Portfolio - Sandra Belloso Pérez - Architect

Page 1

sandrabp95@gmail.com

Sandra Belloso Pérez *

Cv & Portfolio 2019 Arquitecta / Architect

Currículum Vitae 1.


Sandra Belloso Pérez

2. Currículum Vitae


sandrabp95@gmail.com

*Contacto. Contact. *

24 mar 1995 Avda. Segovia, 137 1H 47013 Valladolid (Spain) +34 664 064 250 sandrabp95@gmail.com

CurrĂ­culum Vitae 3.


Sandra Belloso Pérez

*CV. *Perfil profesional. Professional profile. Arquitecto superior. Superior architect.

Graduada en Arquitectura por la Universidad de Valladolid (2013-2019). Durante mi periodo de formación académica he trabajado en diversos estudios de arquitectura, desarrollando funciones que van desde la redacción de un proyecto básico y la realización de infografías, hasta el desarrollo de pequeños presupuestos. Me considero una profesional observadora y organizada, habituada a trabajar con objetivos y nivel de exigencia. Cuento además con sentido del compromiso y responsabilidad, así como gran capacidad de auto aprendizaje. Graduated in Architecture from the University of Valladolid (2013-2019). During my academic training period I have worked in various architectural studies, developing functions that range from the writing of a basic project and the realization of infographics, to the development of small budgets. I consider myself an observant and organized professional, accustomed to working with objectives and level of demand. I also have a sense of commitment and responsibility, as well as a great capacity for self-learning.

*Formación académica. Education. Septiembre 2013 - julio 2019 Grado en Arquitectura. Degree in Architecture.

Escuela Técnica Superior de Arquitectura. Universidad de Valladolid.

*Experiencia profesional. Professional experience.

Octubre 2016 - febrero 2017 Colaboradora en el proyecto ‘Planos de la serie F Casco Histórico del Plan General de Valladolid’

Dirigido por D. Eduardo Antonio Carazo Lefort, mi función en el proyecto fue la realización de documentación, trabajo de campo, digitalizado de archivos y otras tareas como la elaboración de planos a escala 1/500 de los edificios singulares del ámbito del Casco Histórico del PGOU de Valladolid. Directed by Mr. Eduardo Antonio Carazo Lefort, my role in the project was the realization of documentation, field work, digitalization of archives and other tasks such as the elaboration of 1/500 scale plans of the unique buildings of the Historic District PGOU of Valladolid.

Agosto 2017 - noviembre 2017 Prácticas en Mata y Asociados | S. Mata Arquitectura

Colaboré en la realización de tareas en la restauración de la iglesia de Villafranca del Bierzo (León) y la panda oeste de la catedral de Santiago de Compostela. I collaborated in the realization of tasks in the restoration of the church of Villafranca del Bierzo (León) and the west panda of the cathedral of Santiago de Compostela.

Julio 2018 - septiembre 2018 Beca Santander de prácticas en PYMES. Antonio Paniagua Estudio de Arquitectura

Las tareas realizadas se centraban en el ámbito de la vivienda unifamiliar y las reformas de vivienda existente. The tasks performed focused on the area of single-family ​​ housing and existing housing reforms.

Octubre 2018 - mayo 2019 Beca de Colaboración en departamentos universitarios. GIR LABPAP Laboratorio de Paisaje Arquitectónico Patrimonial y Cultural, dirigido por Darío Álvarez

Llevé a cabo la realización de proyectos de intervención, adecuación y protección de diversos Paisajes Arqueológicos y Culturales en los que estaba trabajando el Grupo de Investigación. I carried out the intervention, adaptation and protection projects of various Archaeological and Cultural Landscapes in which the Research Group was working.

4. Currículum Vitae


sandrabp95@gmail.com

*Formación complementaria. Professional experience. Julio - septiembre 2018 Curso Vray 3.6 para Sketchup y Revit Architecture A través de la plataforma online Udemy.

Octubre 2018 Comité Organizador del Congreso AR&PA 2018 Auditorio Miguel Delibes en Valladolid.

ior

Marzo 2019 Asistente al Congreso ITE+3R

ura por la Universidad de Valladolid (2013-2019). Palacio de Exposiciones de León. formación académicaponencias he trabajado diversos Técnica estudiosdedeEdificios, arquitectura, Se abordaron sobreenInspección Rehabilitación, Regeneración y Renovación Urbana. s que van desde la redacción de un proyecto básico y la realización de arrollo de pequeños Abril 2019presupuestos. sional observadora habituada a trabajar objetivos y‘Residencial nivel Asistente aly organizada, Seminario de investigación encon Arquitectura Asistido’ además con sentido del compromiso y responsabilidad, así como gran Real Academia de Bellas Artes de Valladolid. ndizaje.

*Concursos. Competitions. *Experiencia profesional. Septiembre 2018

Octubreespecial 2016 -en febrero 2017 Territori Jujol Mención el Concurso

Colaboradora el de proyecto ‘Planos de la que seriehiciera F Casco El objetivo era el en diseño un elemento señalizador reconocible un recorrido por las obras de dicho arquitecto, Histórico Plan General de Valladolid’ ubicadas endel el Camp de Tarragona. Dirigido por D. Antonio Carazo Lefort, función el a tour of the works of said architect, located in the The objective wasEduardo the design of a signaling elementmithat wouldenmake proyecto fue la realización de documentación, trabajo de campo, Camp de Tarragona. digitalizado de archivos y otras tareas como la elaboración de planos a escala 1/500 de los edificios singulares del ámbito del Casco Histórico Abril 2019 del PGOU de Valladolid.

Mención especial en la fase local del 29 Concurso Pladur® ‘Arquitectura para vivir’

re

El objetivo2017 era la -reflexión sobre la2017 vivienda colectiva, localizándose el proyecto en una aldea de Portugal. Agosto noviembre The objective was the reflection on collective housing, locating the project in a village in Portugal. Prácticas en Mata y Asociados | S. Mata Arquitectura Colaboré en la realización de tareas en la restauración de la iglesia de Villafranca del Bierzo (León) y la panda oeste de la catedral de Santiago de Compostela.

*Competencias. Aptitudes.

de ción

en

que icho

urso

iva,

AJulio lo largo de mi formación académica 2018 - septiembre 2018 he adquirido diversas aptitudes, que junto con mi carácter, empleo en mi crecimiento profesional. Beca Santander de prácticas en PYMES. Antonio Paniagua Mi mododedeArquitectura trabajar es organizado y metódico, volcando todo el esfuerzo en la tarea a realizar. Además, me Estudio Las tareascuriosa realizadas se centraban ya enque el la ámbito de la me vivienda considero y observadora, experiencia ha demostrado que una parte del aprendizaje consiste unifamiliar reformas de existente. en escuchary las y dialogar. Envivienda este sentido, me gusta trabajar en equipo, motivar y tomar decisiones. Finalmente, cabría destacar mi actitud positiva y amable.

Octubre 2018 - mayo 2019

Throughout my academic training I have acquired various skills which, together with my character, I use in my Beca de Colaboración en departamentos universitarios. GIR professional growth. My de wayPaisaje of working is organizedPatrimonial and methodical, LABPAP Laboratorio Arquitectónico y turning all the effort into the task to be performed. InCultural, addition,dirigido I consider myself curious and observant, since experience has shown me that a part of learning consists por Darío Álvarez ofLlevé listening and dialoguing. In this sense, I like to work in a team, motivate and make decisions. Finally, I should a cabo la realización de proyectos de intervención, adecuación y highlight my positive and kind attitude. protección de diversos Paisajes Arqueológicos y Culturales en los que estaba trabajando el Grupo de Investigación.

*Habilidades. *Habilidades. Skills. Autocad Revit Sketchup Vray 3.6 Photoshop

Illustrator In Design Premiere Office Presto

*Competencias. *Idiomas. Languages.

A lo largo de mi formación académica he adquirido diversas aptitudes,

Castellano. materna que junto conLengua mi carácter, empleo en mi crecimiento profesional. Inglés. Intermedio Mi modo de trabajarB2 es organizado y metódico, volcando todo el Francés. A2 a realizar. Además, me considero curiosa y esfuerzo Básico en la tarea

observadora, ya que la experiencia me ha demostrado que una parte del aprendizaje consiste en escuchar y dialogar. En este sentido, me gusta trabajar en equipo, motivar y tomar decisiones. Finalmente,

Currículum Vitae 5.


Sandra Belloso Pérez

6. Currículum Vitae


sandrabp95@gmail.com

*Índice. Contents. *

01. Proyecto fin de grado [ Sede de Tierra de Sabor ]

02. Proyectos académicos [ 02.01. Siembra la ruina ] [ 02.02. La ciudad productiva ] [ 02.03. Madrid sin coches ]

03. Concursos

[ 03.01. Pladur 2019 ] [ 03.02. Territori Jujol ]

Currículum Vitae 7.


Infraestructura agrĂ­cola. Sede de Tierra de Sabor

8. Proyecto fin de Grado


Project 01

01. Proyecto fin de

grado. Final project. *

Infraestructura agrícola [ Sede de Tierra de Sabor ]

Curso 2018-2019 ETSAVA Jorge Jular Ramos & Fernando Zaparaín

Herramientas: Autocad & Sketchup. Situación: Ribera del río Pisuerga, Valladolid. Tarea: Realización de un proyecto básico para la sede de Tierra de Sabor. Acción: Se proyecta un prototipo edificatorio que recupere la memoria y los territorios perdidos tras el crecimiento industrial de la ciudad. Resultado: una construcción singular que evoca al pasado y reinvindica un futuro incierto del sector.

Proyecto fin de Grado 9.


Infraestructura agrícola. Sede de Tierra de Sabor

*Crítica al modelo de crecimiento En la actualidad, no existe un umbral entre la Ciudad y la Naturaleza. El proyecto parte de la crítica al modelo de crecimiento que ha imperado en la sociedad durante los últimos años, y que ha provocado un crecimiento continuo de la mancha edificada, produciéndose de esta manera una reducción continua de la superficie agrícola. Esto ha supuesto la reducción de las actividades tradicionales en favor de la implantación de un modelo mercantilista que produce una sucesiva pérdida de identidad. Lo que en la ciudad histórica consistía en un claro límite entre Ciudad y Naturaleza, habitualmente definido por una muralla, se desvanece en la ciudad moderna, que concibe una transición al territorio mucho más compleja y disgregada. El problema de dicha sucesión es que las relaciones entre Ciudad y Naturaleza se perciben únicamente en una dirección. Para invertir el proceso de crecimiento que acusan las ciudades de hoy en día se plantea el proyecto como una charnela entre el territorio y la ciudad. En vez de dar la espalda la industria, el objetivo es generar una edificación que sirva de eje de abatimiento creando relaciones transversales entre el paisaje natural existente y el paisaje cultural que se creará en la parcela. Para ello se disponen las zonas edificadas en el borde nortede la parcela, liberando el espacio sur, de manera que la mirada se dirija no solo al paisaje, sino también a un posible futuro en el que la ciudad crezca hacia el interior y se contemple a sí misma. 10. Proyecto fin de Grado

At present, there is no threshold between the City and Nature. The project is based on the criticism of the growth model that has prevailed in society during the last years, and that has caused a continuous growth of the built-up spot, thus producing a continuous reduction of the agricultural area. This has meant the reduction of traditional activities in favor of the implementation of a mercantilist model that produces a successive loss of identity. What in the historical city consisted of a clear boundary between City and Nature, usually defined by a wall, vanishes into the modern city, which conceives of a transition to much more complex and disintegrated territory. The problem with this succession is that the relations between City and Nature are perceived only in one direction. To reverse the growth process that cities today accuse, the project is proposed as a hinge between the territory and the city. Instead of turning its back on the industry, the objective is to generate a building that serves as the axis of dejection creating transversal relationships between the existing natural landscape and the cultural landscape that will be created in the plot. For this, the built-up areas are located on the north edge of the plot, releasing the southern space, so that the gaze is directed not only to the landscape, but also to a possible future in which the city grows inland and is contemplated to herself.


Project 01

- Análisis urbanístico de escala global. Evolución de la ciudad a lo largo de la historia y superposición de capas -

Proyecto fin de Grado 11.


Infraestructura agrĂ­cola. Sede de Tierra de Sabor

12. Proyecto fin de Grado


Project 01

*Recuperación de la memoria intrínseca El crecimiento sin criterio ni filtro ha provocado la pérdida de memoria del lugar, y desde entonces su identidad se ha olvidado. Se acomete el proyecto entonces, no tan solo como una crítica a la expansión de la mancha edificada que ha ganado terreno a las zonas agrícolas, sino como una estrategia de recuperación de la memoria oculta pero aun presente en el área de trabajo. La superposición de trazas históricas existentes en el pasado, junto con la concepción que tiene la parcela en la ciudad actual, serán las ideas generadoras de la ordenación del área, entendiendo ésta como un palimpsesto de tiempos congelados sobre el que se confeccionará una nueva capa. Las antiguas trazas hoy ocultas configurarán un nuevo paisaje, una base en la que se inserta lo edificado. El camino por dicha superposición se convierte en una experiencia en la que se revive el pasado para adaptarlo al nuevo futuro. The growth without criteria or filter has caused the loss of memory of the place, and since then its identity has been forgotten. The project is undertaken then, not only as a criticism of the expansion of the built-up spot that has gained ground in agricultural areas, but as a strategy for recovering hidden memory but still present in the work area. The overlapping of historical traces existing in the past, together with the conception that the plot has in the current city, will be the ideas that generate the management of the area, understanding this as a palimpsest of frozen times on which a new layer will be made. The old traces hidden today will shape a new landscape, a base on which the built-in is inserted. The path for this overlap becomes an experience in which the past is revived to adapt it to the new future. - Axonometría explotada del proyecto. Superposición de capas -

Proyecto fin de Grado 13.


Infraestructura agrícola. Sede de Tierra de Sabor

*El prototipo del futuro El prototipo se diseña como un módulo estructural autosuficiente, capaz de crecer y adaptarse a las necesidades, en cuyo interior se colocan los espacios necesarios. Para ello, contará con un sistema de producción de energía propio y un sistema de instalaciones que se conectará a la red existente, pero que puede funcionar de manera autónoma. Pero el futuro se entiende en una doble condición, como el futuro construido y el futuro inmaterial. Es la nueva arquitectura que se asienta sobre el pasado y el presente, pero el futuro también son las relaciones que se establecen en estas mismas capas. Pasado y presente son los pilares del futuro. 14. Proyecto fin de Grado

The prototype is designed as a self-sufficient structural module, capable of growing and adapting to the needs, within which the necessary spaces are placed. To do this, it will have its own energy production system and an installation system that will be connected to the existing network, but which can operate autonomously. But the future is understood in a double condition, such as the constructed future and the immaterial future. It is the new architecture that is based on the past and the present, but the future is also the relationships established in these same layers. Past and present are the pillars of the future.


Project 01

- Vista exterior desde el camino de entrada -

Proyecto fin de Grado 15.


Infraestructura agrĂ­cola. Sede de Tierra de Sabor

- Secciones longitudinales del pro

- PlanimetrĂ­a base: plantas primera

16. Proyecto fin de Grado


Project 01

royecto. La estructura equipada -

a y segunda. Las cรกpsulas colgadas -

Proyecto fin de Grado 17.


Infraestructura agrícola. Sede de Tierra de Sabor

- Vista exterior desde camino a plaza de acceso y recepción -

- Vista interior cápsula restaurante -

18. Proyecto fin de Grado


Project 01

- Vista interior de cรกpsula administrativa -

*Recorrido de experiencias

- Vista exterior desde plaza de eventos y mercado -

Proyecto fin de Grado 19.


Infraestructura agrĂ­cola. Sede de Tierra de Sabor

*El sistema constructivo

- Detalles const

- SecciĂłn const

20. Proyecto fin de Grado


Project 01

tructivos 1.20 -

tructiva 1.50 -

Proyecto fin de Grado 21.


Infraestructura agrícola. Sede de Tierra de Sabor

- Axonometría co

22. Proyecto fin de Grado


onstructiva 1.50 -

Project 01

*La estructura equipada Proyecto fin de Grado 23.


Infraestructura agrĂ­cola. Sede de Tierra de Sabor

*Palimpsesto de tiempos

- Vista exterior bajo estructura

24. Proyecto fin de Grado


Project 01

a, con cultivos tradicionales -

Proyecto fin de Grado 25.


Siembra la ruina. Albergue y granja experimental

26. Proyectos acadĂŠmicos


Project 02.01.

02. Proyectos

académicos. Academic projects. *

Siembra la ruina

[ Albergue y granja experimental ] Curso 2017-2018 ETSAVA Jorge Jular Ramos, Antonio Paniagua, Jose María Jové & Fernando Zaparaín

Herramientas: Autocad, Sketchup & Photoshop. Situación: Camposolillo, León. Tarea: Realización de un proyecto para un albergue y granja en un pueblo abandonado. Acción: Se proyecta un conjunto edificatorio asentado sobre antiguas trazas y muros del pueblo ahora desaparecido. Resultado: Gracias a ello recupero la calle principal y la memoria del lugar, dotando además de importantes vistas hacia el paisaje.

Proyectos académicos 27.


Siembra la ruina. Albergue y granja experimental

*El contexto olvidado Nos encontramos situados en Camposolillo, un pequeño pueblo actualmente deshabitado. Dada la importancia del contexto existente, con la presencia de las últimas edificaciones que persisten tras la despoblación, y con un paisaje de montaña característico y muy predominante en las vistas, el proyecto parte en primer lugar del pueblo para ir creciendo después a medida que se relaciona con el entorno. No se ha podido pensar el origen sin la idea de la ruina como germen del proyecto, como elemento simbólico en el que comienzan y se extienden los volúmenes. Para ello, tras el análisis de la antigua trama de Camposolillo, las edificaciones surgen de las ruinas y comienzan a completar la trama del pasado, preservando la memoria de los habitantes que un día formaron parte del lugar, y creciendo hacia el futuro, hacia el paisaje. Todos los volúmenes se implantan en antiguas zonas construídas, respetando la vegetación existente y ocupando los vacíos que ésta nos brinda.

We are located in Camposolillo, a small town currently uninhabited. Given the importance of the existing context, with the presence of the last buildings that persist after depopulation, and with a characteristic mountain landscape and very predominant in the views, the project starts in the first place of the town to grow later as it It relates to the environment. The origin could not be thought of without the idea of​​ ruin as the germ of the project, as a symbolic element in which the volumes begin and extend. For this, after the analysis of the old plot of Camposolillo, the buildings arise from the ruins and begin to complete the plot of the past, preserving the memory of the inhabitants that one day were part of the place, and growing towards the future, towards the landscape. All volumes are implanted in old built areas, respecting the existing vegetation and occupying the gaps it provides.

- Montaña leonesa -

- Camposolillo -

- Embalse del río Porma -

- Plano de situación y elementos naturales generadores de la idea -

28. Proyectos académicos


Project 02.01.

- Planta de entorno y localizaciĂłn del proyecto -

Proyectos acadĂŠmicos 29.


Siembra la ruina. Albergue y granja experimental

- Planta ba

30. Proyectos acadĂŠmicos


Project 02.01.

aja general -

Proyectos acadĂŠmicos 31.


Siembra la ruina. Albergue y granja experimental

*Relaciones con el paisaje

- Vista interior desde zonas comunes de albergue en planta baja -

- Vista exterior desde muros generado

32. Proyectos acadĂŠmicos


Project 02.01.

- Vista exterior desde bancales para cultivo en zona de granja experimental -

ores en zona de granja experimental -

Proyectos acadĂŠmicos 33.


Siembra la ruina. Albergue y granja experimental

*Sembrar la ruina En la zona residencial se pretende poner en valor la ruina existente mediante la construcción en su interior. Se coloca la administración y recepción para obligar a los usuarios a pasar por ella antes de comenzar el recorrido completo por el proyecto. La zona residencial tiene una relación más directa con la calle que la zona agrícola. Por una parte, la pieza más singular (volúmen de albergue y zonas comunes) se retranquea respecto a la calle para esponjar el espacio y generar un ámbito previo a la entrada, un espacio exterior central de relación. Además, desde la propia calle se puede acceder a las zonas traseras más privadas y ocultas, pero se tiene una relación visual constante gracias a la permeabilidad de la planta baja. Esto tiene correspondencia con lo visto anteriormente en el invernadero. Ambas son piezas que sirven de nexo entre dos espacios exteriores, con una permeabilidad evidente. Toda la actuación de este frente, que pretende completar el ahora no existente, se realiza con ladrillo reutilizado combinado con ladrillo texturizado, para generar un contraste y diálogo entre las materialidades de la ruina y lo nuevo aportado. 34. Proyectos académicos

In the residential area it is intended to value the existing ruin by building inside. Administration and reception are placed to force users to go through it before beginning the full tour of the project. The residential area has a more direct relationship with the street than the agricultural area. On the one hand, the most unique piece (volume of shelter and common areas) is set back with respect to the street to sponge the space and generate a pre-entrance area, a central exterior space of relationship. In addition, from the street itself you can access the most private and hidden rear areas, but you have a constant visual relationship thanks to the permeability of the ground floor. This corresponds to what was previously seen in the greenhouse. Both are pieces that serve as a link between two outdoor spaces, with obvious permeability. All the action of this front, which aims to complete the now non-existent, is done with reused brick combined with textured brick, to generate a contrast and dialogue between the materialities of the ruin and the new contribution.


Project 02.01.

- SecciĂłn constructiva por zona residencial, 1.50 -

Proyectos acadĂŠmicos 35.


Siembra la ruina. Albergue y granja experimental

*Sistema constructivo Se emplea una estructura de madera combinada, con paneles estructurales de CLT junto con pilares puntuales de madera laminada. Las uniones se realizan mediante placas metálicas ocultas ancladas con pasadores autoperforantes, quedando ocultas y protegidas ante el fuego. Los paneles de CLT se unen entre sí mediante perfilería metálica estandarizada según el fabricante, y el montaje es sencillo y rápido. Los pilares sustentan un entramado de vigas de madera generando una estrutura vista en la sala de zonas comunes. En la zona de habitaciones dobles se emplea simplemente el sistema de CLT, que se apoya en la ruina de muros de mampostería existente.

36. Proyectos académicos


Project 02.01.

A combined wood structure is used, with CLT structural panels along with point pillars of laminated wood. The joints are made by hidden metal plates anchored with self-drilling pins, being hidden and protected against fire. CLT panels are joined together by standardized metal profiles according to the manufacturer, and assembly is simple and fast. The pillars support a framework of wooden beams generating a structure seen in the common areas room. The CLT system is simply used in the double room area, which relies on the ruin of existing masonry walls. - AxonometrĂ­a constructiva 1.50 -

Proyectos acadĂŠmicos 37.


La ciudad productiva. Escuela Superior de Diseño en Moda

38. Proyectos académicos


Project 02.02.

02. Proyectos

académicos. Academic projects. *

La ciudad productiva

[ Escuela Superio de Moda ] Curso 2017-2018 ETSAVA Jorge Jular Ramos, Antonio Paniagua, Jose María Jové & Fernando Zaparaín

Herramientas: Autocad, Sketchup & Photoshop. Situación: Miranda de Ebro, Burgos. Tarea: Realización de un proyecto para una Escuela Superior en Diseño de Moda. Acción: Se diseña un proyecto en el interior de una antigua nave industrial, revalorizando el espacio. Resultado: Se consigue un edificio esponjado y diverso, como una pequeña ciudad en la que los estudiantes se formarán, siendo parte de un lugar con nueva singularidad.

Proyectos académicos 39.


La ciudad productiva. Escuela Superior de Diseño en Moda

*Obsolescencia industrial En la actualidad, la necesidad de relacionarse con el contexto ha superado lo meramente monumental e histórico para extenderse a otros entornos antes menospreciados, como los vacíos urbanos generados tras el desmantelamiento de grandes industrias o sus propias estructuras construídas vacantes. Situados en este ámbito de recuperación, se piensa el proyecto como un simil llevado a la producción de moda, en cuanto a su recuperación y revitalización de su papel en la insdutria nacional e internacional.

At present, the need to relate to the context has surpassed the merely monumental and historical to extend to other previously neglected environments, such as the urban vacuums generated after the dismantling of large industries or their own vacant built structures. Located in this area of recovery, ​​ the project is thought of as a simile led to fashion production, in terms of its recovery and revitalization of its role in national and international education.

La idea generadora es la mejora de la situación actual del sector de la moda en nuestro país, que se encuentra en una situacion donde las grandes empresas Low Cost son las que tienen mas presencia, en detrimento de la mediana empresa y el producto exclusivo o de lujo.

The generating idea is the improvement of the current situation of the fashion sector in our country, which is in a situation where large Low Cost companies are the ones that have more presence, to the detriment of the medium-sized company and the exclusive product or luxury.

Los procesos productivos acelerados del producto de bajo coste hacen que se pierdan objetivos importantes como la calidad, el carácter propio, el diseno sostenible o la relación con el consumidor. Frente a esto, el proyecto muestra ser propositivo en cuanto a querer aglutinar el mayor número posible de etapas del ciclo productivo de un diseno de moda, con la finalidad de crear marcas propias, apoyar a la exportación, difundir los trabajos de los estudiantes y mejorar las oportunidades laborales de estos.

The accelerated productive processes of the lowcost product mean that important objectives such as quality, proper character, sustainable design or the relationship with the consumer are lost. Faced with this, the project proves to be proactive in terms of wanting to bring together the greatest possible number of stages of the production cycle of a fashion design, with the purpose of creating own brands, supporting export, disseminating student work and improving the job opportunities of these.

40. Proyectos académicos


Project 02.02.

- Planta de entorno y localizaciĂłn del proyecto -

Proyectos acadĂŠmicos 41.


La ciudad productiva. Escuela Superior de Diseño en Moda

- Panta baja

- Proceso de ideación -

42. Proyectos académicos


Project 02.02.

*Una ciudad interior

a general -

- Diagramas de proyecto -

Proyectos acadĂŠmicos 43.


La ciudad productiva. Escuela Superior de DiseĂąo en Moda

- Vista exterior de pasarela improvisada dentro de la nave industrial -

*Aglutinador de actividades

- Vista interior de la biblioteca -

44. Proyectos acadĂŠmicos


Project 02.02.

- Vista exterior de plaza bajo salón de actos -

- Vista interior del salón de actos -

Proyectos académicos 45.


La ciudad productiva. Escuela Superior de Diseño en Moda

- Sección longitudin

- Sección cons

46. Proyectos académicos


Project 02.02.

nal de la propuesta -

structiva 1.20 -

Proyectos acadĂŠmicos 47.


La ciudad productiva. Escuela Superior de Diseño en Moda

*El sistema constructivo 48. Proyectos académicos

- Axonometría


Project 02.02.

constructiva -

Proyectos acadĂŠmicos 49.


La ciudad productiva. Escuela Superior de Diseño en Moda

- Maqueta de trabajo e ideación -

50. Proyectos académicos


Project 02.02.

‘‘En Edoxia, que se entiende hacia arriba y hacia abajo con las callejas tortuosas, callejones sin salida, chabolas, se conserva un tapiz en el que puedes contemplar la verdadera forma de la ciudad. A primera vista nada parece semejar menos a Eudoxia que el dibujo de un tapiz ordenado en figuras simétricas que repiten sus motivos a lo largo de líneas rectas y circulares, entretejido de hebras de colores esplendorosos cuyas ramas alternadas puedes seguir a lo largo de toda la urdimbre. Pero si te detienes a observarlo con atención te convences de que a casa lugar del tapiz corresponde un lugar de la ciudad y que todas las cosas contenidas en la ciudad están comprendidas en el dibujo dispuestas según sus verdaderas relaciones, que escapan a tu ojo distraídas por el trajín, la pululación y el gentío.’’

Proyectos académicos 51.


Madrid sin coches. Museo exprimental

52. Proyectos acadĂŠmicos


Project 02.03.

02. Proyectos

académicos. Academic projects. *

Madrid sin coches [ Museo experimental ]

Curso 2016-2017 ETSAM Jose González Gallegos & Marcos Parga

Herramientas: Autocad 2D, Autocad 3D & Photoshop. Situación: Puerta de Atocha, Madrid. Tarea: Realización de un proyecto para unnuevo modelo de museo. Acción: Vaciando la plaza de Atocha se entierra el museo, solo visible por hitos luminosos. Resultado: La plaza queda totalmente libre para el uso de la población y se recupera su antiguo carácter; creando una interacción entre el museo inferior y las actividades superiores.

Proyectos académicos 53.


Madrid sin coches. Museo exprimental

*Nuevos vacíos urbanos Proponer una ciudad sin coches, en pleno fragor de los años noventa, podría sonar a herejía, pero el sentido común, la conciencia ciudadana y la tecnología nos permiten dar ahora una vuelta de tuerca a la idea. Más allá incluso del concepto de smartcity, empieza tomar cuerpo la idea de la sharingcity, la ciudad humana y «colaborativa» Una ciudad sin coches es una ciudad sin coches. Ni eléctricos, ni compartidos, ni autónomos ni híbridos. Lugar para caminar y a lo sumo usar la bicicleta como única máquina de transporte. Ese es el sentido puro. ¿Resulta posible? A día de hoy no. Vamos a imaginar que el futuro sin coches ya esta aquí. Una vez vaciada la ciudad de vehículos, qué hacer con los vacíos hasta ahora ocupados por los coches. Las avenidas, rotondas, plazas, pasos elevados o subterráneos hay que repensarlos, diseñarlos, equiparlos. Una de las condiciones era que el espacio elegido debía estar en el interior del límite que marca la M-30. En el trabajo grupal nos decantamos por la plaza de Carlos V, también conocida como la Ronda de Atocha, punto crítico de la ciudad ya que aquí se produce la fragmentación del eje norte sur de la Castellana en el encuentro con la estación de trenes Puerta de Atocha. Por la zona de actuación discurre un gran flujo de personas principalmente causado por la estación, la puerta Sur de Madrid; y un gran flujo cultural debido a los museos Reina Sofía y Prado, elementos que darán sentido a nuestra idea de proyecto. 54. Proyectos académicos

Proposing a city without cars, in the heat of the nineties, might sound like heresy, but common sense, citizen awareness and technology now allow us to give the idea a twist. Beyond even the concept of smartcity, the idea of sharingcity, ​​ the human city and «collaborative» begins to take shape A city without cars is a city without cars. Neither electric, nor shared, nor autonomous nor hybrid. Place to walk and at most use the bicycle as the only transport machine. That is the pure sense. Is it possible? Not today. Let’s imagine that the future without cars is here. Once the city of vehicles has been emptied, what to do with the gaps so far occupied by cars. The avenues, roundabouts, squares, overpasses or underground must be rethought, designed, equipped. One of the conditions was that the space chosen should be within the limit marked by the M-30. In the group work we opted for the Plaza de Carlos V, also known as the Ronda de Atocha, critical point of the city since here the fragmentation of the north south axis of the Castellana occurs in the encounter with the Puerta de train station Atocha A large flow of people runs mainly through the station, the South Gate of Madrid; and a great cultural flow due to the Reina Sofía and Prado museums, elements that will make sense of our project idea.


Project 02.03.

- Plano de situación de la zona cerrada al tráfico -

Proyectos académicos 55.


Madrid sin coches. Museo exprimental

- Planta de ordenaciĂłn general, plaza de Atocha -

*El museo multisensorial

- Planta de ordenaciĂłn general, museo en planta baja -

56. Proyectos acadĂŠmicos


Project 02.03.

- Zoom en planta de la nueva plaza de Atocha -

Proyectos acadĂŠmicos 57.


Madrid sin coches. Museo exprimental

*Recuperación de la plaza

- Axonometría genera

58. Proyectos académicos


Project 02.03.

al de la intervenciĂłn -

Proyectos acadĂŠmicos 59.


Madrid sin coches. Museo exprimental

- Maqueta de trabajo -

60. Proyectos acadĂŠmicos


Project 02.03.

- Maqueta de trabajo -

Proyectos acadĂŠmicos 61.


Armonía. Concurso Pladur 2019 ‘Arquitectura para vivir’

62. Concursos


Project 03.01.

03. Concursos. Competitions. *

Armonía

[ Concurso Pladur 2019 ] Curso 2018-2019 ETSAVA Laura Alba Plaza

Herramientas: Autocad, Sketchup, InDesign & Photoshop. Situación: Aldea de Arouca, Portugal. Tarea: Realización de un proyecto de vivienda colectiva y reflexión sobre el futuro. Acción: Se proyecta un edificio que se asienta sobre la ladera existente y nace a partir de los muros y plataformas actuales. Resultado: El proyecto respeta la naturaleza existente y se asienta sobre el lugar, generando un conjunto simbólico, flexible y capaz de crecer según las necesidades. Concursos 63.


Armonía. Concurso Pladur 2019 ‘Arquitectura para vivir’

*Los estratos musicales La localización en un entorno con un carácter tan marcado y una presencia tan especial, con el río, el sonido del agua, le vegetación, el perfil de la montaña... hace que un punto importante a la hora de abordar el proyecto sea su integración con la arquitectura de la zona y la relación con la aldea anexa.

The location in an environment with such a strong character and such a special presence, with the river, the sound of water, vegetation, the profile of the mountain... makes an important point when addressing the project is its integration with the architecture of the area and the relationship with the attached village.

Se establece un vínculo directo con el entorno. Los módulos de vivienda y usos comunes descansan sobre los muros existentes. Creando así, plataformas de acceso como si de estratos en el paisaje se tratase, simulando el asentamiento del pueblo de Arouca.

A direct link to the environment is established. Housing modules and common uses rest on existing walls. Thus creating access platforms as if it were layers in the landscape, simulating the settlement of the town of Arouca.

La tipología proyectada parte de la modulación de los espacios y una sección común a ellos. En la parte posterior encontramos el muro equipado que da servicio a las necesidades de la vivienda según el recinto, en él se encastran muebles y permite una mayor flexibilidd y liberación de espacio en las habitaciones.

The projected typology part of the modulation of the spaces and a common section to them. In the back we find the wall equipped that serves the needs of the house according to the enclosure, furniture is embedded in it and allows greater flexibility and freedom of space in the rooms.

El sistema constructivo se basa en la idea de estratos, los mismos estratos que percibimos al observar la aldea (marrón de los muros de piedra y gris de las cubiertas de pizarra) se reinterpretan en el proyecto. Para ello se escoge un sistema constructivo de fácil transporte, sencillo en su colocación y en consonancia con el medio ambiente, como son los muros de madera contralaminada o CLT. El segundo estrato, la pizarra, se piensa como una piel continua, con un sistema de fachada ventilada, que nos evoca las imágenes del entorno en el que nos asentamos. 64. Concursos

The constructive system is based on the idea of ​​strata, the same strata that we perceive when observing the village (brown of the stone walls and gray of the slate roofs) are reinterpreted in the project. For this, a constructive system of easy transport is chosen, simple in its placement and in line with the environment, such as the walls of contralaminated wood or CLT. The second layer, the slate, is thought of as a continuous skin, with a ventilated facade system, which evokes the images of the environment in which we settle.


Project 03.01.

- Imagen de referencia proyectual. Estratos de la aldea contigua -

Concursos 65.


Armonía. Concurso Pladur 2019 ‘Arquitectura para vivir’

- Lámina 01. Planimetría base, planta baja general -

66. Concursos


Project 03.01.

- Lámina 02. Axonometría de la propuesta y sección transversal -

Concursos 67.


Armonía. Concurso Pladur 2019 ‘Arquitectura para vivir’

- Lámina 03. Axonometría constructiva y alzado frontal desde río -

68. Concursos


Project 03.01.

- Lรกmina 04. Vistas exteriores del proyecto -

Concursos 69.


Echo Anima. Concurso Territori Jujol 2018

70. Concursos


Project 03.02.

03. Concursos. Competitions. *

Echo Anima

[ Concurso Territori Jujol 2018 ] Curso 2018-2019 ETSAVA Andrea Arranz Sánchez

Herramientas: Autocad, Sketchup, V-Ray & Photoshop. Situación: Camp de Tarragona. Tarea: Realización de una señal para la ruta a través de las obras de Jujol. Acción: Se diseña un elemento con dos caras ortogonales que enmarque y reflje la obra a la vez. Resultado: La señal interactúa tanto con el visitante como con la obra, creando un diálogo que refleja el alma de la arquitectura.

Concursos 71.


Echo Anima. Concurso Territori Jujol 2018

*El reflejo del alma Josep Maria Jujol es un arquitecto que se enmarca en el cuadro modernista junto a otros grandes arquitectos como Gaudí. La ruta marcada se localiza en el litoral catalán en la provincia de Tarragona.

Josep Maria Jujol is an architect who is part of the modernist painting with other great architects such as Gaudí. The marked route is located on the Catalan coast in the province of Tarragona.

El comienzo de la ideación tiene que ver con la dialéctica entre la obra de Jujol y la percepción actual por parte de los visitantes. Se quiere enmarcar su obra de manera que el visitante pueda recorrer la señalética sin perder de vista la obra, sin eclipsarla ni recargarla. Para ello se toman decisiones claves como el uso de geometrías simples. Se pretende crear un espacio íntimo entre el visitante y la obra, un espacio informativo y dinámico en el que el visitante puede recorrer las dimensiones de la señal e incluso ver de manera diferente las obras de Jujol. El ángulo recto es capaz de crear este espacio y, ayudándose de un gran hueco y un espejo hace que la visión de la obra sea constante, creando una verdadera nueva perspectiva.

The beginning of ideation has to do with the dialectic between Jujol’s work and the current perception by visitors. You want to frame your work so that the visitor can go through the signage without losing sight of the work, without eclipsing or reloading it. For this, key decisions are made such as the use of simple geometries. It is intended to create an intimate space between the visitor and the work, an informative and dynamic space in which the visitor can explore the dimensions of the signal and even see Jujol’s works differently. The right angle is able to create this space and, with the help of a large hole and a mirror, the vision of the work is constant, creating a true new perspective.

La señalización y enmarcación de la obra es importante tanto para facilitar información como para captar la atención sobre la ruta. Los colores utilizados y los materiales amables y asociados a su obra parecen clave a la hora de representar esta ruta. A su vez, el diseño sencillo pero dinámico de la señal anima al visitante a “cruzar” esta puerta e introducirse en el mundo creativo de Jujol. La posición de la señalética es relevante ya que se desea que, la obra quede reflejada en su totalidad o parte de ella en el espejo. Se hace un estudio de las rutas de paso de los visitantes y se colocará en la de mayor afluencia de manera que, cuando el visitante llegue la obra quede enmarcada por la señal y a su vez reflejada desde su interior. 72. Concursos

The signage and framing of the work is important both to provide information and to capture the attention on the route. The colors used and the kind materials associated with his work seem key when it comes to representing this route. In turn, the simple but dynamic design of the signal encourages the visitor to “cross” this door and enter the creative world of Jujol. The position of the signage is relevant since it is desired that the work be reflected in its entirety or part of it in the mirror. A study of the routes of passage of the visitors is made and it will be placed in the one of greater affluence so that, when the visitor arrives the work is framed by the signal and in turn reflected from its interior.


Project 03.02.

- Collage de la propuesta -

Concursos 73.


Echo Anima. Concurso Territori Jujol 2018

*Interacciรณn con la obra

74. Concursos


Project 03.02.

Concursos 75.


Siembra la ruina. Albergue y granja experimental

76. Proyectos acadĂŠmicos


Project 02.01.

ÂĄMuchas gracias! Thank you!

*Contacto. Contact. *

24 mar 1995 Avda. Segovia, 137 1H 47013 Valladolid (Spain) +34 664 064 250 sandrabp95@gmail.com

Proyectos acadĂŠmicos 77.


Siembra la ruina. Albergue y granja experimental

Sandra Belloso PĂŠrez Cv & Portfolio 2019

78. Proyectos acadĂŠmicos


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.