Puertas abiertas a la comunidad & Una pausa para dar gracias

Page 1

A14 MUNDO

24 al 30 de Noviembre de 2016 | Atlanta | Mundo Hispánico

→ Buscan acercarse a sus connacionales y reforzar sus recursos y herramientas existentes

Puertas abiertas a la comunidad Los últimos meses han sido hostiles para la comunidad mexicana que vive en Estados Unidos. Su gobierno y su red consular a través de toda la nación lo han tenido muy presente, sobre todo, en estos últimos días tras el resultado de las elecciones. “Tenemos evidentemente un reto importante como comunidad. Entre otras cosas, por la enorme incertidumbre que hay entre nuestra gente. Nuestro propósito es trasmitir mensajes de información completa, clara y real e invitar a nuestros connacionales a usar los recursos que ya existen”, manifestó el cónsul general de México en Atlanta,

Apoyo para sus connacionales. El Consulado General de México en Atlanta destacó los recursos que están disponibles para los mexicanos residentes en Georgia.

Javier Díaz de León, durante una rueda de prensa. En el evento se presentó la nueva iniciativa del consulado ‘Estamos Contigo’. La acción surge, en efecto, luego de percibir la preocupación que se ha generado en la comunidad durante estas últimas semanas y comprende 11 intenciones. “Una de las más importantes es recordar la existencia del Centro de Información de Atención a Mexicanos (CIAM). Este es un recurso disponible a todos los mexicanos, en todo EE.UU., a través de un número telefónico que pueden llamar siete días a la semana sobre temas jurídicos, legales, temas migratorios, etc. Quisiéramos que la comunidad mexicana conozca este servicio y que no caigan en situaciones de carác-

→ Empresario hispano sirve a la comunidad a través de organización

Samantha Díaz Roberts

Samantha.diaz@mundohispanico.com

Como todos los días, la policía del Precinto 2 del condado de Cobb hizo una breve pausa el pasado miércoles 16 para tomar su hora de almuerzo. Sin embargo, no fue como cualquier otra comida, con las usuales prisas de siempre. Y tampoco tuvieron que ir a comprarlo a ningún lugar. Sino que un hispano, que reside en la localidad desde hace 16 años, se encargó de darles de comer. Juan Violantes, propietario de Giovanni´s Restaurant y fundador de Giovanni´s Children Foundation, lleva cer-

ca de seis años con la misma iniciativa. En ocasiones obsequia almuerzo al personal de la policía, y en otras al equipo de bomberos. Y estas fechas especiales, según cuenta, son la excusa perfecta para dar a otros. “Queremos alimentar a aquellas personas que cuidan de nuestra comunidad. Héroes anónimos a quien también hay que agradecerles que nos protejan”, explicó el hombre de origen salvadoreño. Violantes trabajó durante nueve años en la industria de la construcción y sus comienzos fueron duros. “Llegué a dormir en el suelo y fue difícil”, contó mientras se le

MIGUEL MARTÍNEZ | MH

Una pausa para dar gracias

ter fraudulento. Ese servicio se va a fortalecer y estará disponible para todos los mexicanos dentro y fuera de Estados Unidos”, detalló el diplomático. Díaz de León comentó además las otras acciones que pretenden llevar a cabo a favor de la comunidad, entre ellas, reducir la vulnerabilidad a través de foros comunitarios en donde los connacionales puedan hablar y expresar sus preocupaciones, estrechar relaciones con organizaciones comunitarias, extender el horario de los servicios de los departamentos de protección para atender un mayor número de casos, aumentar la presencia de consulados móviles y fomentar el uso de la aplicación gratuita para celulares ‘MiConsulmex’. ■

SAMANTHA DÍAZ | MH

Samantha Díaz Roberts

Samantha.diaz@mundohispanico.com

Diálogo. “Pedimos a

nuestra comunidad que se acerque”, dijo el cónsul.

i

Si necesita ayuda u orientación llame al CIAM: Telf. 1-855-463-6395

MIGUEL MARTÍNEZ | MH

SAMANTHA DÍAZ | MH

Consulado General de México en Atlanta pone en marcha nueva iniciativa.

Cocina para todos. Juan

Violantes lleva seis años sirviendo a la comunidad con este tipo de iniciativas.

aguaban los ojos. Sin embargo, poco a poco fue creciendo hasta fundar sus empresas y hoy lidera diversas iniciativas en las que dona alimentos y recursos a quienes tienen nada o muy poco, tanto en Estados Unidos, como en El Salvador.

Por su parte, los oficiales del precinto encontraron en esta actividad el momento adecuado para dar gracias y dirigirse a la comunidad hispana. “Queremos agradecer a Juan. Poco a poco ha hecho mucho por nuestra comunidad y siempre alimenta a nues-

Dar gracias. La policía del condado de Gwinnett hizo una pausa para agradecer y disfrutar del almuerzo. tro equipo. A veces, en los medios de comunicación, parecemos que somos los tipos malos de la película, sobre todo en los últimos tiempos, pero con gente como Juan e iniciativas como esta, a uno le dan ganas de venir a trabajar a todos los días”, manifestó O.S. Hamilton, capitán del precinto. El teniente John P. Knoblach también encontró oca-

sión para agradecer y expresar unas palabras. “Es bueno saber que hay líderes como Juan en nuestra comunidad. Esto es exactamente lo que estamos buscando, trabajar juntos en este tipo de iniciativas. Lo que ellos hacen en nuestra comunidad es importante y nosotros queremos acercarnos a nuestra comunidad”, agregó el oficial. ■


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.