Problemática existente en las áreas protegidas de Honduras
Un área protegida es un espacio geográfico que se encuentra bajo protección legal para preservar su biodiversidad y los ecosistemas que lo conforman. En Honduras, existen 91 áreas protegidas en diferentes categorías, como refugios de vida silvestre, parques nacionales, monumentos naturales, entre otros
¿Qué es un área protegida?

La preservación de las áreas protegidas en Honduras es responsabilidad del estado a través del departamento de áreas protegidas (DAP), dependencia del Instituto de Conservación

Forestal (ICF). Honduras cuenta con 91 áreasprotegidasendiferentescategorías, como refugios de vida silvestre, parques nacionales, monumentos naturales y zonas productoras de agua. El establecimiento y manejo de áreas protegidas es una de las vías más importantes para asegurar que los recursos naturales del país sean conservados de modo que puedan responder a las necesidades materiales y culturales de las generaciones presentes y futuras. La preservación de estas áreas es importante para prevenir la pérdida de laflorayfauna,asícomoparaacumularal menos el15%del carbonodel mundo
Honduras cuenta con 91áreas protegidas en diferentes categorías, como Refugios de Vida Silvestre, Parques Nacionales, Monumentos Naturales,entreotros .ElSistemaNacionaldeÁreasProtegidas y Vida Silvestre de Honduras es responsable de la gestión y conservación de estas áreasprotegidas.
Las áreas protegidas de Honduras presentanunaproblemáticafocalizadaen causas como la deforestación, la actuación institucional fuera de competencia, la deficiencia en la planificación para el manejo de las áreas protegidasylas amenazasfrecuentes por los conflictos de uso y de tenencia de la tierra, la cacería ilegal, la pesca ilegal, la extracción de recursos naturales y la contaminación. Además, la falta de recursos y personal capacitado para la gestión y conservación de las áreas protegidas también es un problema importante. La gestión colaborativa y la participación de las comunidades locales en la gestión y conservación de las áreas protegidas pueden ser soluciones efectivas para abordar estos problemas y garantizar la sostenibilidad a largo plazo de lasáreas protegidas

Las principales problemáticas en las áreas protegidas de Honduras incluyen la deforestación, la actuación institucional fuera de competencia, la deficiencia en la planificación para el manejo de las áreas protegidas, las amenazas frecuentes por los conflictos de uso y de tenencia de la tierra, la cacería ilegal, la pesca ilegal, la extracción de recursos naturales y la contaminación. Además, la falta de recursos y personal capacitadoparalagestiónyconservacióndelasáreasprotegidastambiénesunproblema importante

. La deforestación es una de las principales amenazas para las áreas protegidas de Honduras, y se ha acelerado en los últimos años debido a la expansión de la agricultura, la ganadería yla minería
. La gestión colaborativa y la participación de las comunidades locales en la gestión y conservación de lasáreasprotegidaspuedensersoluciones efectivaspara abordarestos
¿Cuáles son las principales problemáticas en las áreas protegidas de Honduras?
problemas ygarantizarla sostenibilidad alargo plazode lasáreas protegidas
Las principales amenazas para las áreas protegidas de Honduras incluyen la deforestación, la actuación institucional fuera de competencia, la deficiencia en la planificación para el manejo de las áreas protegidas, las amenazas frecuentes por los conflictos de uso y de tenencia de la tierra, la cacería ilegal, la pesca ilegal, la extracción de recursos naturales y la contaminación.Ladeforestaciónesuna de las principales amenazas para las áreas protegidas de Honduras, y se ha acelerado en los últimos años debido a la expansión de la agricultura, la ganadería y la minería. La falta de recursos y personal capacitado para la gestión y conservación de las áreas protegidas también es un problema importante Además,laconstrucciónde carreteras y la urbanización también pueden tener un impacto negativo en las áreas protegidas. La gestión colaborativa y la participación de las comunidades locales en la gestión y conservación de las áreas protegidas pueden ser soluciones efectivas para abordarestasamenazasygarantizarla sostenibilidadalargoplazodelasáreas protegidas.



¿Cuáles son las principales amenazas para las áreas protegidas de Honduras?
• Parque Nacional La

Tigra: Ubicadoenel departamentodeFrancisco Morazán,esunodelosparques másvisitadosdeHonduras.Tiene unaextensiónde238.21km²ysu altitudvaríaentrelos1,000ylos 2,000metrossobreelniveldel mar.Eselhogardevarias especiesdeflorayfauna, incluyendoeljaguar,elpumayel quetzal.Tambiéncuentacon numerosasrutasdesenderismo.
LaTigratieneunagranvariedad deflorayfauna,entrela vegetaciónpodemosmencionar especiesdeárbolescomoser: PinodeOcote,Robles,Encinos, Liquidámbar,Aguacatillosentre otros,tambiénhaydiversidadde helechosseisdeellosenpeligro deextinciónloscualesson protegidosporAMITIGRA

Honduras cuenta con diversas áreas protegidas, que son espacios naturales que han sido declarados y gestionados con el objetivo de conservar la biodiversidad y los ecosistemas del país. A continuación, profundizaré en algunas de ellas:
• Reserva de la Biosfera del Río


Plátano: Esta reserva se encuentra en el noreste de Hondurasyesconsideradaunade las áreas protegidas más importantes de América Central. Tiene una superficie de más de 5,000 km² y alberga a varias comunidades indígenas. La reserva cuenta con una gran variedad de especies de flora y fauna,incluyendoeljaguar,eltapir yelloro.
Es un sitio de orgullo nacional por su diversidad cultural y biológica. ElRíoPlátanoalbergaimportantes áreasmarinascosterasycoralinas, y una variedad de hábitat, que incluyen extensos bosques lluviosos, sabanas de pino, manglares, y cayos. El 50 por ciento de los ecosistemas de Honduras están representados en el siete por ciento del territorio nacional que representa la Biosfera de Río Plátano.Esta región es además, el hogar de cinco pueblos diferenciados, los indígenas miskitos, tawahkas y pechs,losgarífunasylosmestizos, comunidadesquetodavía