2016
EMREDE Asesores
Cursos y Entrenamientos El Sistema Globalmente Armonizado GHS o SGA La Seguridad Química y sus Impactos en México Como Aplicarlo?, Como Entrenarse? Como Realizar la Clasificación Legal de sus Productos, Sustancias y Mezclas? Como Realizar la TRANSICION cumpliendo las normas y reglas Nacionales e Internacionales? A)
El día 9 de Octubre de 2015, MEXICO emitió la NOM-018-STPS-2015, la cual toma la versión del GHS 2013, es decir la Revisión 5ta.; pero el día 20 del mismo mes de Octubre las Naciones Unidas Publicaron la Revisión 6ta. 2015. Esta NOM no requiere que en las fichas de Seguridad se incluyan los PELIGROS AMBIENTALES.
B)
La Clasificación Química en México debe realizarse OBLIGATORIAMENTE tomando como referencia la NMX-R-019-SCFI-2011, esta NMX tomo de referencia la Revisión 3ra, 2009 del GHS de la ONU; pero dio la opción de usar la ultima versión GHS disponible o mas actualizada. Desde Junio de 2011 ya se publicaron 3 Revisiones adicionales del GHS.
C)
La NOM-010-STPS-2014 exige que se elabore un reporte de los códigos H3XX es decir de los Peligros a la Salud, que pasara con los Peligros Físicos y Ambientales?
D)
Los Sistemas de Rombos (NFPA), Rectángulos (HMIS), Colores (J.T. Baker) y otros que aun se utilizan, NO SON COMPATIBLES ni se pueden HOMOLOGAR contra el GHS-SGA. Además, no son Sistemas de Clasificación sino de identificación.
E)
Con el GHS-SGA llegan 9 pictogramas y 30 clases o bloques de clasificación de peligros (nota: El GHS solo clasificara peligros, NO riesgos). Conteniendo casi 100 categorías de peligros (mas las nuevas categorías de USA-CANADA para 2015-2017).
Todos Nuestros Cursos y Programas se ENFOCAN hacia la Transición al GHS
Próximos Cursos México DF días 28 y 29 de Enero Monterrey días 1 y 2 de Febrero