San Juan 1797 - Compendio Ilustrado / Illustrated Compendium [Part 6] [Pag 92 - 97]

Page 1

SOBRECARGA EN

El Roble

Regimiento Fijo de Puerto Rico

HMS Vengeance

HMS Requin

HMS Pelican

HMS Alfred

HMS Fury HMS Beaver

Muertos y Heridos el 21 de Abril de 1797

Milicias Disciplinadas de Caballería de Puerto Rico

HMS Prince of Wales

(HMS Coromandel?)

HMS Roebuck

HMS Arethusa

Milicias Disciplinadas de Infantería de Puerto Rico

HMS Bellona

José Castro Milicias Disciplinadas de Infantería Herido y sobrevivió Natural de Río Piedras • Destacado en Río Piedras Bala en El Roble Isidoro del Valle Milicias Disciplinadas de Infantería Muerto 21 de Abril Hijo legítimo de Fabián y Francisca Vargas, Viuda Bernardina Vazquez con 2 hijos menores Natural de Mayagüez • Destacado en Mayagüez Bala en El Roble • Sepultado en el Cementerio

➋ Refuerzos siguen llegando a San Juan

Lanchas cañoneras permanecen observando

Playa La Torrecilla

➊ ➋

Juan del Valle Sobreviviente inválido 50 años de edad • Ynut.l de una pier.a Natural de Fajardo • Milicias Urbanas destacado en Río Piedras Herido en El Roble a las ordenes de Don Isidoro Linares Bala en El Roble

Puente de Martín Peña

Juan Urbano Pacheco Milicias Urbanas Sobreviviente cojo inválido herido en el sitio del roble Pardo Libre de 40 años de edad Natural de Toa Alta • bajo las ordenes de Don José Dias Bala en El Roble La Guerra del Caribe en el siglo XVIII por Juan Manuel Zapatero Apéndice Num. 15 Relación No. 3 del Escrito Núm. 182, de 29 de noviembre de 1798 del gobernador de Puerto Rico, mariscal de campo, D. Ramón de Castro, a D. Juan Manuel Alvarez Secretario de Estado y del Despacho Universal de la Guerra de España e Indias

Fuego de Cañones Defensores

Infantería veterana Alemana devastada por caballería retrocede hacia el Puente de Martín Peña.

Hato del Rey

Benefactores y Hombres Notables de Puerto Rico, Soldados Muertos en el Sitio, Pág. 327 Eduardo Neumann Gandía, 1896

Fuego de Lanchas Cañoneras

Regimiento de Lowenstein usa su superioridad de números y tácticas de infantería ligera para forzar la retirada de los cuerpos volantes.

Los Tres Ataques Británicos a la Ciudad de San Juan Bautista de Puerto Rico - Drake 1595 Clifford 1598 Abercromby 1797, Los heroes del sitio del 97, Pág. 76, Enrique T. Blanco, 1947

Fuegos de Pontones y Gánguiles

1797 Lealtad y Heroismo de la Isla de Puerto Rico 1897 Las Víctimas del Sitio de los Ingleses, Pág. 275 Alejandro Ynfiesta, 1897

➋ ➋

Día 5 21 de abril de 1797 Media MAñANA

➊ …, y á pesar de la inferioridad de nuestras partidas sostuvieron el fuego en retirada hasta llegar al Roble, donde reunidas con otras que componian número al de los contrarios con 48 caballos, cargaron al enemigo con ➋ igual tan buen orden, que...

El Roble (Río Piedras) Punto de reunión para refuerzos del resto de la isla

Alferez de Caballería Miguel Balseiro Sub Tte. de Granaderos Luis de Lara

“Las partidas volantes… …fueron atacadas por fuerzas mayores, pero fingiendo aquellos una retirada, y uniéndoseles en el Roble, (Rio-piedras) algunas gentes, cayeron sobre él haciéndole muchos muertos y heridos y treinta y tres prisioneros.”

Tropas de la isla llegan a San Juan de Río Piedras en bote por caños y bahía

Sub Tte. de Milicias Vicente Andino

Caballería de Bayamón y Guaynabo sobrecargan la infantería ligera que está comprometida en un intercambio de fuego con los cuerpos ➊ volantes.

Retirada en orden ofreciendo resistencia Transporte de tropas por bote

Movientos de navios defensores

Tcnl. Isidoro Linares Ayudante de Plaza Egmidio Andino

Isla de Puerto Rico — Estudio Histórico, Geográfico y Estadístico de la misma (1878) por Don Manuel Ubeda y Delgado Teniente de Infantería

92

Cuerpos volantes mantienen disciplina y orden retrocediendo hasta la cercanía del sitio conocido como “El Roble”, en tiempos modernos Río Piedras. Allí responden 48 dragones de las Milicias Disciplinadas de Caballería de Puerto Rico originales de los partidos de Bayamón y Guaynabo. La sobrecarga de caballería sobre los Lowensteiners rompe la avanzada y alivia a los cuerpos volantes.

“…bajo las órdenes del jefe del “cuerpo volante”, Linares, emprendieron la valerosa y peligrosísima acción de reconquistar el Puente de Martín Peña, desalojando a los ingleses y enlazando con las fuerzas que acudieron desde Río Piedras.”

La Guerra del Caribe en el Siglo XVIII por Juan Manuel Zapatero Instituto de Cultura Puertorriqueña (1964)

Avanzadas de defensores Carga de Caballería de Bayamón y Guaynabo Avance del ejército Británico

Controlado por San Juan Controlado por ejército Británico


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.