Hacia una Escuela Sustentable e Intercultural, da cuenta de cómo la pedagogía de la autonomía y de la dignidad en que se funda la formación de la Nueva Escuela Chiapaneca, no sólo genera una profunda transformación en la subjetividad de los participantes en estos trayectos formativos, también construye comunidad escolar autónoma que recrea identidad y vínculos sociales y ambientales desde principios de sustentabilidad e intercultulturalidad.
Así, después de décadas de debate académico, político y social de lo que es la sustentabilidad, hoy queremos hacer un alto para encontrar su espíritu y raíz, en los márgenes de estos debates o, quizás, fuera de ellos. No es de la nada que esta posibilidad y motivación emerge, se visibiliza a partir de un proyecto que desde su origen y desde los procesos formativos que lo sustentan ha detonado profundas transformaciones individuales y colectivas. Es pues, la Nueva Escuela Chiapaneca un nicho para configurar y hacer visible el Espíritu de la Sustentabilidad, un espacio...