sanclementino julio

Page 1

O O

S

S

SA AN E D I

NC CL C I LE EM O N E E D I C ME E S IO NT NT N IN IN E

SANCLEMENTINO PERIÓDICO

PERIÓDICO PLURALISTA E INDEPENDIENTE PARA LA REGION DEL MAULE

FACEBOOK Periódico Sanclementino

1 - 31 de Julio de 2018 * Edición N° 80 Año 7

Lea www.sanclementino.cl

TURISMO DE INVIERNO EN SAN CLEMENTE

Campeones Regionales Josefa y Eduardo al Campeonato Nacional Infantil a realizarse en Iquique.

FIESTA DEL CARMEN EN AURORA

Foto JP.Ulloa

Así de nevado amaneció Vilches alto la semana pasada, hermosa postal.


CULTURA Y ACTUALIDAD

SANCLEMENTINO Julio 2018

Página 2

LANZAMIENTO OFICIAL DE TEMPORADA TURÍSTICA INVERNAL

TURISMO INVERNAL CON RESPONSABILIDAD La ruta internacional CH 115, Paso Internacional Pehuenche, se encuentra en b u e n a s condiciones

S

La invitación a visitar el Pehuenche y sus zonas habilitadas, para admirar la naturaleza y disfrutar el turismo aventura.

E

l Gobernador de Talca, Seremi de Economía y Alcalde de San clemente, entregaron diversas recomendaciones al visitar durante el invierno el Paso Pehuenche. El Gobernador de Talca, Felipe Donoso, junto al Seremi de Economía, Fomento y Turismo, Iván Damino y el alcalde de San Clemente, Juan Rojas Vergara, dieron el vamos oficial a la Temporada Turística Invernal en el sector Lo Aguirre, kilómetro 133 de la ruta internacional CH-115 hacia el Paso Pehuenche. En la oportunidad, las autoridades entregaron información y recomendaciones a los turistas. «Tenemos un lugar de esparcimiento para que los niños conozcan y disfruten de la nieve, para que las personas hagan deportes sofisticados, por lo tanto, el llamado es al cuidado del entorno, la basura llevársela para la casa, cuidemos de la naturaleza y disfrutemos este invierno con el apoyo de la municipalidad de San Clemente y todos los actores aquí presentes», precisó el Gobernador. El alcalde se refirió al trabajo en conjunto entre los diversos servicios para poder hacer este panorama posible en esta época. «Con esta cantidad de nieve, esto hace 10 años atrás era imposible. El trabajo que hace Vialidad al mantener las vías despejadas, el trabajo que hace Carabineros, el trabajo que realizamos todo el sector público coordinado, acá está el Gobernador y el Seremi de Economía, para trabajar juntos por algo que parecía imposible hace años atrás que es el Paso Pehuenche». Punto de Información Turística El Punto de Información Turística, proyecto que es posible gracias a fondos del Gobierno Regional del proyecto FNDR Transferencia bianual, identidad, gestión y promoción turística. El punto contará con un informador turístico de Sernatur Maule y otros de la Municipalidad de San Clemente. «El principal objetivo del punto de información turística es guiar y ayudar a los turistas en las diferentes consultas que estos puedan tener sobre los destinos y atractivos turísticos de la región del Maule. Además, se les transmitirá el mensaje de que puedan disfrutar de los atractivos naturales de manera

responsable y cumpliendo las normas de seguridad, como también aquellas relacionadas con la limpieza», informó el seremi Iván Damino. El punto estará habilitado durante 23 días en los siguientes períodos: 12 al 22 de julio, 27 al 29 de julio, 3 al 4 de agosto, 10 al 12 de agosto y del 17 al 19 de agosto. El horario de atención será desde las 10 de la mañana hasta las 17 horas. «La idea es que disfrutemos de unas vacaciones de invierno y un lindo panorama de manera responsable y cuidemos el entorno que es de todos los maulinos y turistas de todo el país», finalizó el Gobernador.Es por ello que en el sector de Lo Aguirre, kilómetro 134, el Gobernador de la Provincia de Talca, Felipe Donoso Castro; junto al Seremi de Economía, Fomento y Turismo de la Región del Maule y el alcalde de San Clemente, Juan Rojas Vergara, lanzaron de manera oficial la Temporada 2018 de Turismo Invernal en el Paso Pehuenche. En un trabajo de coordinación permanente entre la Gobernación Provincial de Talca, la Ilustre Municipalidad de San Clemente, organismos públicos como Sernatur y Vialidad, además de Carabineros y la empresa privada, se lograron habilitar tres espacios para el resguardo de los turistas, con estacionamientos, contenedores de basura y baños. Las implicancias del clima también acompañarán a los visitantes este invierno y en ese contexto, el llamado de la autoridad es al autocuidado pero también a respetar las normas de seguridad, como el porte obligatorio de cadenas, desde el sector La Mina; estacionarse en las zonas habilitadas; y depositar los residuos en contenedores existentes en la ruta o bien guardarlos y traerlos de regreso para dejarlos en los basureros de los hogares. Rodeados de blancas montañas y aire puro, los turistas pueden disfrutar de las bondades de la naturaleza, además de actividades ligadas al turismo aventura y entretención.

PERIODICO SANCLEMENTINO Oficinas: Calle John Kennedy N° 27 San Clemente. Fono: 71 - 2 2721835 Celular N° 09 - 655 45 379 E-mail: periodicosanclementino@gmail.com periódico online : www.sanclementino.cl Edición periodística - Redacción - Diseño Gráfico Fotografias y Diagramación. Eduardo Bustamante D, Jorge Reyes G., Eduardo Bustamante Ulloa, Ana María Bustamante Ulloa, Ana Maria Ulloa G.utierrez. Asesor Juridico: Estudio Juridico Centro Sur F. 978270237

Director Ej: Eduardo E. Bustamante Díaz Impresor: Impresora JOVEN, fono : 71 2 221 393 - Talca

i usted quiere subir a la nieve, debe tener en cuenta las siguientes recomendaciones: Le invitamos a visitar nuestra cordillera, a desarrollar un turismo de invierno de manera responsable. La ruta internacional CH 115, Paso Internacional Pehuenche, se encuentra en buenas condiciones y el acceso para personas está habilitado hasta el sector Lo Aguirre. En La Mina, se restringe el tránsito en sentido oriente para subir a la nieve, en horario de 16:00 horas. Se recomienda a los conductores no estacionar sobre las pistas de circulación, ya que éstas deben estar en todo momento libres para el desplazamiento de vehículos. Si hay vehículos de emergencia circulando con sus sistemas sonoros activados, los conductores rápidamente deben dar el derecho el paso. Ante requerimientos del área de salud, la

posta del sector Los Álamos está habilitada con personal y ambulancia, para todas las necesidades de parte de los turistas que tengan relación con dolores de cabeza, descompensaciones por altura, dolores en extremidades (manos por contacto prolongado con la nieve), etc. Las personas deberán acercarse a la posta, donde serán evaluados por personal médico, ante situaciones de accidentes por caídas a nivel o distinto nivel, atropellos, colisiones, choques o situaciones que pongan en riesgo la vida. Los servicios se desplazarán al lugar y se contará con una ambulancia de SAMU con personal, que estará ubicada en el complejo de la aduana tan solo a 4 kilómetros de distancia del sector Lo Aguirre. Es importante señalar que las atenciones primarias se otorgarán en dependencias de la posta por lo cual es responsabilidad de cada uno el traslado a la posta, por molestias menores.

REGULARIZACIÓN DE TÍTULOS DE DOMINIO

Seremi de bienes nacionales, junto al alcalde Juan Rojas entregó títulos de dominio en San Clemente. El Seremi de Bienes Nacionales de la Región del Maule, Enrique Gómez, visitó la comuna de San Clemente, para reunirse con el alcalde Juan Rojas Vergara y el encargado de vivienda, APR y regularización del municipio local, Eduardo Vergara, y juntos entregar 7 títulos de dominio a personas naturales de la comuna y 2 títulos concesiones de uso gratuito para los comités de agua potable rural (APR) de los sectores de Los Largos y San Valeriano. Esta actividad forma parte del trabajo conjunto y coordinado entre el alcalde de San Clemente y el Seremi de Bienes Nacionales del Maule, que permitirá durante este año avanzar en la solución de una serie de temas pendientes en nuestra comuna, en materia de regularización de terrenos y otras materias. Por ejemplo: terrenos que fueron dejados en herencia de palabra por ende no hay documentos que lo acrediten, por lo cual es necesario realizar los trámites necesarios para legalizarlos, todas estas tramitaciones se realizan en Bienes Nacionales.

LA BOTICA SIEMPRE PREOCUPADOS DE SU SALUD Y ECONOMÍA AMPLIO SURTIDO DE MEDICAMENTOS DE VARIADOS LABORATORIOS A SU DISPOSICIÓN. ATENDIDO POR PROFESIONALES

LE ESPERAMOS EN AVENIDA HUAMACHUCO N° 880 SAN CLEMENTE. FONO 71 - 2 620 146


NOTICIAS Y CULTURA

S A N C L E M E N TINO

Julio 2018

Página 3

FE Y BIBLIA

U

n medio que visibiliza la r e a l i d a d sobrenatural de la fe es la Biblia. La Palabra de Dios, en cuanto depósito confiado al cuerpo creyente que es la Iglesia, es un ejemplo patente de los medios visibles que Dios nos ofrece de lo invisible. No solo como objeto de fe, sino por toda la tradición que en ella ha quedado plasmada a lo largo de la historia. Así, la Escritura es una consecuencia visible de la invisible relación de Dios con su pueblo; y ¿por qué ha quedado escrita? Porque su contenido originalmente invisible para el hoy creyente (pues no tenemos acceso directo a los acontecimientos de Jesús y sus discípulos), se transforma en objeto visible y actual; visibilidad de aquella realidad que la propia condición humana necesita para creer. Luego, es esta misma realidad creída la que despierta la emoción y abre al amor para luego ser reflexionada. No basta con la sola reflexión, pues esto dejaría el vínculo con la Biblia en un plano puramente formal, nocional, encerrado en el concepto y en la lógica histórica que tales realidades quieran expresar y formular como concatenación de ideas relevantes. Pero para que la comprensión de lo escrito tenga consistencia vital en la persona, necesita ser valorada, querida y amada. He aquí la importancia de los sentimientos religiosos para la vivencia de la propia fe. Entonces, una cosa es tener un vínculo nocional con el texto en concreto, descubrir su lógica interna, analizar el lugar de los personajes del relato, la coherencia histórica que puedan otorgar los hechos, la valorización de los acontecimientos narrados como fuentes de enseñanza, etc., pero otra cosa es hacer del texto bíblico (realidad visible) una fuente querida, con la cual se entra en relación vital fruto de una afección con ella desarrollada (sentimiento-emoción). De este modo, porque se es capaz de amar lo que el escrito nos sugiere, se puede también respetar, cuidar, meditar y reflexionar. La experiencia de amor hacia la Escritura cambia el modo de relacionarse con ella, y porque se ama entonces se puede entrar a analizar, conjeturar, puntualizar y definir, las ideas que de la relación con ella puedan surgir. De esta manera en la suma de la razón con el sentir, se entra en la dinámica de la fe que mueve e impulsa al creyente a una auténtica adhesión, que posibilita transformar las realidades visibles en un verdadero objeto de devoción que sugiera el invisible. Dr. Mauricio Albornoz. Pbro. Decano Facultad de Cien. Religiosas UCM

NUEVA RED DE APOYOS Y CUIDADOS

E

l Municipio de San Clemente, en convenio con el Ministerio de Desarrollo Social, está ejecutando en la comuna, un nuevo programa denominado «Red de Apoyos y Cuidados» dirigido a familias vulnerables que tengan integrantes con algún grado de dependencia. La iniciativa está a cargo de un equipo de profesionales liderado por Rodrigo Olivares, asistente social, con amplia experiencia en políticas públicas; e integrado por los kinesiólogos César Cáceres, Hans Gómez y Aylin Latrach; las psicólogas Francisca Rubio y Yolanda Osses; la podóloga Marisol Vidal; y la fonoaudióloga Paz Sepúlveda. San Clemente es la primera y única comuna de la Región del Maule donde se está implementando este programa y la única de Nuevo programa «red de apoyos y cuidados» entrega Chile con características de ruralidad, con una beneficios sociales a 28 hogares de San Clemente. cobertura de 28 familias. Este nuevo programa entrega servicios sociales, vive Don Manuel Mondaca, de 96 años su vida y en su familia. apoyos y cuidados para prevenir la de edad, a quien un accidente vascular lo El programa se encuentra instalado en dependencia y promover la autonomía de los dejó postrado y al cuidado de una de sus distintos sectores rurales de San Clemente, cuyos beneficiaros reciben de integrantes de las familias beneficiadas que lo hijas, María Mondaca. necesiten, a través de la atención de El programa busca que junto con proveer manera periódica, la visita del equipo de profesionales como trabajadores sociales, de cuidados a la persona que requiere profesionales a cargo de la iniciativa. psicólogos y kinesiólogos, quienes realizan en apoyo, en este caso particular Don La iniciativa está diseñada para ser primera instancia la evaluación de las Manuel, este apoyo además pueda ejecutada en tres años y la primera etapa, necesidades que requiere cada hogar mediante repercutir positivamente en un respiro actualmente en desarrollo en San para quien es la cuidadora o cuidador Clemente, se extenderá hasta el mes de visitas domiciliarias. Acompañamos a «Red de Apoyos y Cuidados» principal de la persona con dependencia, octubre de 2018, con claras opciones de en una de sus salidas a terreno, como es la hija, María, quien valoró el continuar y aumentar su cobertura de específicamente al sector de La Placeta, donde impacto que esta iniciativa ha tenido en hogares.

«COPA SAN CLEMENTE» 2018 Mariposas y Audax Italiano, campeones del torneo de fútbol infantil de invierno «Copa San Clemente» 2018

A

udax italiano, en Sub 10 y el club deportivo Mariposas, en Sub 12, se coronaron campeones en sus respectivas categorías de la primera versión del campeonato de fútbol infantil de invierno «Copa San Clemente» 2018. El torneo fue organizado por la Corporación Municipal de Deportes y se disputó, con un gran marco de público, en el estadio municipal, ubicado en el complejo deportivo Julio Vergara. CATEGORÍA SUB 10 En la categoría Sub 10, el tercer lugar lo disputaron los equipos de Curicó Unido y Rangers F.C, llevándose la victoria el conjunto «tortero» tras vencer a los «rojinegros» por 2 goles a 1. La gran final en esta serie la jugaron los conjuntos de Audax Italiano, filial Talca y O’Higgins, filial Talca, quienes igualaron 1-1 en el tiempo reglamentario. Todo se tuvo que definir en la tanda de penales, donde fueron más certeros los «itálicos» que vencieron 6-5 a los rancagüinos, quedándose con el trofeo del campeón en Sub 10. CATEGORÍA SUB 12 En la categoría Sub 12, la disputa por el tercer lugar tuvo como protagonistas a los equipos de O´Higgins, filial Talca y Audax Italiano, filial Talca, quienes igualaron sin goles en el tiempo reglamentario, llevando la definición al punto del penal, donde se impuso el conjunto Audax por 4 goles a 1. Los cuadros de Rangers F.C y el club deportivo Mariposas se enfrentaron en la gran final en esta categoría, llevándose

AVISE CON NOSOTROS, LA MAYOR FUERZA DE VENTA EN SAN CLEMENTE

DISPONIBLE FONO 965 545 379

la victoria el equipo de San Clemente, tras derrotar por 2 goles a 0 a los talquinos. JUGADORES DESTACADOS Los jugadores destacados por categoría fueron Javier Araya, del club deportivo Mariposas, en Sub 12, quien marcó 3 goles; y Cristian Muñoz, de O’Higgins, filial Talca, en Sub 10, quien marcó 4 goles.

AMALIA REGALOS PAQUETERIA: GRAN SURTIDO DE TELAS, CORDONERIA, LANAS, HILOS, BOTONES, Y TODOS LOS REGALOS EN AMALIA REGALOS

LA MEJOR ATENCIÓN Y PRECIOS CONVENIENTES.


NOTICIAS CULTURA

SANCLEMENTINO Julio 2018

Página 4

¿Es la innovación social algo lejano para San Clemente? Últimamente en muchos lados se habla de Innovación Social(IS), y surgen centros, programas de emprendimiento y certificaciones que llevan este concepto en su nombre. Y cada vez que he conversado con sanclementinos y con personas en general, me dicen que no se trata de nada nuevo. Tienen toda la razón. En el Centro Integral de Innovación Social de la UCM no tenemos aún una definición específica, pero creemos que hay varios principios que forman parte de la IS: se basa en la colaboración, en una nueva forma de hacer las cosas, en la autonomía, en la bidireccional y entre otras cosas, en reaplicabilidad (toda práctica de innovación social debe poder aplicarse en otro contexto, con los cambios que se requieran para adaptarla, pero al fin y al cabo debe reaplicarse). En San Clemente, hay muchísimos ejemplos de innovación social, y me alegra saber que en el recorrido que estamos haciendo como centro, vamos encontrando más y más ejemplos, que son liderados por sanclementinos que día a día están innovando muchas veces sin tomarle el peso a que lo que están haciendo es sumamente importante y valioso. Pequeños productores que comienzan a agruparse para hacer agroturismo, productores orgánicos que idean nuevas formas para comercializar sus frutas y verduras (como entrega a domicilio, ferias temáticas o creando cadenas para exportar a otras regiones), líderes vecinales que trabajan en nuevos programas para motivar a los jóvenes, etc, etc… podría seguir ejemplificando casos, y lo haría con mucho gusto, porque es importante que destaquemos cada una de estas prácticas. Porque la innovación no solo es tecnológica, como muchas veces nos hacen creer. Para innovar no solo hay que inventar un robot o una aplicación móvil. La innovación social va mucho más allá. No necesariamente tiene que ver con un cambio que afecte a miles y millones de personas. Tiene que ver con una acción que también tiene un potente mensaje, que hace eco en las personas y las mueve a actuar. Y aquí en San Clemente, hay muchas historias que contar, muchas innovaciones por hacer y muchas vidas que impactar.

PAVIMENTACIÓN DE CAMINO DE VILCHES Vecinos de Vilches y autoridad comunal conocieron detalles de proyecto de pavimentación del camino Vilches alto.

U

na reunión de participación ciudadana, desarrollada en la escuela Los Robles de Vilches Centro, permitió que vecinos y vecinas de esta hermosa localidad precordillerana de la comuna de San Clemente, se informaran sobre el inicio de las obras de pavimentación del camino hacia la Reserva Nacional Altos de Lircay. La actividad contó con la presencia del alcalde de San Clemente, Juan Rojas Vergara y un equipo de profesionales de diversas áreas del municipio local; además de la concejal Mónica Rojas; la consejera regional, Ivonne Oses; el director del Departamento Comunal de Salud de San Clemente; representantes del MOP Maule, de la Dirección Regional de Vialidad y las empresas Yelcho y Bogado, estás últimas, a cargo de las obras y la supervisión del proyecto respectivamente. La comunidad de Vilches planteó sus inquietudes y realizó consultas sobre las obras de pavimentación del camino de tierra, que ya comenzó a ejecutar la empresa constructura Yelcho. El inspector fiscal, Víctor Zúñiga, destacó que el proyecto de mejoramiento de la ruta K-705, sector de Vilches Alto, desde el

COBROS EN LAS NOTARIAS Los notarios no pueden cobrar lo que quieran por un trámite o firma notarial.

kilómetro 11.700 al kilómetro 27,230, incorporará nuevos paraderos de buses, señalización, elementos de seguridad vial, saneamiento y construcción de dos puentes en los sectores Maule y Salto del León. El proyecto de pavimentación del camino a Vilches Alto tiene como mandante y unidad técnica, a la Dirección Regional de Vialidad del MOP, con un monto de inversión de 6 mil 954 millones 434 mil 127 pesos, a ejecutarse 720 días corridos, finalizando las obras en marzo del año 2020.

MUNICIPIO DE SAN CLEMENTE EN TERRENO

Las notarías en Chile no pueden cobrar lo que quieran, ni realizar cobros abusivos por un trámite, o una firma de un documento. La ley es muy clara al respecto y fija aranceles máximos por cada tramite a realizar en una notaria, como usuarios debemos exigir nuestros derechos y no pagar más de lo que fija la ley por una firma notarial, o un tramite notariales o que se necesite la firma de un notario. Publicamos la lista de los aranceles máximos permitidos por la, no se deje engañar, si el cobro es más de lo fijado por la Ley hay que hacerlo saber y pedir que se cobre lo justo.

Fernanda Maragaño, Coordinadora de Vinculación Centro Integral de Innovación Social UCM.

AVISE CON NOSOTROS, LA MAYOR FUERZA DE VENTA EN SAN CLEMENTE

DISPONIBLE FONO 965 545 379

Alcalde de San Clemente Juan Rojas Vergara Junto a un equipo de profesionales de la ilustre municipalidad, visitaron diferentes sectores de la comuna.

A

lcalde Juan Rojas Vergara, junto al Dideco Jairo Ibarra; el Gerente de la Corporación de Deportes Municipal Carlos Videla; la Consejera Regional Ivonne Oses; los Concejales Pablo Hernández y Mónica Rojas; la Secplac del municipio Alejandra Contreras; se reúnen con la directiva, socios y jugadores del Club Deportivo San Máximo para abordar diversos temas atingentes a la institución en materia de infraestructura y administración deportiva. Otros de loslugares visitados por el alcalde, reuniéndose en terreno con los representantes de las comunidades y dirigentes sociales del Villorrio Santa Gloria y del sector de El Álamo para recoger sus inquietudes y necesidades. En Bramadero la primera autoridad compartió y escucho los diferentes planteamientos de las organizaciones sociales del sector de Bramadero. La finalidad de estas visitas a terreno es recoger de primera fuente las inquetudes y necesidades de los vecinos.

VULCANIZACIÓN

«El Amigo Pedrito» CONFIE SU SEGURIDAD EN NOSOTROS SERIEDAD Y RESPONSABILIDAD A SU SERVICIO EN SAN CLEMENTE

Horario de atención de 8:00 a 21:00 horas

TRABAJOS A DOMICILIO FONO 997 629 877/ Avenida Huamachuco S/N Ramadilla, Frente Chile Nuevo, Lado Iglesia Evangélica en San Clemente


CULTURA Y ACTUALIDAD

SANCLEMENTINO Página 5

Julio 2018

TALLERES DEPORTIVOS PARA NIÑOS Y ADULTOS

COMPLEJO DEPORTIVO FLOR DEL LLANO

SALA DE REUNIONES EQUIPADA EN COMPLEJO DEPORTIVO Y RECREACIONAL FLOR DEL LLANO

CAFETERIA CANCHA Y SALON DE EVENTOS: CASAMIENTOS BAUTIZOS Y OTROS EVENTOS

SANCLEMENTINOS CAMPEONES REGIONALES DE CUECA

L

a gran familia cuequera se alinea para apoyar a los Sanclementinos y nuevos Campeones Regionales. Josefa y Eduardo que nos representarán como comuna y Región en el gran Campeonato Nacional Infantil Pampa y Mar a realizarse en la ciudad de Iquique el mes de agosto. La familia de estos niños está realizando varias actividades para reunir fondos con el objetivo de costear todos los gastos de esta gran pareja, necesarios para llegar al norte del país a representar a nuestra comuna y región. La familia está vendiendo rifas y juntando premios para un bingo, cualquier persona que desee colaborar se puede comunicar al número ±56998049716 (mamá de Josefa). Toda cooperación es bienvenida

TORNEO REGIONAL DE FUSTAL AF7

D

esde temprano jugadores e hinchas llegaron hasta el Gimnasio Polideportivo de San Clemente para alentar a su equipo, y es que no podía ser de otra manera, ya que durante toda la temporada la torcida de los 10 equipos participante no falló en ningún compromiso. Si bien la final tenía reservado el honor a solo dos equipos por categorías, de toda forma el apoyo del hincha del futsal se hicieron sentir en el recinto deportivo, congregándose cerca de 400 personas que llenaron las gradas del imponente gimnasio de San Clemente. Los primeros en saltar a la cancha fueron los sub 17 de Don Gonzalo y Candelas que hacía de local. Según los pronósticos, el partido sería de alto vuelo, y claramente no defraudó. Fueron 40 minutos muy intensos en donde Candelas domino parte del primer tiempo, no obstante, se encontraron con un segundo tiempo avasallador de la «Dongo» donde mostraron su resistencia y trabajo en equipo, para quedarse con el pleito por 9-5. En la final de damas, no sería tan distinto, ya que se vivió un partido electrizante entre Acadi de Linares y Trueno de Talca. En el tiempo regular empataron 3 a 3, lo que obligó a decidir el titulo desde el punto penal. Tras una serie de locos, fueron las linarenses las que levantaron la copa tras ganar por penales 3-2. Este título les valió clasificar al Nacional de Futsal que se desarrollará en la ciudad de Los Ángeles, Región del Bio-Bio, en el nacional de Futsal de Chile Damas. Final de ensueño en serie de honor. El último encuentro de la jornada correspondió a la serie de honor. Ahí, Acadi de Linares, iba por su segunda corona del día y la revalidación del

«Don Gonzalo» y «Acadi» son los campeones del Torneo Regional de Futsal AF7 disputado en San Clemente. bicampeonato y no defraudaron, en un partido extraño, se impusieron con un categórico 10-3 a los representantes de la Universidad Católica del Maule, quienes venían de ganar la Liga Deportiva de Educación Superior que realiza el IND. Con respeto a los Campeonatos Nacionales, José Miguel Zamora, agregó, también: «En cuanto a los nacionales, aún no están todas las regiones con representantes, pero hay 12 regiones de las 15. El Maule tendrá que medirse y veremos cómo les va, les deseo el mayor de los éxitos. Éste es el nacional de Futsal más grande que se vaya a realizar en el país y vamos adquiriendo protagonismo

deportivo lo cual ha abierto muchas puertas, se vienen buenas noticias para el Futsal nacional, las que a su debido tiempo se compartirán». También Es importante señalar que muchos de los clubes entrenan en condiciones precarias en multicanchas abiertas que no cumplen las dimensiones establecidas por los estamentos que rigen el futsal, necesitamos apoyo de las autoridades para mejorar la infraestructura en la región y particularmente en la comuna de Talca», concluyó el presidente de AF7.


NOTICIAS BREVES

S A N C L E M E N T I NO Julio 2018

Página 6

MÁS SEGURIDAD PARA SAN CLEMENTE Importantes reuniones del alcalde de la comuna con autoridades en Santiago

Encuentran fallecido a andinista desaparecido desde hace más de una semana.

A

lcalde de San Clemente, Juan Rojas Vergara, se reunió en la capital con la Subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell Awad, para coordinar acciones conjuntas e impulsar medidas de seguridad ciudadana en la comuna. La primera autoridad comunal expresa su preocupación por una mayor seguridad en San Clemente. Entre los temas tratados se cuentan: La próxima inauguración de la nueva comisaría de Carabineros, la construcción de un cuartel de la PDI, el aumento de la dotación de la policía uniformada y el crecimiento de recursos para proyectos de seguridad ciudadana, entre otros fueron los temas

ANDINISTA ES ENCONTRADO SIN VIDA

D

abordados por ambas autoridades, quienes coincidieron en señalar que sólo el trabajo conjunto entre el Gobierno, el municipio y los vecinos, permitirá combatir la delincuencia y disminuir la sensación de inseguridad en la población y en especial en nuestra comuna.

DETENIDO INFRAGANTI EN SAN CLEMENTE

E

Antisocial fue sorprendido en los instantes que forzaba las puertas de un automóvil que se encontraba estacionado en la vía publica, el sujeto fue detenido por carabineros.

n horas de la madrugada y ante la oportuna llamada de testigos, Personal de Carabineros de la 1ra. Comisaría San Clemente, logró la detención de D.M.C.V. de 21 años, quien fue sorprendido en los instantes que forzaba las puertas de un automóvil que se encontraba estacionado en la calle Los Jazmines con Calle Elisa Álvarez de la comuna de San Clemente, con intenciones claras para sustraer el vehículo y especies que se encontraban en su interior. Según pudimos indagar el detenido presenta un amplio prontuario delictual, por los delitos de Robo por Sorpresa, Robo de Vehículos, receptación y además mantenía pendiente una orden de detención vigente por estos mismos delitos del 15° Juzgado de Garantía de Santiago. Imputado fue presentado en audiencia de control de detención en el Juzgado de Garantía de Talca junto a los antecedentes del delito y medios de prueba.

Copa ENEL 2018 en desarrollo en el polideportivo de San Clemente.

E

n el primer partido de la jornada del dia 24 de Julio, la Escuela de Ramadillas derrotó por 5 goles a 0 a la Escuela de Bajo Perquín. En el segundo cotejo, el triunfo fue para la Escuela San Clemente por 3 goles a 2 ante la Escuela Deidamia Paredes Bello de Mariposas. Los dos últimos partidos de la jornada lo jugaron la Escuela Chequén de la Peña versus la Escuela El Colorado; y la Escuela de Corralones ante el Colegio Paula Montal.

espués de seis días de búsqueda encuentra fallecido a montañés extraviado en la cordillera del Maule, se trata del ciudadano chileno Claudio Marcelo Alfaro Quintana, 54 años de edad, el que fue ubicado fallecido en una quebrada sector el Toro a un Kilómetro del retén de carabineros Radal. Alfaro Quintana, excursionista de 54 años, proveniente de la ciudad de Santiago se encontraba desaparecido hace más de una semana tras ser visto por última vez el 12 de julio. El hombre era un experimentado andinista de Santiago que en esta oportunidad había llegado al camping del Parque Inglés en la comuna de Molina. De hecho fue el propio administrador del lugar quien hizo la denuncia por presunta desgracia, cuando el andinista no volvió en la fecha indicada para su regreso. Personal especializado realizo el rescate, el cuerpo sin vida fue enviado al instituto médico legal.

SENDA PREVIENE EN SAN CLEMENTE Comenzó la zumba de la prevención en establecimientos educacionales de la comuna. En el marco de las actividades de conmemoración del mes de la prevención del consumo de alcohol y drogas, SENDA dio el vamos a la zumba de la prevención en distintos establecimientos educacionales de la comuna. Las actividades, que fueron apoyadas por el programa Habilidades para la Vida del departamento de educación, partieron temprano junto a los estudiantes de la escuela San Clemente para luego continuar con la comunidad escolar del liceo San Clemente Entre Ríos. «Queremos llevar la música y la entretención a los distintos establecimientos educacionales de la comuna para así hacerlos parte de las celebraciones que durante junio realizaremos con motivo de prevenir el consumo de sustancias. Es una actividad que ya tenemos patentada desde el año pasado y que ha generado un impacto positivo en las comunidad escolares que ya han sido visitadas», señaló el coordinador de la oficina Previene. Agregó que esta estrategia de prevención se seguirá llevando a cabo durante todo el mes en diversos establecimientos tanto urbanos como rurales, al igual que diversos talleres preventivos y actividades comunitarias, en la cuales el equipo SENDA contará con la colaboración de la red de apoyo que dispone en la comuna

COMUNAL DE AJEDREZ ESCOLAR La Escuela Enrique Correa Guzman fue sede del torneo comunal de ajedrez damas y varones categoría sub14.

De esta manera se sigue avanzando en esta copa, con partidos durante toda la semana, todos los encuentros se realizan en el moderno polideportivo de la comuna. El torneo de baby fútbol para niños y niñas, cuenta con el apoyo de la Fundación Iván Zamorano y a nivel local, con el respaldo del Municipio de San Clemente, a través del área extra escolar y la Corporación Municipal de Deportes y el trabajo y compromiso de profesores y encargados de deportes de los colegios que acoompañan a los niños y niñas.

DISPONIBLE FONO 965 645 379

Con gran éxito se llevó a cabo en la Escuela Enrique Correa Guzmán, EL TORNEO CUMUNAL DE AJEDREZ DAMAS Y VARONES CATEGORIA SUB14, actividad que por primera se efectuó en dicho establecimiento, agradecemos la buena disposición del Director Sergio Muñoz y el Profesor Hernán Acuña quienes atendieron muy bien a las delegaciones de los establecimientos que participaron en el torneo. A continuación mencionaremos los lugares de los ganadores, agregando que el primero y segundo lugar competirá en el Torneo Provincial que realizo en el estadio fiscal de Talca. Damas: Primer Lugar: Ana Valdés (Escuela Paso Internacional Pehuenche) Segundo Lugar: Noelia Valladares (Los Montes) Tercer Lugar: Priscila Villagra (Escuela Paso Internacional Pehuenche) Varones: Primer Lugar: Cristóbal Pavés (Escuela Enrique Correa Guzmán) Segundo Lugar: Francisco Pacheco (Escuela Los Montes) Tercer Lugar: Emilio Ramírez (Escuela Enrique Correa Guzmán)

LE INVITO A COMPARTIR LA PALABRA DE DIOS Cultos cristianos de la Iglesia Apostólica Pentecostal Cristiana. Le esperamos los días martes y jueves a las 20 horas y los domingos a las 19 horas en la población Soberanía Norte Nº 37, San Clemente. Atte. Pastor Luis Sofanor Espinosa.


NOTICIAS BREVES

SANCLEMENTINO

Julio 2018

Página 7

Ilusión de Palidez y Racismo en Chile Miguel Alvarado Borgoño, doctor e investigador del Centro de E s t u d i o s Migratorios e Interculturales de la Universidad Católica del Maule.

La migración de mujeres y hombres de raza negra, y particularmente haitianos, nos ha hecho volver a preguntarnos por algo que ya era motivo de reflexión a finales del siglo XIX. Chile necesitó, como estado, entendido este como modo de organización racional de los vínculos sociales, de una identidad étnica, cultural y racial homogénea. Mito inmenso, ilusión y delirio funcionalmente necesario, en tanto ni existía solamente una etnia precolombina a la llegada de los españoles, ni los españoles eran homogéneos, y la migración obligada de esclavos negros se invisibilizó una vez abolida la esclavitud. El mito de la homogeneidad poseyó un ideólogo, el médico chileno Nicolás Palacios (1854- 1931), quien escribió un opulento libro bajo el título de «Raza chilena» en el que habla de la existencia de una raza «Arauco Germánica», blanca y de estampa varonil, un mito casi estético, casi demente, pero elaborado con lo mejor de las ciencias sociológicas, antropológica, biológica y lingüística de la época. No deja de ser significativo que algo que se produjo y se difundió hace un siglo, sea tan coincidente con la visión que solapadamente se tiene hoy de chilenidad. Los mitos son necesarios, generan integración, pero ninguna integración es total, los intentos del derecho constitucional en las democracias modernas de integrar a las minorías tienen relativo éxito, pero en el proceso de conformación inicial de un estado nación ese éxito es imposible púes es esa mayoría la que se integra generando identidad y exclusión, formando una clara distinción mental entre sistema y entorno. La hipótesis de Nicolás Palacios respecto de la raza «Arauco Germánica», es hoy un delirio, pero como decía Jacques Lacan todo delirio persistente y entusiasta es en el fondo la apelación a una verdad que se esconde en el inconsciente en la esfera de lo imaginario. Nicolás Palacios sostuvo varias tesis absurdas, quizás una de las más inverosímiles fue su férrea oposición a la llamada de Vicente Pérez Rózales de invitar a poblar nuestro suelo, la migración a Chile ha sido casi siempre beneficiosa, especialmente con comunidades desde la alemana hasta en la actualidad la palestina, que llegan con una voluntad asumida de trabajo y brío en el aporte al país. No es a la delincuencia negra o «rapto» de puestos de trabajo lo que preocupa a la sociedad chilena, creo que en el fondo es simplemente que no queremos confesar que no deseamos que nuestra piel se ennegrezca y que el proceso de mestizaje cultural y biológico nos puede convertir en negros. Miedo políticamente inconfesable, pero que sin duda opera al momento de asumir la migración hoy en Chile. Curiosamente en Europa o Norteamérica no seriamos generalmente considerados blancos, sino gente morena, mestiza de fuentes, por lo general, indefinidas.

CONCURSO DE DECALAMACIÓN 2018 Un total de 18 Q uinto año que la Escuela Rural de Bajo establecimientos de Perquin lleva realizando este significativo e emocionante torneo Declamación Comunal Escolar, el cual busca ver la mejor interpretación de un poema, la mímica y el movimiento de versos o palabras que destaquen el sentimiento y la emoción contenida en el poema. En la oportunidad dieciocho establecimientos educacionales se dieron cita, en la Escuela de Bajo Perquin, con bastante entusiasmo llegaron los alumnos, docentes, directivos y apoderados acompañado de los alumnos que representaban a sus establecimientos en el torneo declamación comunal escolar, la actividad comenzó con el saludo de bienvenida de la directora de la Escuela de Bajo, Marcela Núñez y el encargado Extra Escolar Comunal, Alejandro Montalba, en este acontecimiento se contó la presencia de un experimentado jurado el cual estuvo compuesto por Cecilia Basoalto Valdes, RRPP Dto. Salud, perteneciente a la asociación de escritores de la comuna, José Manuel Faundez Castro, Jefe Administrativo DAEM y Lidia Sepúlveda Sazo, Escritora, Artesana y Actriz. Los ganadores fueron, mencionando que el primer y segundo lugar tendrá la responsabilidad de representarnos en la muestra Provincial Declamación Escolar que se realizara en la Comuna de Pelarco CATEGORIA 1ºy 2º años Primer Lugar: Mariana Rojas Torres, Escuela Chequen de la Peña Segundo Lugar: Gabriel Briso González, Escuela Aurora Tercer Lugar: Monserrat de la Fuente, Escuela Paso Internacional Pehuenche CATEGORIA 3º y 4º años Primer Lugar: Isidora Brito Gacitúa, Escuela Paso Internacional Pehuenche

e d u c a c i ó n participaron en la declamación comunal escolar que se realizó por 5º año consecutivo en la escuela rural de bajo Perquin. Segundo Lugar: Trinidad González, Escuela Corralones Tercer Lugar: Yurizan Morales Gallardo, Escuela San Clemente CATEGORIA 5º y 6º años Primer Lugar: Paz Vilches Vilches, Escuela Enrique Correa Guzman Segundo Lugar: Italo Bravo Madrid, Escuela Corralones Tercer Lugar: Javiera Carrillo Urbina, Colegio Clementino CATEGORIA 7º y 8º años

Primer Lugar: Catalina Ramírez Avaca, Escuela Leopoldo Guarda Segundo Lugar: Yissell Valenzuela Cancino, Escuela Paso Internacional Pehuenche Tercer Lugar: Benjamín Saldaña Crespo, Escuela San Clemente CATEGORIA ENSEÑANZA MEDIA Primer Lugar: Javier Quiroz Gálvez, Liceo San Clemente. Segundo Lugar: Klarissa Fierro Novoa, Liceo San Clemente

GENERADORES PARA APR DE SAN CLEMENTE

Comité de agua potable rural (APR) de San Manuel recibió generador eléctrico.

C

La empresa CGE Distribución entregó un generador eléctrico de 20 KVA, que permitirá asegurar el abastecimiento de agua potable para más de 600 personas del Comité de Agua Potable Rural (APR) en la localidad de San Manuel. El aporte de la empresa se formalizó con la instalación del generador, a cargo de un contratista que presta servicios a la CGE, trabajos que fueron liderados por el ejecutivo de terreno, Víctor San Martín; y que contaron con la presencia de directivos del APR San Manuel, encabezados por su presidente José Cerpa. El encargado de APR de la Ilustre Municipalidad de San Clemente, Eduardo Vergara, resaltó el impacto que el uso de este nuevo generador tendrá en la comunidad de San Manuel y afirmó que la entrega e instalación del artefacto eléctrico, es parte de un convenio suscrito entre la Municipalidad de San Clemente y la empresa CGE, que ha permitido beneficiar a 17 APR de la comuna de San Clemente. Equipos que serán instalados en los próximos días, lo que será una solución a los cortes de agua potable producidos por los cortes de energía que se producen en el invierno sobre todo en los sectores rurales.

FOSIS TRABAJA CON VECINOS DE LAS LOMAS

on la presencia de autoridades Jefe Regional del FOSIS, EL alcalde San Clemente, Concejales, Diputados, Presidente de la junta de vecinos y Jefe de Reten Las Lomas, se dio inicio a charla del programa comunitario en Las Lomas. El Fosis con el objetivo de apoyar a la junta de vecinos y personal del retén de carabineros Las Lomas, la actividad se llevó a efecto en la escuela Enrique Correa Guzmán. Con su asistencia las autoridades respaldan el trabajo que se realiza en dicho programa del FOSIS en la comunidad Las Lomas y Picazo Alto. La reunión con personal de Fosis a cargo de la Srta. Valesca Díaz Vallespier, quien presento el programa para entregar habilidades, conocimientos y herramientas para potenciar a la comunidad, en las actividades o emprendimiento necesaria para desempeñarse en un futuro próximo, conforme a las necesidades de cada sector y cada comunidad. Este programa tiene una duración de dos años, dividiéndose en tres fases, siendo la primera la instalación, articulación y diagnostico territorial, con una duración de 4 meses; la fase dos es de planificación, estrategia y participación; mientras

que la tercera fase corresponde a la implementación de iniciativas locales y estrategias de proyección del P.L.D.S. El programa que tiene una duración de 2 años, y un presupuesto de veinte millones de pesos, para ir en apoyo de las comunidades más aisladas.


NOTICIAS BREVES

S A N C L E M E N T I NO Julio 2018

Página 8

CUIDEMOS LO NUESTRO Con profundo pesar vemos a diario la destrucción de la Infraestructura y Mobiliario Público de San Clemente.

CELEBRACIÓN DE LA VIRGEN DEL CARMEN EN AURORA

L

a mantención de Juegos Infantiles, máquinas de ejercicios, escaños y monumentos, es sin duda una tarea compleja para la empresa encargada de las áreas verdes, ya que esto conlleva a la responsabilidad civil en caso de accidentes a terceros por fallas en su estructura. La empresa Pehuén Áreas Verdes ha sido testigo de primera fuente de los daños intencionados y perpetrados últimamente por vándalos y en forma lamentable por adultos, quienes destruyen y/ o sustraen principalmente piezas y partes de las unidades de juegos con cuerdas y desmantelamiento de máquinas de ejercicios. También siguen los ataques a los escaños de nuestra plaza de armas, como vemos en la fotografías de esta nota. Además se llama a la comunidad a ser parte del cuidado visual de

nuestras plazas, ayudando a evitar el hurto agravado y repetitivo de Tutores, plantas, arbustos y árboles recién plantados, ya sean estos por reposición o por recuperación de espacios. Las áreas más vulnerables de estos actos han sido: La Plaza de Armas, Plaza San Máximo Poniente (Cecof), Villas San Clemente 1 y 2, Villa Arco-Iris, Los Alerces, Entrada Las Vertientes, San Sebastián, Don Eduardo y Gabriela Mistral. Es por esto que entre todos debemos asumir a través de nuestros actos, acciones tendientes a proteger, conservar y mejorar nuestro entorno urbano, arquitectónico y natural, siendo este último un gran orgullo, porque nos identifica como una postal de identidad, como comunidad con fuertes raíces en lo rural. Invitamos a la comunidad toda a decir un No al vandalismo y GRAN SÍ A CUIDAR LO NUESTRO.

La comunidad de Aurora, en San Clemente se organizó para realizar la celebración de la fiesta en honor a la Virgen del Carmen.

C

on el rescate de las más puras tradiciones de nuestros campos y con la participación de los grupos folclóricos: Amigos de la cueca de Aurora, Brisas otoñales, Semillero 95. Copihues talquinos. Ballet folclórico infantil San Clemente, entre otros se dieron cita en esta localidad de nuestra comuna para celebrar junto a los vecinos esta tradicional fiesta religiosa. Los festejos se iniciaron con una romería de la virgen por las calles de la localidad, luego música de nuestra tierra y bailes donde destaca nuestra cueca chilena. Durante la celebración se hiso un minuto de silencio por socio fundador recientemente fallecido, Antonio Araya QEPD. Padre Juan Pablo Araya presidente del grupo Amigos de la Cueca de Aurora. Durante la romería a la Virgen se realizaron diferentes estaciones (paradas) donde se bailó cuecas en honor a nuestra señora del Carmen. Lugo una treintena de huasos a caballo bien montados y cacharpeados para la ocasión, pasaron al galope para saludar a la virgen, posteriormente terminaron las celebraciones con un compartir junto a la comunidad en la escuela del sector. Imagen: JP. Ulloa

DONAN LEÑA A VECINOS DE LA MINA

BINGO HOGAR DE ANCIANOS SAN JUAN APÓSTOL

Empresa privada dona más de 7 toneladas de Leña a vecinos de Alto Maule, en nuestra comuna.

L

a llegada de dos frentes de mal tiempo en los primeros días de julio ha provocado que surja una preocupación en el municipio de San Clemente y en los vecinos del sector La Mina. En esta línea el Director de Desarrollo Comunal, Jairo Ibarra, impulsó una campaña para que los turistas subieran con algunas astillas de leña para poder donar a los habitantes del sector. Al respecto, la presidenta de la junta de vecinos sector La Mina, Julia Varas Barraza, manifestó que «Hicimos una campaña, ya que sube tanto turista, para que nos trajeran un palito de leña para capear un poco el frio. Gracias a Dios tuvimos la respuesta de la empresa, y quiero agradecer por su acogida». Al conocer la campaña de la junta de vecinos en conjunto con el municipio de San Clemente, la empresa EDC- ENERCO, presente en el sector con el proyecto Mariposa (Geotermia, en etapa de estudios) acudió al llamado de sus vecinos del sector Alto Maule. Al respecto Gonzalo Torres, Gerente General de la empresa plantea que «Sabemos que viene un frente de mal tiempo, agua y nieve para los próximos días, quisimos anticiparnos y ayudar a la gente del sector, con leña, pero no cualquiera. La leña certificada es de gran valor por estos días en Talca, Linares y el valle de Curicó por su bajo contenido de humedad, lo que implica una mejor combustión, menos cantidad de humo y mas calor, en esta línea Dante Devlahovic, presidente de la Asociación Gremial de Productores de Combustibles Sólidos de la región del Maule, señaló que «la empresa EDC ENERCO ha querido hacer una donación, con leña certificada, leña de alta calidad, a pesar de que en el sector están en un ambiente con ventilación privilegiada, no hay contaminación visible».

Victorina Millán, del sector La Mina destacó que «la idea es muy buena, la mayoría de la gente no tiene vehículos para subir leña al sector, es una bonita labor que se preocupen de los demás». Para finalizar la entrega en los sectores de Alto Maule, se llegó a la escuela básica Naciones Unidas, donde la directora y docente Carla Manríquez planteó que «nuestra calefacción se basa principalmente en leña, por lo tanto estamos super agradecidos de esta donación, ya con la visita estamos alegres, estamos bastante lejos de San Clemente, y con lluvia, estamos más aislados». La leña fue enviada en un camión, palletizada, completamente protegida de la lluvia que comenzaba a caer en el sector cordillerano. Al respeto Renzo Galgani, parte involucrada en el sector, dijo «llevamos varias horas repartiendo la leña, comenzamos en el Médano y de ahí . fuimos bajando hasta la escuela. Los sacos son de 25 kilos y personalmente he descargado cerca de 100, es un esfuerzo tremendo, pero hemos contado con el apoyo de los vecinos y es lindo ver como entre ellos se genera este lazo, estamos cansados, pero felices de ver esto que nos hacia tanta falta, vecinos ayudando a otros vecinos, espero que el frente de frio e la próxima semana, sea un poco menos duro gracias a la donación de EDC-ENERCO».

I

nvitamos a toda la comunidad sanclementina a colaborar con esta gran obra benéfica, que es el Hogar San Juan Apóstol. Nuestros abuelitos necesitan la ayuda de todos los sanclementinos y esta es la oportunidad de aportar un granito de arena para que esta gran obra orgullo de San Clemente siga adelante por el bien de nuestros adultos mayores.


NOTICIAS

SANCLEMENTINO

Julio 2018

Página 9

CENTRO DIURNO DEL ADULTO MAYOR SEGUIRA ATENDIENDO

Centro diurno del adulto mayor seguirá funcionando al menos hasta fin de año en San Clemente.

C

on mucha alegría, recibieron adultos mayores de nuestra comuna, la noticia que hasta fines de 2018 está asegurada la continuidad del Centro Diurno del Adulto Mayor en San Clemente. Así lo anunció el Seremi de Desarrollo Social de la Región del Maule, Juan Eduardo Prieto, quien en compañía de la nueva coordinadora regional del Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama) en el Maule, Patricia Labra y el alcalde de San Clemente, Juan Rojas Vergara, visitó el recinto ubicado en calle Alejandro Cruz s/n, al lado del jardín infantil y la Comisaria de Carabineros de la comuna.

Las autoridades regionales y comunales, donde también estuvo la concejala Mónica Rojas, compartieron un grato momento con los usuarios y usuarias del Centro Diurno, quienes recibieron con gran alegría esta noticia, que les permitirá seguir recibiendo atención personalizada para mejorar su calidad de vida. Atención diaria que reciben en forma integral nuestros adultos mayores que según sus propias declaraciones les ha cambiado la vida ya que durante varias horas comparten con sus pares y atendidos por un grupo de profesionales que les brindan toda la ayuda que necesitan.

BINGO ADULTOS MAYORES

EJERCICIO FÍSICO ES CLAVE PARA RESOLVER ENFERMEDADES CRÓNICAS Seminario «Evaluación de la Conducta adaptativa y calidad de vida en el Adulto Mayor: Habilidades e Integración» que se llevó a cabo en la UCM. «El proceso natural del envejecimiento provoca disminución de las capacidades funcionales y cognitivas que pueden conducir a un deterioro en la ejecución de las actividades de la vida diaria, provocando diferentes grados de discapacidad y dependencia del adulto mayor. Esto se puede ver agravado por el alto grado de sedentarismo en adultos mayores», afirmó el Dr. Roberto Montecinos, investigador, ex rector (1993-2001) y profesor emérito de la UCM. . Estas afirmaciones las hizo el reconocido investigador en el marco del Seminario «Evaluación de la Conducta adaptativa y calidad de vida en el Adulto Mayor: Habilidades e Integración» que se llevó a cabo en la Universidad Católica del Maule, donde un grupo de profesionales compartieron sus conocimientos y experiencias en temáticas relacionadas a los cambios que se van produciendo, a causa del proceso de envejecimiento, al cual el adulto debe enfrentarse, provocándoles muchas veces sufrimientos y afectando su bienestar y calidad de vida. . El investigador afirmó que los antecedentes y resultados experimentales demuestran que el ejercicio físico practicado regularmente es una herramienta útil en el incremento de las capacidades físicas, funcionales y cognitivas del adulto mayor. . «Demostramos a través de un estudio con 50 adultos mayores, de ambos sexos, y de un sector casi rural de la región del Maule, como un programa de ejercicio físico de seis meses de duración y de frecuencia de tres veces por semana influye en el estado funcional y cognitivo de ese grupo de adultos mayores», afirmó el Dr. Montecinos. . Montecinos reafirmó que «La mayor capacidad física funcional y cognitiva repercute positivamente en un incremento en la ejecución de las actividades de la vida diaria de los adultos mayores y, en consecuencia, en la mejora de la calidad de vida de estas personas, puntualizó.

Junio - Julio 2018

Bingo participativo para adultos mayores de la comuna.

L

a Oficina Municipal del Adulto Mayor, la Unión Comunal del Adulto Mayor y la Caja de Compensación, desarrollan un participativo bingo en dependencias del Racing Club con el fin de entregar un sano esparcimiento a los diferentes grupos de adultos mayores de la comuna en este período invernal. La Asistente Social y Encargada del Programa Municipal, Sonia Soto Salazar; destacó la entusiasta y masiva participación de los adultos mayores quienes no escatimaron esfuerzos para llegar desde distintos sectores de la comuna a la cita recreativa y juagar este bingo y poder optar a importantes premios donados por la empresa privada. Además de participar en este importante Bingo y llevarse premios los adultos mayores de la comuna entre cafés, mates, sopaipillas y otras exquisiteces, los adultos mayores agradecieron la iniciativa de la Ilustre Municipalidad y de los entes organizadores, además de una oportunidad de disfrutar y compartir con sus pares, otros adultos mayores, de una hermosa e inolvidable tarde.

VINO S Y LI CORE S

Cabe destacar que este estudio surge tras la preocupación de ese grupo de investigadores al constatar que en la región del Maule se observó un mayor deterioro de las capacidades funcional y cognitiva de los adultos mayores. «Se comprobó con estudios que en la Región del Maule el deterioro cognitivo es doble al valor nacional, lo cual es tema de preocupación y debe ser contrarrestado, y la mejor manera es a través de programas de ejercicio físico para el adulto mayor», dijo. Asimismo, el decano de la Facultad de Ciencias de la Educación, Dr. Rodrigo Vargas, especialista en ciencias de la actividad física, destacó que «hay evidencia científica que demuestra que con el ejercicio o la actividad física se resuelven enfermedades crónicas como la hipertensión, la lipidemia, y se evita el sedentarismo, causante de muchas enfermedades crónicas», dijo. Las investigaciones han demostrado, por ejemplo, explicó el decano, que el ejercicio de larga duración tiene un impacto radical en procesos neurológicos. «Constatar que muchos adultos mayores participan en los programas de gobierno, en los clubes de adultos mayores, es un paso importante para mejorar su calidad de vida, y por ello es tan importante el estudio que está desarrollando un grupo de investigadores de la UCM para evaluar los efectos que tienen los programas de gobierno, así como los programas privados que permiten el acceso al ejercicio físico y al trabajo intelectual de los adultos mayores para mantener una mejor calidad de vida», sostuvo el Dr. Vargas.

OBITUARIO Comunicamos el sensible fallecimiento de: Mario Enrique Aravena Díaz Andrés Octavio Rebolledo Sepúlveda Eduardo Antonio López López Luz Alba del Rosario Valdés Espinoza Luis Ismael Toledo Espinoza lda Jovita Rubilar Becerra Manuel Antonio Medina Espinoza Germain Antonio Medel Valenzuela Ana Luisa Molina Castillo Juan Carlos Cáceres Leiva Elena Del Carmen Espinosa Alcaino

GENTILEZA DE FUNERALES LA UNIÓN Y PERIÓDICO SANCLEMENTINO

LA CARRETA ARTÍCULOS DE BAZAR Y COMPUTACIÓN, HERRAMIENTAS, A PRECIOS RAZONABLES, Y ATENCIÓN INSUPERABLE. FOTOCOPIAS BLANCO, NEGRO Y COLOR CALLE HUAMACHUCO N° 551 * SAN CLEMENTE

Q.E.P.D.

SY A D I NAS B E B OSI L GO


AVISOS ECONÓMICOS

SANCLEMENTINO

Página 10

Julio 2018

Región del Maule está liderando los sistemas solares

FR UT OS DEL P AÍS FRUT UTOS PAÍS JOSÉ NALLAR

L

a región del Maule, se posiciona en un tercer lugar, superada por la Metropolitana en segundo lugar y liderando el país la región de Atacama. Al respecto, el ex seremi de energía Vicente Marinkovic manifestó que «Atacama es la Arabia Saudita de la energía solar. El Maule al poder estar a este nivel como región es un tremendo logro para el Maule». La región del Maule se caracteriza por tener gran cantidad de proyectos hídricos, los que permiten hacer de la zona, la región de mayor sustentabilidad desde el punto de vista de generación eléctrica, carente de centrales térmicas, y con una mezcla entre agua y biomasa, solo era necesario el potenciar los proyectos solares y eólicos para completar un cuadro perfecto en energías renovables. El ex ministro de Energía Máximo Pacheco esto es fruto de los cambios en la normativa. «Durante el Gobierno de la presidenta Bachelet fueron aprobadas 7 leyes del sector energía, modificadas otras tantas normativas; no es extraño que el sector numero uno de la inversión por 4 años consecutivos haya sido el sector energía, la región del Maule no existían proyectos solares, hoy tiene una veintena en operación y medio centenar en proyecto para los próximos 2 años».

La región del Maule es la segunda región con mayor capacidad instalada de Chile. Capacitaciones en Eficiencia Energética Que el sector residencial regional sea un top 3 nacional, creo que algo tienen que ver las más de 30.000 familias capacitadas en eficiencia energética, en este ámbito la Región del Maule fue la numero 1 en Chile, de hecho, es la única región que actualmente se encuentra capacitando y entregando kits, destacó Marinkovic. «Debido al apoyo que tuvimos de los Consejeros Regionales, logramos la entrega de sobre 100.000 ampolletas LED, y los hogares del Maule han respondido ante el emplazamiento a limpiar nuestra

BINGO SOLIDARIO

Grave problema de salud y económico afectan al conocido vecino de nuestra comuna Hugo Gallo González quien sufre de una avanzada diabetes. A mediados del año pasado Hugo sufrió una herida en el talón de su pie izquierdo, empezó a tratarse en el consultorio de nuestra comuna donde le realizaban curaciones periódicas, la

herida de su talón parecía mejorar pero por dentro estaba muy mal, posteriormente fue trasladado al hospital regional donde estuvo internado varios meses, hasta que le dijeron que había que cortar la pierna, con la intención de salvar la extremidad fue trasladado a Santiago donde le salvaron su pierna, luego de un par de meses se agravó y finalmente le amputaron la pierna izquierda, quedando con una elevada deuda de más de 80 millones de pesos. Hace un par de meses fallece el padre de Hugo con lo que le bajan las defensas y se le produce una pequeña herida en dos dedos de su pie derecho y se repite la historia; consultorio de San Clemente, luego Hospital Regional, traslado a Santiago esta vez a un hospital público.

DON GUILLERMO Su almacén, bebidas y abarrotes Pan, detergentes, dulces y golosinas, frutas y verduras Villa Cordillera, pasaje 6 N° 529 San Clemente

matriz», acotó Vicente Marinkovic. «Instalamos 810 kW, en comunas como Parral, Cauquenes, San Clemente, y en la Teletón de Talca, con esta inversión de más de 800 millones de pesos, los servicios públicos de la región del Maule, no solamente disminuyen su costo de energía, sino que en vacaciones se transforman en verdaderos generadores de energía para el sistema eléctrico nacional» enfatizó el ex Ministro Máximo Pacheco, quien por estos días, se encuentra promocionando su libro «Revolución Energética»

PRECIOS BAJOS SIEMPRE

FR UT OS DEL P AIS FRUT UTOS PAIS FR UT AS Y VERDURAS FRUT UTAS HUEV OS UT OS SECOS HUEVOS OS,, FR FRUT UTOS

HUAMACHUCO N° 891 FONO 978 711 547 SAN CLEMENTE

MINIMARKET IVONNE VENTA DE GAS ABASTIBLE - CARGA DE CELULARES DE TODAS LAS COMPAÑIAS

Finalmente ingresa a pabellón porque tienen que amputarle dos dedos de su pie derecho, al salir ATENDEMOS de la anestesia se da cuenta que Lunes a Viernes hasta la 01:00 a.m. no fue posible salvar su pierna y Fin de Semana y festivos hasta las 03:00 a.m. había sido amputada. Finalmente ALEJANDRO CRUZ N° 585, SECTOR LA ROTONDA Hugo termina con sus dos piernas amputadas al lado debajo de las rodillas y con una deuda imposible de pagar cercana a los 90 millones de pesos. Este vecino es un pequeño comerciante que vende comida para mascotas, con tres hijas estudiando dos de ellas en la universidad. Con los ingresos de Hugo y su señora que es funcionaria municipal, esta deuda es inmanejable y es por esto que Trabajos de Imprenta , Libretas de Comunicala familia está organizando un ciones para Colegios, Pendones, Pasacalles, Lienzos en Bingo para el mes de Agosto general. Con los mejores precios. donde espera la ayuda solidaria de San Clemente con el fin de paliar aunque sea en una pequeña Fono: 71 2 221393 8 1/2 Sur N° 1580-A Talca parte, esta gran deuda.

DON CHANO ¨BAZAR FERRETERIA¨

Gran surtido en pernos y tornillos. Repuestos para bicicletas. Herramientas para el taller y el campo, artículos eléctricos y de bazar. Huamachuco 612 San Clemente

CONTABILIDADES CONTADOR GENERAL CONTABILIDADES, LEYES SOCIALES TENEDURIA DE LIBROS CONTABLES ASESORIAS CONTABLES, AUDITORIAS Calle John Kennedy N° 27 * San Clemente Contactenos fono 655 45 379

MADERAS Y MATERIALES DE CONSTRUCCION

MORALES SAZO LTDA COMPLETA BARRACA DE FIERROS, AL MEJOR PRECIO BARRACA DE MADERAS, MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN Y BARRACA DE FIERROS. LOS PRECIOS MÁS CONVENIENTES EN SAN CLEMENTE FONO 91384764 HUAMACHUCO, A METROS DE EL ALBA S/N SAN CLEMENTE

CONSTRUYA CON MORALES SAZO LTDA


ENTRETENCIÓN

SANCLEMENTINO Página 11

Julio 2018

P O R

H U M O R

D O N Q U E Ñ E

PENSAMIENTOS AL PASAR

HORÓSCOPO, AGOSTO DE 2018 Por el Profesor Reyines

LIBRA:En el amor, es el ARIES: Salud cuidado con los momento de abrir su corazón. En resfrios, puede ser algo más el trabajo las cosas mejoran serio. En amor conocerá a esa persona que usted esperaba. Puede mucho para este año nuevo. No se sufrir un accidente hogareño o de endeude viva tranquilo. Viaje placentero. Salud bien. N° 12 automovil. Suerte Número 8. ESCORPIÓN: Sepa responder en TAURO: El Amor tarda pero el trabajo. Sus amigos no siempre llega, conoce a alguien muy son lo que usted cree. Viaje por especial en la playa. En el varios días muy placentero, conoce a trabajo nuevas oportunidades piénselo bien. Salud cuídese del sol, el exceso alguien especial, quizas sea lo que pueden ser muy molesto, suerte N° 6 esperaba. Suerte N° 2 SAGITARIO: En trabajo GEMINIS: Sea prudente en sus nuevas oportunidades para gastos. Salud, cuídese del este año consúltelo con la cigarro le traerá problemas. Dolores de cabeza vea a su médico. almohada. Llegan buenas noticias. Amor abra los ojos, esa persona Amor conoce a esa persona especial. Salud cuide de los resfrios.. N° 3 especial está cerca. Suerte N° 10

LA IGLESIA NO ES LA CULPABLE En los últimos días, la opinión pública a conocido los abusos que se han cometido por curas en contra niños y hombres en nuestro país y que en su visita a Chile el papa Francisco no creyó y más aún nos habló golpeado a los chilenos, dudando de quienes alzaban la voz para acusar a curas y en algunos casos obispos de la iglesia católica chilena de estos abusos y porque no decirlo aberraciones sexuales cometidas en la mayoría de los casos en contra de niños y adolescentes que confiaban ciegamente en sus líderes espirituales, estos últimos, abusaron de sus cuerpos y sus mentes inocentes dejándolos marcados de por vida. La guinda de la torta aún no se conocía y se mostró hace pocos días en la televisión y ocurría aquí en Molina, donde los curas abusaban de las monjas y más aberrante aún monjas abusando sexualmente de otras

SOPA DE LETRAS

monjas de menor rango, todo esto c o n conocimiento de sus superiores, quienes hacían vista gorda y castigaban a las víctimas, como quedo manifiesto en un programa de televisión. La culpable no es la iglesia, son algunas personas que se aprovechan de sus cargos para pisotear a quienes se encuentran a su paso. Lo más importante es que hay miles de hombres y mujeres, curas y monjas que abrazan la fe por amor a dios y dedican su vida al sacrificio y al servicio de los demás. Por ultimo este remezón en los cimientos de la iglesia permitirá que se pueda limpiar de la carroña, lo que la hará más fuerte. Por: Don Este

21 Palabras más usadas en la Nieve

CAPRICORNIO: En el amor CÁNCER: El amor tarda pero nada nuevo por el momento. En llega. Salud, esos dolores no trabajo buenas posibilidades son normales. No se endeude recuerde que todo plazo llega, evite esté atento. La cigüeña ronda muy problemas legales, distribuya bien sus cerca puede ser complicado. Llegan buenas noticias de lejos. Suerte N° 11 ingresos. N° 9.

VIRGO: En amor debe abrir bien los ojos y mirar para el lado. Cambios en el trabajo para este año. Salud el cigarro le está pasando la cuenta. Pacientes un poco pegotes pero divertidos lo pasa muy bien. Pruebe suerte N° 4

Por E.B.D.

ACUARIO: Trabajo nuevas LEO:No se endeude viva oportunidades pienselo bien. tranquila o tranquilo. Salud Amor conoce a esa persona cuide esos resfríos que esperaba en su vida. En persistentes. La cigüeña está cerca tome medidas. Llegan amigos que hace salud cuídese de los cambios de tiempo no veía. En el trabajo nada temperatura. Sus jefes no confían en usted, pruebe suerte N° 7. nuevo por ahora. Suerte N°1 PISCIS: Salud, no se exponga demasiado al frío, recuerde que tiene su edad. En trabajo nada nuevo para este año. En amor, llega esa persona que usted esperaba, sea prudente. Excelentes vacaciones con viaje inesperado, juegue al N° 5.

Consultas a profesor Reyines. periodicosanclementino@gmail.com

TELÉFONOS DE EMERGENCIA SAN CLEMENTE 131 Ambulancia 132 Bomberos 133 Carabineros 134 P D I 135 Fono drogas

147 Maltrato infantil 149 Fono Familia Municipalidad Central 71 2530500 - 71 2530501 71 2621628 CESFAM

2209322 Hospital Talca 2621250 SAPUambulancia 2719140 EL DATO Periódico SanclementinO 71 2721835 Cel. 965545379

Carabineros. 71 2 571079 - 71 2571080 Cuadrante 1 071 - 2 571085 Bomberos 71 2 621272

FARMAQUIM LOS MEJORES PRECIOS, CORDIAL ATENCIÓN, LA ÚNICA CON QUÍMICO FARMACÉUTICO PARA ATENDER SUS DUDAS.

FARMACIAS FARMAQUIM, SU FARMACIA. Ubicada en Calle Huamachuco N° 837, San Clemente


PERIÓDICO

SANCLEMENTINO SAN CLEMENTE, IMÁGENES DEL MES

Temporada de Turismo de Invierno en Campo Lo Aguirre San Clemente

Paisaje de Vilches

Varios Accidentes en CH 115, Cordillera de San Clemente.

SU FARMACIA, LOS MEJORES PRECIOS, CORDIAL ATENCIÓN, ÚNICA CON QUÍMICO FARMACÉUTICO TODO EL DÍA.

Controles Preventivos de Carabineros en Alto Maule

103.7 La alternativa musical fono 965 545 379 en San Clemente

Huamachuco N° 837, San Clemente Y RESPONSABILIDAD, SERVICIOS FUNERARIOS F PRESTIGIO FONO: 621022 - 622035 - HUAMACHUCO N°588 * SAN CLEMENTE L U MODERNAS CARROZAS A N E U R N A I L O E N FUNERARIA LA UNIÓN LE ATIENDE S LAS 24 HORAS, FONO 2 621 022

SOCIEDAD CAVAL LTDA. DISTRIBUIDOR:

INSUMOS AGRICOLAS, FERTILIZANTES, PESTICIDAS, SEMILLAS PRIMAVERALES DE TRIGO CERTIFICADAS EMAIL:

comercialcaval@gmail.com

CASA MATRIZ: HUAMACHUCO 713, SAN CLEMENTE. FONO: (71) 2625144 – FONO-FAX (71) 2621295

FOTOS E.B.D

Red De Apoyo y Cuidados en La Comuna


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.