La Declaración de Salzburgo para la Transformación de la Educación UN MOMENTO GLOBAL PARA TRANSFORMACIÓN EDUCATIVA
CASO PARA LA ACCIÓN La pandemia de la COVID-19 y las múltiples crisis sociales y ecológicas de los últimos años, han revelado la importancia crucial de la educación en todo el
Los líderes educativos, los responsables de diseñar las políticas públicas, y los financiadores de todos los ámbitos, ya están trabajando para transformar el aprendizaje y la educación. El momento actual ofrece una oportunidad sin precedentes para dar un paso atrás y plantearse cuestiones clave hacia dónde debemos ir y cómo llegar allí.
mundo. Además, han creado oportunidades para conseguir cambios profundos
Está surgiendo un consenso global cada vez mayor sobre la transformación de la educación para a los jóvenes para su futuro, y es por eso que debemos poner la mirada en transformar, no en reformar. Mientras que la reforma parte de procesos y mejora el sistema, la transformación comienza con valores y mentalidades y cambia el propósito del sistema. La reforma da como resultado una mejor versión de los sistemas existentes; de la transformación surgen diferentes sistemas. Para equipar a todos los jóvenes con las herramientas necesarias para que prosperen a lo largo de la vida, debemos centrarnos en la transformación y menos en la reforma y la mejora gradual.
transformarse para ayudar a todos los estudiantes a prosperar.
Los becarios del Salzburg Global Seminar del programa Education Futures: Shaping A New Education Story de mayo de 2022 se apoyaron en la investigación global de Big Change (big-change.org/new-educationstory/) y la iniciativa Futures of Education de la UNESCO (en.unesco. org/futuresofeducation). Los informes actúan como puntos de partida para hacer las preguntas correctas. Contextualizar e identificar acciones es un esfuerzo colectivo.
en la educación. Estas crisis han traído consigo enseñanzas clave sobre equidad y accesibilidad, y han resaltado la importancia de la tecnología para dar continuidad al aprendizaje. Han demostrado cuán vital es involucrar a los estudiantes, maestros, padres y cuidadores, así como a las comunidades en la escuela. Asimismo, han puesto de manifiesto cómo el fomentar el autoconocimiento, aprender las habilidades para manejar las relaciones, regular las emociones, apreciar las diferentes perspectivas y desarrollar la resiliencia, son habilidades tan importantes como la alfabetización y la aritmética. Estas crisis han puesto en evidencia cómo nuestros sistemas educativos pueden evolucionar y, en última instancia,
LOS FUTUROS DE LA EDUCACIÓN: FORJANDO UNA NUEVA HISTORIA EDUCATIVA En mayo de 2022, 51 participantes en el Salzburg Global Seminar provenientes de 20 países se reunieron para lanzar preguntas audaces y desafiantes en torno a la educación: •
¿A qué tipo de sociedades aspiramos y cómo podrían ayudarnos a llegar allí los sistemas educativos transformados?
•
¿Cómo sería un sistema educativo que ayudara a todos los alumnos a desarrollar las capacidades, habilidades y conocimientos que necesitan para transformar el mundo?
•
¿Qué necesitamos cambiar dentro de nosotros mismos para facilitar este proceso?
•
¿Cuáles son las conversaciones y preguntas que se requieren para iniciar la transformación a largo plazo?
El primer resultado de este esfuerzo colectivo es este manifiesto, un llamado a la acción para que los responsables de diseñar las políticas públicas, los estudiantes, los educadores y los padres, intervengan en los sistemas educativos para lograr transformaciones fundamentales y duraderas. No se trata de un modelo, ya que cada sistema se transformará de diferentes maneras, pero sí es una llamada para que todos los que tienen poder, influencia y voz, lo usen para construir los sistemas educativos que se necesitan para el florecimiento humano y planetario de este siglo. •
Si tienes poder, influencia y voz, úsalo para abogar por el tipo de educación que ayudará a todos los jóvenes a prosperar y convertirse en ciudadanos activos.
•
Si tienes poder, influencia y voz, se consciente de que no todas las personas cuentan con estas herramientas y aprovecha tus oportunidades para incluir a aquellos que podrían quedar fuera del proceso.
SalzburgGlobal.org
La Declaración de Salzburgo para la Transformación de la Educación se publicó originalmente en inglés y fue amablemente traducida al español por los Fellows Franco Mosso y Lucía Vázquez García.