A18 MUNDO
20 al 26 de Octubre de 2016 | Atlanta | Mundo Hispánico
→ Cerca de 150 estudiantes se benefician de los servicios que ofrece el programa AVES
Avanzando el sueño
●
Samantha Díaz Roberts
Samantha.diaz@mundohispanico.com
Para ellos no importa de dónde se viene, sino a dónde se va. La raza, el color o el país de origen son, probablemente, el último factor que se mira o se pregunta cuando se trabaja en AVES, una organización estudiantil en la Georgia State University, cuyo objetivo es orientar y ofrecer apoyo a los jóvenes hispanos que quieren estudiar y superarse en la universidad. Eso porque llenar una aplicación universitaria puede ser lo más complicado del mundo y porque no todos tienen la
oportunidad de entrar a una universidad y adaptarse a ella. Así, bajo el lema de “Avanzando el sueño”, AVES les ayuda en el camino con eventos de recaudación de fondos, orientaciones y actividades de integración en la comunidad universitaria. “Comenzamos bajo la organización benéfica ‘Hispanic Scholarship Fund’. El año pasado detuvieron el programa para evaluarlo y nos dieron la oportunidad de que nosotros continuáramos con él, pero bajo otro nombre. Le pusimos AVES. Aquí otorgamos apoyo a los estudiantes. Y todos los colaboradores son estudian-
tes también. Todos tenemos una pasión por regresar y devolver a la comunidad lo que tenemos. Queremos involucrar todas las voces”, explicó Rosa Félix, consejera graduada de la organización. Por su parte, Nicole Guillén, presidenta actual de AVES, dijo que el programa es una herramienta para empoderar a los jóvenes latinos. “A veces no reconocemos que el poder que tenemos puede afectar a los demás”, acotó. Cada una de las estudiantes invierte cerca de siete horas a la semana colaborando con la iniciativa cuyas reuniones se celebran cada dos
SAMANTHA DÍAZ | MH
Organización estudiantil busca ayudar a jóvenes latinos a integrarse a la universidad. tó a los jóvenes latinos a que busquen ayuda. “No puedes quedarte sentado. Y si nosotros podemos ayudar a que tu proceso sea más fácil, aquí estamos”, sostuvo. Según las alumnas, el programa pretende plantar una semilla. Además de ayudar a los estudiantes hispanos, “decirle a los que no lo son la importancia de la integración”. ■
Manos a la obra. Nicole Guillén, Reyna Pérez, Rosa Félix y Elizabeth Plasencia, parte del comité directivo de AVES. semanas, para organizar los eventos que son por lo menos tres al mes. “A veces es difícil con to-
das las clases pero tenemos un equipo muy unido”, señaló Reyna Pérez, vicepresidenta actual, a la vez que exhor-
i Para colaborar con AVES o recibir orientación puedes escribir a: Email: avesatgsu@gmail.com Sígueles en Instagram: @avesatgsu
¡Atención dueños de casas!
Si usted está pasando por mal momento
• ¿Quiere dejar la casa? • ¿La casa no los vale? • ¿Atrasado en sus pagos?
Clearview Realty Solutions, LLC ¡Ayudando a la Dejenos ayudarle, comunidad hispana a usted puede recuperar algo! seguir avanzando!
1845 Satellite Blvd., Suite 700, Duluth, GA 30097
¡Tenemos la solución inmediata! Llámenos al
678.257.1272