Desarrollo ejercicio pedagógico

Page 1

DESARROLLO EJERCICIO PEDAGÓGICO HISTORIA DEL OFICIO 22/07/2021

Aproximación técnica Nalbinding

Tras revisar el material de consulta proporcionado previamente y complementado con la indagación personal, se realizó un acercamiento a la técnica Nalbinding del que se aprecian más adelante las evidencias correspondientes a la elaboración en un primer momento de la aguja para la realización del tejido y posteriormente, el proceso y resultado del acercamiento a las puntadas iniciales. Como reflexión considero que esta es una técnica que posibilitó grandes cosas en su tiempo creando prendas útiles y sobre todo resistentes. Su evolución a lo que hoy en día conocemos como el tejido en dos agujas, ha dado resultados definitivamente mucho más amplios, permitiendo un desarrollo que probablemente sus creadores no sospecharon. Llama la atención el ingenio en la selección de materiales (madera, asta o hueso) para la elaboración de la aguja de un solo ojo, ancha y plana, y la unión de las hebras –con ayuda de saliva o agua- para dar continuidad al tejido. Como técnica, no me pareció nada sencilla, pues principalmente no vi cómo tener un adecuado manejo de la tensión en la puntada; los diferentes videos encontrados en la red mostraban la posibilidad de tomar uno, dos y hasta tres bucles por puntada, y aunque las imágenes en términos generales se presentaron de manera clara, el hecho de no mostrar el revés en los pasos claves de la labor en ninguno de ellos, fue un factor que me dificultó alcanzar una mejor comprensión y en consecuencia, obtener un mejor resultado final, por lo que espero continuar trabajando en ello para solventar las dificultades encontradas. La totalidad de videos encontrados tenían audios en otros idiomas diferentes al español, pero esto no fue un impedimento para entender los contenidos. En general considero que aunque difícil, es una técnica que vale la pena comprender a cabalidad para desarrollar algunas labores de tejido más adelante.

Sandra Patricia Rendón Restrepo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.