Revista abril 2018

Page 7

Por: Lic. Ana Isabel Zapata, Jefe de Área ERE

Por: Lic. Juliana Andrea Carmona Ríos, Docente Área de Tecnología e Informática-

como ganadores a los estudiantes Salomé Calderón Valencia 7°A y Santiago Montoya Bayona 6°A, de nuestro Colegio San José De La Salle. MI EXPERIENCIA EN LAS OLIMPIADAS En nuestra institución se realizaron las III Olimpiadas del Conocimiento Lasallista, participando la Institución Guadalupano De La Salle. Mi experiencia en las III Olimpiadas del Conocimiento Lasallista fue muy enriquecedora y formativa, pude Estudiantes, docentes y directivos integrantes de la Red de Investigación Escolar

El pasado 8 de marzo se llevó a cabo en nuestra institución, las III olimpiadas del conocimiento lasallista, con la invitación de los colegios de La Salle del área Metropolitana del Valle de Aburra, donde se tuvo la participación del colegio Guadalupano; allí se vivió momentos de gran competencia, expectativas, tensión y alegría, donde el saber estuvo presente y se disfrutó de una enriquecedora experiencia sobre temas lasallistas. El objetivo de esta actividad es pretender que los estudiantes conozcan, profundicen en el conocimiento del pensamiento, vida y obra de San Juan Bautista de La Salle, fundador de la Congregación de los Hermanos de las Escuelas Cristianas y se apropien de dicha filosofía lasallista, siendo esta un estilo de vida, orientada al bien vivir de la que participamos todos los integrantes 11 Avancemos

de esta familia a la que llamamos Lasallista. Al igual que se procura fortalecer el vínculo de pertenencia a nuestra obra educativa, a través de la comprensión de los aspectos más significativos del acontecer de la vida y obra del fundador. Dicha actividad se realizó a través del juego kahoot, el cual estuvo organizado por el área de Educación Religiosa Escolar, en compañía del docente Jimmy Leal del área de tecnología y la logística estuvo a cargo de los estudiantes del grupo 10 B°, como parte del proyecto de la cátedra de lasallismo. Para esta participación solicitamos que prepararan previamente a los estudiantes del grado 6° y 7° con unas temáticas centradas en la vida y obra del Fundador San Juan Bautista de La Salle, donde cada institución eligió los dos mejores estudiantes que representaran a su colegio; teniendo

aumentar mis conocimientos sobre nuestro colegio, el fundador San Juan Bautista de La Salle, las características de un Hermano Lasallista y demás acontecimientos de la historia de nuestro colegio. Agradezco a los docentes por motivarnos y animarnos para estas pruebas, ellos hicieron posible que participara de este evento, a los estudiantes por apoyarnos todo el tiempo y a las demás personas que lo hicieron posible. Por: Santiago Montoya Bayona, 6B

En el año 2018 nos enfrentamos a diversos retos en el campo de investigación escolar puesto que nace la propuesta de crear y materializar una red de investigación que promueva y fomente esta positiva práctica entre docentes y estudiantes del Colegio San José De La Salle, todo esto con el objetivo de unir esfuerzos para mejorar las prácticas de los proyectos de investigación, además adquirir y compartir nuevos conocimientos, de tal forma que se pueda participar en diferentes escenarios investigativos a nivel regional, nacional e internacional. La red de investigación que se creó recibe el nombre de REDIEL (Red de Investigación Escolar Lasallista), creada y liderada por la docente Juliana Andrea Ríos Carmona (Líder de investigación escolar en el Colegio San José De La Salle), la cual tiene

Política, Economía, Comunicación y TIC, Diseño y producción a partir del arte y la cultura, entre otras. Un aspecto que merece ser reconocido, es el hecho de que, como Institución Educativa, hasta el día de hoy hemos logrado varios objetivos • REDCOLSI (Red Colombiana de y reconocimientos que nos respalSemilleros de Investigación). dan como pioneros en: • CUL (Corporación Universitaria • Primer colegio del Distrito en tener Lasallista). • UNIVERSIDAD EAFIT. la cátedra de Investigación como asignatura. Y en un futuro pretendemos pueda • Primer colegio del Distrito en tener contar con la vinculación por parte una red de investigación. • Primer colegio del Distrito vinculade: COLCIENCIAS. Se debe tener presente que maneja- do a REDCOLSI. mos multidisciplinariedad en cuanto • Contamos con semillero de Invesa las líneas de investigación, pues se tigación en modalidad extracurricuevidencia que se hacen partícipes lar. casi todos los campos existentes entre los cuales están: Ciencias Na- REDIEL ES UNA REALIDAD TE INturales, Ciencias Puras y Exactas, VITAMOS A VINCULARTE! como enfoque incentivar y promover el interés por la investigación. Cabe resaltar que, para el desarrollo de dicha propuesta, se logra la vinculación estratégica con 3 entidades de alta calidad:

Avancemos 12


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista abril 2018 by San José De La Salle - Issuu