamble muroverde ladrillo
K
voladizo con varillas de pul 05 Detalle 1:50 D-06 Detalle 1:50 1:50 1 A 2 B C 0,300 4,900 5,430 0,570 0,300 0,300 0,300 0,138 0,300 2,900 2,105 0,300 0,300 0,704 Tierra apisonada Concreto pobre de limpie Loza de contrapiso Adoquin de terminado 22cmx10cmx cm Mortero de pega para adoquin
Refuerzo
superboard pintada de
ensamble muro cortina suelo Lamina
amarillo Perfil union vidrio con superboard
Vidrio templado de 2 cm
Antepecho en ladrillo Terminado blanco en estuco D-04 Detalle 1:50
NP3
Nucleo habitad
¿Como cualifico el habitad donde actuo?
El 5 y 6 semestre se enfoca en emplear todo lo de los dos nucleos anteriores, ademas de incorporale temas mucho mas especificos como terminados y analisis especificos de usuarios, el pappel de la funcion ya es un pilar en el diseño, adicinal a todo esto se realizaron mega estructuras(mas de 3 pisos), teniendo en cuenta todo esto se realizaron en dos paises distintos, Colombia y Guatemala, siendo el de Colombia una complejo de viviendas y el de Guatemala un centro deportivo.w
42
43
44 Torres munich
45 munich
46 Escala Urbana ¿Como cualifico el habitad donde actuo? Plan maestro cra 7 Renovacion social e infraestructural desde el 20 de julio hasta el rio fucha Planta propuesta alameda
plazoleta iglesia 20 de julio
plazoleta exito de la 7 y centro comercial
Renovacion
Renovacion
Corte de intervencion completa residencial cercana al rio fucha
El proyecto urbano general busca renovar la cra 7 en sus comienzos mediante una axialidad donde el punto es la iglesia del 20 de julio y el contrapunto es toda la intervencion cercana al rio fucha, esto con renovaciones urbanas en plazoletas, ya especificamente en la zona de intervencion directa se unieron 3 manzanas para volver una sola supermanzana donde se inplanto un proyecto completo de clousters organicos que se adaptan a la topografia y a el sol, dejando espacios muy organicos los cuales tienen distintas funciones, como una alameda con yoga, parque de niños, parque para perros, gym al aire libre, plazoleta de esculturas interactivas, etc. siendo utilizados los arboles como barreras naturales y divisorios de espacios, ademas de tener dos edificios publicos como lo son una torre de parqueaderos y uno con salones comunales.
Planta de intervencion completa residencial cercana al rio fucha
Perspectiva de intervencion completa residencial cercana al rio fucha Parque
47
Alameda
Zumba
infantil
final
y gym al aire libre Entrada por la 7 y bahia de carros
Escala Arquitectonica
¿Como cualifico el habitad donde actuo?
Fachada edificio norte (estudiantes con dos pisos de biblioteca) Fachada edificio sur (residencial con dos niveles de coworking)
El proyecto no tiene que regirse en fachadas a ningun vecino al estar rodeado de plazoletas y estar ubicados en una zona relativamente central y dilatas de las preexistencias en la otra calle, sin embargo ambos edificios usan sus dos primeros niveles como conectores urbanos, al ser independientes en entrada y recorridos con el acceso al residencial junto con que ofrecen servicios a la comunidad, por ejemplo en el edificio estudiantil una biblioteca de dos niveles y en el residencial un coworking flexible en espacios al tener muros retractiles en adicion una cafeteria en el segundo de estos niveles publicos.
48
GSEducationalVersion - 000 0 000 3
6
12
15
18
21
24
27
30
34
±0 000 +3,000 +6,000 +9 000 +12 000 +15 000 +18 000 +21 000 +24 000 +27 000 +30 000 +34 000 Alzado (10) 1:250
000
000 9 000
000
000
000
000
000
000
000
000 Alzado (11
Vista aerea de las torres munich, su entorno cercano y sus cubiertas verdes
49
50 Proyecto DISEÑO DE PLANO Nº REVISION 35 PLANTAS Observaciones Estudiante Docente Asignatura Nombre del plano Contiene Escala Fecha INTERVENCION RIO FUCHA Santiago Benavides Chala Nombre Docente 1 Asignatura 1 Plano arqui 1 nivel entrada 3) 1 250 lunes 7 de junio de 2021 Proyecto esta ubicado en una mega manzana del barrio san cristobal los planos se desarrollaron en 750 porque escala 100 o 1 200 no cabe PLANO ID DE PLANO Nº REVISION 11 12 A 103 1 A 2 3 4 5 B C D E Pregunta Problemica PREGUNTA PROBLEMICA A 103 1106499 6,00 6,00 6,00 6,00 6,00 6,00 6,00 6,00 6,00 8,01 8,00 6,00 8,00 4,00 6,00 2,99 6,00 ±0,000 ±0,000 -1,000 -0,500 -1,000 +0,500 +1,000 +0,500 -1,600 -1,400 S-05 S-05 S-06 S-06 S-07 S-11 S-11 S12 S12 S-13 S-13 A-02 A-02 A-02 S08 S08 C C K K D D A D B B H H C E E A G G F A-02 0 entrada (3 1 250 Proyecto DISEÑO DE 35 PLANTAS Observaciones Estudiante Docente Asignatura Nombre Contiene Escala Fecha INTERVENCION Santiago Nombre plano 2 piso lunes Proyecto una barrio planos 750 100 PLANO Nº 11 13 1 A 2 3 4 5 B C D E Pregunta PREGUNTA S-05 S-05 S-06 S-06 S-07 S-07 S-11 S-11 S12 S12 S-13 S-13 A-02 A-02 A-02 S08 S08 C K D D A D D 2 B H H C E E E E A A G B H H G A-02 3 2 piso comercial 1 1 250 1 A 2 B C D E S-05 S-06 S-07 S-07 S-11 S-11 S-13 S-13 A-02 S08 S08 A A D D 4 2 H H C C E A A G G B B A-02 Planta 1 nivel Planta 2 nivel Planta cubiertas
51
Proyecto esta ubicado en una mega manzana del barrio san cristobal los planos se desarrollaron en 1 750 porque a escala 1 100 o 1 200 no cabe PLANO ID DE PLANO Nº REVISION 11 14 A 105 1 2 3 4 5
A 105
S-05 S-05 S-06 S-06 S-07 S-11 S-11 S12 S12 S-13 S-13 6,00 6,00 6,00 6,00 6,00 6,00 6,00 6,00 6,00 8,01 8,00 6,00 3,00 6,00 2,99 3,00 7,62 7,62 2,66 8,03 4,00 2,96 2,94 5,99 6,00 6,00 6,00 6,00 5,07 5,16 A-02 A-02 A-02 S08 S08 C K D D A A D B H H C C F E E A A G F B B H H G G A-02 6 1 piso 7 1:250 GSEducationalVersion 1 A 2 3 4 5 B C D E 1112 17 2019 BAJA SUBECustom Text S-05 S-05 S-06 S-06 S-07 S-07 S-11 S-11 S12 S12 S-13 S-13 A-02 A-02 A-02 6,00 6,00 6,00 6,00 6,00 6,00 6,00 6,00 6,00 8,01 8,00 6,00 2,99 6,00 8,29 8,29 S08 S08 C C K K D D A A D D 1 2 2 B B H H C F F E E E E A A G G F B B H H G G A-02 9 duplex 1 (4 1 250 Proyecto Observaciones Estudiante Docente: Asignatura Nombre del plano Contiene Escala Fecha INTERVENCION RIO FUCHA Santiago Benavides Chala Nombre Docente 1 Asignatura 1 cubiertas cubierta, 4 PISO 1:250 lunes 7 de junio de 2021 Proyecto esta ubicado en una mega manzana del barrio san cristobal los planos se desarrollaron en 1 750 porque a escala 1 100 o 1 200 no cabe PLANO ID DE PLANO Nº REVISION 11 16 A 107 3 4 5 Pregunta Problemica PREGUNTA PROBLEMICA 1106499 S-05 S-06 S12 S12 A-02 A-02 C K K D D 1 1 2 F E H G Planta 1 de vivienda Planta 2 de vivienda cubiertas
Proyecto DISEÑO DE PLANO Nº REVISION 35 PLANTAS Observaciones Estudiante Docente Asignatura Nombre del plano Contiene: Escala Fecha INTERVENCION RIO FUCHA Santiago Benavides Chala Nombre Docente 1 Asignatura 1 planta de vivienda 1 1 piso 7 1:250 lunes 7 de junio de 2021
Pregunta Problemica PREGUNTA PROBLEMICA
1106499
52 J J E E F F G G H H I I6,0 6,0 6,0 6,0 6,0 Sección Construcción (3) 1:250 C C K K F F G G H H B B E E I I J J6,0 6,0 6,0 4,0 2,0 3,0 3,0 3,0 Cortes del proyecto Proyecto 35 Observaciones Estudiante Docente Asignatura Nombre del plano Contiene Escala Fecha INTERVENCION RIO FUCHA Santiago Benavides Chala Nombre Docente Asignatura 1 planta de vivienda piso 250 lunes 7 de junio 2021 Proyecto mega barrio cristobal planos desarrollaron 750 porque escala 100 200 cabe 11 14 105 A 2 4 B C D E Pregunta Problemica PREGUNTA PROBLEMICA A 105 1106499 S-05 S-05 -06 -06 S-07 S-11 -11 S1212 S-13 -13 6,00 6,00 6,00 6,00 6,00 6,00 6,00 6,00 8,01 6,00 6,00 2,99 3,00 7,62 7,62 2,66 8,03 4,00 2,96 2,94 5,99 6,00 6,00 6,00 6,00 5,16 A-02 -02 -02 S0808 -02 piso 250 Proyecto DE 35 PLANTAS Observaciones Estudiante Docente Asignatura Nombre del plano Contiene Escala Fecha INTERVENCION RIO FUCHA Santiago Benavides Chala Nombre Docente Asignatura planta de vivienda piso 250 lunes 7 de junio de 2021 Proyecto esta ubicado en una mega manzana del planos desarrollaron 750 porque escala 100 200 cabe 11 14 105 A 2 4 B C D E Pregunta Problemica PREGUNTA PROBLEMICA A 105 1106499 S-05 S-05 -06 -06 S-07 S-11 -11 S1212 S-13 -13 6,00 6,00 6,00 6,00 6,00 6,00 6,00 8,01 6,00 3,00 6,00 2,99 3,00 7,62 2,66 2,94 5,99 6,00 6,00 6,00 6,00 5,07 5,16 -02 -02 -02 S08 S08 -02 6 piso 250
El proyecto a nivel arquitectónico se destaca por esa multifuncionalidad dentro de cada uno de los edificios pensados para cada uno de los problemas sociales del entorno y de bogota, por ejemplo el edificio de la zona norte es un poco mas bajo, es estudiantil netamnete, por lo tanto es mucho mas flexible en vivienda, siendo apartamentso completamente personalizable, teniendo solo un nucleo concentrado donde esta el baño y la cocina, de resto libre para la adecuacion dependiendo quien viva alli, asi cada estudiante puede personalizar su espacio dependiendo lo que necesite, ademas de en sus primeros niveles ofrecer una actividad que tiene muchoi que ver con sus principales destinatarios, como lo es una biblioteca, en adicion entre plantas tienen espacios libres los cuales nacieron de sunstracciones que se le hicieron a la volumetria para que los estudiantes tengan espacios para reunirse hacer trabajos en grupo, etc.
Por otro lado el edificio sur es mas alto, es pensado en el estilo familiar mas abundante en colombia, como lo es unja familia nuclear, este tambien tiene una zona publica la cual es un coworking y una cafeteria, las viviendas son duplex mucho mas rigidas que la del edificio norte, una cubierta verde transitable al igual que el otro, finalmente tiene distintas alternativas de apartamento, en adicion entre los niveles se busco ofrecer plazoletas para cualquier uso y que las relaciones sin importar el dia se sigan dando, por ejemplo si esta lloviendo dentro del mismo edicio se puede salir a mirar las panoramicas, que los niños jueguen en estas terrazas cubiertas entre el edificio.
53
Pregunta
Proyecto
Observaciones
Proyecto esta una mega manzana barrio san cristobal planos se desarrollaron 1:750 porque 1:100 o 1:200 no
Estudiante: Docente: Asignatura: Nombre del plano
INTERVENCION FUCHA Santiago Benavides Chala Nombre Docente Asignatura axonometria estructural axo estructural
55
1:50
ID DE PLANO Nº 11 24 115 1 A 2 3 4 5 B C D E
Contiene: Escala: Fecha: Problemica PREGUNTA PROBLEMICA
1106499
Axonometria estructural
56
Centro deportivo
deportivo Villa Nueva
57
Escala Urbana
¿Como cualifico el habitad donde actuo?
El proyecto urbano general busca rehabilitar el entorno de la zona de villa nueva donde se hubica, intentar aportar al cerrar las brechas sociales del lugar mediante el deporte, los espacios sociales y la fomentacion de actividades economicas que mejoren la calidad de vida de las personas residentes del sector, muchas siendo vulnerables:economica, emocional, social y cognitivamente hablando. por esto se rehabilitaran los espacios publicos ya existentes, implementando vegetacion y mobilirario, rediseñando los parques e implementando remodelaciones en fachada a las viviendas que estan en lado y lado de la via principal.
Plan maestro villa nueva
Una intervencion arquitectonica y urbana que mejora el estilo de vida de un sector de la ciudad
Ya entrando en el espacio urbano especifico, fue diseñado para rematar y conectar vias que llegan a un punto muerto en la actual cancha de villa nueva, dandoselos con una serie de plazoletas y senderos que llevan a el elemento arquitectonico pensado para ser un equipamiento de alta influencia positiva en el sector, ademas de que esta parte de el espacio urbano priorizo mantener las zonas vegetales, marcando los recorridos con huellas duras, ademas de implementar espejos de agaus para dar calidades sonoras y ecologicas al lugar debido a que los espejos de agua serian funcionales por la reutilizacion de las agaus lluvias, finalmente el espacio urbano se diseño repsetando la topografia y la preexistecia ademas de gerarquizarla.
58
Planta de espacio urbano villa deportiva
Sendero intermitente principal (huellas de concreto) Conexiones principales con el exterior
Perspectivas espacio urbano
59
Corte longitudinal villa deportiva Principales zonas del espacio urbano
Planta vegetacion espacio urbano especifico
60 Escala Arquitectonica ¿Como cualifico el habitad donde actuo? Proyecto DISEÑO DE PLANO Nº REVISION 15 Plantas Convenciones Observaciones Estudiante Docente Asignatura Nombre del plano Contiene: Escala: Fecha: POLIDEPORTIVO VILLANUEVA #Proyecto Personalizado Joseph Sterling Santiago Benavides 1106534 1106499 Codigo: Tomas Pachajoa Comunicacion y medios corte y alzado Planta Cubierta 1:150 lunes, 29 de noviembre de 2021 #### #### #### #### #### #### PLANO ID DE PLANO Nº REVISION NumPlanosenEntregaActual# 11 A 01 10 1 2 3 4 5 Pregunta Problemica ¿Como cualifico el habitat en el que actuo? A 01 10 S-42 Sección Construcción 1 150 S-28 Sección Construcción (3 1 150 Proyecto: Convenciones Observaciones Estudiante: Docente: Asignatura: Nombre del plano: Contiene Escala POLIDEPORTIVO VILLANUEVA #Proyecto Personalizado Joseph Sterling Santiago Benavides 1106534 1106499 Codigo Tomas Pachajoa Comunicacion y medios alzados Planta Cubierta 1:200, 1 150 #### #### #### #### #### #### PLANO ID DE PLANO Nº REVISION NumPlanosenEntregaActual# 12 A 01 11 1 2 3 4 5 Pregunta Problemica ¿Como cualifico el habitat en el que actuo? S-43 Sección Construcción 1 1 200 Fachada centro deportivo zona tracera Fachada centro deportivo zona frontal Composicion de las fachadas
El proyecto busco preservar la preexistencia del lote, gerarquizarla, mejorarla y apollarla, esto mediante la ubicacion de los recorridos y permanencias del espacio urbano, mediante un volumen arquitectonico que sus visuales se proyectaraqn a la cancha y a los distintos puntos relevantes del lote, este proyecto es de tipologia patios, su equipamiento se compone de 3 volumenes curvos tanto de forma en planta como en cubierta, debido a que la zona es muy natural y abierta s epudo proponer elementos mucho mas organicos al o depender tan dierctamente de las preexistencias construidas, las fachadas envuelven a los volumenes en una serie de celocias, ademas poseen aperturas mediante la forma de ola que tienen las celocias en las llegadas al suelo, estas aperturas otorgandole al usuario una relacion mas sensitiva de su entorno no solo siendo por visual atra vez de un vidrio si no mucho mas directa activando mas sentidos.
Vacios en la composicion de la fachada
Fachada volumen secundario
61 GSEducationalVersion C D E S-43 Sección Construcción (1) S-44 Sección Construcción 1:150
llegada al elemento
Perspectiva
arquitectonico
62 GSEducationalVersion 1 A 2 3 4 5 B C D E S-41 S-29 S-29 S42 S-44 E 1 4 10 1211 1514 1817 20 BAJA SUBE 200 19 250 G 11 12 -1 planta nivel -1 1 150 Proyecto DISEÑO DE PLANO Nº REVISION 18 Plantas Convenciones Observaciones Estudiante: Docente: Asignatura Nombre del plano Contiene Escala Fecha POLIDEPORTIVO VILLANUEVA #Proyecto Personalizado Joseph Sterling Santiago Benavides 1106534 1106499 Codigo Tomas Pachajoa Comunicacion y medios planta -2 Planta Cubierta 1 150 lunes 29 de noviembre de 2021 #### #### #### #### #### #### PLANO ID DE PLANO Nº REVISION NumPlanosenEntregaActual# 13 A 01 12 1 2 3 4 5 Pregunta Problemica ¿Como cualifico el habitat en el que actuo? A 01 12 S42 1 10 14 15 16 18 20 2324 BAJA SUBE 146 23 350 -2 Piso 1) 1 150 Planta -2 nivel Planta -1 nivel
63 NumPlanosenEntregaActual 1 A 2 3 4 5 B C D E BAJA 200SUBE H 250 S-41 S-41 S28 S-29 S42 10 10 D 11 12 12 1 Piso 3) 1 150 Proyecto DISEÑO DE PLANO Nº REVISION 16 Plantas Convenciones Observaciones Estudiante Docente Asignatura: Nombre del plano Contiene: Escala: Fecha POLIDEPORTIVO VILLANUEVA #Proyecto Personalizado Joseph Sterling Santiago Benavides 1106534 1106499 Codigo Tomas Pachajoa Comunicacion y medios nivel 0 Planta Cubierta 1:150 lunes, 29 de noviembre de 2021 #### #### #### #### #### #### PLANO ID DE PLANO Nº REVISION NumPlanosenEntregaActual# 7 A 01 6 1 2 3 4 5 Pregunta Problemica ¿Como cualifico el habitat en el que actuo? A 01 6 1312 1615 2019 BAJA SUBE 20 200250 4 BAJA SUBE C 200250 BAJA SUBE170260 S-41 S-41 S42 C 7 15 20 22 23 26 292827 BAJA SUBE 30C 338133 10 10 D G D 11 12 0 Planta Baja (5 1 150 Planta 1 nivel Planta 2 nivel
Cortes del proyecto
El proyecto a nivel arquitectónicoposee 3 volumenes con funciones distintas, el volumen cnetral, el jerarquico por su forma de elipse, en el nivel en el zotano posee un espacio de conexion con la area urbana, el ring de boxeo principal el de competencia y apollando su jerarquia con el gran vacio verical, ademas de un restaurante con visual a la cancha de futbol preexistente, en el nivel 1 una zona comercial de comidas junto con un museo dedicado al deporte guatemalteco y a los reconocimientos que se le otorgaraqn a los deportistas formados en esta zona, en la zona sur el edificio en el nivel -2 posee un espacio netamente comercial para apollar la industria local textil, y en el -1 se encuentra el puente q conecta este volumen con el principal y las oficinas de administracion de todo el proyecto, en la zona norte posee en el nivel 1 el puente que se conecta con el nivel 1 del volumen central, ademas de el edificio completo ser un gym publico.
Ya hablando de composicion todos los volumenes se alimentan de luz natural por nclaraboyas que ademas de ayudar en luz, dan jerarquia a zoans relevantes de los volumenes, por ejemplo en los secundarios, esa claraboya con la luz enfoca unas escaleras al estilo Oscar Niemeyer con nun jardin en su central y en la zona central con el foco de luz que le da relevancia al ring de boxeo principal, el proyecto completo se unifica mediante una serie de puentes que terminan de marcar la tipologia patios, adicionalmente como se pueden ver en las imagenes de la siguiente pagina todos los volumenes tienen dobles alturas para dar relaciones verticales no solo horizontales y por cuestiones de cambios de aire, los espacios son altos para mantener la salubridad ademas de permitirle unos cielos razos mucho mas libres al no tener la limitante de altura, el volumen principal utiliza su estructura a la vista al ser en su zona perimetral una estructura angular que ademas de otorgarle elegancia a el edifico le da soporte completo a la gran cubierta, finalmente las formas y las aperturas de los volumenes fueron pensadas para relacionarse muy bien con los vientos y permitirles un mejor flujo por el proyecto.
64
Escala
#Proyecto
Joseph Sterling Santiago Benavides 1106534
Codigo Tomas
y
corte y
Planta
1 150 #### #### #### #### #### #### PLANO ID DE PLANO Nº REVISION NumPlanosenEntregaActual# 11 A 01 10 1 2 3 4 5 Pregunta Problemica ¿Como cualifico el habitat en el que actuo? S-42 Sección Construcción 1 150 Proyecto DISEÑO DE PLANO Nº REVISION 15 Plantas
Asignatura Nombre
Contiene: Escala: Fecha: POLIDEPORTIVO VILLANUEVA #Proyecto
Joseph Sterling Santiago
1106534
Codigo:
y medios cortes Planta
1:100 lunes 29 de
2021 #### #### #### #### #### #### PLANO ID DE PLANO Nº REVISION NumPlanosenEntregaActual# 10 A 01 9 1 2 3 4 5 Pregunta Problemica ¿Como cualifico el habitat en el que actuo? A 01 9 S-41 Sección Construcción 1 100 S-29 Sección Construcción 3 1 100 Proyecto DISEÑO DE PLANO Nº REVISION 15 Plantas Convenciones Observaciones Estudiante: Docente Asignatura Nombre del plano Contiene Escala Fecha POLIDEPORTIVO VILLANUEVA #Proyecto Personalizado Joseph Sterling Santiago Benavides 1106534 1106499 Codigo Tomas Pachajoa Comunicacion y medios cortes Planta Cubierta 1 100 lunes 29 de noviembre de 2021 #### #### #### #### #### #### PLANO ID DE PLANO Nº REVISION NumPlanosenEntregaActual# 10 A 01 9 1 2 3 4 5 Pregunta Problemica ¿Como cualifico el habitat en el que actuo? A 01 9 S-41 Sección Construcción 1 100 S-29 Sección Construcción (3 1 100 16 Plantas Convenciones Observaciones Estudiante Docente Asignatura Nombre del plano Contiene Escala Fecha VILLANUEVA Proyecto Personalizado Joseph Sterling Santiago Benavides 1106534 1106499 Codigo Tomas Pachajoa Comunicacion medios NivelPlanta Cubierta 150 #### #### #### #### NumPlanosenEntregaActual 01 1 2 3 Pregunta ¿Como cualifico habitat actuo 01 -41 -29 -29S-44 - planta nivel - 150 Proyecto 16 Plantas Convenciones Observaciones Asignatura Nombre del plano Contiene Escala Fecha POLIDEPORTIVO Joseph Sterling Santiago 1106534 1106499 Codigo Tomas Pachajoa Comunicacion medios NivelPlanta Cubierta lunes 29 de noviembre de 2021 #### #### #### NumPlanosenEntregaActual 01 1 2 3 ¿Como
-41 -29
S-44 - plantaProyecto 16 Plantas Convenciones Observaciones Estudiante Docente Asignatura Nombre del plano Contiene Escala Fecha VILLANUEVA Joseph Sterling Santiago 1106534 1106499 Codigo Tomas Pachajoa Comunicacion medios nivel Planta Cubierta 150 lunes 29 de noviembre de 2021 #### #### #### #### NumPlanosenEntregaActual A 01 1 A 4 5 B C D E Pregunta Problemica ¿Como cualifico que 01 S-41 S-42 Planta Baja 150
Proyecto Convenciones Observaciones Estudiante: Docente Asignatura Nombre del plano Contiene
POLIDEPORTIVO VILLANUEVA
Personalizado
1106499
Pachajoa Comunicacion
medios
alzado
Cubierta
Convenciones Observaciones Estudiante Docente
del plano
Personalizado
Benavides
1106499
Tomas Pachajoa Comunicacion
Cubierta
noviembre de
que actuo 01
-29
Dobles alturas de las entradas
Grosor cielos razos
Vacios interiores de los volumenes
Manejo de nivles dentro del proyecto
65
66
Escala Constructiva
estructura cubierta incidencia del viento efectos de la fachada bateria de baños
¿Como cualifico el habitad donde actuo? Planta cimentacion Planta entre piso Cubiertas
incidencia solar
manejo de aires calientes
recolector de lluvia
fachada vs viento
67
Trabajos extra
Workshops, trabajo y dossiers
En este apartado se podran encontrar distintos trabajos extras que se han hecho a lo alrgo de la carrera como lo es los dossieres (investigaciones y trabajos introductorios), workshops (trabajos de diseños rapidos que no duran mas de 1 semana) y trabajos extra universitarios,todos siendo parte fundamental que alimentan mi proceso de creciemiento como diseñador y arquitecto.
68 4
69
PROBLEMÁTICA
70 WORKSHOP 1 MAYO CON BOYACA APROVECHAMIENTO DE ESPACIOS RESIDUALES DE LA CIUDAD Ambiental Humedad Vientos Asoleación Estratificación Densidad poblacional Llenos y vacíos Usos Alturas NORMATIVA ACUERDO 6 DE 1990 ARG - 03 NORMATIVA DECRETO 251 DE 2005 Sector normativo 13 Uso comercial Sector 13 Comercio y servicio: Escala urbana, zonal y vecinal Servicio de alto impacto: Servicios técnicos, moteles y bares Área de actividad: Servicios y comercio Zona: Comercio cualificado Edificabilidad zonal: 3 y 4 pisos Tratamiento: Consolidación con cambio de patrón Uso comercial: Cobertura zonal, desarrollables en subzona o eje de tratamiento.
*Zonas verdes y andenes afectados *Invasión del espacio público *Inseguridad en espacio público (bajo el puente) *Contaminación 1. ¿De qué manera las estrategias implementadas aportaran a la seguridad del sector? 2. ¿Cómo
para todos los ciudadanos? POSIBLES SOLUCIONES UNIVERSIDAD CATÓLICA DE COLOMBIA FACULTAD: DISEÑO / PROGRAMA: ARQUITECTURA *Luminaria *Vegetación *Mobiliario urbano *Senderos peatonales *Canecas *Cicloruta *Texturas de piso Bajo el puenteContainers (Acondicionar el espacio para comercio) *Zona de espera *Bahia de transporte público *Baños *Columnas de colores (visual) *Parque las Americas Occidental *Huertas *Comercio frente a colegio *Biblioteca *Juegos para niños *Canchas *Zona de espera Zonas residuales *Skate park *Zona para niños *Arenera *Mobiliario *Autoservicio NORMATIVA PROPUESTAS
GENERAL WORKSHOP RIBA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE COLOMBIA WORKSHOP
se pueden transformar los espacios residuales en puntos beneficiosos para la comunidad? 3. ¿Qué tipo de estrategias sostenibles se pondrán en práctica en el proyecto? 4. ¿De qué manera se va a reducir el tráfico vehicular en las vías principales Av. 1 de mayo y Av. Boyacá? 5. ¿El espacio público diseñado se considera como un elemento de inclusión
PROPUESTA
Este fue un proceso de una semana, donde el objetivo era enfrentarse a una situacion de diseño muy peculiar, la cual tenia como objetivo rehabilitar las zonas inferiores de los puentes, las cuales al ser tan marginadas dificilmente son utilizadas, convirtiendose en focos de inseguridad, insalubridad y demas problemas graves para la seguridad publica.
Por esta razon se diseñaron tiendas, restaurantes y zonas verdes, con la intencion de hacer mucho mas habitable estos lugares, se les dio color a las columnas y adicionalmente se realizo un plan urbano de axialidad donde las persoans pueden recorrer la parte inferior del puente y unos espacios urbanos de alta calidad como los aprques que se diseñaron en las zonas libres de las orejas que bajan el puente, con esto ademas se incentivo tambien el uso de bicicletas, la contemplacion del lugar y el deporte .
FACULTAD: DISEÑO / PROGRAMA: ARQUITECTURA WORKSHOP RIBA
WORKSHOP BICICLETERIA CRA 3 ACOPLARSE AL ENTORNO
72
El proyecto se relaizo en un lapso de 2 dias, en un lote donde actualmente es un pequeño parqueadero frente a la cra3 y cerca a la entrada de la estacion de transmilenio, tiene uan barrera vegetal como espacio publico como espacio urbano al tneer tantas limitantes de espacio, su composicion son 2 naves con una pauta de celocia en acero, el volumen que va en la cra3 es el gerarquico por lo alto y en area cuadrada, adicionalmente este volumen tiene la funcion principal que es el bicicletero, ademas de que la composicion crea un patio de recorrido vegetal contra las fachadas con ventanas que posee el edificio posterior del proyecto y como funciones alternativas tiene una cafeteria y baños, ambos en la aprte mas privada de la composicion junto con una relacion directa con ese jardin interior.
73
genera moderna silla pero
n era c ón En re Háb a Moderno y T ad ona
Organización espacial Categorias espaciales
N S
n n do e m ado do
servidos y servidores
Estructura
r do v d r s
Estructura de orden
Centralidad Ritmo
Mu os de ca ga
"Los muros de carga para edificaciones descritos también en NSR-10, hacen parte de un sistema estructural que no dispone de un pórtico esencialmente completo en el cual las cargas verticales son resistidas por los muros de carga, las fuerzas horizontales son resistidas por muros estructurales pórticos con diagonales." (Silva Javier.2018.)
Recorridos a v v enda Hu o
Materialidad
o o o o
Con re o C s a
Meta
G av a Césped Agua
Se efleja es alegría que le da niño ver ue su padre hace algo que es divertido para el, pero también el padre entendió que no tenia atención en el no abia como era esa relación de padre hijo.
Madera e a de nc
Lad o
COLORES
Meta Cr ta
Los colores en la vivienda moderna en los espacios como jardín representan viveza, pero casualmente, estos espacios coloridos son los que, por forma del diseño, impiden acceso estos espacios como el color amarillo verde, donde no se puede acceder.
MUSICA
La música de película reemplaza los diálogos que son muy escasos, con el fin de armonizar las transiciones entre diferentes ambientes, en este caso un barrio tradicional francés una vivienda moderna, este juego musical en los ambientes también representa el tono burlesco/cómico de la película, que también insert melodías que ratifican el efecto burlesco irónico de la cinta.
ESPACIOS
Los espacios en el lugar tradicional son para las personas donde pueden interactuar con ellos, los niños pueden jugar, hasta animales pueden estar allí. Por otro lado, en casa el espacio está condicionado de alguna manera ‘’dice que hacer’’ como moverse relacionarse visualmente.
75
XTO
n m Corte villa Arpel
Se muestra los espacios de casa son utilices para cada cosa. Este espacio es útil para la interacción de todos mediante un omedor un espacio para comer al aire libre
Mampos er a de p ed a P edra