PROGRAMACIÓN SANFIC 12

Page 1

1


PROGRAMACIÓN 23 AL 28 DE AGOSTO 2016

2


UN PROYECTO DE

INVITAN

PRODUCE

3


SECCIONES DE PELÍCULAS SANFIC 12 COMPETENCIA INTERNACIONAL COMPETENCIA DE CINE CHILENO COMPETENCIA CORTOMETRAJE TALENTO NACIONAL

VISIONES DEL MUNDO / DOCUMENTAL VISIONES DEL MUNDO / DRAMA VISIONES DEL MUNDO / MATICES DEL HUMOR MAESTROS DEL CINE FUNCIÓN ESPECIAL / GALAS BLOOD WINDOW RETROSPECTIVA PAUL SCHRADER SANFIC FAMILIAS

ENTRADA GENERAL: $ 3.000 40%

SOCIOS CLUB LA TERCERA PRECIO REF. $ 1.800

ABONOS SANFIC (5 ENTRADAS): Estudiantes y 3era Edad: $ 9.000 General: $ 12.500 Compra tus entradas en CineHoyts y entérate de todo en www.sanfic.com 4

A


SEDES OFICIALES SANFIC 12

CINE HOYTS LA REINA CINE HOYTS PARQUE ARAUCO CINE HOYTS SAN AGUSTÍN CINEHOYTS LA REINA: Av. Ossa #655, La Reina, Estación de Metro Simón Bolívar (Línea 4) Fono: 600 5000 400 Desde celular: 02 – 2756 0400 www.cinehoyts.cl

CINEHOYTS PARQUE ARAUCO: Av. Kennedy #5413, Local 250 Mall Parque Arauco, Las Condes Fono: 600 5000 400 Desde celular: 02 – 2756 0400 www.cinehoyts.cl CINEHOYTS SAN AGUSTÍN: Moneda #835, Santiago Centro Fono: 600 5000 400 Desde celular: 02 – 2756 0400 www.cinehoyts.cl

5


ANGELITA, LA DOCTORA Helena Tritek; Argentina, 2016

17:30, 77 min, DCP

UPTAKE FEAR

Armando Fonseca, Kapel Furman; Brasil, 2016

18:00, 81 min, Digital

LA HISTORIA CINE MEXICANO

Andrés García Fran México, 2016

19:00, 97 min, DCP

PIBE CHORRO Andrea Testa; Argentina 2015

19:00, 90 min, DCP

6


O

MARTES 23 AGOSTO

MARGARITA

¡MUERTE A LOS HIPPIES! QUE VIVA EL PUNK

Bruno Santamaría Razo; México, 2016

Oskar Roehler; Alemania, 2015

19:30, 73 min, DCP

21:30, 105 min, DCP

DOG EAT DOG

BLUE COLLAR

20:00, 95 min, Digital

22:00, 114 min, Digital

Paul Schrader; Estados Unidos, 1978

Paul Schrader; Estados Unidos, 2016

PINOCHET BOYS

SALUDOS DESDE FUKUSHIMA

Claudio del Valle; Chile, 2016

Doris Dörrie; Alemania, 2016

22:30, 90 min, Digital

20:15, 108 min, DCP NEGRA DEL

NIÑA SOMBRA

nco;

María Teresa Larraín; Chile-Canada-Costa Rica, 2016

P

21:00, 75 min, DCP

P

A LA SOMBRA DE LAS MUJERES Philippe Garrel; Francia, 2015

21:00, 73 min, DCP

7


BABAI

Visar Morina; Alemania-Kosovo-Macedonia -Francia, 2015

17:30, 107 min, Digital

HIGH RISE

Ben Weathley; Inglaterra-Bélgica, 2

19:00, 119 min, DCP

BATUSHA’S HOUSE

Tino Glimmann, Jan Gollob; Suiza-Kosovo-Chile, 2016

18:10, 70 min, Digital

LA HELADA NEGRA

Maximiliano Schonfeld; Argentina, 2015

18:00, 90 min, Digital

MARGARITA

Bruno Santamaría Razo; México, 2016

17:45, 73 min, DCP

FRANCESCA

Luciano Onetti; Argentina, 2015

19:00, 80 min, Digi

8


MIÉRCOLES 24 AGOSTO

ONE WEEK AND A DAY

Fernando Guzzoni; Chile-Francia-AlemaniaColombia-Grecia, 2016

20:10, 98 min, DCP

22:30, 90 min, DCP

BLANCA OSCURIDAD

EL ABRAZO DE LA SERPIENTE

Juan Elgueta; Chile, 2016

Ciro Guerra; Colombia-Venezuela-Argentina, 2015

22:00, 79 min, DCP

19:30, 125 min, DCP

ALAS DE MAR

NUEVA VENECIA

Hans Mülchi; Chile, 2016

Emiliano Mazza De Luca; Uruguay-Colombia-México, 2016

22:00, 79 min, DCP

20:00, 80 min, DCP

EL PRIMERO DE LA FAMILIA Carlos Leiva; Chile, 2016

2015

21:45, 82 min, DCP

CP

ital

JESÚS

Asaph Polonsky; Israel, 2016

BLOQUE 2 TALENTO NACIONAL: LOS BARCOS / LA MUJER TIERRA / HEMOSESTADOPEOR / SANTIAGO / COMO LOS TERREMOTOS / VICTORIA ROSANA MAITE 22:15, 115 min, Digital

BLOQUE 1 TALENTO NACIONAL: EL ENSAYO / LA VORÁGINE / MATERIA PRIMA / EL HOMBRE AFICIONADO / ÚLTIMOS DÍAS / DESIDERIO / DIALÉCTICA 19:50, 116 min, Digital MISHIMA

FREISTATT

20:00, 121 min, Digital

22:30, 104 min, Digital

Paul Schrader; Estados Unidos-Japón, 1985

Marc Brummund; Alemania, 2015

TAXI DRIVER

NUNCA VAS A ESTAR SOLO

19:30, 113 min, Digital

22:00, 81 min, DCP

Alex Anwandter; Chile, 2016

Martin Scorsese; Estados Unidos, 1976

DOWNHILL

TAXI

20:45, 82 min, Digital

22:30, 82 min, DCP

Jafar Panahi; Irán, 2015

Patricio Valladares; Chile-Francia, 2015

9


COCONUT HERO

Florian Cossen; Alemania-Canadá, 2015

18:20, 97 min, Digital

NUEVA VENECIA

Emiliano Mazza De Luca; Uruguay-Colombia-México, 2016

18:10, 80 min, DCP

DESLIZ

Gerd Schneider; Alemania, 2016

18:00, 95 min, Digital

LA HISTORIA NEGRA DEL CINE MEXICANO Andrés García Franco; México, 2016

18:15, 97 min, DCP ONE WEEK AND A DAY Asaph Polonsky; Israel, 2016

18:30, 98 min, DCP

NIÑA SOMBRA

María Teresa Larraín; Chile-Canadá-Costa Rica, 2016

18:00, 75 min, DCP

10


JUEVES 25 AGOSTO

MAPPLETHORPE: LOOK AT THE PICTURES

UNA NOCHE DE AMOR Hernán Guerschuny; Argentina, 2016

Fenton Bailey, Randy Barbato; Estados Unidos-Alemania, 2016

20:00, 90 min, Digital

22:00, 108 min, Digital THE LOVERS AND THE DESPOT

LA LARGA NOCHE DE FRANCISCO SANCTIS

Ross Adam, Robert Cannan; Inglaterra, 2016

Francisco Márquez, Andrea Testa; Argentina, 2016

22:20, 94 min, DCP

20:30, 78 min, DCP

HARDCORE

EL PRIMERO DE LA FAMILIA

Paul Schrader; Estados Unidos, 1979

Carlos Leiva; Chile, 2016

22:10, 109 min, Digital

20:10, 82 min, DCP

EL PRÍNCIPE INCA

Ana María Hurtado; Chile, 2016

19:30, 82 min, DCP

BLOQUE 3 TALENTO NACIONAL: 23 / CENIZAS, LOS CIMIENTOS / NON CASTUS / EL CAMINO DE LA PÓLVORA / YO NO SOY DE AQUÍ 20:00, 117 min, Digital

LA CIUDAD PERDIDA Francisco Hervé; Chile-Francia, 2016

22:20, 77 min, DCP

EL FUMIGADOR

CAMALEÓN

Francisco Hevia, Vinko Tomicic; Chile-Argentina, 2016

Jorge Riquelme Serrano; Chile, 2016

22:15, 81 min, DCP

20:20, 80 min, DCP AQUÍ NO HA PASADO NADA

CINEMA NOVO

Eryck Rocha; Brasil, 2016

Alejandro Fernández Almendras; Chile, 2016

22:30, 92 min, Digital

20:30, 93 min, DCP

MAPPLETHORPE: LOOK AT THE PICTURES

CAMINO A LA PAZ Francsico Varone; Argentina, 2016

Fenton Bailey, Randy Barbato; Estados Unidos-Alemania, 2016

19:50, 92 min, DCP

22:00, 108 min, Digital

11


CAMINO A LA PAZ Francsico Varone; Argentina, 2016

18:30, 92 min, DCP

EL FUMIGADOR

Francisco Hevia, Vinko Tomicic; Chile-Argentina; 2016

18:10, 80 min, DCP

A LA SOMBRA DE LAS MUJERES Philippe Garrel; Francia, 2015

18:15, 73 min, DCP ALAS DE MAR Hans Mülchi; Chile, 2016

18:00, 79 min, DCP

SIEMBRA

Ángela Osorio, Santiago Lozano; Colombia-Alemania, 2015

18:30, 80 min, DCP

THE FOSTERING

Dante Vescio, Rodrigo Gasparini; Brasil, 2015

18:00, 75 min, Digital

12


VIERNES 26 AGOSTO

LO AND BEHOLD, REVERIES OF THE CONNECTED WORLD Werner Herzog; Estados Unidos, 2016

THINGS TO COME

Mia Hansen-Løve; Francia-Alemania, 2016

21:50, 100 min, DCP

19:40, 98 min, DCP MR. PIG

LA PRIMERA LUZ

20:00, 100 min, Digital

22:10, 108 min, Digital

Vincenzo Marra; Italia, 2015

Diego Luna; México, 2016

ANDRÉS LEE I ESCRIBE

NUNCA VAS A ESTAR SOLO

Daniel Peralta; Chile, 2016

Alex Anwandter; Chile, 2016

20:30, 92 min, DCP

22:30, 81 min, DCP

EL APÓSTATA

LA CIUDAD PERDIDA

Federico Veiroj; España-Fracia-Uruguay, 2015

Francisco Hervé; Chile-Francia, 2016

22:10, 77 min, DCP

20:10, 80 min, DCP

POESÍA SIN FIN

TAXI

Alejandro Jodorowsky; Chile-Japón-Francia, 2016

Jafar Panahi; Irán, 2015

19:50, 128 min, DCP

22:30, 82 min, DCP

DESDE ALLÁ

FUOCOAMMARE

Lorenzo Vigas; Venezuela-México, 2015

Gianfranco Rosi; Italia, 2016

20:00, 93 min, DCP

22:00, 108 min, DCP

JESÚS

LA LARGA NOCHE DE FRANCISCO SANCTIS

Fernando Guzzoni; Chile-Francia-AlemaniaColombia-Grecia, 2016

Francisco Marquéz, Andrea Testa; Argentina, 2016

19:45, 90 min, DCP

21:45, 78 min, DCP

CINEMA NOVO

EL ABRAZO DE LA SERPIENTE

Eryck Rocha; Brasil, 2016

Ciro Guerra; Colombia-Venezuela-Argentina, 2015

20:20, 92 min, Digital

22:20, 125 min, DCP

BLOQUE 3 TALENTO NACIONAL: 23 / CENIZAS / LOS CIMIENTOS / NON CASTUS / EL CAMINO DE LA PÓLVORA / YO NO SOY DE AQUÍ 19:50, 117 min, Digital

FRANCOFONÍA Aleksandr Sokurov; Francia, 2015

22:20, 87 min, DCP

13


UNA NOCHE DE AMOR Hernán Guerschuny; Argentina, 2016

18:00, 90 min, Digital

DESDE ALLÁ

Lorenzo Vigas; Venezuela-México, 2

19:00, 93 min, DCP

AQUÍ NO HA PASADO NADA

PINOCHET BOYS

Alejandro Fernández Almendras; Chile, 2016

Claudio del Valle; Chile, 2016

18:40, 93 min, DCP

16:40, 90 min, Digital

LA HELADA NEGRA

EL PRÍNCIPE INCA

16:00, 90 min, Digital

18:00, 82 min, DCP

Ana María Hurtado; Chile, 2016

Maximiliano Schonfeld; Argentina, 2015

THINGS TO

Mia Hansen-Løve Francia-Alemania

19:10, 100 min, D

BLANCA OSCURIDAD

THE LOVERS AND THE DESPOT

16:00, 79 min, DCP

18:00, 94 min, DCP

Ross Adam, Robert Cannan; Inglaterra, 2016

Juan Elgueta; Chile, 2016

PIBE CHORRO

PSICONAUTAS, LOS NIÑOS OLVIDADOS

Andrea Testa; Argentina, 2015

Alberto Vásquez, Pedro Rivero; España, 2015

17:45, 90 min, Digital

16:00, 76 min, Digital SIEMBRA

Ángela Osorio, Santiago Lozano; Colombia-Alemania, 2015

16:40, 80 min, DCP

ANDRÉS LEE I ESCRIBE Daniel Peralta; Chile, 2016

18:30, 92 min, DCP

BLOQUE 2 TALENTO NACIONAL: LOS BARCOS / LA MUJER TIERRA, HEMOSESTADOPEOR / SANTIAGO / COMO LOS TERREMOTOS / VICTORIA ROSANA MAITE 18:00, 115 min, Digital

14


SÁBADO 27 AGOSTO

HIGH RISE

2015

Ben Weathley; Inglaterra-Bélgica, 2015

P

21:15, 119 min, DCP AQUARIUS

A

Kleber Mendonça Filho; Brasil, 2016

;

20:45, 142 min, DCP

LA MARCA DE LA PANTERA

OSCURO ANIMAL

Paul Schrader; Estados Unidos, 1982

Felipe Guerrero; Colombia-Argentina-Holanda-Alemania-Grecia

22:20, 118 min, Digital

20:00, 107 min, DCP

POESÍA SIN FIN

COME

e; a, 2016

Alejandro Jodorowsky; Chile-Japón-Francia, 2016

DCP

21:20, 128 min, DCP

DOG EAT DOG

DOWNHILL

20:00, 95 min, DCP

22:00, 82 min, Digital

Patricio Valladares; Chile-Francia, 2016

Paul Schrader; Estadoss Unidos, 2016

BABAI

Visar Morina; Alemania-Kosovo-Macedonia Francia, 2015

19:40, 107 min, DCP

ELLE

Paul Verhoeven; Francia, 2015

21:50, 130 min, DCP

HEART OF A DOG

FRANCOFONÍA

20:30, 75 min, DCP

22:15, 87 min, DCP

Laurie Anderson; Francia-Estados Unidos, 2016

Aleksandr Sokurov; Francia, 2015

BLOQUE 1 TALENTO NACIONAL: EL ENSAYO / LA VORÁGINE / MATERIA PRIMA / EL HOMBRE AFICIONADO / ÚLTIMOS DÍAS / DESIDERIO / DIALÉCTICA 20:15, 116, Digital

FUOCOAMMARE Gianfranco Rosi; Italia, 2016

22:30, 108 min, DCP - Digital

15


SALUDOS DESD FUKUSHIMA

COCONUT HERO

Florian Cosseon; Alemania-Canadá, 2015

Doris Dörrie; Alemania, 2016

17:00, 97 min, Digital

19:10, 108 min, DC

ANGELITA, LA DOCTORA

AUTO FOCUS

15:30, 77 min, DCP

17:20, 105 min, Digital

Helena Tritek; Argentina, 2016

Paul Schrader; Estados Unidos, 2002

ELLE

AQUARIUS

Kleber Mendonça Filho; Brasil, 2015

Paul Verhoeven Francia, 2015

16:00, 142 min, DCP

18:50, 130 min, DCP

LA PRIMERA LUZ

MEJOR “COMPETE CHILENO” 19:15, DCP/

Vincenzo Marra; Italia, 2015

17:00, 108 min, Digital

BATUSHA’S HOUSE

Tino Glimmann, Jan Gollob; Suiza-Kosovo-Chile, 2016

18:00, 70 min, Digital

OSCURO ANIMAL

PSICONAUTAS, OLVIDADOS

Felipe Guerrero; Colombia-Argentina-Holanda -Alemania-Grecia, 2016

Alberto Vásquez, Ped España, 2015

16:45, 107 min, DCP

19:00, 76 min, Digi

EL APÓSTATA

Federico Veiroj; España-Francia-Uruguay, 2015

18:00, 80 min, DCP

16


DOMINGO 28 AGOSTO

DE

MEJOR PELÍCULA GANADORA DEL “PREMIO PÚBLICO” 21:30, DCP/Digital

CP

CAMALEÓN

MEJOR PELÍCULA GANADORA “PREMIO KINÊMA” 19:45, DCP / Digital

Jorge Riquelme Serrano; Chile, 2016

22:00, 81 min, DCP

LO AND BEHOLD, REVERIES OF THE CONNECTED WORLD

Werner Herzog; Estados Unidos, 2016

21:40, 98 min, DCP MEJOR PELICULA “COMPETENCIA INTERNACIONAL” 21:30, DCP/Digital

PELICULA ENCIA DE CINE ” / Digital

DESLIZ

HEART OF A DOG

Laurie Anderson; Francia-Estados Unidos, 2016

Gerd Schneider; Alemania, 2015

19:40, 75 min, DCP

21:20, 95 min, Digital

LOS NIÑOS

dro Rivero;

FREISTATT

Marc Brummund; Alemania, 2015

20:45, 104 min, Digital

ital

EL PLACER DE LOS EXTRAÑOS

¡MUERTE A LOS HIPPIES! QUE VIVA EL PUNK

Paul Schrader; Estados Unidos-ItaliaInglaterra; 1990

Oskar Roehler; Alemania, 2015

19:45, 105 min, DCP

22:00, 107 min, Digital

17


Aquí no ha pasado nada Alejandro Fernández Almendras; Chile, 2016 Vicente es un joven adinerado que pasa el verano en la casa en la playa de sus padres. Pero una noche de alcohol cambia su vida para siempre, cuando es acusado de atropellar a un pescador local, matándolo, y de luego haberse fugado. “Yo no estaba manejando”, dice, pero sus recuerdos son borrosos. Estaba borracho. Y la persona que él recuerda que iba manejando es el hijo de un poderoso político. CineHoyts La Reina: jueves 25, 20:30. CineHoyts Parque Arauco: sábado 27, 18:40.

El abrazo de la serpiente

El abrazo de la serpiente Ciro Guerra; Colombia-Venezuela-Argentina, 2015 Inspirada en los diarios de los primeros exploradores que recorrieron la Amazonía colombiana, cuenta la épica historia del primer contacto, encuentro, acercamiento, traición, y posible amistad que trasciende la vida, entre Karamakate, un chamán amazónico, el último sobreviviente de su tribu, y dos científicos que con 40 años de diferencia, recorren el Amazonas en busca de una planta sagrada que podría curar sus males. CineHoyts Parque Arauco: miércoles 24, 19:30. CineHoyts La Reina: viernes 26, 22:20

Babai Visar Morina; Alemania-Kosovo-MacedoniaFrancia, 2015 A principios de los años 90, Nori, de 10 años, y su padre Gezim, intentan ganarse la vida en el Kosovo de la preguerra vendiendo cigarrillos en las calles; él decide probar suerte en Alemania, dejando a su hijo al cuidado de sus parientes. Pero Nori no acepta esta desaparición tan repentina y así empieza una odisea audaz y conmovedora a través de varios países. CineHoyts Parque Arauco: miércoles 24, 17:30. CineHoyts La Reina: sábado 27, 19:40

Jesús Fernando Guzzoni; Chile-Francia-AlemaniaColombia-Grecia, 2016 Jesús es un joven en busca de su identidad que baila en un grupo coreano y dibuja animaciones. Vive junto a su padre, quien trabaja lejos de casa. Una noche, Jesús se ve envuelto en un crimen con otros tres jóvenes. La policía no los descubre y los medios comienzan a cubrir la noticia. El joven, en pánico y sintiéndose culpable, decide contarle a su padre. CineHoyts Parque Arauco: miércoles 24, 22:30. CineHoyts La Reina: viernes 26, 19:45

Cinema Novo Eryck Rocha; Brasil, 2016 Documental sobre la corriente fílmica que nació en Brasil durante la década de los ’60, influida tanto por el neorrealismo italiano como por la Nouvelle Vague francesa. Este trabajo se construye a partir del relato de sus protagonistas: el propio padre del realizador, el legendario Glauber Rocha, y además Nelson Pereira dos Santos, Leon Hirszman, Joaquim Pedro de Andrade, Ruy Guerra y Walter Lima Jr., entre otros. CineHoyts La Reina: jueves 25, 22:30; viernes 26, 20:20.

La helada negra Maximiliano Schonfeld; Argentina, 2015 En un mundo suspendido en el tiempo, una comunidad de descendientes de europeos cultiva tanto la tierra como sus tradiciones, pero los campos de los hermanos Lell son amenazados por una helada. Sin embargo, aparece una misteriosa joven y la helada cede. Surge un rumor entre los aldeanos: es una santa que llegó para salvarlos. CineHoyts La Reina: miércoles 24, 18:00. CineHoyts Parque Arauco: sábado 27, 16:00.

Desde allá Lorenzo Vigas; Venezuela-México, 2015 Armando, un hombre de 50 años y dueño de un laboratorio de prótesis dentales, busca a jóvenes hombres en los paraderos de buses de Caracas y les ofrece dinero para que lo acompañen a su casa, sólo para observarlos desde una estricta distancia. Un día se lleva a casa a Elder, líder de una pequeña banda de delincuentes juveniles. De este encuentro nacerá una relación que los cambiará para el resto de sus vidas. CineHoyts La Reina: viernes 26, 20:00. CineHoyts Parque Arauco: sábado 27, 19:00.

18


La larga noche de Francisco Sanctis

The Lovers and the Despot Ross Adam, Robert

Francisco Márquez, Andrea Testa; Argentina, 2016

Cannan; Inglaterra, 2016

Francisco Sanctis, un hombre sin compromiso político, recibe en plena dictadura militar argentina la información precisa (nombre y dirección) de dos personas que van a desaparecer. Esa misma noche deberá tomar la decisión más importante de su vida. ¿Les salvará su vida a riesgo de la suya? CineHoyts Parque Arauco: jueves 25, 20:30. CineHoyts La Reina: viernes 26, 21:45

Después del colapso de un glamoroso romance, el famoso director Shin Sang-ok y su ex esposa, la actriz Choi Eun-hee, son secuestrados por el obsesivo dictador coreano Kim Jong-il. Forzados a hacer películas en el Estado más extraño del mundo, tienen una segunda oportunidad en el amor, pero sólo una posibilidad para escapar. CineHoyts Parque Arauco: jueves 25, 22:20. CineHoyts La Reina: sábado 27, 18:00

One Week and a Day Asaph Polonsky; Israel, 2016 Luego del periodo de luto conocido como Shive -semana post muerte- Eyal es forzado por su esposa a continuar como si nada con su vida. En este punto de negación conoce a un joven vecino que le hará darse cuenta de que aún hay muchas cosas más por las que vale la pena vivir. CineHoyts Parque Arauco: miércoles 24, 20:10. CineHoyts La Reina: jueves 25, 18:30

One Week and a Day

19


desde hace un tiempo. CineHoyts La Reina: miércoles 24, 21:45. CineHoyts Parque Arauco: jueves 25, 20:10.

COMPETENCIA DE CINE CHILENO

El príncipe Inca Ana María Hurtado; Chile, 2016

Alas de mar Hans Mülchi, Chile, 2016 Celina Llan Llán y su anciana madre, Rosa Catalán, nacieron y vivieron como kawésqar, cultura nómade que desde hace diez mil años se desplegó por un inmenso territorio en torno al Estrecho de Magallanes. Fueron transportadas por la fuerza a la ciudad de Punta Arenas, y ahora deciden retornar por primera vez a su lugar de origen, al mar donde navegaron en canoas por años. CineHoyts Parque Arauco: miércoles 24, 22:00. CineHoyts La Reina: viernes 26, 18:00

El artista chileno Felipe Cusicanqui viaja a Bolivia tras la huella de una antigua leyenda familiar, según la cual su sangre proviene de la nobleza inca. Durante su peregrinaje por el altiplano, explorando el paisaje y las ruinas del imperio, viendo cómo los lugareños viven, pastorean, tejen y miran las estrellas, Felipe experimenta una aventura fuera del tiempo ordinario, que lo conecta con el desarraigo de su abuelo boliviano. CineHoyts La Reina: jueves 25, 19:30. CineHoyts Parque Arauco: sábado 27, 18:00.

Andrés lee i escribe

La ciudad perdida Francisco Hervé, Chile-Francia,

Daniel Peralta; Chile, 2016

2016

Andrés es un joven operario de una fábrica que ha perdido su rumbo y olvidado sus sueños de adolescencia, y pasa sus noches desvelado en largas jornadas de trabajo, dejándolo en un constante estado de somnolencia. Una nueva amistad y el reencuentro con un trozo de su propia historia lo harán darse cuenta que aunque no ha tomado las decisiones correctas, aún está a tiempo de enmendarse. CineHoyts Parque Arauco: viernes 26, 20:30. CineHoyts La Reina: sábado 27, 18:30

Aysén es del tamaño de Inglaterra, pero apenas tiene 90 mil habitantes. Viven aislados, casi sin caminos, en un paisaje deslumbrante, accidentado y violento. En algún rincón de este mundo perdido, una ciudad misteriosa se esconde. Hace 500 años, un grupo de conquistadores construyó la ciudad de oro. Todavía están vivos. Quien entra allí se hace inmortal, pero pierde la memoria. Es la Ciudad Perdida de los Césares. CineHoyts La Reina: jueves 25, 22:20. CineHoyts Parque Arauco: viernes 26, 22:10.

Blanca oscuridad Juan Elgueta; Chile, 2016 Una investigación de cinco años que incluye imágenes de archivo y de prensa, y junto a sus protagonistas recorre la marcha de la tragedia de Antuco, ocurrida en 2005, donde fallecieron 45 soldados a causa de la hipotermia, un hecho que conmovió a todo Chile. Los protagonistas narran las consecuencias, desde su ingreso voluntario a las filas del ejército hasta su presente, diez años después. CineHoyts Parque Arauco: miércoles 24, 22:00. CineHoyts La Reina: sábado 27, 16:00

Nunca vas a estar solo Alex Anwandter; Chile, 2016 Tras el violento ataque que su joven hijo gay sufre luego de haber comenzado a travestirse en secreto, Juan, un retraído administrador en una fábrica de maniquíes, lucha entre pagar las exorbitantes cuentas médicas de su hijo y su esfuerzo por transformarse en socio de su jefe, mientras descubre que el mundo que creía conocer estaba listo para ser violento también con él. CineHoyts La Reina: miércoles 24, 22:00. CineHoyts Parque Arauco: viernes 26, 22:30

El fumigador Francisco Hevia, Vinko Tomicic; ChileArgentina, 2016 Guido, solitario e introvertido, trabaja fumigando en una empresa de limpieza. La fuerte posesión de su madre, con la que aún vive a sus 33 años, la llegada de un primer amor y la insistencia de sus compañeros de trabajo para integrarlo en sus salidas nocturnas, lo sumergirán en un perturbador viaje que develará su forma de ver la vida. CineHoyts La Reina: jueves 25, 20:20. CineHoyts Parque Arauco: viernes 26, 18:10.

El primero de la familia Carlos Leiva; Chile, 2016

Nunca vas a estar solo

Tomás está pasando su último fin de semana en familia antes de viajar para continuar sus estudios en Europa. Un problema en el sistema de alcantarillado produce una inundación de agua maloliente que avanza a través de la casa, sacando a la luz la verdadera esencia de las relaciones de una familia que viene desintegrándose 20


CineHoyts La Reina: miércoles 24, 19:50. CineHoyts San Agustín: sábado 27, 20:15

COMPETENCIA CORTOMETRAJE TALENTO NACIONAL

23 Valentina Sepúlveda; Chile, 2016

El hombre aficionado Mario Horton; Chile, 2016

La ópera prima de Valentina Sepúlveda es un documental autobiográfico en donde la joven realizadora se propone responder un conflicto existencial: ¿por qué la criaron sus abuelos en vez de sus padres? CineHoyts La Reina: jueves 25, 20:00. CineHoyts San Agustín: viernes 26, 19:50

El actor Mario Horton debuta como realizador con este cortometraje: el recorrido de un hombre y su batalla silenciosa por comprenderse a sí mismo y al mundo en el que está atrapado, junto con sus obsesiones, deseos y los desvaríos constantes de su imaginación. CineHoyts La Reina: miércoles 24, 19:50. CineHoyts San Agustín: sábado 27, 20:15

Cenizas Benjamín Rojo; Chile, 2016 La armonía en la vida de Marcos, de 45 años, se ve interrumpida con la noticia de la muerte de su padre, a quien no ve hace 20 años. Al ser el único familiar, Marcos se verá obligado a hacerse cargo y así emprender un sutil viaje hacia el reencuentro. CineHoyts La Reina: jueves 25, 20:00. CineHoyts San Agustín: viernes 26, 19:50

Hemosestadopeor Lucas Quintana; Chile, 2016 Cuando niño, César Mora siempre pensó en morir a los 27 años, al igual que todos sus ídolos. 15 años más tarde, y a punto de cumplir los 27, César es diagnosticado de cáncer terminal. Mientras se enfrenta a todos sus fantasmas, decide dejar una marca para el futuro con su pequeña cámara. CineHoyts La Reina: miércoles 24, 22:15. CineHoyts San Agustín: sábado 27, 18:00

Como los terremotos Catalina González Piffre; Chile, 2016

La mujer tierra Nicolás Lara; Chile, 2016

María cree que tiene todo bajo control cuando acepta la autoinvitación de Agustín para acompañarla a su casa. Algo en la insistencia de él y en los silencios de ella nos hace seguir de cerca este recorrido donde las bromas e ironías cuentan una historia, pero los recuerdos cuentan otra. CineHoyts La Reina: miércoles 24, 22:15. CineHoyts San Agustín: sábado 27, 18:00

Karka, una curandera, es visitada por un brujo que necesita recuperarse, pero ella no accede. Teo, su hijo, caza un ciervo que se convierte en el brujo y absorbe la energía del pequeño matándolo. Karka enloquece, quemando su casa y entregándose al bosque que florece, mientras el brujo muere lentamente. CineHoyts La Reina: miércoles 24, 22:15. CineHoyts San Agustín: sábado 27, 18:00

Desiderio Juan Cáceres; Chile, 2016 La vorágine Cristóbal Sánchez; Chile 2015

Desiderio busca entre la basura y encuentra un extraño perro. Lo lleva a su pequeña casa, lo alimenta, y el perro comienza a manifestar su magia. Desiderio comienza a desear y el perro le concede sus deseos, pero el hombre desconfía. CineHoyts La Reina: miércoles 24, 19:50. CineHoyts San Agustín: sábado 27, 20:15

En el campamento El Vergel Alto de Valparaíso, las inmobiliarias se apropiaron del territorio mediante un vertedero clandestino que se expande sin control, que devora los recuerdos y esperanzas colectivas de la ciudad y sus habitantes. Es la vida en una población, antes de su extinción tras el incendio más grande en la historia de Chile. CineHoyts La Reina: miércoles 24, 19:50. CineHoyts San Agustín: sábado 27, 20:12

El camino de la pólvora Andrés Martinoli; Chile, 2016 Manuela es una adolescente que busca intensamente al responsable del incendio de Valparaíso, ocurrido en 2014. Su investigación ocupa todo su tiempo libre. Y la visita de su tía Estela, significará para ella un avance vertiginoso en su investigación. CineHoyts La Reina: jueves 25, 20:00. CineHoyts San Agustín: viernes 26, 19:50

Los cimientos Rodrigo Mendoza; Chile, 2016 Francisco, un joven obrero, trabaja incansablemente para llevar a su hija de vacaciones. Tras el accidente de un compañero, logra conseguir el cansador y peligroso trabajo de socalzar un edificio. Profundamente agobiado por el atraso en sus pagos, Francisco arriesgará su propio bienestar físico para mantener su palabra. CineHoyts La Reina: jueves 25, 20:00. CineHoyts San Agustín: viernes 26, 19:50

El ensayo Aquiles Poblete; Chile, 2016 Cuatro personajes, frustrados por su poca audiencia, resuelven su temor a actuar en un espacio ambiguo, desolado y repetido. Sus voluntades definidas contrastan con la narración indefinida entre lo lineal y lo circular. 21


Los barcos Dominga Sotomayor; Chile-Portugal,

Victoria Rosana Maite Iñaki Velásquez,

2015

Pamela Hurtado; Chile 2016

Una actriz chilena viaja a Lisboa representando una película en la que tiene un rol secundario. En las preguntas que le hacen después de la función, no sabe bien cómo responder. Al día siguiente tiene planes de conocer un poco la ciudad, pero termina con un extraño portugués en un área abandonada al otro lado de la bahía. CineHoyts La Reina: miércoles 24, 22:15. CineHoyts San Agustín: sábado 27, 18:00

Luego de que un colegio discrimina a su hija, Victoria y Rosana entran en una crisis de pareja debido a sus diferencias de opinión. Victoria tendrá que enfrentarse al miedo por asumir su homosexualidad, y al posible quiebre de su familia. Basado en hechos reales. CineHoyts La Reina: miércoles 24, 22:15. CineHoyts San Agustín: sábado 27, 18:00

Yo no soy de aquí Maite Alberdi, Giedre. Žickyte;.

Materia prima Cristián Mellado; Chile, 2016

Chile-Lituania-Dinamarca, 2016

Documental sobre la realidad de Curanilahue, la comuna más grande de la provincia de Arauco, que nació como un asentamiento minero a fines del siglo XIX, y tuvo una época de oro. Hoy poco queda de ese tiempo, y quienes aún trabajan en la mina, enfrentan difíciles condiciones laborales y el peligro constante de estar bajo tierra. CineHoyts La Reina: miércoles 24, 19:50. CineHoyts San Agustín: sábado 27, 20:15

Josebe, una vasca de 80 años con un carácter muy duro, vive con otros ancianos en una residencia de adultos mayores en Santiago de Chile. Todos los días cree que es su primera jornada en el hogar, y cada día debe darse cuenta de que no lo es, así como también que no está en su país natal ni con su familia. CineHoyts La Reina: jueves 25, 20:00. CineHoyts San Agustín: viernes 26, 19:50

Non castus Andrea Castillo; Chile, 2016

Función especial Ganador Premio SANFIC en Festival de Cine de Quilicura Dialéctica

Trinidad y su hijo Camilo deben arrendar una pieza en una antigua casa en el sur de Chile, para solventarse económicamente tras el abandono del padre de familia. En la intimidad de esta pequeña habitación, conviviendo entre la soledad y la naturaleza, se transformará su relación, unidos por un común remordimiento de conciencia. CineHoyts La Reina: jueves 25, 20:00. CineHoyts San Agustín: viernes 26, 19:50

Fabián Moraga Zepeda; Chile, 2015 Una partida de ajedrez entre Sebastián, un carpintero de la construcción, y Fernando, el dueño de la empresa constructora, se convertirá en la ocasión perfecta para que salgan a relucir serios conflictos laborales. CineHoyts La Reina: miércoles 24, 19:50. CineHoyts San Agustín: sábado 27, 20:15

Santiago Yerko Fuentes; Chile, 2015 Santiago, cesante y con retardo mental moderado, vive solo y en situación de miseria y hambre en la casa que habitaban sus padres recién fallecidos, mientras es presionado por el dueño de la propiedad a pagar los servicios caducados de agua potable, bajo la amenaza de vender el inmueble. CineHoyts La Reina: miércoles 24, 22:15. CineHoyts San Agustín: sábado 27, 18:00

Últimos días Sebastián Saavedra; Chile, 2016 El miedo a ser asaltado hace que Miguel, dueño de una panificadora en Melipilla, compre un arma de fogueo. Un día recibe a su hermano Esteban, a quien no ve hace cinco años a causa de un pasado oscuro; pero la desconfianza, producto de su individualidad, pondrá en riesgo la relación entre ambos. CineHoyts La Reina: miércoles 24, 19:50. CineHoyts San Agustín: sábado 27, 20:15

Yo no soy de aquí

22


Margarita Bruno Santamaría Razo; México, 2016

VISIONES DEL MUNDO / DOCUMENTAL

Margarita es una mujer que desde hace 40 años recorre las calles de Ciudad de México; en su juventud tuvo dinero, era actriz y participó en la película mexicana Eva y Darío (1973). Este documental intenta reunir los fragmentos de la historia de este singular personaje que transita entre la lucidez y la locura. CineHoyts Parque Arauco: martes 23, 19:30. CineHoyts La Reina: miércoles 24, 17:45

Batusha’s house Tino Glimmann, Jan Gollob; Suiza-Kosovo-Chile, 2016 Situada en Pristina, la casa de Kadri Batusha es un castillo de hormigón y acero que surgió sin planos, arquitectos o permisos, que refugia alrededor de 300 residentes en las alturas de la capital de Kosovo. La construcción ha crecido sin cesar durante 15 años. Su arquitectura refleja la biografía de su diseñador, un activista político quien desde la década de los 80 ha visto las transformaciones sociales de su país. CineHoyts La Reina: miércoles 24, 18:10; domingo 28, 18:00

Pibe chorro Andrea Testa; Argentina, 2015 Un documental-ensayo que busca interpelar la construcción social que existe sobre el delito y la violencia, para repensar la problemática de los niños y niñas que nacen con sus derechos básicos vulnerados, con pocas posibilidades de pensar y desear un futuro, quienes al crecer son vistos por una gran mayoría de la sociedad como peligrosos y futuros delincuentes. CineHoyts San Agustín: martes 23, 19:00. CineHoyts La Reina: sábado 27, 17:45.

La historia negra del cine mexicano Andrés García Franco; México, 2016 Inspirada en la investigación “El libro negro del cine mexicano”, este documental muestra una historia poco conocida: cómo nació y murió la industria cinematográfica azteca en manos de los monopolios de salas, liderado principalmente por el multimillonario empresario estadounidense William O. Jenkins. Un collage fílmico que evoca el pasado para así evitar el riesgo de cometer los mismos errores en la era del cine digital. CineHoyts La Reina: martes 23, 19:00; jueves 25, 18:15

23


CineHoyts Parque Arauco: sábado 27, 20:00. CineHoyts La Reina, domingo 28, 16:45

VISIONES DEL MUNDO / DRAMA

Psiconautas, los niños olvidados

Camino a La Paz Francisco Varone; Argentina, 2016

Alberto Vázquez, Pedro Rivero; España, 2015

Sebastián es un joven cuyas mayores pasiones son la banda de rock Vox Dei y su viejo Peugeot 505 SR. Recién casado y necesitado de dinero, comienza a trabajar como taxista. Entre los pasajeros está Jalil, un anciano musulmán que lo llama una mañana y le hace una curiosa propuesta: le pagará una importante suma de dinero para que lo lleve en auto desde Buenos Aires hasta La Paz, en Bolivia. CineHoyts San Agustín: jueves 25, 19:50. CineHoyts Parque Arauco: viernes 26, 18:30.

Esta oscura película animada se centra en Birdboy y Dinki, quienes perdieron a sus padres tras sufrir una terrible tragedia ecológica en la isla donde viven. Birdboy ahora vive aislado en el bosque, ajeno a que Dinki ha decidido emprender un arriesgado viaje en busca de un lugar mejor. Birdboy tendrá que luchar contra sus demonios internos si quiere unirse a Dinki a tiempo para ayudarla en su aventura y salvarse a sí mismo. CineHoyts La Reina: sábado 27, 16:00; domingo 28, 19:00

Desliz Gerd Schneider; Alemania, 2015

Siembra Ángela Osorio, Santiago Lozano; ColombiaAlemania, 2015

Jakob, Dominik y Oliver son tres amigos unidos por el sacerdocio. Jakob trabaja como asesor espiritual en la cárcel, Dominik presta sus servicios en una parroquia, y Oliver espera hacer carrera dentro de la jerarquía eclesiástica. Pero, de pronto, Dominik es arrestado bajo sospecha de haber abusado sexualmente de menores de edad. CineHoyts La Reina: jueves 25, 18:00; domingo 28, 21:20

Turco, un pescador de la costa pacífica colombiana, sueña con volver a la tierra que abandonó con su hijo Yosner, a causa de la guerra. Pero las ilusiones de uno y de otro se rompen con la muerte de Yosner. Sacudido por esta nueva pérdida, Turco empieza un recorrido por una ciudad que no alcanza a entender, mientras debe encontrar la forma de darle a su hijo un entierro digno. CineHoyts La Reina: viernes 26, 18:30; sábado 27, 16:40

Freistatt Marc Brummund; Alemania, 2015 Tras una pelea con su padrastro, Wolfgang es enviado a un lejano asilo para jóvenes, “Freistatt”. Pese a ser 1968, la institución eclesiástica resulta ser un lugar de brutal represión, explotación y opresión: los jóvenes deben realizar trabajos forzados, son sometidos a los golpes de sus “educadores” y al aislamiento. CineHoyts La Reina: miércoles 24, 22:30; domingo 28, 20:45

VISIONES DEL MUNDO / MATICES DEL HUMOR

Coconut Hero Florian Cossen; Alemania-Canadá, 2015 Mike Tyson es un joven que vive en un pequeño pueblo en Canadá; su madre es insoportable, no conoce a su padre y no tiene amigos ni ganas de vivir. Publica su propio aviso de defunción y se dispara con un rifle, pero sobrevive. Sin embargo, los médicos descubren que tiene un tumor cerebral y él prefiere callarlo para no someterse a una cirugía que lo mantendría con vida. Pero cuando conoce a Miranda, ya no está tan seguro de querer morir. CineHoyts Parque Arauco: jueves 25, 18:20; domingo 28, 17:00

High Rise Ben Wheatley; Inglaterra-Bélgica, 2015 En Londres, un doctor llega a vivir a la Torre Elysium, enorme y cómodo rascacielos que alberga un mundo aparte donde parece existir la sociedad ideal. Sin embargo, un corte de energía divide a la comunidad en tres grupos: los habitantes de las plantas bajas, medias y altas, siendo estos últimos los que tienen los departamentos más lujosos. Pronto se originarán violentas peleas entre los vecinos, quedando a un lado los buenos modales y surgiendo los instintos más primitivos. CineHoyts La Reina: miércoles 24, 19:00. CineHoyts Parque Arauco: sábado 26, 21:15.

El apóstata Federico Veiroj; España-Francia-Uruguay, 2015 Tamayo es un burgués vividor que no quiere trabajar ni aceptar el paso a la madurez. Sin embargo, durante el arduo proceso burocrático, recordará la intermitente relación que mantiene con una prima, algunos actos crueles de su niñez, su vínculo con una espiritualidad ajena y sus dificultades para seguir el camino paterno. CineHoyts Parque Arauco: viernes 26, 20:10. CineHoyts San Agustín: domingo 28, 18:00

Oscuro animal Felipe Guerrero; ColombiaArgentina-Holanda-Alemania-Grecia, 2016 Tres mujeres deben escapar del acoso de la guerra rural, desde la selva colombiana a la ciudad. Así, cada una por su cuenta, deberán emprender un viaje en búsqueda de sosiego. Una vez llegadas a Bogotá tomarán respiro para enfrentar el nuevo curso de sus extraviadas vidas. 24


¡Muerte a los hippies! Que viva el punk Oskar Roehler; Alemania, 2015 Robert es un joven harto de su vida provinciana y de los hippies del internado en el que estudia. En 1980 parte rumbo a Berlín Occidental, donde espera encontrar un paraíso para espíritus rebeldes. La realidad resulta ser menos glamorosa al tener que ganarse la vida limpiando en el club erótico de un viejo amigo; ahí conoce a personajes de la escena musical, se enamora de una de las bailarinas del club, con quien incluso planifica un robo. CineHoyts Parque Arauco: martes 23, 21:30. CineHoyts San Agustín: domingo 28, 19:45

Una noche de amor

Una noche de amor Hernán Guerschunny; Argentina, 2016 Leonel y Paola llevan 12 años de casados funcionando a la perfección. Una noche deciden salir a comer solos, pero no todo resultará como ellos deseaban y tendrán que decidir si quieren llevar el matrimonio de otra manera, si lo quieren llevar como hasta ahora o prefieren terminarlo y seguir cada uno con su vida. CineHoyts Parque Arauco: jueves 25, 20:00. sábado 27, 18:00

25


corazón de la civilización. CineHoyts San Agustín: viernes 26, 22:20. CineHoyts La Reina: sábado 27, 22:15.

MAESTROS DEL CINE

A la sombra de las mujeres Philippe Garrel;

Fuocoammare Gianfranco Rosi; Italia, 2016

Francia, 2015 Pierre y Manon son una pareja de realizadores de documentales que viven el día a día como cualquier otra, con apuros económicos y con la necesidad de sobrevivir. Pero todo cambia cuando Pierre conoce a una joven becaria, Elisabeth, quien pronto se convierte en su amante. Con la imposibilidad de abandonar a Manon, Pierre vive la dificultad de querer estar con las dos. CineHoyts San Agustín: martes 23, 21:00. CineHoyts La Reina: viernes 26, 18:15.

La isla Lampedusa se ha convertido en un lugar masivo de desembarco de inmigrantes ilegales procedentes de tierras africanas. El largometraje aborda la dura realidad de miles de personas que realizan esta travesía buscando escapar de la guerra y el hambre; al mismo tiempo, Samuel es un niño que vive su apacible adolescencia mientras todo a su alrededor habla del mar y del drama de quienes intentan cruzarlo para llegar allí. CineHoyts La Reina: viernes 26, 22:00. CineHoyts San Agustín: sábado 27, 22:30

Aquarius Kleber Mendonça Filho; Brasil, 2016

Heart of a Dog Laurie Anderson; Francia-Estados

Clara, una ex crítica musical de 65 años, vive retirada en el edificio Aquarius, construido en la década de 1940 sobre una avenida que bordea el océano. Un importante promotor ha comprado todos los departamentos, pero ella se niega a vender el suyo y emprende una batalla personal contra la empresa que la acosa. La estresante situación la lleva a pensar en su vida, en su pasado, en sus seres queridos. CineHoyts Parque Arauco: sábado 27, 20:45. CineHoyts La Reina: domingo 28, 16:00

Unidos, 2016 Un ensayo documental que explora temas en torno al amor, la muerte y el lenguaje. Con la voz de la autora siempre presente, aborda historias y recuerdos de su perro Lolabelle, la reciente pérdida de su madre y de su marido Lou Reed, entremezclándolos con fantasías de la juventud, política e incluso teorías filosóficas. CineHoyts La Reina: sábado 27, 20:30; domingo 28, 19:40

Saludos desde Fukushima

Dog Eat Dog Paul Schrader; Estados Unidos, 2016

Doris Dörrie;

Alemania, 2016

Tres ex reclusos intentan reinsertarse en la vida civil. Troy es la mente maestra que no supera su odio contra el sistema; Diesel tiene asuntos con la mafia y trata de mantener una vida suburbana; y Mad Dog es poseído por demonios que lo llevan de una situación a otra. El trío es contratado para llevar a cabo un fallido plan de secuestro en Los Ángeles, y su huida provocará que sus vidas queden fuera de control. CineHoyts La Reina: martes 23, 20:00; sábado 27, 20:00

Después de haber perdido su gran amor, lo único que quiere Marie es irse muy lejos, por eso viaja con una organización a Japón para ayudar a las víctimas del tsunami y de la explosión en la central nuclear en Fukushima. Pronto, Marie se da cuenta que esa tarea no se le da muy bien, pero en vez de huir, conoce a la anciana última geisha de Fukushima, quien decidió volver a su casa en ruinas en la zona de exclusión. CineHoyts La Reina: martes 23, 20:15. CineHoyts Parque Arauco: domingo 28, 19:10.

Elle Paul Verhoeven; Francia, 2015

La primera luz Vincenzo Marra; Italia, 2015

Michéle es una de esas mujeres que parece no sentirse afectada por nada. Dirige una gran empresa de videojuegos y maneja los negocios y su vida sentimental con mano de hierro. Un día es atacada en su casa por un misterioso desconocido y su vida da un vuelco. Decidida, busca a su agresor y entonces comienza una especie de juego entre ellos, un juego que en cualquier momento se puede desvirtuar. CineHoyts La Reina: sábado 27, 21:50; domingo 28, 18:50

Marco, un abogado joven, cínico y ambicioso, vive en Bari con su pareja chilena, Martina, y su hijo de 8 años, Mateo. Cuando el vínculo entre ambos se rompe, Martina querrá volver a su país con Mateo, pero Marco se opondrá, ya que no quiere perder el profundo lazo que lo une a su hijo. Así, ella decidirá emprender una huida con Mateo sin dejar ninguna pista. CineHoyts Parque Arauco: viernes 26, 22:10. CineHoyts La Reina: domingo 28, 17:00

Francofonía Aleksandr Sokurov; Francia, 2015

Lo and Behold, Reveries of the Connected World Werner Herzog; Estados Unidos,

En la Francia ocupada por los nazis durante la II Guerra Mundial, las autoridades decidieron proteger la mayor y más valiosa colección de pintura del mundo: el Museo del Louvre. Esta historia explora la relación entre el arte y el poder, con dos hombres protegiendo los tesoros de dicho museo, al tiempo que los ejércitos arrasaban el

2016 La sociedad depende de internet para casi todo, pero rara vez se piensa en su infinito potencial y su perturbadora omnipotencia. Este documental del 26


Arauco: viernes 26, 21:50. CineHoyts La Reina: sábado 27, 19:10

legendario Werner Herzog incluye entrevistas a individuos peculiares y encantadores, desde pioneros de internet a víctimas de radiación inalámbrica, cuyas reflexiones hilan un complejo retrato del nuevo mundo. CineHoyts Parque Arauco: viernes 26, 19:40. CineHoyts La Reina: domingo 28, 21:40

Mapplethorpe: Look at the Pictures Fenton Bailey, Randy Barbato; Estados Unidos-Alemania, 2016 Documental en torno a Robert Mapplethorpe, el revolucionario fotógrafo que emergió y creció en la escena artística setentera de Nueva York. Sus fotografías podían ir desde imágenes explícitas de sexo gay sadomasoquista, hasta flores con un esplendor clásico. En 1989, el año en que falleció de SIDA, estuvo en el centro de la polémica cuando un senador denunció su trabajo al Congreso calificándolo de obsceno. CineHoyts Parque Arauco: jueves 25, 22:00. CineHoyts San Agustín: jueves 25, 22:00

Mapplethorpe: Look at the Pictures

FUNCIÓN ESPECIAL / GALAS

Angelita, la doctora Helena Tritek; Argentina, 2016

Poesía sin fin Alejandro Jodorowsky; Chile-Japón-

Angelita es una amable enfermera del conurbano bonaerense. Hace guardia en un hospital público dos noches a la semana y durante el día se desplaza de un lado a otro, visitando a sus pacientes particulares. Tiene un hijo adolescente, Iván, al que no logra comprender. Así, ella se reparte entre dos mundos: el de los ancianos con la vida ya vivida, y el de los adolescentes que incomprensiblemente la desperdician. CineHoyts Parque Arauco: martes 23, 17:30; domingo 28, 15:30

Francia, 2016 Ambientada durante los años 40 y 50 en Santiago de Chile, es la continuación de La danza de la realidad; Jodorowsky, ahora de 20 años, decide convertirse en poeta contra la voluntad de su familia, conociendo a un círculo artístico de intelectuales vanguardistas y bohemios de su tiempo, incluyendo a Enrique Lihn, Stella Díaz, Nicanor Parra y Pablo Neruda. Inmerso en este mundo de poesía y experimentación, vivirán juntos la sensualidad, la libertad y la locura. CineHoyts La Reina: viernes 26, 19:50; sábado 27, 21:20

Camaleón Jorge Riquelme Serrano; Chile, 2016 En su acomodada y elegante casa en la playa, Paula y Paulina pasan el último día juntas antes de que una de ellas emprenda un largo viaje al extranjero. La tranquila velada será interrumpida por la inesperada llegada de Gastón, un invitado de la despedida de la noche anterior que tiene ganas de beber y hablar un poco más. A medida que avanza la tarde, distintas realidades irán quedando al descubierto. CineHoyts La Reina: jueves 25, 22:15. CineHoyts Parque Arauco: domingo 28, 22:00

Taxi Jafar Panahi; Irán, 2015 Como tiene prohibido dirigir películas, el prestigioso director iraní Jafar Panahi se hace pasar por taxista, y con su cámara colocada en el tablero del vehículo, rueda clandestinamente este documental que captura el espíritu de la sociedad iraní a través de este recorrido por las vibrantes y coloridas calles de Teherán, trasladando a pasajeros muy diversos, quienes le expresan abiertamente su opinión de variados temas. CineHoyts San Agustín: miércoles 24, 22:30. CineHoyts La Reina: viernes 26, 22:30

Mr. Pig Diego Luna; México, 2016 Al borde de perder la granja familiar, Eubanks, un criador de cerdos de la vieja escuela de Georgia, se embarca en un viaje por la carretera con Howard, su amado y enorme cerdo. Durante su camino a través de la frontera con México para encontrar un nuevo hogar a “Howie”, los problemas con el alcohol y el deterioro de salud comienzan a pasarle la cuenta, modificando sus planes. Teatro CorpArtes: miércoles 24, 19:30. CineHoyts Parque Arauco: viernes 26, 20:00

Things to Come Mia Hansen-Løve; FranciaAlemania, 2016 Nathalie y Heinz son dos profesores de filosofía, casados desde hace varios años y con dos hijos ya adultos. La pareja está más unida por la rutina y los intereses intelectuales compartidos que por el amor, que se ha ido reduciendo a lo largo de los años. Un día, él le dice a Nathalie que se ha enamorado de otra mujer, y que se muda con ella, remeciendo la vida de la protagonista. Pero esto es sólo el comienzo… CineHoyts Parque 27


Niña sombra María Teresa Larraín; Chile-Canadá-

BLOOD WINDOW

Costa Rica, 2016 La cineasta María Teresa Larraín comienza a perder la visión. Decide vivir sola el dolor y cerrar las puertas de su pasado, convencida de que nunca más podrá trabajar como artista. No obstante, la muerte de su madre la trae de vuelta a su Chile natal, que abandonó hace 30 años. Caminando por las calles de Santiago, se encuentra de pronto envuelta en un mundo distinto: el de los vendedores ambulantes ciegos de la Alameda. CineHoyts La Reina: martes 23, 21:00. CineHoyts San Agustín: jueves 25, 18:00

Downhill Patricio Valladares; Chile-Francia, 2015 Tras la muerte de su mejor amigo en un accidente compitiendo, Joe, una estrella del ciclismo, decide volver a tomar el volante para una exhibición en Chile. Durante una carrera de práctica con su novia, se topan con un hombre herido muriendo de un misterioso virus. Así comienza un pésimo día para la pareja, que se convierte en el objetivo de un asesino que hará cualquier cosa por mantener su secreto en las montañas. CineHoyts San Agustín: miércoles 24, 20:45. CineHoyts La Reina: sábado 27, 22:00

Nueva Venecia Emiliano Mazza De Luca; Uruguay-Colombia-México, 2016

Francesca Luciano Onetti; Argentina, 2015

En el medio del lago más grande de Colombia, como símbolo de resistencia, una comunidad pesquera se congregan para reparar su único lugar de reunión, la cancha de fútbol. Mientras la pobreza, las memorias de la masacre de 2000 y las inundaciones los afectan año a año, esta cancha los hace soportar las aventuras de una aldea inmersa en el realismo mágico. CineHoyts Parque Arauco: miércoles 24, 20:00; jueves 25, 18:10

Se cumplen 15 años de la desaparición de Francesca, hija de un reconocido poeta y dramaturgo, y la comunidad es acechada por un psicópata encargado de limpiar la ciudad de aquellas “almas impuras condenadas”. Dos detectives cuestionados por la ineficacia de la policía local serán los encargados de dilucidar el misterio que rodea a estos crímenes. Francesca parece haber regresado, pero sin ser la misma niña que todos conocían… CineHoyts San Agustín: miércoles 24, 19:00

Pinochet Boys Claudio del Valle; Chile, 2016 En el Chile de la década de los 80, Tito, un joven de 17 años, enfrenta una difícil decisión: terminar el colegio y seguir a la universidad o enfrentar su pasado y tomar parte en una batalla contra la dictadura. Motivado por Cecilia, a quien secretamente ama, y su padre, pasa de ser un adolescente sin preocupaciones a tener la responsabilidad de tomar la justicia por sus propias manos. CineHoyts La Reina: martes 23, 22:30. CineHoyts Parque Arauco: sábado 27, 16:40

The Fostering Dante Vescio, Rodrigo Gasparini; Brasil, 2015 Cuatro adolescentes van a una granja histórica por el fin de semana y se ven atrapados en medio de una guerra milenaria entre fuerzas antiguas. Cualquiera sea el lado que la gane… ellos pierden. CineHoyts San Agustín: viernes 26, 18:00

Uptake Fear Armando Fonseca, Kapel Furman;

Taxi Driver Martin Scorsese; Estados Unidos, 1976

Brasil, 2016

En este legendario film, Travis Bickle es un ex marino de Vietnam que trabaja manejando un taxi en las calles de Nueva York, quien luego de conocer a Betsy llega a la conclusión de que tiene que hacer todo lo posible por convertir el mundo en un mejor lugar, según su punto de vista. CineHoyts La Reina: miércoles 24, 19:30

Un incidente despierta algo oscuro en Marcus. Se convierte en un hombre con una misión. Pero una vez que la sangre comienza a fluir, no hay vuelta atrás. La construcción de un psicópata que explora formas de controlar sus miedos y anhelos, pero termina enfrentando un lado oscuro del ser. CineHoyts La Reina: martes 23, 18:00

RETROSPECTIVA PAUL SCHRADER

Blue Collar Paul Schrader; Estados Unidos, 1978 Tres trabajadores de un taller mecánico deciden robar la sede del sindicato al que pertenecen. Al comienzo piensan que todo está resuelto, pero luego se percatan de que tienen en sus manos documentos importantes de la organización. Cuando deciden chantajear al dueño, se dan cuenta que él afirma que se le perdieron 10 mil dólares aquella noche en el fatídico robo. CineHoyts La Reina: martes 23, 22:00

Taxi Driver 28


Hardcore Paul Schrader; Estados Unidos, 1979

Auto Focus Paul Schrader; Estados Unidos, 2002

Jake Van Dorn es un empresario norteamericano que comparte convicciones conservadoras con la mayoría de sus trabajadores. Cuando su hija adolescente se pierde en su viaje a California con su grupo de la iglesia, Van Dorn contrata un investigador privado para que dé con su paradero, y para su sorpresa la encuentran trabajando en una película XXX. CineHoyts Parque Arauco: jueves 25, 22:10

Basada en la historia real del actor Bob Crane, quien recibe la oferta de su carrera para interpretar al protagonista de la serie televisiva Hogan’s Heroes. Su amistad con el realizador John Carpenter convertirá la ejemplar vida que tenía Crane en una verdadera distorsión: públicamente se muestra como el ciudadano estadounidense ideal, pero en privado es un mujeriego adicto a la pornografía. CineHoyts Parque Arauco: domingo 28, 17:20

La marca de la pantera Paul Schrader; Estados Unidos, 1982 Irene Gallier, fue criada por padres adoptivos y al conocer a su hermano sanguíneo descubrirá el secreto de su verdadera raza: la gente gato existe desde tiempos primitivos, cuando el hombre sacrificaba a sus mujeres a los leopardos para que procrearan con ellas. Estos seres tienen apariencia humana, pero deben aparearse con otro “humano gato” antes de transformarse en panteras. CineHoyts Parque Arauco: sábado 27, 22:20

Auto Focus

Mishima Paul Schrader; Estados Unidos-Japón, 1985 A través de cuatro historias se cuenta la vida del escritor japonés Yukio Mishima: tres basadas en sus propios escritos que reflejan la vida; y otra más real, ambientada el 25 de noviembre de 1970, durante su último día de vida, con el cual comienza y culmina la película. CineHoyts La Reina: miércoles 24, 20:00

El placer de los extraños Paul Schrader; Estados Unidos-Italia-Inglaterra, 1990 Una pareja británica se va de vacaciones a Venecia buscando resolver sus dificultades internas, pero a la fricción y distancia que tienen se les suma la sensación de ser observados. Pero el encuentro con otra pareja los intriga y fascina a la vez, e irá cambiando la naturaleza de su experiencia veneciana. CineHoyts San Agustín: domingo 28, 22:00

29


ACTIVIDADES

30


AC T IVI DA D ES/ I N D UST R IA

Esta quinta versión de SANFIC INDUSTRIA -espacio de fomento y desarrollo, dirigido a profesionales y nuevas generaciones del medio audiovisual chileno y latinoamericano-, es realizada gracias al cofinanciamiento del Programa de Apoyo para la Realización de Encuentros Internacionales en Chile 2016 - 2017, del Fondo de Fomento Audiovisual. Para esta nueva edición de SANFIC INDUSTRIA contaremos con cuatro importantes instancias que permitirán seguir apoyando el contacto e intercambio entre los diversos agentes de la industria audiovisual. WORK IN PROGRESS LATINOAMERICANO Espacio donde compiten 8 películas latinoamericanas en estado de primer corte, las cuales recibirán diferentes apoyos, entre asesorías y premios, que les permitirán finalizar su película. SANTIAGO LAB Instancia donde participan 32 proyectos (ficción y documental) en estado de desarollo, que recibirán asesoría artística, técnica y comercial de expertos internacionales. Además, competirán por importantes premios que ayudarán a fortalecer y desarrollar sus proyectos. SANFIC NET Por tercer año se desarrolla este espacio de mesas de negocios que tiene como objetivo ampliar las posibilidades de generar y lograr acuerdos y negocios en otros mercados más allá de nuestro país. Esto a través de reuniones one to one entre los participantes y diversos invitados internacionales. PREMIO KINÊMA Por segundo año, la Comisión Fílmica de Chile (FCCh) y SANFIC premiarán a un largometraje (ficción o documental) que logre captar y transmitir de manera creativa y diferenciadora, las distintas locaciones de nuestro país promoviendo a Chile como un lugar privilegiado para filmar en el mundo.

31


AC T IVI DAD E S/ I N D UST R IA

ACTIVIDADES GRATUITAS / SEDE GAM Y RADICALES Charla: “¿Cómo conseguir un fondo para mi proyecto cinematográfico? Conoce Tribeca Film Institute” Expositor: José Rodríguez y Molly O’Keefe, Tribeca Film Institute Martes 23 de agosto, 15:30 - 17:00 hrs. GAM, Sala de conferencias 1 Abierto a todo público - Capacidad 100 personas Charla: “Las plataformas digitales: una nueva ventana para el cine latinoamericano” Expositor: Yenny Chaverra, Dirección de Cinematografía, Ministerio de Cultura de Colombia. Miércoles 24 de agosto, 14:45 - 15:45 hrs. GAM, Sala de conferencias 1 Abierto a todo público - Capacidad 100 pesonas Foro: “Circuitos alternativos de cine: desafíos y oportunidades para la distribución del cine chileno” Expositores: Carola Leiva (Consultora 8A), Paola Castillo (MiraDoc), Alexandra Galvis (Market Chile), Gabriela Sandoval (Storyboard Media), Rodrigo Márquez (Sala Insomnia). Modera Martín Rodríguez, representante de la Secretaría del Fondo de Fomento Audiovisual. Miércoles 24 de agosto, 16:00 - 17:30 hrs. GAM, Sala de conferencias 1 Abierto a todo público - Capacidad 100 personas Charla: “La industria de la distribución: ventanas y territorios” Expositor: Manuel García, CEO Tren Distribución, Argentina Viernes 26 de agosto, 10:00 - 12:00 hrs. GAM, Sala de conferencias 1 Abierto a todo público - Capacidad 100 personas Actividad: Correspondencias fílmicas Expositor: Felipe Correa, realizador de Gaticine, Centro de desarrollo social del cine Viernes 26 de agosto, 12:30 - 13:30 hrs. GAM, Sala de conferencias 1 Abierto a todo público - Capacidad 100 personas Lectura de guión: “El club, fragmentos del guión de rodaje” Expositor: Ricardo Giraldo de Cinema23 y actores del film Sala de Cine Radicales Viernes 26 de agosto, 16:00 - 17:30 hrs. Abierto a todo público - Capacidad 60 personas Exposición: LOCUS de Gianfranco Foschino Museo de Artes Visuales de Santiago (MAVI), Barrio Lastarria Horario de visita: martes a domingo, de 11:00 a 18:30 horas Del 11 de agosto al 16 de octubre de 2016 $1.000 Público General / $500 Estudiantes / Gratis tercera edad y niños menores de 12 años Más información en www.sanfic.com 32


AC T I V I DAD ES/ SA N F IC F A M I L IA S

SANFIC FAMILIAS es una selección de películas de Santiago Festival Internacional de Cine un proyecto de CorpArtes, para todo espectador que se exhibirán con funciones gratuitas en distintas salas de CineHoyts en Santiago (Los Trapenses, La Reina, Estación Central y Parque Arauco) y en el Espacio Matta de la comuna de La Granja. La muestra incluirá cuatro largometrajes de los últimos años de España, Alemania, Chile y Francia. ¡Desde ya los dejamos cordialmente invitados a no perderse esta actividad! Te invitamos a ti y a tu familia a disfrutar de sus funciones gratuitas de matinée este 27 y 28 de agosto, los interesados en asistir a estas funciones podrán canjear sus entradas recortando los cupones que se publicarán en la edición impresa del diario La Cuarta y www.lacuarta.cl o también presentando las invitaciones que las municipalidades entregarán. Más información sobre dónde retirar tus entradas, en el sitio web de las comunas que participan en SANFIC Familias o en www.sanfic.com

LA TROPA DE TRAPO EN LA SELVA DEL ARCOIRIS SÁBADO 27 10:30 hrs. (Español)

UN CABALLO LLAMADO ELEFANTE SÁBADO 27 12:30 hrs. (Castellano)

YELLOWBIRD DOMINGO 28 10:30 hrs. (Subtítulada)

QUATSCH Y LA PANDILLA DEL COATÍ DOMINGO 28 12:30 hrs. (Doblada)

33


LA TROPA DE TRAPO EN LA SELVA DEL ARCOÍRIS Álex Colls; España, 2014

“La tropa de trapo”, un grupo de mascotas formado por una vaquita, una jirafa, un oso, una cerdita, un perro y un pájaro, siente la necesidad de ayudar a los animales que tienen muchas dificultades para sobrevivir. Para ello, organizan una expedición solidaria que los llevará hasta la selva del Arcoíris.

QUATSCH Y LA PANDILLA DEL COATÍ Veit Helmer; Alemania, 2014

En Europa, la ciudad de Bollersville, se ha convertido en el campo de prueba de todo nuevo producto comercial, y sus habitantes, en los conejillos de Indias del mundo entero. Pero una pandilla de niños rebeldes está harta de la situación, y con ayuda de su simpática mascota, un coatí súper inteligente, y sus abuelos no menos rebeldes, van a destruir el orden establecido e instaurar el caos más loco y divertido.

UN CABALLO LLAMADO ELEFANTE Andrés Waissbluth;

Chile, 2016

Roberto y su hermano Lalo visitan a su abuelo, quien antes de morir, les pide que cuando él muera, liberen a su querido caballo antes de que lo vendan. Los niños en secreto liberan el caballo en un campo, pero Infausto, un hombre de aspecto temible, se roba el caballo para llevarlo al circo donde él trabaja. Así empieza la aventura de estos dos hermanos.

YELLOWBIRD Christian De Vita; Francia, 2014

Un viaje heroico con el héroe más extraño. Gus es un pequeño pájaro huérfano que nunca ha dejado el nido, no tiene familia y desesperadamente quiere una. Así está todo hasta que se ve liderando una bandada de aves en migración a África.

INVITAN

34


AC T I V I DA D ES/ SA N F IC F A M I L IA S SEDES SANFIC FAMILIAS LO BARNECHEA CineHoyts Los Trapenses Los trapenses #3515 Sábado 27 y domingo 28 de agosto Funciones: 10:30, 12:30

LAS CONDES CineHoyts Parque Arauco Av. Kennedy #5413 – Parque Arauco Sábado 27 y domingo 28 de agosto Funciones: 10:30, 12:30

LA GRANJA Centro Cultural Espacio Matta Santa Rosa #9014 Sábado 27 y domingo 28 de agosto Funciones: 10:30, 12:30

ESTACIÓN CENTRAL CineHoyts Estación Central Exposición #155, Estación Central Sábado 27 y domingo 28 de agosto Funciones: 10:30, 12:30

LA REINA CineHoyts La Reina Av. Ossa #655, La Reina Sábado 27 y domingo 28 de agosto Funciones: 10:30, 12:30

CHILEVISION TE INVITA A

canal oficial

35


Agradece el apoyo de quienes hacen posible el Festival. INVITAN

COLABORADORES DE MEDIOS

COLABORADORES

MUNICIPALIDADES

36


COLABORADORES INSTITUCIONALES

SANFIC INDUSTRIA

DIRAC

Minist erio de Relaciones Exteriores

R

Gobierno de Chile

GUÍA DE AMIGOS

Logotipo: Color: 200

37


6,15 cm

4,65cm

12,9 cm

4,65cm

Carlo Cocina 38


GRILLA_12,5X9,8_BNP.pdf

2

20-07-16

17:20

LAS HISTORIAS DE LAS PERSONAS NOS INSPIRAN EN UN MUNDO EN EVOLUCIร N

AUSPICIADOR OFICIAL SANTIAGO FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE Del 23 al 28 de agosto.

www.bnpparibascardif.cl

Seguros para un mundo en evoluciรณn 39


ÚLTIMAS SEMANAS EXPOSICIÓN

LA EXPOSICIÓN MUNDIAL DE LUCES YA ESTÁ EN CHILE.

PREVIO RETIRO TICKET - CUPOS LIMITADOS ENTRADA LIBERADA: LUN A DOM DE 10:00 A 17:30 HRS. ENTRADA PAGADA: LUN A DOM DE 18:00 A 19:30 HRS. $3.500 Estudiantes / $6.000 General 40

MEDIOS ASOCIADOS

PATROCINA

PROGRAMACIÓN ACOGIDA A LA LEY DE DONACIONES CULTURALES.

PROYECTO EDUCATIVO FINANCIADO POR FONDART, CONVOCATORIA 2015.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.