Entorno_14

Page 1

Entorno

pag.

5

USO EL AUDIFONO,

PERO NO SIRVE

SEGURO

Xalapa, Veracruz Febrero 2013 AÑO 1 NÚMERO 14 Quincenal

GRATUITO Informes: 8126233

0452222601664

UNA PUBLICACIÓN DE: COMUNICACIÓN INTEGRAL

Por: José Alberto Ríos Arroyo

Salud Beneficios de la

Ozonoterapia

Sr. Gotzon Revilla

L

a ozonoterapia es la técnica que utiliza el ozono como agente terapéutico, bien por su alta capacidad oxidante y de cicatrización, o bien como medio de activación de ciertas proteínas (IFN-ß, TGF-ß) y células del sistema inmune sanguíneo. El ozono es un derivado alotrópico del oxígeno, su molécula está formada por tres átomos de oxígeno. El ozono para usos terapéuticos se genera a partir de oxígeno médico (99,9% O2), en una mezcla O3/O2 del 5% de ozono en volumen como máximo.

INFORMACIÓN COMPLETA: PÁGINA 3.

H

ablar de seguridad es un tema muy amplio, que incumbe a toda la población. Desde siempre ha existido alguien que ha mantenido el orden público, éste es necesario para evitar conflictos de cualquier tipo. Es de sumo interés tener la confianza de acudir a cualquier lugar público a divertirse, pasar un rato con la familia sin preocupación alguna de ser asaltado o despojado de sus bienes, que con tanto esfuerzo se han logrado, o más allá aun, que atenten contra la integridad física de las personas, siendo entonces víctimas de la delincuencia, es por ello que a través de los años el gobierno en sus diferentes formas, ha ido evolucionando de la mano con la seguridad pública y ahora también privada, para darnos la tranquilidad y la paz que la población necesita. Existen muchos motivos por los cuales se fueron incrementando los índices delictivos, una de las razones principales es la falta de empleos bien remunerados, aunado a que la población es cada vez más grande, por lo tanto es aún más difícil, es por eso que el gobierno dio Continua: pág. 2

El gobierno en sus diferentes formas, ha ido evolucionando de la mano con la seguridad.

Evolucionando

la seguridad


02

ENTORNO SEGURO

XALAPA, VERACRUZ

FEBRERO 2013

oportunidad a la ciudade los Servicios de Sedanía y a empresarios guridad Pública del principalmente, ya CESP, se regulan los El gobierno sigue que tienen los recurServicios de dichas realizando esfuerzos sos para poder crear empresas, esto, con para brindarle a la empresas de segurifundamento en la ciudadanía una dad privada, las cuales Ley Número 553 del policía confiable. coadyuven con las insSistema Estatal de Setituciones de seguridad guridad Pública. pública y abatan la inseguriEs importante que cualdad que se vive. quier persona física o moral que La seguridad privada en México na- requiera de la prestación de los Servicios ció aproximadamente a principios del de Seguridad, sepa que existen estas siglo XX, cuando grupos retirados de las instancias que se encargan de verificar fuerzas policiales, se organizaron para que las empresas cuenten con una infrahacer rondines por las colonias, resguar- estructura 100% confiable, desde que dando el patrimonio de las personas, tengan un buen lápiz, hasta contar con pero principalmente la integridad física. personal altamente capacitado y debiAl paso del tiempo fueron legalmente damente registrado. El gobierno sigue reconocidos por el gobierno, creándose realizando esfuerzos para brindarle a así, normas para la expansión de dicha la ciudadanía una policía confiable y no actividad. nada más en el ámbito gubernamental, En la actualidad se pueden encontrar sino también en el sector privado, ya centenares de empresas de seguridad que son coadyuvantes de la seguridad privada en toda la república mexicana, pública, por lo tanto deben estar igual las cuales están reguladas con las leyes o mejor preparados que las instituciones del gobierno federal y de los estados. policiales, dando a esto un gran avance En Veracruz a través de la Coordinación en materia de seguridad.


Salud

pag.

5 USO EL AUDIFONO,

PERO NO SIRVE

UNA PUBLICACIÓN DE: COMUNICACIÓN INTEGRAL

Beneficios de la

Ozonoterapia

Sr. Gotzon Revilla

L

a historia de la ozonoterapia comienza en Alemania. El precursor del uso del ozono, fue Werner von Siemens, quien en 1857 construyó el primer tubo de inducción para la destrucción de microorganismos. En la segunda década del siglo XX, otro alemán, el químico Justus Baron von Liebig fue el primero en estudiar las aplicaciones del ozono para uso humano. Luego, fueron los rusos quienes aceleraron las investigaciones de esta nueva medicina y transfirieron los conocimientos a los países aliados. Aunque también se ex-

pandió en el resto del mundo, sobre todo después de la II Guerra Mundial. El ozono actúa como antioxidante; inmunomodulador (estimula a los glóbulos blancos, lo que aumenta las defensas del organismo ante agresiones externas como las infecciones, y la detección de células mutágenas que pueden producir cáncer o enfermedades autoinmunes); además a nivel de los glóbulos rojos se incrementa la liberación de oxígeno generando un mayor transporte de oxígeno a las células, mejorando la función celular y Continua. pág. 4 Continua: pág. 4

pag.

7

UNIVERSIDAD DEL CONDE FOMENTA EL DEPORTE EN LOS NIÑOS


04

ENTORNO Y SALUD

XALAPA, VERACRUZ

FEBRERO 2013 Continua:

la circulación en general; y también es un poderoso germicida: elimina hongos, bacterias y virus. Este conjunto de beneficios hace que las aplicaciones terapéuticas también sean muchas y para distintas enfermedades. Desde carcinomas; esclerosis cerebral y parkinson; hasta cistitis, trastornos circulatorios, cirrosis Este conjunto hepáticas, hepatitis y de beneficios hace enfermedades vesique las aplicaciones culares. También se terapéuticas también tratan enfermedasean muchas y des reumáticas en para distintas general, poliartrosis, enfermedades. hernias discales, artrosis, tromboflebitis y varices; gangrena y ulceras diabéticas; colitis ulcerosa, colon irritable, eczema anal, fisuras y fístulas anales, hemorroides e infecciones genitales. Para mayores informes sobre equipos comuníquese a los tels. 8 110059 y 8 906468 o acuda a Ruiz Cortines # 3304 Col. Magisterial


ENTORNO Y SALUD

FEBRERO 2013

USO AUDITIVO PERO NO ME SIRVE (Tercera Parte) Dr. Armando Balderas Carrillo

Por lo que en nuestra práctica clínica al tratar con pacientes que solo usan por tra causa muy frecuente del recha- primera vez, se le proporciona una guía zo por parte del paciente hipoacu- de cómo usarlo día con día y es a través sico (paciente con discapacidad de una semana: el primer día su uso es auditiva) en el uso del auxiliar auditivo, es de solo dos horas y en áreas de poco ruique, al inicio del uso del mismo se do, por ejemplo en su casa con los sitúan en áreas de mucho ruido televisores apagados y tracon el auditivo instalado, lo tando de identificar soniPara cualquier que provoca una saturados que probablemente información ción de sonidos y rechazo ya no percibía, como el adicional, por favor del mismo, por lo que, ruido de llaves, trastes, de dirigirse a Dr. para resolver este proel sonido del agua, etc… Balderas Tel. 8 13 61 64 blema se recomienda su Al día siguiente lo usará Mail: proaudi2002@ uso gradual y progresivo. 4 hrs. Repartido en dos yahoo.es Se hace la comparación de turnos, dos horas por la que es como un conjunto de mañana y dos horas por la músculos de un miembro, como tarde, aún sin salir a la calle, en un brazo o una pierna, que después de la áreas de poco ruido; el tercer día lo usainmovilización el músculo violentamente o rá tres horas por la mañana y tres por la rápido, solo ocasionamos dolor y rechazo tarde, y así sucesivamente hasta el sépal ejercicio. Lo mismo sucede con el audi- timo día, en que ya puede salir a la calle tivo en su uso inicial, debe ser gradual y con el auditivo instalado. progresivo. En ocasiones por razones clínicas,

O

XALAPA, VERACRUZ

Búsquenos en www.entornoysalud.com

05


06

ENTORNO Y SALUD

XALAPA, VERACRUZ

FEBRERO 2013

USO AUDITIVO PERO NO ME SIRVE (Tercera Parte) Continua:

existen algunos pacientes que solo usan un auditivo, por lo cual es muy recomendable sensibilizar a los familiares del paciente, de que pueden ya, dirigirse a él, del lado en que lo usa, ya que si lo hacen del lado contrario la cabeza ocasionará sombra acústica, que impide la llegada del sonido. Se adiestrará al familiar a que puede ya hablarle sin gritar, y paulatinamente, para una mejor recepción del lenguaje por parte del afectado. También es mejor situarnos de frente a él, para que pueda auxiliarse de la lectura labio-facial (hecho que es muy común en discapacitados auditivos) y así podrá notar nuestras actitudes al hablar, lo que le ayudará a una mejor comprensión del lenguaje y esto mejorará la comunicación. Otro hecho que suele confundir mucho al rehabilitado auditivo, es el que en reuniones familiares, no se les toma en consideración y se exagera con el ruido, lo que de alguna forma enmascara el lenguaje que el auditivo pueda captar y el paciente solo escucha ruido, por lo que se recomienda evitar ruidos innecesarios, para que el paciente pueda participar y convivir de estas reuniones. Por ejemplo, existen familias que tienen el radio prendido todo el día y creo que por sus ocupaciones no prestan atención a los mensajes, es mejor apagarlo y usarse cuando sea indispensable, por el bien del paciente, así como ruidos de

animales, ladridos, cotorritos, etc. Sensibilizar también a los niños a que no hagan mucho ruido, para evitar saturaciones del auxiliar auditivo. También es conveniente que en los casos en que se viva cercano a alguna fuente de ruido externo, como por ejemplo al pie de calles muy transitadas, talleres, discos, gyms, etc.., se trate de aislar estos ruidos con cortinas, biombos, tabla roca, etc. Todas las medidas redundaran en una mayor utilidad del auxiliar auditivo y un mayor confort en el uso por parte de estos pacientes.


ENTORNO Y SALUD

UNIVERSIDAD DEL CONDE FOMENTA EL DEPORTE EN LOS NIÑOS

TRAINING CAMP EN XALAPA CON

LOS JUGADORES DE LA NFL.

Jugadores de las “Panteras de Carolina”. la posibilidad de ver, tocar e interactuar Jugadores de la NFL Europa invitados con las estrellas de más alto nivel de este también. deporte. os legendarios EUGENE ROBINSON Durante esta clínica, se abarcarán y JAMES ANDERSON, FRANK GARtemas de defensiva, ofensiva y CIA jugadores de la NFL de las equipos especiales y por supuesto, Panteras de Carolina visitarán, todos los participantes poeste 15,16 y 17 de marzo drán tomarse la foto del las instalaciones de La recuerdo con los jugaUniversidad del Conde dores y participar acompañados de las hombro a hombro leyendas Mexicanas con estas leyendas Quienes pertenecemos en Europa MAURICIO del deporte de las a la universidad estamos “TYSON” LOPEZ, tacleadas. comprometidos en RAMIRO PRUNEDA, El Dr. Marco brindar el máximo de HUGO LIRA, CARLOS Antonio Conde nuestros esfuerzos. ROSADO Y GUILLERPérez, Rector de la MO RUÍZ quienes juntos Universidad del Conimpartirán una clínica dede, dio a conocer que portiva a quienes se inscriban este evento será el primero en este Training Camp Xalapa México de varios que realizará la institución 2013, en un evento totalmente gratuito. en pro del deporte y del desarrollo de Para los apasionados de este deporte, la juventud, no solo de Xalapa sino del se podría definir como la oportunidad con país. la que sueña todo seguidor de esta imporLa cita este próximo 15,16 y 17 de tante disciplina, ya que pone a su alcance marzo en las instalaciones de la UDC,

L

XALAPA, VERACRUZ

FEBRERO 2013

07


CONTINUA:

con dirección, Mariano Escobedo No. 1 Carretera Vieja Xalapa - Coatepec Km 5 + 500 Coatepec, Veracruz. En esta experiencia, los aficionados y practicantes de este deporte de contacto, aprenderán todo sobre esta disciplina y tendrán la oportunidad de conocer, convivir y tomarse fotos con estas estrellas del emparrillado. Quienes pertenecemos a la universidad estamos comprometidos en brindar el máximo de nuestros esfuerzos, para hacer de esta institución una opción de excelencia, basada en valores y principios; por supuesto fomentando el deporte entre nuestros jóvenes mexicanos y logrando así, una sana convivencia entre ellos. Mencionó el Dr. Marco Antonio Conde. Por otra parte, el Dr. Marco A. Conde Pérez, señaló que este primer Training Camp, organizado por la UDC, será totalmente gratuito para cualquier niño o joven del país que quiera asistir, el único requisito, es inscribirse en www.universidaddelconde.edu.mx y minicampxalapa@ hotmail.es es importante la confirmación de su asistencia y presentar el boleto el día del evento. Dicho pase, será expedido por la UDC únicamente.

Búsquenos en www.entornoysalud.com Obtenga este suplemento en http://issuu.com/saludentorno

Infórmese y participe en nuestras activaciones. ENTORNO & SALUD


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.