Convocatoria acciones Nixticuil

Page 1

18 de febrero de 2013 Compas: En los últimos meses hemos hecho pública la intensificación del asedio del Estado y los capitalistas sobre El Nixticuil. Tres fraccionamientos están invadiendo distintas zonas del bosque, entre estos el más grande proyecto inmobiliario del Estado, Mirasierra de Zapopan, ahora renombrado como Sendas, junto con La Cima y Cañada San Lorenzo. Esta situación se ha complicado la última semana con la intimidación y la detención momentánea e ilegal a dos compañeros menores del colectivo y la destrucción de una zona reforestada del área Natural protegida del Nixticuil por parte del mal gobierno de Zapopan para la construcción de instalaciones deportivas. Frente a este escenario de despojo y represión, consideramos necesario realizar un par de acciones de resistencia contra esta última invasión del bosque a las queremos

CONVOCARLOS El próximo viernes 22 de febrero a partir de las 11:30 am. En estos días exigiremos una reunión pública en el área devastada del bosque con el presidente municipal, Héctor Robles Peiro y el delegado de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), por lo que La primera acción consistirá en el cuestionamiento público a los funcionarios para exigir la cancelación-reubicación inmediata del proyecto y se emita una orden de clausura total definitiva de los trabajos que se están llevando a cabo. La segunda será la toma de la zona montando un campamento para impedir los trabajos y permanecer en el lugar durante el resto del día y la noche hasta la mañana del día sábado 23, con el objetivo de volver a reforestar y alambrar la zona, en resistencia y exigencia de que el gobierno municipal dé marcha atrás al proyecto de la construcción de las instalaciones deportivas con las que pretenden usurpar la zona. Es por esto que les hacemos un llamado al apoyo mutuo para que nos acompañen en estas dos acciones que tienen como objetivo hacer resonar nuestra indignación por las constantes embestidas que el mal gobierno de Zapopan está emprendiendo contra El Nixticuil y frenar este proyecto que es solo una de las tantas amenazas que acechan nuestro bosque. Les enviamos un saludo y esperamos poder contar su presencia; les agradeceríamos mucho que pudieran confirmarnos su asistencia al correo: salvabosquetigre2@yahoo.com.mx o con Sofía al cel: 33 12 69 33 99. Comité Salvabosque En defensa del bosque El Nixticuil Mapa de punto de reunión


Algunos compas del comité estarán ubicados en la gasolinera del cruce de la Avenida Ángel Leaño y Tesistán (Juan Gil Preciado) esperando hasta las 11:15 para llevarlos al punto de reunión. Las rutas de camión que pasan por la zona: 635 A y B Por acá tendremos algo de comida para compartir, pero les pediríamos que pudieran traer algún alimento de forma individual. De igual forma para el campamento se necesitarán casas de campaña, bolsas de dormir, cobijas y lonas para la noche del viernes 22. Para los trabajos planteados a realizar durante el día sería pertinente traer alguna gorra o protector de sol y para la noche algo de ropa abrigadora.

*Algunas razones de la importancia de la zona a defender: El área ha sido agredida por lo menos en tres ocasiones desde 2005 con el intento de construcción de distintos proyectos: inmobiliario del municipio, escuela de la SEP y ahora por instalaciones deportivas. La zona es una delgada franja y la única del área protegida que une al cerro del Nixticuil con el bosque de las partes bajas. Es un corredor biológico. En el año 2007 el propio municipio negó la autorización en comodato de esta zona a la SEP por considerarla: “de vital importancia para unir el corredor biológico como área de recuperación, siendo este predio un área importante ya que une áreas de uso restringido, así como de protección al suroeste del Área Natural Protegida –ANP-, además de que mediante decreto número 22170, de fecha 29 de febrero de 2008, se declaró como área natural protegida, bajo la categoría de manejo de área municipal de protección hidrológica, las zonas conocidas como el Bosque El Nixticuil -San Esteban - el Diente –BENSEDI-, del Municipio de Zapopan, Jalisco”.

La zona forma parte del decreto de protección del Área natural protegida del Bosque el Nixticuil, San Esteban, El Diente (BENSEDI) y está catalogada en este decreto como de “restauración”, trabajo que nosotros comenzamos a realizar de manera autónoma el verano pasado con la construcción de una cerca perimetral y una reforestación de 180 árboles, los cuales el ayuntamiento destruyó hace unas semanas junto con 20 árboles más que formaban parte del bosque. El gobierno municipal no cuenta con ningún permiso ni a nivel federal (cambios de uso de suelo, manifestación de impacto ambiental) ni a nivel municipal con el que pueda intentar justificar la invasión del área.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.