Boletin salud 06 - Cuida tu piel del sol

Page 1

B OL E TÍN DE SALUD

CUIDANDO MI SALUD CON SANITAS

01/03/2017

ED. 02

Cuida tu piel del sol No podemos negar que el sol tiene efectos sumamente positivos en nuestras vidas, ya que nuestro estado de ánimo mejora en los días soleados; asimismo interviene en la síntesis de vitamina D, fundamental para fijar el calcio en nuestros huesos. A la mayoría de nosotros nos agrada salir en la mañana bajo un cielo azul, ir a la playa o piscina, o realizar otras actividades al aire libre. Sin embargo, exponerse al sol sin estar debidamente protegido puede ocasionarnos daños, los cuales se van acumulando día a día en nuestra piel. La piel produce una sustancia llamada melanina. Cuando entramos en contacto con el sol ésta producción aumenta y, es por ello que se broncea la piel, para protegerse de los rayos ultravioletas. Sin embargo, este mecanismo de defensa de nuestro cuerpo es insuficiente para proteger la piel de los rayos ultravioletas, los cuales son de dos tipos: Rayos ultravioleta tipo A (UVA): Son los responsables de que la piel produzca melanina y adquiera un tono bronceado. Los rayos UVA no queman, pero penetran en las capas internas de la piel generando daños a largo plazo ya que es acumulativa su acción. Rayos ultravioleta tipo B (UVB): Son los que afectan a la capa externa de la piel y generan el enrojecimiento típico de las quemaduras. Los UVA combinados con los UVB son la primera causa de melanoma maligno (cáncer de piel), el cual puede iniciarse como una mancha de color más oscuro al tono de nuestra piel o un lunar de bordes irregulares.

¿Cuáles son los efectos de la exposición prolongada al sol? Eritemas, conocidas como quemaduras solares Fotodermatitis, la cual se presenta como erupción solar benigna y acné. Tipos más extraños de fotodermatitis como lupus cutáneo en el que la luz podría potenciar la presentación de esta enfermedad y urticaria provocada por la luz. Enfermedades pigmentarias como manchas, melasma (paño del embarazo) o vitíligo, en los que aumenta la producción de melanina. Fotoinmunosupresión, es decir que la luz disminuye la inmunidad y puede volver al cuerpo propenso a infecciones (herpes labial) Fotosensibilidad, quiere decir que la piel expuesta a la luz se vuelve más sensible, más delicada y reactiva. También aparecen daños a largo plazo como: Aceleración en el envejecimiento de la piel, aparición de manchas, un cutis amarillento, arrugas profundas y pérdida de elasticidad en la piel. Fotocarcinogénesis; la exposición a los rayos ultravioleta podría generar un cáncer de piel.

Fonosanitas (01) 219 1919 - 0800 19191 Av. Rivera Navarrete 543 - San Isidro

www.sanitasperu.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Boletin salud 06 - Cuida tu piel del sol by Sanitas Perú - Issuu