PORTFOLIO
+ MODELADO 3D

Salvador Paneque Kim
Diseñador Industrial | Modelador 3D/CAD
Sobre mí
Soy un apasionado diseñador industrial español nacido en Corea. Disfruto todo el proceso de diseño y fabricación y me especializo en modelado, prototipado y visualización
Me interesan las industrias de producción ya que mi mayor interés se encuentra en diseñar piezas y objetos. Siempre me ha gustado la tecnología, el deporte y tanto aprender cosas nuevas como enseñar lo que sé.
Estoy deseando trabajar con un grupo de diseñadores y profesionales de otros ámbitos para aprender y seguir avanzando como persona y profesional.
Formación
Grado Universitario en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Productos
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria | 2018 - 2023
Programa Erasmus en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Productos
Politecnico di Bari | oct 2021 - 2022 feb
Experiencia
Taller de Ingeniería en Diseño Industrial “las cocinas”
Prácticas de empresa | mar 2022 - jun 2022
Idiomas
Inglés advanzado Español nativo
Habilidades
Bocetado
Investigación
Conceptualización
Software
Rhinoceros

Keyshot
Blender


Catia V5

Solidworks

Coreano intermedio Italiano iniciación
Modelado CAD
Modelado Clase A
Modelado 3D Prototipado Renderizado Animación
InDesign
Photoshop
Illustrator



AutoCAD

Inventor


[DIS]PROPORTION
Diseño de Silla
Trabajo de fin de grado
El objetivo de este proyecto final de diseño industrial y desarrollo de productos era diseñar un objeto que se adaptara a múltiples posturas o configuraciones corporales. Este concepto es tan amplio como la variedad postural disponible para las personas.
El nombre se debe a que la silla tiene unas dimensiones poco habituales e insinúa la necesidad de un proceso de descubrimiento o “[DIS]cover” en inglés para adaptarse a ella.
[DIS]PROPORTION 01
REVOLVE 02
RT-09 & PD-01 03
3D CAD WORK 04
Problema y necesidad
Cuando hay sillas, la gente suele sentarse en la postura sedente convencional. Sin embargo, cuando no hay sillas, el usuario tiende a sentarse de diferentes maneras y a alternar entre distintas posturas. Una situación no es superior a la otra, ya que ambas tienen ventajas, este objeto intenta combinar las posibilidades de ambas.
Los factores culturales desempeñan un papel importante en la forma en que utilizamos nuestro cuerpo para sentarnos. En algunas culturas, la principal forma de reposar es sentarse en el suelo, mientras que en otras la silla es casi la única opción.

Los personajes se sientan en la misma postura al sentarse en sillas

En cambio al sentarse en el suelo todos adoptan posturas diferentes
En estas imágenes de la película coreana Parásitos podemos ver cómo los protagonistas interactúan de manera diferente con su cuerpo dependiendo de dónde estén sentados.




Ideación
Desde lo general a lo específico, los problemas se resuelven mediante bocetos a mano alzada. Esto me permite iterar entre muchas opciones y elegir con cuál continuar el desarrollo.
El proceso es cíclico, así que cada vez que avanzaba y elegía un concepto volvía para evaluarlo y ver qué más se podía hacer con él.

Iteraciones y desarrollo
Para la definición y el desarrollo del modelo 3D utilicé Rhino, Fusion 360, Blender y Linkage para tomar las decisiones de diseño adecuadas.
Los conceptos tomados en la fase de bocetado se modelan y luego se evalúan. Este flujo de trabajo me permite iterar entre muchas opciones.





















Dimensiones y configuraciones
Las dimensiones son clave en este producto, ya que son las que permiten la variedad de posturas.
Dos mecanismos básicos ayudan a configurar la silla. Con una configuración puedes sentarte de la forma habitual y con la otra tienes más espacio para experimentar y sentarte en diferentes posturas.




Personalización
El producto se puede personalizar para adaptarse a los gustos de un mayor número de usuarios.


Ingeniería
Se realiza un despiece y un plano de cada pieza para definir completamente el objeto. Se asignan los materiales y se realizan pruebas para comprobar que soportan las tensiones teóricas. El objeto pesa 7 kg.



Procesos industriales
Las distintas partes del producto se fabrican mediante procesos industriales accesibles. Esto hace que el producto sea económicamente viable y producible en masa.






Moldeo por inyección


Curvado de tubos metálicos








REVOLVE Rediseño de Auriculares
Proyecto personal
Este rediseño de auriculares es un intento de recorrer el proceso de diseño de auriculares haciendo hincapié en los componentes internos del objeto.
Todas las piezas se definen para que funcionen e interactúen bien entre sí.
[DIS]PROPORTION 01
REVOLVE 02
RT-09 & PD-01 03
3D CAD WORK 04

Ideación
El concepto consistía en pasar de formas orgánicas y complejas a un diseño sencillo y claro. Esto se consiguió mediante la abstracción y el objetivo era ir más allá del exterior para definir los componentes internos que hacen que el producto funcione.
Con lápiz y papel se dibujan bocetos para elegir un concepto. A continuación, este concepto se explora y perfecciona en Rhino.







Mecanismo
Esta sencilla solución permite que los auriculares se adapten a todo tipo de cabezas y que los altavoces giren ampliamente.


Despiece y componentes
Vista de todas las piezas necesarias para montar el auricular, incluidos detalles como los tornillos.





RT-09 & PD-01 Rediseño de Herramientas
Proyecto personal
Este proyecto trata de utilizar las habilidades visuales para lograr un nuevo diseño de herramienta eléctrica. El objetivo era lograr una serie de elementos visuales que formaran un lenguaje cohesionado y pudiera aplicarse a otros objetos de la misma categoría.
Primero se diseña la herramienta rotativa y es donde se invierte la mayor parte del trabajo. El estudio y la investigación de mercado desempeñan un gran papel a la hora de crear valor para este producto.
[DIS]PROPORTION 01
REVOLVE 02 RT-09


Ideación y desarrollo
El enfoque principal se centra en la herramienta rotativa y es aquí donde se realiza la mayor parte de las pruebas para llegar a la forma y así llegar a un lenguaje formal específico.
El modelado en 3D y los bocetos se utilizan para evaluar diferentes conceptos hasta llegar a uno en el que estén presentes los elementos visuales deseados, que luego se refinan.












Funcionalidad
Se estudian diferentes modelos de herramientas rotativas para ver qué características debe reunir la herramienta para ser viable en cada segmento.
Se opta por un modelo de altas prestaciones, inalámbrico y con pantalla, ya que el mercado de iniciación está muy saturado y sería un ejercicio de simplificación y presupuesto, que no era el objetivo del proyecto.


Lenguaje formal
El taladro eléctrico es una extensión de la herramienta rotativa. Utilizando la familia de curvas y formas obtenemos un producto que crea una identidad común y compartida con la otra herramientras y otras herramientas potencialmente.


3D CAD
Proyectos relacionados con el diseño industrial
En esta serie de proyectos de modelado 3D quiero mostrar mi interés por diversos campos y lo mucho que disfruto modelando en 3D.
[DIS]PROPORTION 01
REVOLVE 02
RT-09 & PD-01 03
3D CAD WORK 04









Walkman TPS-L2 - Nobutoshi Kihara (Sony)
































Contacto
Behance
www.behance.net/salvadorpaneque
www.linkedin.com/in/salvador-paneque-kim-753600208
Salvador Paneque Kim
paneqkim@gmail.com
Las Palmas de Gran Canaria, España