REVISTA FAMILIAR

Page 1

M A ESTRÍAENEDUCACIÓNINIC I A L

Módulo:

Orientación familiar y estrategias en el desarrollo infantil

Taller N.º 1

Revista digital: Mi familia mi refugio de unión y amor

Grupo N.º 15

Maestrante:

Lcda. Sandra Dolores Serrano Mendoza

Docente:

MSc. CHIRIBOGA POSLIGUA MARIA FERNANDA

Milagro, 2023

UNEMI

Índice

Genograma Familiar 2

Definición de familia 4

Características de una familia 4

Tipos de familias 4

1. Familia Sin Hijos 5

2. Familia Biparental Con Hijos 5

3. Familia Monoparental 5

4. Familia De Acogida 5

7. Familia Adoptiva 6

8. Familia Extensa 6

Todas diferentes, todas son familia 6

Análisis General De Su Estilo De Crianza 7

Ventajas Y Desventajas De Pertenecer A Una Familia Extensa 9

Bibliografía 10

Índice de Tablas e Ilustraciones

Ilustración 1: Genograma Familiar. 3

Tabla 1: Ventajas y desventajas de pertenecer a una familia extensa. 10

GENOGRAMA FAMILIAR

CARACTERIZACIÓN, TIPOLOGÍA Y ESTILO DE CRIANZAS Definición de familia

La familia es un conjunto de personas con vínculos de matrimonio, nacimiento y adopción que tiene como objetivo crear, mantener la cultura y potenciar el desarrollo físico, mental, emocional y social de cada miembro de la familia.

La familia es dos o más personas que viven en un hogar por sangre, matrimonio o adopción. Interactúan entre sí, tienen sus respectivos roles y crean y mantienen generaciones, tradiciones y cultura.

La familia es la unidad más pequeña de la sociedad compuesta por el cabeza de familia y varias personas que se reúnen y viven en un lugar bajo un mismo techo en un estado de interdependencia.

Características de una familia

Una familia tiene al menos las siguientes características:

Se compone de personas emparentadas por sangre o adopción. Los miembros de una familia suelen vivir juntos en una casa y forman un hogar.

Tener una unidad de personas que interactúan y se comunican entre sí, que desempeñan los roles de esposo y esposa, padre y madre, hijos y hermanos.

Mantener una cultura compartida que se deriva en gran medida de la cultura general más amplia.

TIPOS DE FAMILIAS TIPOS DE FAMILIAS TIPOS DE

En la actualidad existe una gran diversidad de familias, todos los tipos de familia actuales existen en igual capacidad en lo que se refiere a cubrir las necesidades básicas que le competen. A continuación, repasamos cuáles son los diferentes tipos de familia que existen actualmente.

1. FAMILIA SIN HIJOS

Este tipo de familia está formada por una pareja sin descendientes. Cada vez son más las parejas que deciden conscientemente no tener hijos por múltiples razones personales. En otros casos, la infertilidad de uno o ambos miembros no se puede solucionar médicamente, motivo por el cual algunas parejas no tienen hijos.

2. FAMILIA BIPARENTAL CON HIJOS

La familia biparental con hijos es la más clásica, también conocida como nuclear o tradicional. Está formada por un padre, una madre y el/los hijos/s biológico/s. La mayoría de la población, al pensar en una familia, se imagina a la familia biparental con hijos.

3. FAMILIA MONOPARENTAL

Las familias monoparentales están formadas por un único adulto con hijos. Generalmente, son más frecuentes las llamadas familias “monoparentales”, en las que el adulto presente es la madre.

4. FAMILIA DE ACOGIDA

Las familias de acogida constan de una pareja o un único adulto que acoge a uno o más niños de manera temporal mientras que no puedan vivir en su familia de origen o mientras no encuentren un hogar permanente.

Son familias temporales que se encargan de ofrecer a menores en situación de necesidad el mejor entorno posible hasta que sean adoptados definitivamente o hasta que su familia biológica pueda ocuparse de ellos. El acogimiento puede ser de urgencia, de corta duración (hasta 2 años), de larga duración (más de 2 años) o de fines de semana y vacaciones escolares.

5. FAMILIA ADOPTIVA

Las familias adoptivas constan de una pareja (o un adulto en solitario) con uno o más hijos adoptados. Pese a no tener vínculos de sangre, son igualmente familias que pueden desempeñar un rol parental igual de válido que las familias biológicas.

Muchas familias, por problemas de fertilidad, optan por adoptar como forma de acceder a la parentalidad. Otras familias, por convicción personal, prefieren adoptar que concebir. Sin embargo, es frecuente que las familias adoptivas se concentren en los países desarrollados, dado que sus ciudadanos tienen más recursos económicos para poder adoptar.

6.Familia Extensa

La familia extensa está formada por varios miembros de la misma familia que conviven bajo el mismo techo. De este modo, pueden convivir padres, hijos y abuelos, o padres, hijos y tíos, etc.

También es un ejemplo de familia extensa la situación en que uno de los hijos tiene su propio hijo y conviven juntos, o cuando sobrinos se mudan con sus tíos y primos.

Todas diferentes, todas son familia

Es evidente que las familias han cambiado, aunque, quizá, la aceptación social no las ha acompañado al mismo ritmo. Son muchos los estudios que ponen de relieve que estas familias se encuentran con el rechazo de la sociedad en que viven, dado que la población tiende a quedarse estancada en sus valores y creencias (FIEX, 2020).

¿Ya has detectado qué estilo de crianza empleas a la hora de educar a tus hijos? No se trata de que cargues con una bolsa llena de culpas. Sino de que puedas ver los beneficios y desventajas de cada método. Si piensas que eres demasiado estricto, puedes flexibilizar de a poco sus rutinas. Si, por el contrario, reconoces que no pones suficientes límites, quizás deberías empezar a aplicar ciertas reglas. ¿Sientes que no le brindas a tus hijos toda la atención que requieren? En ese caso, ofréceles tiempo, amor y contención. ¡Es muy importante!

La crianza de los niños no es tarea sencilla. Y muchas veces no sabemos cómo encontrar un equilibrio. ¡No te preocupes! Existen múltiples herramientas para abordar este tema (Educalink, 2021).

Análisis General De Su Estilo De Crianza

Mi familia, una familia extensa, es el foco de mi análisis personal. Este tipo de familia va más allá de la unidad básica que comúnmente encontramos en la sociedad. En nuestra dinámica familiar, no solo están presentes mis padres y hermanos, sino también mis abuelos maternos y paternos a quienes dejaron de existir algunos años atrás, pero nos han dejado una enseñanza única y muy respetuosa. Esta inclusión de múltiples generaciones aporta una estructura sólida y un apoyo adicional a nuestro hogar. Con ocho hijos cada uno con sus familias establecidas es por eso que somos una familia extensa, nuestra casa siempre está llena de actividad y energía cada vez que nos reunimos. Aunque en ocasiones puede parecer caótico, este entorno nos brinda una oportunidad inigualable para aprender a vivir en comunidad, desarrollar habilidades de cooperación y mejorar nuestras capacidades de comunicación.

Uno de los pilares fundamentales de nuestra familia extensa es el amor y los valores que imperan en su interior. Tanto mis padres como mis abuelos nos han transmitido la importancia de la unidad familiar, el respeto mutuo y el cuidado constante entre nosotros. Estos valores no solo han fortalecido nuestros lazos familiares, sino que también han forjado una cercanía profunda entre todos los miembros de la familia.

Nuestros abuelos desempeñaban un papel vital en nuestra educación y crianza su sabiduría y experiencia nos enseñaron a ser personas de bien, y sus lecciones sobre la vida y la importancia de las tradiciones familiares nos han dejado una huella imborrable. Esta conexión emocional con ellos fue una parte esencial de nuestra identidad familiar.

En una sociedad donde las familias nucleares son más comunes, ser parte de una familia extensa tiene sus propias ventajas. Siempre hay alguien disponible para ofrecer apoyo y orientación en momentos de necesidad. Los eventos familiares se convierten en celebraciones memorables, donde se comparten risas y alegría. Sin embargo, es importante reconocer que también existen desafíos en una familia extensa. La toma de decisiones puede ser un proceso más complejo debido a la diversidad de opiniones y puntos de vista. Requiere tiempo y compromiso para lograr un consenso entre todos los miembros de la familia, pertenecer a una familia extensa con mis abuelitos abuelos maternos y paternos que los recuerdo con mucho cariño es una parte fundamental de mi vida. Los valores de amor y unidad familiar son la base de nuestra dinámica familiar. A pesar de los desafíos que puedan surgir, considero que crecer en un ambiente tan enriquecedor y lleno de amor ha tenido un impacto profundamente positivo en mi desarrollo y bienestar. En la actualidad mi familia está conformada por mi esposo, mi persona, mis dos hijos, mi mamita, mi hermana con mi sobrinita que la quiero como mi hija seguimos conformando una familia extensa. Que, a pesar de la cantidad de personas en el hogar, existe una gran unión y amor familiar, donde todos participamos activamente en las responsabilidades del hogar para salir adelante. La presencia de la abuelita (mi mami), nos hace muy felices eso hace que nuestro hogar sea único, brindando apoyo emocional y generando una red sólida de recursos y cuidado. Esto crea un ambiente para los niños que crecen rodeados de afecto, apego y seguridad, promoviendo un desarrollo y bienestar.

Tabla 1: Ventajas y desventajas de pertenecer a una familia extensa

VentajasYDesventajasDe PertenecerAUnaFamiliaExtensa

VentajasYDesventajasDe PertenecerAUnaFamiliaExtensa

Tabla1: Ventajasydesventajasde pertenecera unafamiliaextensa

Tabla1: Ventajasydesventajasde pertenecera unafamiliaextensa

VentajasYDesventajasDePertenecerAUnaFamilia Extensa

VentajasYDesventajasDePertenecerAUnaFamilia Extensa

Tabla1: Ventajasydesventajasde pertenecera unafamiliaextensa

Tabla1: Ventajasydesventajasde pertenecera unafamiliaextensa

VentajasYDesventajasDePertenecerAUnaFamilia Extensa

VentajasYDesventajasDePertenecerAUnaFamilia Extensa

Tabla1: Ventajasydesventajasde pertenecera unafamiliaextensa

Tabla1: Ventajasydesventajasde pertenecera unafamiliaextensa

VentajasYDesventajasDePertenecerAUnaFamilia Extensa

VentajasYDesventajasDePertenecerAUnaFamilia Extensa

Tabla1: Ventajasydesventajasde pertenecera unafamiliaextensa

Tabla1: Ventajasydesventajasde pertenecera unafamiliaextensa

Bibliografía

Educalink. (2021, febrero 12). Estilos de crianza: Cuáles son y cuál es su importancia. Educalink.

https://www.educalinkapp.com/blog/estilos-de-crianza/ FIEX, O. (2020, enero 31). Diversidad familiar: Los diferentes tipos de familia. Observatorio FIEX.

https://observatoriofiex.es/diversidad-familiar-los-diferentestipos-de-familia/

La familia—Definición, características, funciones y tipos. (2023, enero 9).

https://www.organizadoresgraficos.org/la-familia/

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
REVISTA FAMILIAR by Sandra Dolores Serrano Mendoza - Issuu