Vrînceanu Sanda ,1º Bach Lengua castellana y Literatura
Comentario de texto: La afrenta de Copres A. Localización La afrenta de Corpes es la tercera parte de la obra Cantar de Mio Cid, escrita en época Medieval en siglo XI. El tema principal de esta obra es la perdida y recuperación de honor. No se sabe exactamente quién es el autor, porque existen varias versiones, pero Colin Smith es uno de las más importantes. Es un poema épico-narrativo que mescla realidad con ficción
B. Comprensión Los personajes que aparecen en este texto son los infantes y sus mujeres, las hijas del Cid: don Elvira y doña Sol. Vengativos y despiadados así son caracterizados los infantes. Ellos tienen deseos de venganza porque fueron humillados enfrente de todos cuando antes apareció el león y ellos corrieron asustados. Quieren cumplir su venganza ultrajando a sus esposas casi matándoles. La acción tiene lugar en el Robledal de Corpes, el robledal está descrito como un lugar siniestro y oscuro. El bosque es presentado como el simbolismo medieval del horro, de lo desconocido, que se amplifica cuando habla de las ramas tan altas. La fuente y el vergel se describen como un lugar apropiado para descansar y disfrutar del amor como un símbolo de locus amoenus, pero que al final se convierte en un lugar desagradable y repulsivo. Los infantes a la mañana piden a sus hombres que se adelanten porque quieren estar a solas con sus esposas. Cuando el cortejo se marcha comienzan a maltratar a sus mujeres. Los pobres mujeres ni se le ocurrieron que va a pasar, y todo esto es para verganzar por del león.
C. Estructura La rima del poema es asonante con bastantes irregularidades y anomalías. La medida es de 10-15 silabas. El fragmento se puede dividir en dos partes: la primera parte cuando los infantes y sus esposas están en el robledal junto a sus criados; y la segunda parte, cuando se quedan los cuatros solos. En la primera parte los infantes se muestran amorosos
Page 1