Ondas Deportivas (II)
Ilustre Ayuntamiento de San Miguel de Abona - Mayo/Junio 2003
En esta ocasión, continuaremos con el artículo que comenzara en la anterior edición, donde se hacía mención a los jugadores del municipio que en algún momento de su vida
H
aciendo memoria en el nº5 de La Tajea, Miguel Pantera (Las Zocas), Cristo Marrero (C.D. Tenerife), Rayco Villanueva (Las Zocas) y el joven portero Arístides (C.D. Tenerife Juvenil) fueron los que engrosaron la primera de las tres partes en las que se redacta este artículo. En el presente número son los jugadores Jairo García (La Escalona), Miguel Angel Marrero (San Miguel), Valentín Marrero (Las Zocas) y Benito Domínguez (El Roque) los que forman parte del artículo. La tercera parte del mismo tendrá como protagonistas a Richard Agustín Hernández (San Miguel), José Manuel Donate (Nel-Las Zocas), Abraham Padilla (Las Zocas) y Salvador Marrero (Boro-Las Zocas).
deportiva han formado parte de la disciplina del Club Deportivo Tenerife.
futbolista (S. Miguel) de donde salió años después para jugar en el Aguilas de Adeje. Luego en el Ibarra de las Galletas, en 3º DIVISIÓN volviendo al San Miguel, para terminar su vida deportiva en el equipo de su barrio, la Unión Deportiva LAS ZOCAS, donde por cierto, sufría el percance más serio como deportista, ya que una lesión de rodilla le obligó ha dejar el balompié en el año 93 cuando aún podía haber jugado algún año más. En la actualidad disfruta como espectador viendo jugar sus dos hijos, que se inician en la base de la UNIÓN DEPORTIVA LAS ZOCAS. A la pregunta de: ¿SUEÑO NO ALCANZADO? Contesta, como casi todos, no haber alcanzado metas más altas, como por ejemplo, el TENERIFE.
16
VALENTÍN MARRERO (Vale) VALE, jugador de exquisita calidad técnica y muy polivalente. Se inició en el Infantil de San Miguel, pasando en la misma categoría al ALEGRIA, por esos tiempos filial de C. D. Tenerife. Regresando al año siguiente al club que le vio nacer como
En el presente número son los jugadores Jairo García (La Escalona), Miguel Angel Marrero (San Miguel), Valentín Marrero (Las Zocas) y Benito Domínguez (El Roque) los que forman parte del artículo. La tercera parte del mismo tendrá como protagonistas a Richard Agustín Hernández (San Miguel), José Manuel Donate (Nel-Las Zocas), Abraham Padilla (Las Zocas) y Salvador Marrero (Boro-Las Zocas). en su segundo año de infantil, después de iniciarse en el fútbol en el Atlético Arona, donde jugó en Benjamines, Alevines y un año en Infantiles. Llegó al fútbol sanmiguelero de la mano de su tío Luis García, un entusiasta del balompié, jugando cuatro años y medio, antes de pasar a formar parte de la cadena de filiales del Tenerife, allá por el mes de enero de 2002, donde ha participado tanto en el Juvenil de categoría Preferente, como en el de nacionales, habiendo participado también con la SELECCIÓN CANARIA SUB 17, en su día.
JAIRO JAVIER GARCÍA (Jairo)
A la pregunta de: ¿UN MOMENTO PARA OLVIDAR? Contestaba que el más desagradable de los pocos que había tenido fue la lesión de menisco que se le produjo en un entrenamiento, por la que tuvo que pasar por el quirófano, estando dos meses y medio en el dique seco (sin jugar).
Jairo, es el clásico portero de innatas condiciones físicas y de carácter templado a la hora de defender su portería. De su temple y carisma brota la suficiente confianza y seguridad que pueda necesitar la más nerviosa de las defensas.
De su ameno y fácil diálogo, destacamos por la satisfacción con que lo contaba, la copa lograda por el Juvenil San Miguel, en Granadilla, ante el Ibarra de Las Galletas, después de ir perdiendo por un claro 0-2, logrando la victoria en la tanda de penaltis.
En este caso, se da la circunstancia de que con Jairo, sin ser vecino del pueblo, lo incluimos como tal en el aspecto deportivo, ya que se ha formado como jugador y deportista en la base sanmiguelera a donde llegó
En la actualidad estudia un modulo de electricidad, a la vez que se dedica por entero a la formación como deportista y persona, de lo que espera lograr sus frutos con el paso de los años.