SALOG apuesta por una revolución farmacéutica en el Perú

Page 1

ESPECIAL

RSE LOS PROYECTOS QUE CAMBIAN EL PERÚ

Nº 53 ABRIL 2015

S/. 15,00

PANEL

¿CUÁLES SERÁN LAS CARACTERÍSTICAS DEL CFO DEL FUTURO?

inPERÚ

¿CUÁL ES EL SIGUIENTE PASO LUEGO DEL ROAD SHOW DE BRASIL?

El nuevo CEO de Unilever Perú presenta su estrategia comercial en medio de un récord histórico de facturación

HAROLD MONGRUT ESTILO G

AFTER OFFICE / MODA / GAS

TRONOMÍA / MO

TOR / D E STINOS /

CLOS DU V IN / TABLAS / SALA D

E E XPOSICIÓN


GETTY IMAGES

18

VISTAZO

Salud

Inversión medicinal Salog apuesta por una revolución farmacéutica en el Perú

L

a idea es simple: cuando un paciente no recibe sus medicinas a tiempo es más probable que no complete su tratamiento y recurra con mayor frecuencia al sistema de salud. Bajo esa premisa, Salog se unió con EsSalud en una asociación público-privada que busca mejorar el servicio de entrega de medicinas a los pacientes. “Hemos sido la primera APP en Salud y eso nos ha enseñado mucho. Antes había un rechazo a las inversiones en salud porque existía un pensamiento más conservador. Pero hemos sabido identificar oportunidades que nos permiten ganar a todos”, sostiene Rogerio Marcondes Barros, gerente general de Salog. El ejecutivo cuenta que EsSalud tenía un gran problema: no tenía un sistema adecuado y eficiente de entrega de las medicinas, lo que ocasionaba que los pacientes se quedaran sin completar sus tratamientos. “Adicionalmente, tampoco contaba con un sistema de almacenamiento adecuado: muchas vacunas no se refrigeraban y se malograban con el

Abril 2015

tiempo. Era una pérdida de dinero y de salud”, comenta el ejecutivo. Fue al observar esa situación que Salog emprendió la asociación público-privada para implementar un sistema que permitiera entregar las medicinas a tiempo y evitar que se malograran por un mal almacenamiento. “Hemos invertido US$ 16 millones y ahora EsSalud cuenta con un centro de almacenamiento con los cuidados necesarios y un sistema de distribución muy efectivo. De esta manera hemos logrado ahorros de hasta el 40%”, explica Marcondes. El trabajo de EsSalud se centra en recibir los medicamentos y almacenarlos según las necesidades de cada producto y luego distribuirlos según los requerimientos de cada hospital. “Nosotros estamos también dentro de los hospitales para garantizar que los medicamentos lleguen de manera óptima a los pacientes”. Otro aspecto en el que buscan innovar es en la facilidad de los pacientes externos para conseguir sus medicinas. “Lo que queremos es que no haya cuellos de botella en los hos-

pitales y que las personas puedan ir a la farmacia más cercana de su casa o de su trabajo y recoger allí sus medicamentos”, asegura el ejecutivo brasileño. “Estamos teniendo problemas con los sindicatos. Siempre hay miedo al cambio, pero estamos apuntando a que las medicinas estén más cerca de las personas”, agrega. Asimismo, Salog ha invertido recientemente un millón y medio de dólares para capacitar a los trabajadores y en implementar un sistema logístico idéntico al que utilizan en Brasil para mejorar su desempeño de distribución de medicamentos. “El contrato que tenemos con EsSalud contempla 166 penalidades si es que no hacemos bien las cosas, así que estamos constantemente pendientes de brindar el mejor trabajo posible”, indica Marcondes. Por el momento, Salog opera en Lima y el Callao y tiene un contrato por cinco años más, que puede ampliarse por otros diez. “Estamos haciendo un trabajo importante, somos los primeros en esto y creemos que hay mucho por crecer y mejorar”, apunta.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.