PORTAFOLIO Samantha Castañeda

Page 1


Portafolio

Samantha Castañeda Palús ARQUITECTURA

Datos personales:

Soy una persona a la que le gusta resolver los retos que se presentan en su camino, cada nuevo proyecto es un desafío que busca una solución. Me considero alguien muy perseverante y con bastante paciencia, dispuesta a trabajar duro para lograr las metas que me propongo.

Lugar de Nacimiento: Lima, Perú

Fecha de Nacimiento: 02 Marzo 2001

Edad: 22 años

Carrera: Arquitectura

Educación

Primaria: Colegio Mater Admirabilis

Secundaria: Colegio Mater Admirabilis

Superior: UPC Facultad de Arquitectura (Egresada)

Idiomas Español Inglés B2

Habilidades digitales:

Contacto:

Código: U201817198

Correo electrónico: u201817197@upc.edu.pe

Correo electrónico persoanl: samicastaneda@hotmail.com

Celular: 993577019

Intereses:

-Lectura

-Juegos de mesa

-Cine

-Música

-Actividades al aire libre

-Snowboard

Samantha Castañeda Palús

Espacios conceptuales

Pág . 6

Galeria de Arte

Pág . 10

Viviendas en PREVI

Pág 14

Polideportivoen Asia

Pág . 18

Terminal de buses+ Centro

Comercial

Pág . 20

Multifamiliar + Escuela de artes + Restaurante

Pág . 26

Biblioteca pública en Texas

Pág . 32

Conjunto de viviendas incrementales en SJL

Pág . 36

“El príncipe del reino libélula intentó evitar que atrapen a la mágica mariposa de los deseos mientras baja saltando las escaleras hacia el jardín de los eternos girasoles”

Partiendo del enunciado se creó una historia de la que se sacaron escenarios ficticios para extraer concepto que darían pie para la creación de espacios.

Concepto: Reino libelula

Concepto: Proun 1E

El proyecto encargado constaba en arquitecturizar una obra de un artista de la escuela Bauhaus. Para ello seleccioné la pintura Proun 1E de Lissitzky, tomándola como planta del diseño. Con la pintura como base, comencé a desarrollar la idea de un espacio al aire libre con una pileta como protagonista. La misma pintura ayudó a definir los colores y materialidad del proyecto.

Link: https://youtu.be/FuN2WKrAWX4

Vista en planta del proyecto
Proun 1E

Polideportivo

Polideportivo

El proyecto consistía en el diseño en grupo de un polideportivo en el distrito de Asia, el cual debía proponer un techo que use tecnologías de concreto. Es por ello que el diseño hace uso del sistema de cáscaras de concreto como una alternativa muy versátil y vistosa.

Terminal de buses + centro comercail

Terminal de buses + Centro Comercial

Terminal de buses + Centro Comercial

Para este taller se encargó el diseño de un edificio que combine el uso de terminal terrestre y Centro comercial, con el objetivo de que funcione como una solución para los problemas de informalidad en el transporte urbano de la ciudad y que al mismo tiempo sea un nuevo hito para Lima. El proyecto se diseñó en un terreno de Lima Este en el distrito de Ate que en el futuro tendría conexión con las líneas del tren.

Ubicación

Concepto:

El terreno al ubicarse con gran cercanía al río Rimac, el concepto que se escogió para el diseño fue el de “Río que conecta” ya que una terminal de buses también ayuda a conectar diferentes lugares.

Ate en Lima Este en el cruce de la Carretera Central con la Av. Esperanza.
Plot plan

La propuesta para las elevaciones era crear una dualidad con los materiales, combinando acero corten con concreto. Los gestos de acero corten ayudan a dar la jerarquía necesaria para marcar los ingresos y zonas más importantes del edificio.

Vista peatonal
Vista aérea
Vista aérea Vista interior
Corte

Multifamiliar + escuela de artes + restaurante

Multifamiliar

MASTER PLAN REACITVACIÓN DEL MALECÓN DE MAGDALENA

El proyecto consistio inicialmente en reactivar la zona del malecón en el distrito de Magdalena del Mar, con el fin de generar actividades que atraigan a las personas a este lugar y aprovechar el bello paisaje del acantilado de la Costa Verde. Es asi que se desarrollo un estudio para diagnosticar las problematicas del lugar con lo que se elaboro una propuesta urbana para la zona.

Multifamiliar + Escuela de Artes + Restaurante

Finalmente se comenzó el diseño más a fondo en un uno de los edificios propuestos, este tendría el uso de vivienda junto con el de escuela de artes y restaurante

Biblioteca publica en

San Antonio, Texas

Biblioteca en Texas

2022-2

Biblioteca pública - San Antonio Texas

El trabajo encargado consistió en el desarrollo proyectual de una biblioteca pública ubicada en la ciudad de San Antonio en el estado de Texas en Estados Unidos. Esta biblioteca debía seguir las especificaciones y normativa de la ciudad, además de tener en cuenta las condiciones extremas que se dan el clima del lugar, que tiende a ser muy cálido.

La planta de la biblioteca busca dividir los usos que plantea el programa, teniendo que, se divide en dos “alas” o secciones siendo el ala de la izquierda la destinada a usos complementarios como Sala de Usos Multiples, área de echibiciones y cafetería, mientras que en la otra ala se concentran las zonas de aprendizaje y lectura

CONCEPTO: CENTRO PROTEGIDO

“Centro donde se encuentra la sabiduría que debe ser protegida”

Se inicia con un centro rodeado por otros volumenes

Dichos volumenes se comienzan a apartar del centro

Es asi que en los espacios entre volumenes se generan plazas

Los volumenes se emplazan alredor del espacio central a manera de “protección”, ademas este espacio destaca por su altura

En los cortes se puede apreciar parte de la estructura con sistema de acero, ademas, el diseño juega con dobles alturas para las zonas de lectura y áreas de aprendizaje, creando una mejor calidad espacial debido al mayor ingreso de luz a los espacios. Las fachadas juegan con detalles de aluminio en todo el rededor, acero corten.

Conjunto de viviendas incrementales en San Juan de Lurigancho

Proyecto de tesis

Viviendas Incrementales

2023-2

Ubicación

Criterios de diseño

El proyecto es un conjunto de 400 Viviendas de Interés Social (VIS). La caracterisitica disitintiva del diseño es que parte de los departamentos siguen principios de la arquitectura incremental, por lo que en ellos se plantean espacios para un crecimiento progresivo, con la idea de la densidad de habitantes pueda aumentar con dichas expansiones.

Sistemas estructurales Espacios interiores

Zonificación

Viviendas incrementales

Master plan
Elevación 1
Corte 2-2’
Corte 1-1’

VIstas de conjunto Tipología 3

Interior de vivienda

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.