DatO, Diciembre 2018

Page 1

SANCLEMENTINO EL

DAT

O

NO I N T O N I C E I M D E E L C N A E

S

S

D A T O S, A V I S O S, CULTURA , ENTRETENCIÓN, Y N O T I C I A S. PARA LA REGIÓN

www.sanclementino.cl

Facebook periodico sanclementino

1 - 15 de Diciembre de 2018 * Edición N° 74 Año 07

FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO AÑO Con degustaciones de platos dulces y salados finalizó curso de pastelería, para mujeres de San Clemente.

DESFILE DE MODAS TELETÓN 2018 Se realizó el encedido de Árbol de Navidad en la plaza de San Clemente.


EL

CULTURA

DATO

Página 2

Diciembre 2018

Alcalde, Juan Rojas Vergara agradece a todos quienes hicieron posible la meta teletón San Clemente

R

ecientemente asumimos una vez más, el enorme desafío de superar la meta del año anterior de nuestra querida Teletón San Clemente. Y lo hicimos con la esperanza y la convicción de que podíamos contar con la colaboración de toda su gente para sacar adelante este nuevo reto y superar entre todos el objetivo propuesto. En cada actividad y acción realizada en nuestra comuna, siempre estuvo presente el enorme corazón de la Teletón y los brazos gigantes que lo sustentaban sin ningún distingo social ni político, sólo sostenido por la solidaridad y la unidad de todos sus habitantes, instancia de encuentro que ha marcado a todos los chilenos. San Clemente sabe que Teletón es la obra más importante que se ha realizado en Chile a favor

de los niños, niñas y jóvenes en situación de discapacidad; no sólo por trabajar en la rehabilitación de ellos, sino por haber producido un cambio cultural en pro de la dignidad de la personas con capacidades diferentes y de la promoción de sus derechos. Hoy nuevamente hemos sido parte de esta hermosa historia. Logramos superar nuestra meta y la gran meta nacional gracias al aporte de todos ustedes, cuyo regalo para Teletón alcanzó los $ 42.539.978, la cifra más alta que San Clemente haya entregado en los 40 años de la cruzada solidaria. Gracias a nuestro Niño Embajador Jonathan Vásquez Ramos; gracias a todos los establecimientos educacionales, deportistas, bomberos, juntas de vecinos, organizaciones sociales, ramaderos, jóvenes, niños y niñas, adultos mayores, comerciantes, San Clemente hizo entrega de su aporte de emprendedores, cuequeros, domadores, $ 45.539.978, en el teatro Teletón en Santiago. artistas, medios de comunicación y al equipo Teletón. Ustedes representan el alma y el n el Teatro Teletón en Santiago, Todos aportaron con su granito de espíritu fraterno de nuestra querida comuna. Junto a nuestro niño embajador Jonathan arena para superar la meta. Con ¡Gracias a todos! . Vásquez Ramos, profesoras y eventos clásicos como la cuecatón, funcionarios de la Municipalidad de San el baile ranchero, el bloque infantil, Afectuosamente, JUAN ROJAS VERGARA Alcalde Presidente Clemente entregaron el aporte de la la lavatón, y el desfile de modas, se comuna, aporte que alcanzó los 42 sumaron a otras actividades como Comité Ejecutivo Teletón San Clemente millones 539 mil 978 pesos, monto la domatón, la tuercatón, la aquatón alcanzado gracias al aporte de todos los y el aporte de establecimientos sanclementinos solidarios y con un educacionales municipales y corazón gigante, donde destaca el aporte particulares subvencionados. de los colegios municipales y los El show de cierre se llevó a cabo en particular subvencionados de la comuna la Plaza de San Clemente, siendo que aportaron cerca de treinta millones. organizado por la agrupación cultural Debemos destacar el trabajo de las Raíces del Barrio San Máximo, con distintas organizaciones vivas de San el apoyo del municipio a través del Clemente que trabajaron para la teletón y programa de la juventud. en especial el trabajo de todos los medios Participaron artistas locales y de comunicación: radio, televisión, animadores de distintos medios de prensa escrita y redes sociales y lo más comunicación de la comuna. Además importante dar las gracias a todos y cada hubo pinta caritas, juegos elásticos, uno de los sanclementinos que hicieron una mototón y una heladotón a su aporte; grande o pequeño ya que todos cargo de Alex Roco, maestro en sumaron para lograr esta gran meta de la helados artesanales de nieve. habitantes. teletón San Clemente 2018. San Clemente La donación de San Clemente fue La designación de San Clemente como ciudad embajadora de paz y felicidad, es el inicio de da ejemplo de solidaridad y supera meta entregada en el Teatro Teletón en una serie de acciones que buscan transformar comunal de la teletón 2018 alcanzando los Santiago, durante la transmisión televisiva, exactamente a las 17:15 a la Región del Maule como impulsora de 42 millones 539 mil 978 pesos iniciativas de paz, haciendo que desde los Superando con creces la meta del año horas de mañana sábado 1 de espacios más pequeños puedan rebrotar la 2017 de 32 millones de pesos, la comuna diciembre. amabilidad, la solidaridad y las acciones bien de San Clemente dio nuevamente un tratantes. ejemplo de solidaridad y compromiso con En este contexto, el seremi Jorge Guzmán, la Teletón 2018. ElRegaloDeTodos, al invitó a la comunidad toda, a trabajar para reunir este año 2018 la suma de 42 sembrar afecto, esperanza y confianza, y así millones 539 mil 978 pesos. derribar el miedo, la desconfianza, el egoísmo Con Jonathan Vásquez Ramos, de 7 años y la violencia. La actividad contó con la presencia como de edad, alumno del segundo año B de la expositores de Soledad Cáceres, presidenta Escuela San Clemente, como niño de la Fundación Bandera de la Paz – Roerich embajador, el Comité Comunal de Teletón, Chile; y Rodrigo Sáez, gestor cultural, liderado por el alcalde Juan Rojas Vergara, publicista, productor audiovisual y cineasta. apoyó y coordinó un extenso programa Además participó el alumno de tercero básico de actividades, que para su realización de la escuela Peumo Negro, Benjamín Godoy, contaron con el compromiso de quien dio un discurso titulado «El amor es el funcionarios municipales y diferentes camino para la paz» con la idea de honrar este instituciones, agrupaciones sociales, día con la firme convicción de que los juntas de vecinos, artistas, grupos habitantes de San Clemente fortalecerán cada culturales y particulares. día los ideales de la paz y alegría en la comuna.

TELETÓN SAN CLEMENTE 2018

E

SAN CLEMENTE EMBAJADORA DE PAZ La comuna de San Clemente es d e c l a r a d a embajadora de paz y felicidad un honor para todos y todas.

S

an Clemente fue nombrada como ciudad embajadora de paz y felicidad, convirtiéndose en la primera de Chile en obtener este importante reconocimiento y la tercera a nivel latinoamericano. La distinción fue otorgada por la Red Panamericana de Ética Viva y la Fundación Bandera de la Paz Chile, organismos que han impulsado la ley 21.099 que declara el Día Nacional de la Paz a través de la Cultura, las Artes y el Patrimonio en nuestro país. La ceremonia contó con la presencia del alcalde de San Clemente, Juan Rojas Vergara; el seremi de Gobierno, Jorge Guzmán Zepeda; la consejera regional Ivonne Oses; los concejales Mónica Rojas y Juan Carlos Franz; y el director de la Fundación Sonrisas de Paz y Embajador Mundial de la Paz, Claudio Ortega. Este nombramiento transforma a San Clemente como sede oficial de la Cultura de Paz para crear mejoras en todos los ámbitos que respectan al desarrollo humano. El alcalde Rojas manifestó su alegría y emoción por el nombramiento de San Clemente como ciudad embajadora de paz; reiterando su compromiso como autoridad, de seguir trabajando por el bienestar y felicidad de sus

PERIÓDICO

EL DATO

Ediciones San Clementino empresa: privada, independiente, pluralista y comercial. Dirección: Calle John Kennedy N° 27 San Clemente. Fono periódico: N° 71 - 2 621 440 Director Ejecutivo fono 965 545 379 E-mail: periodicosanclementino@gmail.com Edición online:

www.sanclementino.cl

Edición - Redacción - Diseño grafico - Entretención Columnas y Fotografias: Eduardo E. Bustamante Díaz, Eduardo Bustamante Ulloa, Ana M. Bustamante Ulloa, Ana Maria Ulloa Gutierrez. Asesor Juridico: Estudio Juridico Centro Sur F. 978270237

Director Ejecutivo: Eduardo E. Bustamante Díaz Impreso: Impresora Joven - Fono: 712221393 - Talca

FUNERALES LA UNIÓN PRESTIGIO Y RESPONSABILIDAD EN SUS SERVICIOS FUNERARIOS. MODERNAS CARROZAS.

LA UNIÓN

LE ATENDEMOS LAS 24 HORAS DEL DÍA. FONOS N° 71 2 621 022 - 71 2 622 035 HUAMACHUCO N° 588 SAN CLEMENTE


EL

NOTICIAS

DATO

Página 3

Diciembre 2018

NAVIDAD E HISTORIA La palabra Navidad que sonará tan recurrente en estos días la u s a m o s comúnmente para resaltar el nacimiento de Cristo. Esta fecha, para el mundo occidental en gran parte, y para el mundo de oriente de modo significativo tiene particular preponderancia. La Navidad o el nacimiento de Cristo lo celebramos comúnmente el 25 de diciembre. No obstante, sabemos bien, que en ninguna parte del Nuevo testamento se nos sugiere una fecha exacta para tal evento. Esto sucede en muchas ocasiones con los textos bíblicos, las fechas no son lo relevante sino el acontecimiento que recordamos o celebramos. En consecuencia la celebración de la Navidad, como hoy la conocemos, nos remonta al acontecimiento, más que a la fecha. Siendo así hagamos un poco de historia. La fiesta de la Navidad fue reconocida aproximadamente unos 300 años más tarde de la muerte de Jesús. En concreto, después que el emperador Constantino, se convirtiera al cristianismo, posibilitando que la fe cristiana y la Iglesia se pudiese públicamente confesar. Durante los tres siglos anteriores el cristianismo vivió en la clandestinidad, por la hostilidad que despertaba, el confesar la divinidad más allá de la figura del Emperador. Desde el punto de vista histórico los autores discuten acerca de la celebración del nacimiento de Jesús antes de la conversión de Constantino. La fecha quedó condicionada a un cálculo que hicieron los primeros cristianos basándose en una tradición judía que fijaba, para los profetas, su fecha de fallecimiento y de su concepción en el mismo día. Como se creía que Jesús había muerto un 25 de marzo (cuando celebramos Semana Santa) calcularon nueve meses después y fijaron el 25 de diciembre como su nacimiento. Esta idea se ve fortalecida con la celebración del Sol invictus, que era una fiesta del Imperio romano, celebración dedicada al Dios sol (Dies Natalis Solis Invicti). El Festival del Nacimiento del Sol Inconquistado se celebraba cuando la luz del día aumentaba después del solsticio de invierno, en alusión al renacimiento del sol. Este festival corría desde el 22 al 25 de diciembre. De ahí la fecha. Entonces para los cristianos Cristo pasa a ser el verdadero sol invicto. A este hecho podríamos agregar otras tantas series de fiestas romanas entorno a esta fecha que no es ocasión de explicar aquí. Lo que si interesa es saber que tal fiesta fue gradualmente entrando en las tradiciones oficiales de la Iglesia, hasta que en el siglo V queda ordenada oficialmente, eclipsando del todo a la fiesta del Sol invictus. En conclusión, la celebración de la Navidad es un acontecimiento que traspasa los hitos de una fecha para proponernos una mirada trascendente. Dr. Mauricio Albornoz, Pbro . Decano Facultad de Ciencias Religiosas UCM

CANTORES A LO HUMANO Y LO DIVINO Con una buena asistencia de público se realizó el primer encuentro de cantores a lo humano y lo divino 2018 en el sector El Colorado. La localidad de El Colorado acogió, el sábado 1 y domingo 2 de diciembre, el primer encuentro de cantores a lo humano y lo divino, actividad que se realizó en el campo deportivo del sector. El evento forma parte de las Rutas Costumbristas 2018, proyecto de rescate de tradiciones e identidad, que cuenta con el financiamiento del Gobierno Regional del Maule a través del 2 por ciento del FNDR destinado a cultura y que tiene el respaldo de la Ilustre Municipalidad de San Clemente y el Departamento Comunal de Salud. El primer encuentro de cantores a lo humano y lo divino 2018, rescata las puras tradiciones del campo Chile como es el canto a lo humano que hace referencia a lo cotidiano, adivinanzas e historias del acontecer diario del hombre del campo. En tanto el canto a lo divino hace referencia a Dios, la virgen, los santos y las huestes celestiales. Esta actividad es organizada por la junta de vecinos de El Colorado y el apoyo de la Ilustre municipalidad de San Clemente. La programación artística contemplo para el sábado 1 de diciembre, desde las 15:00 horas, la presencia de Lorena Gutiérrez,

Caro Carrera, el grupo Semillero 95, una intervención denominada «El guitarrón chileno», Alejandro Cerpa, Alberto Hernández, Luis Ortúzar «El Chincolito de Rauco», el coro de la Universidad Católica del Maule con una Misa Criolla, el grupo folclórico La Patria y el conjunto de danza y baile Pudaycan. El domingo 2 de diciembre, desde las 15:00 horas, se presentó el dúo Rosa Colorada, Voces Vilchanas, el grupo Tralkan, Florcita Motuda, el grupo Corcolén, y los payadores Los Dos Maulinos. La actividad contemplo además diversos stands de artesanía, jugos naturales, juegos infantiles, gastronomía tradicional, vinos y cerveza artesanal, entre otros atractivos. El canto a lo humano es una ancestral costumbre de nuestros practicada por los mayores que la aprendieron de sus padres o abuelos y que las nuevas generaciones no lo están practicando como sus antepasados, aunque inconscientemente practican el canto improvisado de sus vivencias diarias pero con otros ritmos y vocabulario diferente a lo que reza la tradición, sin desconocer que el canto a lo humano se practica con fuerza en otras regiones del país.

JOVENES UCM EN TERRENO Organizaciones de San Clemente se benefician con el trabajo de jóvenes universitarios de la UCM quienes realizan trabajo en terreno en nuestra comuna..

C

on el fin de prestar todo el apoyo necesario para el éxito de la gestión que realizan diferentes organizaciones sociales de la comuna de San Clemente, un grupo de universitarios de las carreras de Ingeniería Comercial y Sociología, de la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas (FACSE) de la Universidad Católica del Maule, comprometieron su trabajo bajo la coordinación del Centro Integral de Innovación Social (CIIS). El encuentro que fue organizado por el Centro Integral de Innovación (CIIS) en conjunto con los académicos de la UCM, Ivette Durán y Pedro Severino, consideró dos instancias: la primera fue una visita a terreno a Vilches y a San Clemente urbano, en que los jóvenes pudieron conversar con los representantes de las organizaciones para conocer cómo realizan su trabajo cotidiano e identificar las áreas que es posible mejorar para una mejor gestión. La segunda parte, que se realizó en la UCM, consideró la presentación del diagnóstico y una propuesta de solución para la problemática detectada. Entre las organizaciones beneficiadas se encuentran Tras tu huella (Agrupación animalista), Cámara de Turismo de Vilches, Club de Tenis de San Clemente, Casa de la Mujer, Cuerpo de Bomberos de Vilches, Comités de Agua Potable

Rural, Cuidador Cuídate, Complejo Turístico El Roble, Grupo Agroecológico Las Centinelas, Consejo de Desarrollo de Salud, entre otras «En este tipo de actividades los estudiantes pueden plasmar todo lo que aprenden en teoría, y trabajar en actividades concretas potenciando el sello de la universidad que es hacernos cargos de las necesidades reales de nuestra región», señaló Ivette Durán, académica de la UCM responsable del curso. Se trató de la primera oportunidad en que estudiantes de esta asignatura realizaban un trabajo en terreno, lo que fue valorado por los jóvenes que participaron del encuentro y que quedaron interesados en poder seguir realizando trabajos de este tipo.

AUTOS VENDEN VENDO AUTOMÓVIL CHEVROLET AVEO: Año 2015, motor 1.4 cc, vehículo a toda prueba, todas las mantenciones al día, excelente presentación y estado mecánico. Precio $ 4.890.000, consultas al whatsapp +56 226 379 861. VENDO AUTOMÓVIL KIA MOTORS RIO JB 1.4 LX MT DH AC: Año 2010, auto full equipo, aire acondicionado A/ C, espejos eléctricos, alza vidrios en sus cuatro puertas, alarma, cierre centralizado, radio Pioneer doble din, USB, cd, aux, bluetooth, llantas de aleación, pintura original en excelentes condiciones, solo detalles mínimos de acuerdo al año, ningún detalle mecánico todo funcionando, papeles al día llegar y transferir. Precio $ 3.890.000, más información al whatsapp +56 945 316 197. VENDOAUTOMÓVIL HYUNDAI EON 0.8 GLS: Año 2014, con aire acondicionado llantas aro 13, neumáticos nuevos, alza vidrios eléctricos delanteros, vehículo en perfecto estado y documentación al día, venta solo por renovación. Precio $3.850.000, interesados comunicarse al whatsapp +56 994 061 992. VENDO AUTOMÓVIL SUZUKI MARUTI 308 GLX: Año 2005, motor 800cc muy económico, documentación al día, vehículo en muy buen estado mecánico y de presentación, documentos al día. Precio $ 1.700.000, verdaderos interesado comunicarse al whatsapp +56 987 586 540. VENDO AUTOMÓVIL TOYOTAYARIS SPORT XL: Año 2009, cierre centralizado, Neblineros, A/C, documentación al día transferible de inmediato, todas sus mantenciones al día, auto llegar y utilizar. Precio $ 4.500.000 conversable, whatsapp +56 933 725 308. VENDO AUTOMÓVIL CHEVROLET SPARK LITE HB 1.0 MT: Año 2013, vehículo color negro, en muy buen estado, neumáticos casi nuevos, sin multas ni partes, revisión técnica al día, llantas incluidas, se vende solo por renovación. Precio $ 2.900.000 conversable, fono whatsapp +56 964 235 095. VENDO AUTOMÓVIL CHEVROLET SPARK GT HB 1.2 MT LT AC: Año 2012, auto en excelente estado, bencinero, motor 1.2, cierre automático, alza vidrios, papeles al día, transferencia inmediata. Precio $ 3.600.000, fono +56 985 603 534. VENDO AUTOMÓVIL KIA MOTORS MORNING EX 1.2 MT SPORT: Año 2012, full equipo, alza vidrios, espejos retrovisores automáticos, sin detalles de pintura, conexión USB/revisión técnica al día. Precio $ 4.300.000, fono whatsapp +56 965 082 157. VENDO AUTOMÓVIL MITSUBISHI LANCER 1.6 GLXI: Año 1998, se vende solo por renovación, todos los documentos al día, mínimos detalles por el año. Precio $ 2.650.000 conversable, consulta al whatsapp +56 995 957 337

LA CARRETA

VINO SYL ICOR ES

ARTÍCULOS DE BAZAR Y COMPUTACIÓN, HERRAMIENTAS, FOTOCOPIAS BLANCO, NEGRO Y COLOR

TODO A PRECIOS RAZONABLES, Y ATENCIÓN INSUPERABLE.

CALLE HUAMACHUCO N° 551 * SAN CLEMENTE


EL

CULTURA Y NOTICIAS

DATO

Página 4

Diciembre 2018

RAE LANZA MANUAL DE IDIOMA ESPAÑOL

Queridos amigos y comunidad educativa Liseo San Clemente:

Hoy nos toca despedir otro año más, termina una nueva etapa... en ella crecimos, aprendimos y logramos todas las metas propuestas. Nos llevamos muchas anécdotas, muchas historias de alegría y la experiencia que vivimos juntos, compartiendo la enseñanza y el aprendizaje. Queridos estudiantes, todos quienes hoy trabajamos a su servicio, siempre hemos tenido las más altas expectativas respecto de ustedes, creemos y sabemos lo mucho que pueden aportar a nuestra sociedad. La época del colegio queridos estudiantes, es sin duda, uno de los mejores tiempos de la vida, pero ya queda atrás y nos toca seguir adelante. Es por esto que nos atrevemos a contarles algo de la adultez. Estimados jóvenes cada cual puede ser el autor del camino de su propia vida, nada vale más que ella. Si quieren vivir felices, tienen que levantar una idea en la que creer; vivan para servir a esa idea y no se dejen esclavizar por el mercado o las modas que impone la sociedad de hoy. Denle contenido y sentido a su existencia, porque si no lo hacen en forma consciente, entonces el sentido de su vida será la cuota que tienen que pagar cada fin de mes por lo que quieran aparentar. Si tienen un sueño, peleen por él con esperanza, e intenten transmitírselo a quienes les rodean, disfruten de la hermosura de vivir al tope, de querer la vida en cualquier circunstancia, luchar por ella y tratar de transmitir esta esperanza; porque la vida no solo es recibir, sino antes que todo, es dar…Dar algo de lo que tenemos; por más escasos que estemos, porque siempre hay algo para darle a los demás. Por esto Luchen, por la felicidad, por darle contenido, sentido y rumbo a la vida y no dejar que se las roben. El mundo que tendremos mañana será el que seamos capaces de empezar a construir hoy. Para esto no hay receta, sino que todo está en la conciencia; no renegando de nuestro pasado y de los «errores» cometidos, porque la vida es un continuo aprendizaje y está llena de caminos muertos y caídas. La vida te puede dar «mil tropezones» en todos los órdenes, en el amor, trabajo, en los sueños, pero una y mil veces estás hecho con fuerzas para volverte a levantar y volver a empezar, porque al final lo importante es el camino recorrido. «Lo imposible cuesta un poco más, y derrotados son sólo aquellos quienes bajan los brazos y se entregan». Quienes trabajamos aquí enviamos un abrazo enorme a cada uno, para que nos recuerden y sepan que los esperamos para el próximo año con fuerzas renovadas, con la esperanza de que regresen con mayor madurez, deseos de superación y entusiasmo para seguir construyendo su vida. No decimos Adiós, decimos Hasta pronto. Que Dios les acompañe su caminar. Muchas gracias Mario Parada Ramirez profesor.

La RAE Rechaza expresiones como «todos y todas» y «todes». El género masculino «puede abarcar el femenino en ciertos contextos».

L

a demanda de una educación no sexista incluye un lenguaje inclusivo. El escrito, que será votado en diciembre por la RAE, aclara además que el género masculino «puede abarcar el femenino en ciertos contextos». A mediados de mayo de este año, la ex Mandataria Michelle Bachelet utilizó su cuenta en Twitter para saludar la inclusión en el Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia: «Celebremos las distintas maneras de amar, levantemos la voz por los derechos humanos de todes y luchemos por un Chile inclusivo que se une contra la discriminación y la violencia». Un mes y medio después, el Presidente Sebastián Piñera anunciaba un nuevo hospital para Lota frente a varias autoridades de la región, a quienes se refirió con el siguiente mensaje: «Y para estar a tono con los tiempos, a todas, a todos y a todes, como

se dice ahora». Pero hoy, las expresiones de ambos forman parte de las palabras rechazadas por el primer manual de estilo de idioma español, que durante la mañana fue presentado por la Real Academia de la Lengua Española (RAE) y por la Asociación de Academias de la Lengua Española (Asale). Se trata de una publicación sin precedentes que buscar ser utilizada como una guía práctica para resolver las dudas que han surgido con los años, debido a, entre otras cosas, la expansión de la escritura digital. Y sobre este punto, el

director honorario de la RAE, Víctor García de la Concha, explica que esto «no debe abandonar, sino acoger todas las normas lingüísticas ya existentes». Así, en su primer capítulo, el manual sobre el que la RAE deberá debatir en diciembre- rechaza el llamado lenguaje inclusivo y cataloga como «innecesarias» las expresiones como «todos y todas», «todxs», «todes» o «tod@s». Además, se aclara que el género masculino «puede abarcar el femenino en ciertos contextos».

NUEVA GENERACIÓN DE PSICÓLOGOS UCM Alto desempeño y empleabilidad marca una nueva generación de psicólogos maulinos, donde hay varias profesionales de San Clemente.

U

na emotiva ceremonia de graduación de 37 nuevos psicólogos se vivió en el Aula Magna Monseñor Carlos González de la Universidad Católica del Maule (UCM) en Talca, todos ellos acompañados de sus familiares más cercanos, quienes fueron los encargados de entregarles el título en sus manos. En la ocasión, el presbítero Carlos Campos, realizó la bendición correspondiente con la invitación a que sean fiel testimonio de los valores cristianos, irradiando fe, integridad y esperanza en el desempeño de su rol profesional. «Los caminos han sido distintos y seguirán siendo distintos de una generación a otra, pero todos llegan a la meta igualmente bien preparados, así lo manifiestan, por una parte, los excelentes reportes sobre su desempeño que hemos recibido de las diversas instituciones con las que mantenemos vinculación tanto a nivel local como nacional, y, por otra parte, lo reportado por el Ministerio de Educación que nos sitúa en el sexto lugar a nivel país con un 87% de empleabilidad al año 2018», precisó en sus palabras la directora de la Escuela de Psicología de la UCM, Dra. Mariela Valdebenito. Alegría y orgullo En tanto, Francisco Mora, egresado a cargo de efectuar el discurso de la promoción, afirmó que «El mayor desafío de nuestra formación fue tener que vernos a nosotros

óptica

MARVAL CONFIABILIDAD A LA VISTA, EN LA REGION, REPARACIONES - SOLDA-

DURAS - LENTES DE SOL, OPTIMO DESPACHO DE RECETAS MEDICAS

Gran surtido de marcos nacionales e importados Fono Consultas 2 710 327 - 6 Oriente N° 1180 Talca

mismos como individuos y tener que transformarnos. Quien llegue a decir que sigue siendo la misma persona que ingresó a estudiar hace cinco años atrás, estaría mintiendo», agregando que «Cada uno de ustedes conoce bien el contexto social, familiar o afectivo desde el cual proviene y cómo ha luchado para llegar hasta donde estamos, hasta este momento. No cabe duda, entonces, que el tenor de las emociones presentes consiste en la alegría y el orgullo de nosotros mismos y nuestros cercanos; nuestros vínculos significativos», dijo.

En la ceremonia se premió a las tituladas Daniela Figueroa y Génesis Concha, la primera de ellas por su fuerte compromiso con la misión evangelizadora de la UCM, por parte de la Pastoral Universitaria, mientras que la segunda, por ser el mejor rendimiento académico de la generación. Finalmente, el Dr. Marcelo Castillo, rector subrogante de la casa de estudios, fue el encargado de liderar el juramento como nuevos profesionales ante todos los asistentes.

SEMINARIO SOBRE FINANZAS MUNICIPALES

A lcalde Juan Rojas Vergara asiste a seminario «Nuevo escenario de las finanzas municipales 2019» dicho seminario se realizó en el salón Prieto del Palacio La Moneda en Santiago. La actividad es organizada por la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) con la finalidad de poder entregar contenidos que ayuden a enfrentar la confección del presupuesto 2019, asumiendo las nuevas leyes y reformas en curso que debutan para el próximo año. Junto al alcalde Rojas Vergara, asisten a este seminario acompañado de los funcionarios municipales Ana María Santelices de Control Interno y Ariel Rojas de Finanzas.


EL

NOTICIAS

DATO

Diciembre 2018

Página 5

CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL PARA EMPRENDEDORES TURÍSTICOS «Estamos en esta etapa de homologar conocimientos para prevenir accidentes»

QUE REGALAR EN NAVIDAD ¿Cuántos regalos le tengo que dar a mi hijo? Psicólogo responde preguntas claves para esta Navidad

D

I

niciativa impulsada por la Municipalidad de San Clemente y Colbún S.A. busca capacitar a 20 personas frente a situaciones de emergencia en lugares remotos. Wilderness Advanced First Aid (WAFA) es la certificación internacional que buscarán alcanzar 20 emprendedores turísticos de San Clemente, a fin de contar con las capacidades y herramientas para prestar atenciones avanzadas de primeros auxilios en lugares remotos, a partir de una iniciativa desarrollada por la Municipalidad de San Clemente y la empresa privada, la cual es ejecutada por el Instituto Profesional Vertical. WAFA es un programa educacional dirigido a personas que realizan actividades al aire libre, especialmente en sitios apartados, cuya finalidad es prepararlos como primera respuesta de atención frente a situaciones de emergencia o ante eventuales lesionados El curso, que tendrá una duración de un mes, contemplará clases teórico-prácticas, en las que abordarán temáticas como prevención de accidentes en zonas agrestes, acciones fundamentales de soporte vital, procedimientos y protocolos de primeros auxilios en lugares remotos, y la evacuación de una persona lesionada vía terrestre y aérea, entre otras. «Esta capacitación en primeros auxilios para emprendedores locales relacionados al turismo

viene a apoyar y fortalecer el estándar de estos desarrollos turísticos, dado que la prevención y el manejo de los accidentes es muy importante y determinante en la sustentabilidad y en el desarrollo de cada empresa y del destino turístico como tal», indicó Rodrigo León, Director de Asuntos Públicos Zona Maule. Por su parte el Director de Turismo de la Municipalidad de San Clemente, destacó el proyecto. «Estamos en esta etapa de homologar conocimientos para prevenir accidentes y para que se vayan consolidando estos cuatro destinos que tenemos en la comuna de San Clemente, así que es una muy buena iniciativa para enfrentar esta temporada ya con un piso más de formación, en esta oferta de servicios turísticos que tenemos en la comuna», sostuvo. Cabe señalar que esta iniciativa se suma al trabajo que vienen impulsado Colbún S.A. y la Municipalidad de San Clemente en el ámbito turístico desde hace cuatro años, que considera acciones como el mejoramiento de los vapores del Médano, la habilitación del camping Los Quillayes y el diplomado de turismo de naturaleza, entre otras acciones.

ACCIDENTE DE MOTO CON UN FALLECIDO Un joven fallecido dejó un accidente de tránsito entre una motocicleta y un vehículo menor en la ruta que une Talca con San Clemente, sector La Obra.

E

n el sector de la obra, un automóvil al momento de realizar un viraje hacia el sector del santuario, obstruye la circulación de un motociclista que se dirigía desde San Clemente hacia Talca, donde ambos vehículos colisionan a alta energía, en el accidente, lamentablemente fallece el conductor de la motocicleta, El fallecido fue identificado como Bryan Alexis Ahumada Espinoza de 25 años de edad. Producto del fuerte impacto, la motocicleta quedó destruida y su conductor salió despedido, resultando con heridas de gravedad que más tarde le provocaron la muerte. La SIAT de Carabineros realiza las pericias correspondientes y establecer las causas de este lamentable hecho», indicó capitán Daniel Saavedra, de la Sección Investigadora de Accidentes de Tránsito (SIAT) Talca.

DISPONIBLE FONO 965 545 379

e acuerdo al experto, en vez de explicar que el Viejo Pascuero no tiene infinitos recursos, es mejor decirle a los niños que él va a traerles el regalo que estime conveniente, y que considere le puede gustar y se merece por lo logrado en el año. En tiempos donde el consumo ocupa un importante espacio en nuestras vidas, alimentado por las diversas ofertas navideñas incluso dos meses antes de la festividad, muchos padres sienten que es un deber comprarle diversos regalos a sus hijos, y en ese afán les hacen gran cantidad de obsequios para Navidad. Asimismo, los pequeños están expuestos a un sin número de mensajes sobre lo que es deseable obtener, por lo que piden regalos cada vez más sofisticados y caros, como celulares, tablets y computadores. Sin embargo, el exceso de cosas materiales también puede ser perjudicial en el desarrollo de los menores. «Un niño que recibe todo lo que quiere, o más de lo que necesita, aprende a no reconocer límites, a no compartir, no desarrollando la empatía y la generosidad, y sobre todo a no tolerar la frustración cuando en el futuro no reciba lo que quiera, o no se hagan las cosas como él dice», explica el psicólogo de Clínica Santa María, Juan Pablo Westphal. En ese sentido, el especialista enfatiza que es bueno recordar que la Navidad es originalmente una fiesta religiosa y de encuentro familiar, siendo los regalos una forma de expresar cariño y alegría por el vínculo con el otro. Desde este enfoque es prudente que los presentes no sean numerosos ni de gran valor, sino más bien un gesto significativo de cariño. Los obsequios grandes, asegura, es mejor dejarlo para el cumpleaños, que es el día especial de cada persona. Entonces, ¿es bueno seguir al pie de la letra la carta que los niños le hacen al Viejo

Pascuero? El psicólogo explica que nunca es bueno guiarse sólo por la lista de los niños, ya que ellos tienden a pedir más de lo que necesitan y entienden. «Si lo hacemos estamos reforzando la idea que ellos tienen control de lo que piden, y así no aprenden a reconocer límites y tolerar la frustración. Es bueno regalar el o los regalos de la lista que el adulto considere prudente, tanto en la cantidad como en el precio, buscando además relacionar el tema con el afecto y el vínculo, más que el regalo en sí», explica. «Como padres no debemos olvidar que el control lo tienen los adultos, por lo que no es obligación regalar lo que los niños demanden. Somos los adultos quienes decidimos libremente, y con el cariño y conciencia que eso implica, el regalo que haremos. Parte de este proceso es que el niño aprenda a tolerar la frustración por no siempre recibir lo esperado, y sobre todo a disfrutar y agradecer lo recibido», finaliza. El psicólogo Juan Pablo Westphal entrega algunas técnicas que pueden usar los padres para no fomentar el materialismo en los niños y controlar su frustración: Poner límites a los hijos en cuanto a pedir y exigir regalos. Enseñarles a empatizar y entender que existe un otro, por lo que toda actividad que implique compartir lo propio le hace un gran bien para el futuro. Practicar experiencias desde pequeño que les enseñen a compartir lo que tienen: jugar con sus regalos con otros niños, prestar los juguetes, regalar lo no usado, llevar juguetes a centros comunitarios en donde el niño vea que lo suyo puede ser útil a otros. Más que explicar que el Viejo Pascuero no tiene infinitos recursos, es mejor decirles a los niños que él va a traerles el regalo que estime conveniente, y que considere que se merece por lo logrado en el año.

ALCALDE REALIZÓ VISITA A RECINTO DE LA PISCINA MUNICIPAL

E

l alcalde de San Clemente, Juan Rojas Vergara, visitó esta tarde el recinto de la piscina municipal que en los próximos días abrirá de manera oficial sus puertas al público, dando inicio a la temporada de verano 2019. La pileta pública fue sometida a trabajos de mantención y mejoramiento, como pintura y reparaciones en baños y camarines. Esta semana el recinto recibirá a delegaciones de establecimientos educacionales que solicitaron el espacio para realizar actividades de finalización de año. Y el sábado 15 de diciembre, a las 14:00 horas, la piscina municipal abrirá las puertas al público. La atención será de lunes a viernes, de 14:00 a 19:00 horas, con los siguientes valores: niños mil pesos y adultos 2 mil pesos.


CULTURA Y NOTICIAS

EL

DATO

Página 6

Diciembre 2018

ACCIDENTE, UNA FALLECIDA

Accidente de tránsito en ruta CH-115, sector La Estrella San Clemente deja una persona fallecida.

E

n horas de la madrugada pasado las dos de la mañana, equipos de emergencias son alertados y concurrieron hasta la ruta CH-115, sector La Estrella, antes de llegar al cruce de San Diego en San Clemente, en el lugar se produjo un grave accidente de tránsito en de donde dos vehículos menores colisionaron frontalmente a alta energía, dejando como resultado a una persona fallecida de Sexo femenino identificada con las iniciales V.A.V.R la que se trasladaba en un vehículo marca Opel Corsa y a un lesionado de Sexo masculino identificado con las iniciales H.Q.L que

se trasladaba en una camioneta marca Mazda siendo este último derivado por personal de SAMU hasta el hospital regional de Talca. Por Orden del Ministerio público llegó hasta el lugar el fiscal de turno junto a peritos de la sección investigadora de accidente de tránsito (SIAT) de Carabineros de Chile para realizar los peritajes correspondientes con el fin de esclarecer las causas de este lamentable hecho. Por otra parte el cuerpo de la mujer Lamentablemente fallecida fue remitido hasta el servicio médico legal para realizar los exámenes de Rigor.

ACCIDENTE EN RUTA CH - 115 FLOR DEL LLANO

SE INICIO PROCESO POSTULACIÓN A BECA

S

e inicia proceso de postulación a la beca estudiantil Municipal, año 2019. La Ilustre Municipalidad de San Clemente, a través del Departamento Social, informa a la comunidad que el próximo 02 de enero comienza el proceso de postulación a la BECA ESTUDIANTIL MUNICIPAL 2019, para alumnos y alumnas de enseñanza media, superior y especial de la comuna. Este beneficio se ha establecido como una oportunidad importante para aquellos jóvenes de San Clemente que cuentan con las capacidades y ganas de forjar un mejor futuro, rompiendo así el círculo de pobreza y logrando mejorar sus vidas y las de sus familias. La BECA, es un aporte municipal para aquellos jóvenes de buen rendimiento académico y situación económica deficitaria, de tal forma poder optar a alternativas de continuidad para sus estudios Universitarios, Institutos Profesionales o Centros de Formación Técnicas reconocidos por el Estado.

Colisión por alcance, en la Ruta CH-115, sector Flor Del Llano, entre un minibús de recorrido de la Línea Interbus, con una camioneta dobe cavina.

L

a tarde del domingo pasado se produjo un accidente especificamente una colisión por alcance, en la Ruta CH-115, sector Flor Del Llano, la colisión se produce entre un minibús de recorrido de la Línea Interbus, con una camioneta doble cabina, la que resulta con daños de consideración en su parte delantera. Se informa de dos adultos con lesiones menores. Hacemos un llamado a todos los conductores a tomar las precauciones y conducir a la defensiva, en forma muy especial a los conductores de la locomoción colectiva ya que son responsables de cada uno de sus pasajeros, y como medio de comunicación, hemos sido testigos de cómo conducen la mayoría, no muestran respeto por los vehículos menores.

PANADERÍA - SAN JOSÉ SAN JOSÉ, EL SANTO DE LAS COSAS DELICIOSAS TORTAS, PASTELES, EMPANADAS, SUPERMERCADO, ROTISERIA, CAJA VECINA, Y EL PAN NUESTRO DE CADA DIA FONO 621633, CALLE ENRIQUE VARGAS N° 878, SAN CLEMENTE


EL

NOTICIAS Y CULTURA

DATO Página 7

Diciembre 2018

FINALIZÓ CURSO DE PASTELERÍA EN SAN CLEMENTE

VECINOS Y VECINAS DE VILCHES SE CAPACITAN EN EMERGENCIAS

C

Con degustaciones de platos dulces y salados finalizó curso de pastelería impartido por la OTEC municipal.

L

a OTEC, dependiente de la Dirección de Desarrollo Económico Local (Didel) de la Ilustre Municipalidad de San Clemente puso punto final al curso «Operaciones básicas de Pastelería» que permitió capacitar a 15 mujeres emprendedoras de la comuna. Fueron 174 horas de clases desarrolladas entre el 02 de Octubre y el 23 de Noviembre de 2018, a cargo de la nutricionista y técnico en gastronomía, Claudia San Martín Bofi, en que las alumnas aprendieron normas y procedimientos de higiene, seguridad y prevención de riesgos en la producción en panadería y pastelería; preparación, mantenimiento, conservación y almacenamiento de los equipos, utensilios y materias primas requeridas para la producción en panadería y pastelería. Las autoridades y monitoras, valoraron el entusiasmo y compromiso de las alumnas con el curso que les entrego herramientas que les permitirán crear emprendimientos

y en algunos casos crear sus propios negocios de pastelería con el objetivo de ayudar a mejorar los ingresos familiares. Claudia San Martín Bofi, nutricionista y técnico en gastronomía, evaluó de manera positiva los conocimientos adquiridos por sus alumnas, a quienes felicitó y entregó deseos de éxito y prosperidad en el futuro. Para culminar el proceso de capacitación, las 15 alumnas del curso realizaron una muestra tipo bufet de productos de pastelería y panadería con la participación de funcionarios de distintos departamentos del municipio involucrados en los procesos de capacitación que lleva adelante la OTEC municipal. Por ultimo felicitar a estas sanclementinas que se atrevieron a participar en estos cursos para aprender pastelería que les puede ayudar en su ingreso familiar y además trabajando desde sus casas.

CARTAS AL DIRECTOR Pedimos que nos respeten y no levanten tanta tierra con el paso de sus camiones.

S

eñor director felicitarlo por su medio que llega a la mayoría de las casas de la comuna, le escribo para pedirle hacer público lo siguiente: La nula empatía que tienen los dirigentes y los choferes de áridos y del vertedero San Roque ya que en reiteradas ocasiones hemos pedido que rocie (se moje) el camino para que no se levante tanto polvo que ingresa a nuestras casas a diario. La empresa ha hecho oídos sordos a nuestra tan necesaria petición. Llevamos años pidiendo lo mismo y no hay respuesta positiva. Pedimos que nos respeten y no levanten tanta tierra con el

paso de sus camiones, ya que tenemos adultos mayores y niños con alergias al polvo. Ojala se haga público y así salga a la luz lo que la mayoría sabemos que el vertedero está funcionando sin sus permisos correspondientes. De antemano muy agradecida por su buena acogida.

umpliendo con su plan de trabajo anual, el Departamento de Protección Civil de la Ilustre Municipalidad de San Clemente, liderado por César Pérez Albornoz, desarrolló una jornada de capacitación en Vilches, con participación de un número importante de vecinos y vecinas de ese sector, donde se trataron temas para estar preparado para la emergencia y poder ayudar a quienes lo necesiten. Los temas abordados tienen relación con planes de prevención y coordinación vecinal para enfrentar posibles emergencias

CONGRESO LA FELICIDAD En personas y equipos de trabajo compartieron los múltiples beneficios asociados a la felicidad. Ignacio Fernández, psicólogo, consultor internacional en felicidad organizacional y liderazgo efectivo compartió las claves y beneficios asociados a la felicidad en el Congreso «Liderando el Talento» realizado en la UCM. . La felicidad es una forma de ver la vida que genera múltiples beneficios tanto a nivel personal como a equipos de trabajo, tema sobre el cual el destacado psicólogo, Ignacio Fernández, compartió en la exitosa primera versión del Congreso «Liderando el Talento» realizado por la Universidad Católica del Maule. . «Lo que comparto es la evidencia que existe respecto de la felicidad organizacional en diferentes aspectos», comentó Fernández, dejando en claro que para el éxito de la gestión de equipos de trabajo se deben generar las condiciones para que emerja una red de colaboración, «Lo importante es que el equipo sea lo inteligente y el líder facilite las condiciones para que eso ocurra», sostuvo. «Hoy sabemos que la emocionalidad del equipo determina resultados, entonces para un gerente que no entiende esto es grave», afirmó. . Por lo anterior, para Fernández, el alto desempeño depende de la «redarquía», entendida como la capacidad de movilizar a las personas comunes para conseguir resultados extraordinarios, acelerar la estrategia de la mano de una dinámica de relación sobresaliente. «El desempeño extraordinario emerge de una red de relaciones conectada, positiva, segura, confiable, con metas y objetivos claros y desafiantes, en un trabajo con impacto y sentido», expuso. . En su presentación, el psicólogo invitado compartió además las dinámicas recomendadas para los equipos de alto desempeño, siendo la más relevante de ellas la seguridad psicológica, en el sentido de que cada integrante del equipo pueda asumir riesgos sin sentirse inseguro o avergonzado.

En segundo lugar, es crucial generar confianza para la colaboración de cada integrante del equipo, y que cada colaborador conozca claramente la estructura, metas, roles y planes de ejecución. Es relevante además el significado que tiene trabajo, su impacto y grado de importancia de la labor diaria. El expositor fue categórico en expresar que la felicidad se construye, tanto a nivel personal como al interior de las organizaciones, sentimiento que está asociado según la evidencia científica a vivir entre 12 a 15 años más, ser más sanos psicológicamente –bajos niveles de depresión y ansiedad-, mejores relaciones de pareja, hijos más sanos, mayor tolerancia al dolor en un 32 % y 40 % más de ingresos. . De igual manera, Fernández, citando los estudios de Sonja Lyubomirsky, expuso las actividades que permiten construir la felicidad, como son expresar gratitud, cultivar el optimismo, evitar pensar demasiado y la comparación social, practicar la amabilidad, cuidar las relaciones sociales, aprender a perdonar, comprometerse con los objetivos, saborear las alegrías de la vida, entre otras. La segunda ponencia estuvo a cargo de Lucas Canga, experto en Gestión del Cambio, con 15 años de experiencia asesorando a organizaciones públicas y privadas en procesos de transformación organizacional. Para el decano de la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas de la UCM, Patricio Oliva, es muy necesario que en la región se generen estos espacios de discusión y reflexión desde el ámbito académico a la comunidad. «Una de las claves para el desarrollo local es avanzar con la descentralización del país, y que las empresas sean capaces de atraer talentos. El Maule tiene el potencial de proveer buena calidad de vida para los profesionales, sin embargo, se requieren liderazgos transformacionales para fomentar la participación creativa de los colaboradores en las empresas», comentó.

FARMAQUIM FARMACIAS FARMAQUIM, LA MEJOR OPCIÓN PARA CUIDAR SU SALUD EN SAN CLEMENTE MEJORES PRECIOS, CORDIAL ATENCIÓN, Y LA ÚNICA CON QUÍMICO FARMACÉUTICO PARA ATENDER TODAS SUS DUDAS

Ubicada en Calle Huamachuco N° 837, en el Centro de San Clemente


CULTURA Y NOTICIAS

EL

DATO Diciembre 2018

Página 8

LA MÚSICA ESTIMULA EL ENGUAJE La Dra. S a n d r a Castro, de la Escuela de Educación Parvularia de la U,C.M, se refirió a lo importante que son las melodías en los primeros años de vida.

L

a música es uno de los primeros estímulos que realmente deleitan a los niños y niñas desde muy temprana edad. Los estímulos auditivos que la música proporciona son variados, no tan solo desde el punto de vista musical, sino asociados también al lenguaje, así lo afirmó la académica Dra. Sandra Castro. . La docente explicó que los primeros tres años de vida son cruciales para el aprendizaje del lenguaje, cuanto más escuchen los niños y niñas, más amplio será su vocabulario en la niñez y luego en la etapa de adulto. . «De aquí radica el complemento, músicalenguaje; desde muy pequeños los niños y niñas están inmersos en un mundo lleno de estímulos musicales, algunos de ellos intencionados, como la elección de juguetes y CDs para bebés, con letras simples y rimadas. Estas acciones, vistas en su simpleza cobran importancia a mediano plazo, el o la bebé con estos estímulos va haciendo sus interconexiones neuronales poco a poco», aseguró la académica. Es así como la música también se considera como un elemento integrador, siendo apoyo para el desarrollo de habilidades comunicativas, generar mayores relaciones y más armoniosas en la etapa de alfabetización de los niños y niñas, la que se verá más estimulada, por ejemplo, a través de la escucha de canciones infantiles. «También es importante la repetición que poseen estas canciones, por medio de ella se logra un mayor acercamiento a la palabra hablada, el canto se torna más lúdico, la musicalidad se torna agradable y llamativa para los pequeños», recomendó. . Las canciones infantiles tienen una gran particularidad: la palabra cantada, que invita a la realización de un movimiento o una acción, esto colabora con el afianzamiento de conceptos (…las manitos ¿dónde están?).

SOL Y SU PELIGROSA RADIACIÓN UV Obtener ese bronceado, tras días de playa puede ser un objetivo fundamental para lograr un atractivo extra en este verano.

P ara muchas personas obtener ese bronceado fascinante tras algunos días de playa puede ser

«Cobra relevancia la coherencia y el tiempo en que se realice la solicitud de dichas canciones. Esto es el principio de la adquisición de vocabulario. Más adelante en niños y niñas generará un hilo conductor y secuencia de lo que se comunica, la retención de la memoria lingüística evocará lo conocido, para componer frases y oraciones, y así darse a entender», explicó Sandra Castro. . La música con su ritmo y sus canciones infantiles prestarán colaboración en la separación de frases y oraciones y más aún, en la separación de sílabas que constituye la palabra. A identificar ideas centrales de los temas escuchados, a diferenciar sonidos iniciales y finales por medio de temas que contiene sílabas rimadas, a pronunciar de forma correcta por la naturaleza repetitiva de la letra de las canciones y a entender significados sobre todo con aquellas canciones que son acompañadas de gestos y acciones. «Otras canciones directamente aportan a la habilidad de memorización, a la introducción de significados de palabras nuevas, ayudan a recordar el nombre de las letras y sus sonidos. Amplían las posibilidades, primeramente, de recordar y luego a comprender para adquirir el aprendizaje (no siempre repetir una secuencia como a-e-io-u, quiere decir que está aprendida)», aseguró . Finalmente, la académica destacó que «La inclusión de la música a la vida cotidiana de niños y niñas pequeños, colabora de igual manera con el ejercicio de la voz, la proyección y la respiración, y a la larga la afinación del oído, el llamado oído musical. Incluso la música y sus canciones pueden favorecer la familiarización y la iniciación del aprendizaje de otros idiomas», dijo. Por todo lo anterior, siempre se recomienda seleccionar el tipo de música según la edad de los niños y niñas, el objetivo o para qué escuchar y la cantidad de tiempo destinado a la escucha.

un objetivo fundamental para lograr un atractivo extra en este verano. Pero no se engañe, pues el «color playero» en la piel es tan solo la respuesta defensiva del propio organismo ante los dañinos rayos ultravioletas que emite el astro rey, el sol. Y como tanto va el cántaro al agua que termina rompiéndose, mucha radiación ultravioleta acumulada en la dermis durante varios veranos puede producir cáncer a la piel, cuya incidencia ha aumentado considerablemente en las últimas décadas a nivel nacional y mundial. Para evitar malos ratos vale extremar las precauciones durante la infancia y adolescencia, toda vez que estudios han demostrado que las personas que han tenido cinco o más quemaduras solares graves del tipo insolación, presentan un riesgo dos veces mayor de desarrollar cáncer de piel como carcinomas y melanomas a futuro. Toda radiación UV es peligrosa para la salud. Así también como toda medida de protección que se pueda tomar para prevenir es beneficiosa para evitar cáncer a la piel. Toda radiación UV es peligrosa para la salud. Así también como toda medida de protección que se pueda tomar para prevenir es beneficiosa para evitar cáncer a la piel. Quemaduras, envejecimiento prematuro y cáncer a la piel pueden ser algunas de las consecuencias de la exposición a fuentes de radiación ultravioleta, como el sol o las camas de luz de su solárium favorito. Para la Sociedad Americana del Cáncer todo tipo de radiación ultravioleta es dañina: Los rayos UVA constituyen el 95% de la radiación solar que llega a la superficie del planeta, atraviesan las nubes, los vidrios e impactan profundamente en la epidermis pudiendo afectar a las células de la piel y su ADN. Sus principales efectos negativos son fotoenvejecimiento (afecta las fibras de colágeno de la piel restándole firmeza y produciendo arrugas), intolerancia al sol (como alergias y erupciones), pigmentación cutánea (manchas) y desarrollo de cánceres a la piel. En cambio, los rayos UVB representan el 5% de la radiación solar que impacta el suelo terrestre. Pese a tener mucha energía, las nubes pueden detener esta radiación, pero en días despejados penetran en la piel provocando la clásica quemadura de sol y posterior «bronceado de playa», y son causantes de las mayoría de los cánceres a la piel. Finalmente, los rayos UVC no logran penetrar la atmósfera siendo retenidos por la capa de ozono. La doctora Constanza Ramírez, dermatóloga de Clínica Universidad de los Andes, señala que

«el bronceado es un mecanismo que tiene la piel de adaptarse al daño que producen los rayos UV aumentando la síntesis de melanina. Es por esta razón que la piel toma un color más oscuro y bronceado. No existe el bronceado seguro o sano». Los especialistas recomiendan usar protector solar factor 30 o superior y así cuidarse de las graves consecuencias de las quemaduras solares. Los especialistas recomiendan usar protector solar factor 30 o superior y así cuidarse de las graves consecuencias de las quemaduras solares. Los consejos para esta época estival son: Evitar la exposición solar entre las 11 y 16 horas. Durante ese horario lo ideal es buscar la sombra y cubrir la piel con ropa de manga larga, sombrero y lentes con filtro solar. Extremar precauciones cerca del agua, arena o nieve. Estas superficies reflejan la radiación solar aumentando el riesgo de quemaduras. Aunque el día este nublado, los rayos UV pueden penetrar la piel e inducir quemaduras. Los menores de seis meses no deben exponerse al sol ni usar protectores solares en crema. Los menores entre seis meses y dos años sólo pueden usar protectores solares llamados físicos o minerales (contienen óxido de zinc o dióxido de titanio). Desde los dos años de edad se puede usar protectores solares clásicos o químicos. Se recomienda usar protector solar para UVA y UVB de factor 30 o superior. Se debe aplicar en todo el cuerpo 15 minutos antes de la exposición y reaplicar cada 2 ó 3 horas. Aunque algunos de estos productos sean «resistentes al agua», lo recomendado es aplicar una nueva capa protectora después de cada baño o sudoración. Si se sufre una quemadura solar con enrojecimiento extenso de superficie corporal que se acompañe de compromiso estado general, fiebre o ampollas, se debe solicitar evaluación médica a la brevedad.

OPERATIVO DE LIMPIEZA EN VILCHES

Alumnos de la escuela Los Robles de Vilches Centro pintaron mural y limpiaron de basura el sector de Las Tortillas, sector ampliamente visitado por turistas..

La actividad realizada por parte de la comunidad educativa de la escuela del sector, contemplo el trabajo con la comunidad, y vecinos del sector y fue impulsada por el programa servicio PAÍS San Clemente, en conjunto con la mesa territorial de salud de Vilches Centro y la unidad de gestión ambiental del municipio. Los alumnos y alumnas de la escuela Los Robles de Vilches Centro, acompañados de profesores e integrantes de la mesa territorial de salud, pintaron un mural en la propiedad de un vecino que amablemente autorizó su casa para la intervención artística. El mural contiene un llamado a proteger el medio ambiente y no botar basura, dirigido a todos los

vecinos y en especial a los turistas que no recogen su basura. De manera paralela, un grupo de estudiantes de la misma escuela recorrió la ribera del río con el objetivo recoger la basura y limpiar el lugar ampliamente visitado por lugareños y turistas. Felicitamos a los jóvenes a sus profesores y a todos quienes participaron en esta actividad que es un ejemplo digno a seguir por otras comunidades educativas de nuestra comuna. Vilches es uno e los lugares preferidos por los turistas que visitan nuestra región y en especial la comuna d eSan Clemente.


EL

NOTICIAS Y CULTURA

DATO

Diciembre 2018

POR UNA PROYECCIÓN PROFESIONALEQUITATIVA Bárbara Hernández, Camila Velásquez, Elvis Muñoz, Franco Caballero, Jenniffer Barahona, Programa PACE del Centro de Apoyo al Aprendizaje de la Universidad Católica del Maule. La Escuela de Preparación para la Educación Superior (EPES) fue creada con el propósito de acercar a los estudiantes de cuarto medio que corresponden al 18% de mejor rendimiento de sus establecimientos y que al finalizar su enseñanza media podrían ser beneficiados con el cupo que ofrece el Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior (PACE), el cual se otorga al 15% de mejor rendimiento de su generación egresada, sin embargo hemos ido abriendo la participación para todo aquel estudiante que desee participar, independiente de su Ranking. La finalidad es acercar a los jóvenes al ambiente universitario, desde una consideración académica y experiencial. Nace de la necesidad de fortalecer los contenidos y habilidades esenciales que se requieren en los primeros años de universidad, enfocados principalmente en habilidades transversales. Esto producto de las posibles carencias que los estudiantes de acceso alternativo a la Educación Superior (ES) pudiesen presentar, debido a que vienen de establecimientos Técnicos Profesionales (TP), en los que se imparten tres horas de matemáticas y tres horas de lenguaje, lo que se contrapone a un establecimiento educacional de carácter Científico Humanista (CH) que contiene ocho horas de aquellas asignaturas para cada una. Hay que considerar, en ese sentido, que nuestro sistema de selección universitaria (PSU) está determinado por la realidad de donde provienen los estudiantes, a partir de su origen socioeconómico y tipo de establecimiento de procedencia (Contreras, Corvalán y Redondo, 2007; OCDE, 2009), realidad que en el caso de nuestros estudiantes les juega en contra a la hora de proyectar estudios universitarios a través del ingreso convencional. EPES lleva impartiéndose dos años, en los cuales constantemente hemos ido evaluando las formas de trabajo, lo que ha permitido cambios importantes en su metodología. En el año 2017, durante el segundo semestre, consistía en una jornada efectuada los días sábados con los bloques de clases Habilidades Comunicativas, Matemáticas y Psicoeducativo para el desarrollo de la autonomía del estudiante y orientaciones vocacionales para las elecciones de sus carreras universitarias. Durante el mes de enero de 2018 planificamos y reestructuramos EPES, extendiéndola de marzo a noviembre, bajo la misma lógica del año anterior. Sin embargo, durante el segundo semestre volvió a cambiar, reemplazando el módulo psicoeducativo por un bloque electivo que los estudiantes deben elegir entre Ciencias, Matemáticas o Humanidades. La extensión de la escuela de un semestre a un año, permitió realizar jornadas como la de cierre de semestre, en la que todos los estudiantes fueron invitados a participar de un día de campo, con distintos juegos recreativos y modos de compartir espontáneos. Otro enfoque que ha tenido este año la escuela es la importancia de la asistencia para la certificación de este propedéutico, debido a que al no tener calificación podrían los estudiantes desmotivarse y mermar su participación en ella. Finalmente es importante recalcar que, en vista de la segregación académica producto de la PSU, es necesario el aumento de cupos en accesos alternativos a la Educación Superior, así como también la ejecución de iniciativas que democraticen las habilidades y talentos universitarios. Desde EPES concebimos la educación como un derecho en condiciones de equidad académica y cultural que facilita la movilidad socioeconómica de sectores desfavorecidos por un sistema desigual e injusto.

Página 9

COMO CAPEAR OLA DE CALOR Preocupación por las alertas metereológicas sobre olas de calor donde la Región del Maule se verá sometida a una fuerte ola de calor.

E

s así que la Jefa de Carrera de Enfermería de Universidad La República, EU Catalina Gajardo Acevedo, entregó recomendaciones para quienes estarán expuestos al calor ya sea por trabajo, estudios, trámites u otras actividades. Es necesario tomar las medidas de precaución y mitigación de los efectos nocivos en las personas, especialmente con los niños y los adultos mayores, que son los más afectados con las altas temperaturas. La Enfermera de Universidad La República precisó que los adultos mayores tienen menos probabilidades de sentir y reaccionar ante los cambios de temperatura, llegando incluso a no sentir sed, y es por ello que hace un llamado a los familiares a preocuparse de sus ancianos. Con respecto al resto de la población, la Jefa de Carrera de Universidad La República, recomendó «mantener una temperatura corporal baja y mantenerse hidratado, permaneciendo en lugares con más baja temperatura, ventilados y acondicionados, evitando la exposición directa al sol, y los ejercicios al aire libre hay que realizarlos en las horas más frescas, y en lo posible, evitar viajes prolongados a la hora de mayor calor.». Esta semana que será una de las más calurosas del año, durante estas jornadas de intenso calor, el cuerpo pierde líquido a través del sudor y las personas pueden llegar a deshidratarse, lo que en casos extremos puede llevar a la muerte. Por eso es que se recomienda mantener la temperatura corporal baja a través de los siguientes consejos: *Permanezca en lugares frescos, en su casa o espacios públicos bien ventilados o acondicionados. *Evite la exposición directa al sol. *Use ropa ligera, de color claro y holgado. *Dúchese, báñese o refrésquese con agua fresca. *Esté pendiente de las personas que tienen más riesgo (adultos mayores), visitándolas o llamándolas a lo menos 2 veces al día. *Evite viajes prolongados a la hora de más calor. *Evite ejercicio al aire libre a la hora de más calor. *Manténgase hidratado *Beba agua frecuentemente, cada 20 a 30 minutos. Un adulto debería beber como mínimo entre 2 a 3 litros diarios de agua (5 a 6 vasos grandes). Las bebidas isotónicas: recomendadas para deportistas, reponen rápidamente la pérdida de agua y electrolitos. Las personas que no realizan deporte y no sudan excesivamente, tomar agua. Los zumos de frutas: son concentrados de vitaminas y minerales que contienen

CONTABILIDADES

azúcar de la fruta y son una buena alternativa para la hidratación. No así los jugos comerciales que contienen azúcar añadida. Refrescos o bebidas carbonatadas: aportan calorías sin vitaminas ni minerales. Ademas tienen bastante azúcar y gas que alteran el mecanismo de hambre-saciedad. Los refrescos ligth tienen menos azúcar, pero continúan teniendo gas. Alcohol: también aporta «calorías vacías» y hay que moderar su consumo ya que acelera el proceso de deshidratación *No espere a tener sed para beber más líquidos, especialmente las personas mayores. *Niños y necesitan más cantidad de agua que una persona adulta, pues están en constante movimiento, pudiendo perder gran cantidad de agua. Al igual que los adultos mayores olvidan tomar agua-pérdida de conciencia de la sedpor lo que hay que recordarlos *Evite comidas abundantes y muy calóricas. *Recuerde a los demás que beban suficiente agua. *Si una persona se ve afectada por los efectos del calor se recomienda: *Vaya a un sitio más fresco o lleve a la persona a un sitio más fresco. *Bájele a la persona la temperatura aplicándole pañitos fríos o dándole un baño con agua fría. Si la persona vomita, recuéstela de lado. *Consulte por ayuda médica. *Si la persona está evidentemente deshidratada, NO le dé líquidos. Se debe rehidratar bajo supervisión médica. *Uso de bloqueador.. La Enfermera Catalina Gajardo recomienda que después de ofrecer las primeras atenciones a una persona afectada por las altas temperaturas: Buscar ayuda médica si alguien presenta síntomas como calambres musculares, dolores de cabeza, náuseas o vómitos, desmayo, entre otros síntomas. Nunca deje a los bebés, niños, niñas o adultos mayores en un auto estacionado, aunque las ventanillas estén abiertas. Los síntomas de deshidratación: Leve a moderada: sed, disminución de la sudoración, elasticidad reducida de la piel, disminución de la producción de orina y sequedad de la boca. El color de la orina es un buen indicador de falta de líquidos, si es clara y transparente está bien; si es oscura o amarilla (concentrada) no está tomando los líquidos que requiere. Grave: baja de presión arterial, mareos, desmayos, shock y daños en órganos inter. como riñones, hígado y cerebro.

TALLER MECÁNICO

Taller mecánico Don VÍCTOR, atendido por su dueño, seriedad y precios muy convenientes. Venta de CONTADOR GENERAL todo tipo repuestos usados: arranques, CONTABILIDADES, LEYES SOventanas, parabrisas, cajas de cambio. CIALES, AUDITORIAS, IMPUESTOS. Gran surtido de repuestos usados de variadas marcas. CUIDAMOS SU AUTO TENEDURIA DE LIBROS CONTABLES

FONO 984 907 586

John Kennedy N° 27 San Clemente Visitenos John Kennedy N° 27 San Clemente

CAMIONETAS Y VARIOS VENDEN VENDO CAMIONETA NISSAN TERRANO II SLX: Año 1998, 4x4, camioneta en buen estado, funcionado todo, mantenciones al día, transferible. Precio $ 2.700.000, fono whatsapp +56 944 057 938. VENDO CAMIONETA TOYOTA HILUX STD: Año 1989, Camioneta cabina simple, en muy buen estado mecánico y de presentación, todos sus documentos al día. Precio $ 1.600.000 conversable, fono whatsapp+56 964 856 427. VENDO JEEP SUZUKI GRAND NOMADE: Año 2015, motor 2.4 cc 4x4 Glx, vehículo a toda prueba, aire acondicionado, alza vidrios delanteros, cierre centralizado, alza vidrios traseros, alarma. Vehículo en muy buen estado mecánico y e presentación, transferible de inmediato. Precio $ 8.600.000, interesados llamar al whatsapp +56 226379861. VENDO CAMIONETA DODGE DURANGO 4.7 LX 4X4: Año 2008, tracción 4x4, en prenda, todo sus papeles al día, En prenda, multas (34 de tag) permiso al día al 2019, amplia cómoda, con tres corridas de asientos, detalle solo parabrisas. Precio $ 2.890.000, más información al whatsapp +56 968 342 992. VENDO CAMIONETA CHEVROLET DMAX TH CC 3.0D HR WT: Dmax Año 2007, motor 3.0cc, diésel, alarma, alza vidrios, cierre centralizado, barra antivuelco, pisaderas, barra de techo, barra foco led, en muy buen estado mecánico y de presentación. Precio $ 6.100.000, fono whatsapp +56 997 439 927. VENDO AUTOMOVIL CHEVROLET SPARK LT HB 1.0 MT BC: Año 2012, motor 1000 cc, auto a toda prueba, impecable, alza vidrios, alarma, cierre, dirección hidráulica, neumáticos casi nuevos, todos sus accesorios, 2 llaves. Precio $ 2.850.000 conversable, verdaderos interesados llamar al fono whatsapp +56 976 655 556. VENDO CAMIONETA CHEVROLET MONTANA RC 1.7D DH: Año 2005, Diésel, en buen estado en general para su año, muy económica, documentos al día. Precio $ 3.650.000 conversable, más información y consultas al teléfono whatsapp +56990892132. VENDO GRUA HORQUILLA HYUNDAI: Año 2008, en muy condiciones a toda prueba con capacidad de 4.5 Ton, motor Turbo diésel, dirección hidráulica, esta llegar y trabajar sin problemas en el motor ni perdidas de aceite. Precio$ 8.700.000, reales interesados hablar por whatsapp +569 36279112. VENDO CAMIONETA MITSUBISHI MONTERO CORTO: Año 1992, motor 2.5cc, turbo diésel, motor totalmente reconstruido demostrable, tracción impreque 4x4 caja y transfer cambiado nuevo, jumper delantero ARB, luces led con foco faenero trasero, 4 neumáticos nuevos detalles de pintura acorde al año, todos los papeles al día. Precio $ 3.600.000, fono whatsapp +56 981 848 596. VENDO CAMIONETA MITSUBISHI L200 2.5 4WD TURBO DIESEL: Año 2007, camioneta en excelente estado, no tiene partes ni multas y papeles al día, se vende por renovación, muy bien cuidada, transferible de inmediato. Precio $ 5.200.000 conversable, whatsapp +56 975 805 904 o llamar al número +56 976 031 317. VENDO CAMIONETA SUZUKI GRAND NOMADE 2.0 AT 4X4: Año 2001, JEEP Suzuki Grand nómade full equipo con aire motor 2.0 automático, bencinero, solo uso ciudad, muy bien cuidado. Precio $ 3.590.000, conversable, Whatsapp+56 975 493 099.


EL

BREVES

DATO

Página 10

Diciembre 2018

PROGRAMA VÍNCULOS SAN CLEMENTE

Programa vínculos realizó hermosa iniciativa con adultos mayores y alumnos de la escuela San Clemente. Una bella iniciativa realizó el programa Vínculos al unir adultos mayores con alumnos y alumnas de la escuela San Clemente para realizar un trabajo colaborativo consistente en la elaboración de una tarjeta de Navidad y además promover actividades lúdicas, de esparcimiento y entretención entre los adultos mayores y los niños. El taller denominado «Colaborando con otras generaciones» se llevó a cabo en dependencias del salón parroquial, con el propósito de que los adultos mayores beneficiarios del programa Vínculos pudieran nuevas experiencias, vivencias y relacionarse con otras generaciones. Para la monitora del programa Vínculos, explicó que la actividad «pretendió relevar la importancia entre las generaciones, considerando, por ejemplo, que los adultos mayores puedan transmitir aprendizajes, legados y experiencias del pasado y consejos, dada la experiencia y sabiduría que poseen (...) por otra parte, los pequeños alumnos pueden aportar con nuevas ideas, energía y entusiasmo en el trabajo», comentó. El programa Vínculos, en sus versiones 11 y 12, se ejecuta en San Clemente, en virtud de un convenio entre el municipio y el Ministerio de Desarrollo Social, con el objetivo de brindar un apoyo integral al adulto mayor, promoviendo el desarrollo y fortalecimiento de recursos y capacidades que le permitan alcanzar y sostener, mejores condiciones de vida.

AVISE CON NOSOTROS Y AUMENTE SUS VENTAS DISPONIBLE

FONO 965 545 379

CÓMO PREPARAR TRAGOS POPULARES 141.- Bomba Atómica * 1 porción de Ginebra * 1 porción de piña colada * 1 porción de Vodka * 1 porción de gin * 1 porción de licor de frutilla * Abundante hielo Mezclar todos los ingredientes y servir bien helado. Es como pegarle un combo en el hocico se quedan dormidos ligerito, dan unas vuelta como trompo y al suelo. 142.- El Eléctrico o Afírmate Negro. * 6 copitas de Ron * 6 cucharadas de café * 3 palitos de canela * Corteza de naranja (¿cáscara?) Se prepara el café Express y se pone en una cacerola de barro a fuego lento; se añaden los palitos de canela y la corteza de naranja. En otro recipiente se añaden las copas de ron para luego verterlo en el café. También se puede hacer el café helado con hielo y verter sobre el ron con azúcar. A este no le cierran los ojos ni picando cebollas, llora con los ojos abiertos. 143.- Malta con Huevo * 1 litro de Cerveza Negra (Malta) * 2 huevos * 5 cucharadas de azúcar * canela Vaciar la Malta en una licuadora, agregar los 2 huevos completos, y el azúcar a gusto, batir todos los ingredientes hasta que quede una mezcla de homogénea y espumosa, listo para servir.

144.- Negra del Pueblo (Cerveza Negra) * 1 litro de Cerveza * 4 cucharadas de Café instantáneo * Jarabe o dulzor líquido Vaciar la cerveza en una licuadora, agregar las 4 cucharadas de café y unas 6 gotas de endulzante (sin dulzor queda aún más fuerte) y batir hasta que quede una mezcla de textura negra y homogénea 145.- Pichi de León * 1/3 de Pisco * 2/3 de bebida Kem Piña * Hielo a gusto Mezclar, y agregar hielo a gusto, queda muy pasador.. 146.- Rooney * 750 cc de Pisco * 1 1/2 litro de bebida Ginger Ale Mezclar, y servir bien helado. 147.- Locura Automática * 1 botella de Gin Beefeater * 1 litro de néctar de frambuesa Mezclar, batir y servir en vaso de Martini, queda dulcecito. 148.- El Angustiado * 1 botella de Aguardiente (750 cc) * 1 litro de Jugo de Piña en polvo Preparación: Vaciar el aguardiente en una jarra de 2 litros mínimo, preparar el litro de Jugo de piña y vaciar lentamente sobre el aguardiente. Hay que estar un poco angustiado antes de tomar y lo más importante, es un trago para un mínimo de 2 personas ya que si a una no le gusta se lo toma la otra. Acompañamiento: un

delicioso cigarro basado en: 1 hoja de cuaderno alquimia, pegamento, té de manzanilla, un encendedor o cualquier otro cigarro que se le ocurra. 149.- Pisco Russoski * 1 botella de Pisco * 1 botella de Vodka * 1 botella de néctar de naranja Mezclar y servir bien helado. Queda muy rico y es mejor que el viagra se los recomiendo. 150.- Narantin. * 1 litro de vino tinto * 1 litro de bebida Fanta Mezclar y servir bien helado. 151.- Poncheblanc. * 1 garrafa de vino blanco * 1 botella de aguardiente * 2 tarros de durazno en conserva picado * Azúcar * 1 antiácido estomacal de su marca preferida o bicarbonato. Mezclar todo en una olla o ponchera, dejar tapada medio día, el antiácido es para el otro día. 152.- Norte Sur * 1/5 pulpa papaya * 1/5 pulpa chirimoya * 1/5 Licor de Menta * 1/5 Pisco 40 * 1/5 Chicha de manzana (o vino blanco NO TINTO) Mezclar y agregar Hielo picado al vaso antes de servir.

La idea es compartir el conocimiento popular, y bajo ningún motivo, es fomentar el consumo de alcohol. Sea prudente al consumir alcohol y si conduce, pase las llaves. Por: Don Este

C A N A L 1 2

CONVERSANDO CON...

GASFÍTER EXPERTO CALIFICADO Mantención de Calefont Ionizados, Instalaciones sanitarias y reparaciones en general. Pobl. San Máximo Los Jazmines N° 259 San Clemente

Fono 994 140 746

C A B L E

DON CHANO ¨BAZAR FERRETERIA¨

Gran surtido en pernos y tornillos. Repuestos para bicicletas. Herramientas para el taller y el campo, surtido de Artículos Eléctricos y de Bazar. Sera atendido por su dueña.

Calle Huamachuco N° 612 San Clemente

COMPRO ANTIGÜEDADES Compro todo tipo de antiguedades, voy a domicilio tratar al Fono 87 402 829, pago los mejores precios en San Clemente y la Región.

MAD E GAS MADERAS, MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN Y GAS LICUADO ISAAC VISTOSO La mejor atención y precios más convenientes en Maderas y Materiales de Construcción, reparto gratis a domicilio. Huamachuco Frente a entrada Población San Máximo, FONO 71 2 622 039 San Clemente

FRUTOS del PAÍS JOSÉ NALLAR R U T O S

FRESCA LA D E VERDURA L

PRECIOS BAJOS SIEMPRE

P FRUTAS Y VERDURAS A HUEVOS, FRUTOS SECOS Í INTERN ACION AL HU AMA CHUCO N 891, INTERNA CIONAL HUAMA AMACHUCO S FONO N° 978 711 547 SAN CLEMENTE

M A D E GA S MADERAS

GAS LICUADO GASCO ISAAC VISTOSO REPARTO GRATIS A DOMICILIO

Fono 71 2 622 039


EL

ENTRETENCIÓN

DATO Página 11

Diciembre 2018

P O R

H U M O R

T I T I N HORÓSCOPO Diciembre - Enero 2019

LIBRA: En el trabajo nuevas ARIES: En trabajo hay sorpresas. Amor conoce a la persona. posibilidades, consultelo con la Recibe platita poca pero almohada. Cuídese de los excesos segura.Salud, el cigarro le causa mucho de bebida. El amor llegara en el momento daño. cuidece de los excesos de bebida justo. En salud esos dolores mejoran y comida, Suerte pruebe con el N° 8 mucho. Suerte apueste al N°11 TAURO:El amor está muy cerca, ESCORPIÓN: Llega el amor a su abra los ojos. Llegan visitas que vida, nunca es tarde para el amor. no veía hace mucho tiempo. En En el trabajo póngase las pilas, le trabajo nuevas oportunidades pienselo tienen envidia. Cuide ese resfrío lleva bien. No condusca si ha bebido, muchos días, vea su médico. En dinero problemas legales. Suerte con el N° 12. . un poco dificil. Suerte N° 2. GÉMINIS: Salud bien pero SAGITARIO: Pague sus deudas cuidese del exceso de comida y a tiempo. Cuídese de los excesos bebida. Postergue ese viaje puede de comida y bebida. El amor está ser peligroso para usted. Conoce a cerca. En el trabajo nada nuevo por alguien especial, asegurece de sus ahora. Conduzca con prudencia posible sentimientos. Esa tos cuidece. Suerte 9. problemas legales. Suerte el N°10. CÁNCER:Salud dolores de CAPRICORNIO:Le ofrecen espalda pueden ser de cuidado. nuevas oportunidades, abra bien En el amor sepa esperar no es el los ojos. Cuídese de esos dolores momento. En el trabajo póngase las pilas, de cabeza, vea a su médico. No confié en le estan vigilando. Llega cobranza por todos los que dicen ser sus amigos. La antigua deuda, problems legales. N° 5 cigüeña ronda su casa. N. 3 LEO:Salud bien, cuidese de esos dolores de pie, puede pasar a mayores. Cambios importantes en el trabajo pienselo muy bien, sea cuidadoso. Dinero tiene que administrarlo bien, evite problemas en el futuro. En el amor nada nuevo.Suerte 4.

ACUARIO: En el trabajo nada nuevo por ahora. Si bebe entregue las llaves evite un mal rato. Cuide su salud, sobre todo los dolores de pie, evitara molestias. Llegan visitas de familiares que hace mucho tiempo no ve. N° de la suerte el 7.

VIRGO:En el trabajo, es mejor esperar el momento oportuno. En amor tiene un admirador secreto, abra bien los ojos y el corazón al amor. Salud cuidese de los dolores de pies,cuide su peso y consulte a su medico.. Suerte N° 1.

PISCIS: En el amor hay que esperar el momento oportuno. Cuide su salud, dolores de espalda pueden ser un problema, vea a su medico. En el trabajo nada nuevo por ahora, usted es más capaz demuéstrelo. Cuídese de la bebida sobre todo al conducir. N° 6.

PENSAMIENTOS AL PASAR FELIZ NAVIDAD Y AÑO NUEVO ¿Un año más o un año menos?, nos preguntamos al finalizar el año calendario, la respuesta para ambas preguntas es la misma, SI, un año más de vida y un año menos para el termino de nuestra existencia terrenal, cada año de vida nos acercamos más al final. Lo único cierto al nacer es que un día tenemos que morir, partir a un paraíso o infierno según algunos, quedarse dormido para siempre, según los menos creyentes. Los humanos somos los únicos seres vivos que tenemos consciencia de un final y para todos sin excepción, al finalizar un ciclo debemos hacer un balance del periodo anterior y ver que podemos mejorar en el periodo que se inicia para ser un poco mejor persona, sabiendo que cada día nos acercamos al final de nuestra existencia terrenal. En nuestra opinión la finalidad de la existencia del ser humano es perpetuar la especie, cuando terminamos la tarea, es la hora de partir para siempre. Mientras tanto debemos tratar de

SOPA DE LETRAS

vivir plenamente, entregar amor a los nuestros, tratar de hacer bien nuestro trabajo, buscar la forma de vivir en paz con quienes nos rodean, en pocas palabras tratar de ser buenas persona mientras podamos debemos recordar que el final puede llegar en cualquier momento, ya sea por una enfermedad o un accidente, lo más importante es cuando sea nuestra hora, en lo posible no tener muchas cosas pendientes, en la hora final nada podremos hacer, ya es demasiado tarde para solucionar lo que no arreglamos en toda nuestra vida, ya es muy tarde.

Por: DON ESTE Encuentre, 21 palabras más usadas en Navidad.

Por el Profesor REYINES

Si buscas pareja, escríbenos a periodicosanclementino@gmail.com, te ayudaremos, o envianos una nota.

TELÉFONOS DE EMERGENCIA SAN CLEMENTE 131 Ambulancia 132 Bomberos 133 Carabineros 134 P D I 135 Fono drogas l 39 Inf. Carabineros 149 Fono Familia

147 Maltrato Infantil 712 621570 Municipal. 712 622602 CESFAM 712 412626 Hospital Talca 712 621317 Liceo Entre Ríos 712 621250 SAPU Ambulancia

09 - 655 45 379 SanclementinO Teléfono Fijo (71) 2 621 440 965 545 379 EL DATO Guardia Carabineros. 2 571079 -- 2 571080 973976559 Cuadrante 1 973976558 Cuadrante 2

SOCIEDAD CAVAL LTDA.

DON GUILLERMO UN ALMACÉN DE BARRIO COMO EL MEJOR DEL CENTRO.

Su Almacén, Bebidas y Abarrotes, Detergentes, Dulces, Galletas, utiles de aseo Lácteos, Cecinas.

DISTRIBUIDOR DE INSUMOS AGRICOLAS Semillas, Fertilizantes, Pesticidas, Jardineria y Alambres La mejor atencion a su servicio, en Sociedad Caval ltda. SEMILLAS DE TRIGO CERTIFICADAS FONOS 71 2 625144 FONO - FAX 71 2 621295 email: caval@tie.cl

Casa Matriz: Calle Huamachuco N° 713, San Clemente

FRUTAS Y VERDURAS Villa Cordillera, Pasaje 6 - N° 529

San Clemente


EL

DATO IMÁGENES DE SAN CLEMENTE PERIÓDICO

Encendido Del Árbol De Navidad e Iluminación Del Edificio Municipal

FOTOS E.B.D

Desfile de Modas Teletón San Clemente 2018

Gran Show Final Teletón San Clemente 2018

LA CARRETA VINOS LICORES,BEBIDAS, HERRAMIENTAS Y MUCHO MÁS

Actividades de Convivencia Escolar y Vida Sana en Liceo San Clemente

HUAMACHUCO N° 551 * SAN CLEMENTE

C A N A L

FUNERARIA LA UNIÓN Fono 71 2 621 022

12 HUAMACHUCO 588, SAN CLEMENTE EDICIONES

SANCLEMENTINO LEA NOTICIAS DE SAN CLEMENTE Cada fin de mes en su hogar, PERIÓDICO SANCLEMENTINO

Fonos Ventas N° Cel. 965 545 379 Edición en linea: www.sanclementino.cl Correo: periodicosanclementino@gmail.com

MADEGAS MADERAS, GAS LICUADO REPARTO GRATIS FONO

2 622 039

La mejor atención

San Clemente MADERAS YMATERIALES DE CONSTRUCCIÓN


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.