46
AUTOCULTIVO
Exterior vs Interior; Semilla feminizada vs esqueje ¿Cultivo de exterior o cultivo de interior? Este es uno de los temas de eterno debate entre cultivadores nóveles y entre los experimentados. En las próximas líneas aportaremos algunos datos y características similares y diferentes, para que al final cada uno saque su propia conclusión en función de sus gustos, posibilidades y necesidades. Para ello, nos centraremos en cómo se comportan un par de variedades del Banco Royal Queen Seeds en ambos medios. Huguillo ¿Qué pros y qué contras tienen el cultivo de exterior o interior? ¿Qué diferencias y similitudes encontramos? A lo largo de los muchos años que he viajado y he conocido cultivadores de muchas partes y lugares, siempre me he encontrado con defensores de uno u otro tipo de cultura (exterior o interior) y que ya no sólo podían llegar a convencer con sus palabras, sino que las muestras de su trabajo lo confirmaban.
agujeros donde van a ir las plantas y dejamos unos dos metros entre cada agujero para evitar que las plantas se junten y agolpen. Al llevar las plantas rellenaremos el agujero con tierra de calidad, para que éstas desarrollen unas fuertes raíces que serán sinónimo de una planta sana y robusta, como podremos apreciar en las fotos.
Hay muchos factores que debemos manejar a la hora de valorar tanto el cultivo de exterior como de interior. Tal y como decíamos en la introducción, observaremos cómo funcionan una Critical y una Shining Silver Haze de Royal Queen Seeds en exterior e interior, pero iremos un poco más allá. Ya que también comentaremos cómo se comportan en sí mismas estas variedades cultivadas a partir de semilla feminizada y de esqueje.
También es importante tener en cuenta el tipo de suelo que nos vamos a encontrar para trabajar, ya que cuanto mejor sea la tierra de la zona, mejor se desarrollarán las plantas. Debemos despejar bien el terreno hasta dejar un área completamente libre y despejada de vegetación, para así poder empezar a preparar la tierra antes de llevar nuestras semillas o esquejes al que será su flamante pero discreto hogar. Una vez despejado ese espacio y antes de remover o soltar la tierra o apartar molestas piedras, utilizaremos una pala plana para levantar el terreno con el césped y volverlo a poner del revés; Es decir, la parte con la hierba o césped hacia abajo. Lo dejamos reposar un mes más o menos y luego ya removemos y soltamos la tierra. Una semana antes del trasplante prepararemos los
PREPARAR UN CULTIVO DE INTERIOR
Para comenzar a realizar un cultivo de interior, debemos decidir si nos decantaremos por elegir una habitación destinada exclusivamente a ello, (que habrá que adecuar) o si nos decantamos por alguno de los distintos modelos de armarios de cultivo de calidad que existen en el mercado y que podemos encontrar en nuestro grow shop de confianza, con lo que sólo necesitaremos montar el armario para disponer ya del área de cultivo. El montaje de un armario es bastante sencillo, ya que todas las piezas y partes de que se compone vienen claramente numeradas o identificadas, a fin de poder realizar un rápido y fácil montaje de los mismos. Una vez montado, solo nos quedaría colocar el foco que deseemos usar conectado al temporizador, el tubo ducting o tubo para salida del aire del extractor, conectado al extractor adecuado para el armario, y el filtro anti-olor.
PREPARAR UN CULTIVO DE EXTERIOR
A la hora de comenzar a realizar un cultivo, lo primero que se debe valorar es el lugar que destinaremos a ello; Tanto si se trata de un cultivo de interior o si se trata de un exterior, una mala elección del área de cultivo podría resultar fatal y dar al traste con nuestra cosecha. En este caso, lo ideal sería buscar una orientación sur, que esté bien aireada e iluminada por el día y que no reciba ningún tipo de contaminación lumínica nocturna.
Critical en interior de semilla feminizada en floración de Royal Queen Seeds.
Critical de Royal Queen Seeds de esqueje con curiosa tonalidad morada debida al frío clima nocturno
Una vez rellenados los agujeros, estaría bien poner una capa de arlita sobre la tierra que rellena el agujero para evitar que se reseque con el sol y el calor. También ayuda a disuadir a las babosas y caracoles a que se acerquen al tallo y trepen por él, ya que les resulta muy incómodo, pues la arlita les quita babas y parte de su necesaria humedad al ir moviéndose. Si las plantas o semillas no han tenido ningún tipo de problema o inconveniente en sus inicios y el terreno elegido es bueno, ya tendremos mucho trabajo avanzado y ganado. Bastará con que el clima sea benévolo (y si no lo es, preparad con antelación un invernadero adecuado a nuestras necesidades bien ventilado, siempre será una buena solución), no tengamos problemas con los habituales de cada exterior (los ladrones), nos preocupamos de cubrir las necesidades de la planta y regar una o dos veces por semana, incluso tres, en función de la situación geográfica y características de la misma en particular.
diente en función del extractor. Sólo falta colgar del techo el foco de sodio que queramos y necesitemos para nuestro autoconsumo. Los riegos suelen llevarse a cabo unas tres veces por semana, por lo general en los cultivos de interior, siempre y cuando no hablemos de sistemas de cultivos de hidroponía.
¿SEMILLA FEMINIZADA O ESQUEJE?
Existen varias diferencias principales que nos pueden servir a cada uno para llevar a cabo su propia elección. Los esquejes provienen de plantas madre seleccionadas y mantenidas por unas características que reúnen como calidad, sabor, aroma, producción, efecto o tiempo de floración. Nos aseguran que, si ese esqueje está sano y lo tratamos bien, nos proporcionará una cosecha con esas características. Critical en interior de esqueje en floración de Royal Queen Seeds.
Hay mucha gente que opina que un cultivo de interior siempre es más discreto en un armario y no sólo por la luz, sino porque según muchos, puede incidir en que el olor que produce es menor y menos perceptible. Sólo nos faltaría colocar un termómetrohigrómetro para obtener los parámetros de temperatura y humedad que se registran en nuestro armario, nos servirán como referencias. Los tiestos con tierra de calidad y las plantas. Si optamos por cultivar en una habitación, debemos seleccionar una que tenga una ventana con caja de persiana o en su defecto, una salida de aire al exterior. Lo siguiente es utilizar la más que famosa tela de fotógrafo para aislar la ventana, tapando esta de luz externa, para que no haya contaminación lumínica y no entre luz. También para evitar que la luz salga hacia fuera, ya que resulta muy llamativa y podría despertar la atención de personajes non gratos en nuestro cultivo y vidas. Por lo demás, no variaría mucho respecto a un armario en lo que a montaje se refiere, solamente deberíamos asegurarnos de tener un extractor acorde al volumen de metros cúbicos de aire que tiene la habitación y que el filtro anti-olor sea el correspon-
Por otro lado, ese esqueje (clon), recoge todo lo positivo y negativo de la madre de la que proviene, las raíces son secundarias ya que los esquejes carecen de raíz principal. Las semillas sí tienen raíz principal que les garantiza una mayor vigor y fuerza en el desarrollo vegetativo, unido a su juventud, ya que están recién germinadas, así como una más que posible mayor cantidad de producción final en la cosecha