De la mano de María
¿Cómo está el patio! 2024
Incluye el programa de la fiesta de María Auxiliadora
SALUDO DEL DIRECTOR
José María Santos, Director Titular de la casa, valora y aprecia la implicación de todos los que formamos parte de la Familia Salesiana. 04
UN CLAUSTRO SALESIANO
Diego Claros, Director de Centro, nos desea que en este curso hayamos podido “soñar alto”, “soñar juntos” y “soñar despiertos”
PASTORAL
Javier Vázquez hace un balance muy positivo de su primer año como Coordinador Local de Pastoral en la Casa Salesiana de Morón.
NUESTRO CENTRO JUVENIL SALERÓN
Eva Moreno, animadora del centro juvenil Salerón y también profesora del Colegio, nos cuenta las novedades que este curso se han llevado a cabo las tardes de los viernes.
M e s d e M a r í a , m e s d e a l e g r í a
06
07
09
PROGRAMA DEL MES DE MARÍA AUXILIADORA
HERMANDADES
José María Pérez y Álvaro Valiente nos cuentan cómo han vivido este curso 20232024 desde sus Hermandades.
ASOCIACIÓN DE MARÍA AUXILIADORA
Marisa Guerra destaca los principales eventos en los que ha participado la Asociación.
GRUPO JOVEN
Antonio Jesús Garabito, nos resume cómo ha sido este año para el Grupo Joven y cómo cada vez están más involucrados en todos los eventos que organizan.
RECORDANDO A ANTONIO CARRASCO
Delfina Muñoz, dedica un cariñoso recordatorio a nuestro querido Antonio Carrasco.
15 17
18
11
19
Saludo del director
Queridos amigos:
En cada edición de nuestra revista, nos esforzamos por ofrecer contenidos relevantes para un mayor conocimiento de los distintos grupos de nuestra Casa.
No podríamos lograrlo sin el arduo trabajo y la dedicación de nuestro Equipo de Comunicación y sus colaboradores.
Se aprecia un fuerte compromiso para seguir cumpliendo la misión emanada de nuestro Fundador San Juan Bosco.
Valoro profundamente la confianza que hemos depositado, los distintos grupos de la Casa (Familia Salesiana, Hermandades, Centro Juvenil y Colegio), en los valores salesianos.
Nuestra Casa Salesiana se caracteriza por su compromiso con la educación integral, los valores cristianos, el acompañamiento personalizado, las oportunidades de desarrollo, el fortalecimiento de la familia y la comunidad, y la promoción de una cultura del encuentro y la alegría
Echando la mirada atrás, en lo que llevamos de curso, nos debemos sentir orgullosos porque son muchos los puntos fuertes de nuestra Casa.
I 04
Quiero expresar de forma muy especial la implicación de TODOS en cada una de las campañas de solidaridad, destacando: El Kilo, San Valentín Solidario, Fiesta Valdocco en beneficio de la asociación local APHNE, etc.
Continuemos trabajando juntos para cultivar un ambiente de aprendizaje enriquecedor que fomente el crecimiento de todos y cada uno de los que conformamos esta Casa tan Salesiana de Morón.
Que Don Bosco y María
Auxiliadora nos ayuden a todos a encontrar la fortaleza para superar nuestros desafíos y que sean los guías para tomar decisiones sabias.
José María Santos Director Titular de la Casa
I 05
UnclaustroSalesiano
Complicado resumir en unas líneas lo que ha significado el curso 23-24 a nivel Colegio, sobre todo porque se tiende a elaborar un elenco enorme de todo lo acontecido: buenos días, campañas solidarias,actividades complementarias, retiros, viajes fin de etapa, clases, exámenes, evaluaciones, graduaciones, recreos, fiesta de Don Bosco, de María Auxiliadora …
Todo ello, gracias al trabajo y dedicación de un claustro comprometido en “Salesiano” con la educación de nuestro alumnado.
Y seguro que nos habremos equivocado un millón de veces, lo que nos permite corregir, mejorar, buscar nuevas opciones para continuar trabajando en la educación de nuestros destinatarios.
Lista que seguro que abarcaría varias páginas de esta revista si enumerásemos todas y cada una de las intervenciones educativas que se han llevado a cabo con el alumnado de las diferentes etapas.
Solo espero, que desde el ambiente escuela, en este curso 23-24 hayamos podido “soñar alto”, “soñar juntos” y “soñar despiertos” para que todos y cada uno de vosotros y vosotras hayáis podido alcanzar vuestro “Sueño”.
Diego Claros Director de Centro
I
06
Un Sueño convertido en realidad
“Un sueño para ti” ha sido la campaña que hemos desarrollado a lo largo de este curso y que nos ha invitado a soñar alto como comunidad.
En septiembre, no podía imaginar que, al llegar el mes de mayo, mes de María, echase la vista atrás y recordara tantos momentos en los que la familia salesiana se ha unido para atender a los jóvenes de nuestro pueblo en los diferentes ambientes que existen en nuestra Casa.
Quisiera que estas líneas sirvieran de agradecimiento a todas y cada una de las personas que han participado y colaborado en cada una de las campañas solidarias de este curso, en la preparación de Eucaristías, cantos, materiales de reflexión, etc. Para que otros tantos se encuentren con el Señor.
07 I
Me siento afortunado de pertenecer a esta Casa
Salesiana donde, a pesar de no contar con una comunidad de religiosos, mantiene viva la llama del carisma salesiano, donde sabemos que el Evangelio es lo que ilumina cada paso que damos y nos indica hacia donde debemos ir.
Como bien saben, este ha sido mi primer curso como
Coordinador Local de Pastoral y no puedo sentirme más afortunado por todo lo que este año he recibido.
Y soy consciente, de nuevo, de que Dios tiene un plan para mí y pone a mi lado personas con las que hacer camino.
La Casa de Morón de la Frontera es hogar para muchos y Jesús vive en ella junto a su madre, María Auxiliadora.
Javier Vázquez
Coordinador local de Pastoral
NuestroCentroJuvenilSalerón
SALERÓN ES HOGAR
Los viernes de Salerón son viernes en los que se respira alegría, entusiasmo, compañerismo y diversión. Un espacio donde el patio y los chavales son los protagonistas de la tarde. Desde los más pequeños, que entran nerviosos por la puerta solo una vez al mes, hasta aquellos que ya mismo formarán parte del grupo de animadores, ¡qué bonitos verlos crecer y disfrutar en este ambiente!
Nuestra tarde comienza con unas “Buenas Tardes” de las cuales siempre nos llevamos un bonito mensaje. Luego, de ahí salen corriendo para dirigirse a su momento de grupos con sus respectivos animadores, donde cada viernes preparan muchas dinámicas, lecturas, juegos y en el centro de todo, Jesús.
I 09
Después, llega el momento más esperado por todos: el oratorio. Allí jugamos en nuestras pistas, participamos en juegos de mesa, compartimos historias y vivencias, realizamos talleres, teatro...
Llega el momento de despedirnos de los pequeños y dar la bienvenida a los más mayores, que se unen con nosotros a la oración juvenil.
Para finalizar la tarde del viernes, este curso hemos incorporado un momento de cena en nuestro centro juvenil, un ratito de convivencia tanto para el grupo como para los animadores.
Después de una tarde llena de actividades, risas y momentos especiales llega la hora de despedirnos con la satisfacción y el corazón muy lleno por habe tos una tarde inolvidable y con os de nuevo el siguiente vierne
No podemos olvidar todas las convivencias y encuentros que hemos vivido durante este curso, momentos de reencuentro con otras Casas
Salesianas ¡qué ilusión nos hace ver de nuevo a nuestros amigos de los campamentos!
Además, durante este curso, hemos comenzado a utilizar la plataforma “Bosconecta” un programa que almacena información de animadores y familias. Esta plataforma nos ayuda a recopilar datos de manera fácil y segura, además de conseguir una comunicación fluida entre familias y el centro juvenil. Este curso nos ha permitido gestionar las inscripciones. Seguiremos creciendo y trabajando en todo ello.
Eva Moreno Animadora del entro Juvenil Salerón
El Salerón no sólo es una tradición que se va transmitiendo de generación en generación, sino un espacio donde construimos lazos de amistad, se fortalece la fe y se impulsa el crecimiento personal.
Un lugar donde todos encontramos nuestro hogar.
Rosario de la aurora Bajada de la Virgen Presentación de los niños a la Virgen
Traslado de la Virgen a la Iglesia de San Miguel Bajada Escolar
I 11 MesdeMaría viviendo el mes de mayo mayo 6 mayo 23 mayo 19 mayo 24 mayo 23 mayo 22 mayo 21 mayo 29 Celebración y Procesión Escolar de Domingo Savio mayo 10
escolar
de medallas a nuevos asociados
Celebración escolar Procesión desde
San Miguel Confirmaciones mayo 20
Pregón de las Glorias de Mª Auxiliadora Rvdo. P. D. José Mario Pérez Sánchez, Sdb. Celebración del Triduo
Imposición
Ofrenda Floral
la Iglesia de
mayo 3
Juan
mayo 31
Concierto oración
Baena
Eucaristíade Celadoras
19:30h rosario
20:00h eucaristía del 15 al 23 de mayo
1º triduo:
Rvdo. P. D. Alejandro Guevara Rodríguez, SDB.
animan:
15 de mayo: Asociación de la Inmaculada
16 de mayo: Antiguos Alumnos
17 de mayo: Centro Juvenil Salerón
2º triduo:
Rvdo. P. D. José Luis Burguera Pérez, SDB.
animan:
18 de mayo: Salesianos Cooperadores
19 de mayo: Hermandad de la Bondad
20 de mayo: Colegio y Ampa (Eucaristía a las 19:00)
iglesia maría auxiliadora
3º triduo:
iglesia maría auxiliadora
21 de mayo:
Rvdo. P. D. Antonio Muñoz Martín, Párroco de San Miguel
anima:
22 de mayo:
23 de mayo:
Rvdo. P. D. José Eulalio Torres Ruíz, Párroco de la Merced
anima:
Rvdo. P. D. David Marín Gómez, Párroco de La Victoria
anima: Hermandad de la Buena muerte Celadoras y Grupo Joven ADMA
Asociación de Mª Auxiliadora
iglesia San Miguel
novena maría auxiliadora
“La
¡La
Papa Francisco
paz no es un producto industrial: la paz es un producto artesanal. Se construye cada día con nuestro trabajo, con nuestra vida, con nuestro amor, con nuestra cercanía, con nuestro querernos mutuamente.
paz se construye cada día!”
salesianos morón
tu casa de siempre
Hermandaddelaborriquita
CUIDARNUESTRACASA
Llega Mayo y con él vuelven a iluminarse los rostros de muchos de nosotros como si de una mañana de Domingo de Ramos se tratase.
En un perfecto contraste entre la alegría del mes de María y el inicio del ocaso del curso 23-24, este nos deja, a mi entender, un mensaje claro: Cuidar nuestra Casa.
Y cuidar nuestra Casa, es cuidar su historia.
Es nuestro deber enseñar a los jóvenes de nuestra
Hermandad quien fue Don Rafael Infante y por qué llegó el Sagrado Titular de su Hermandad aquí. Pero también es nuestro deber transmitir a todo el que llega a nuestra Casa, el legado que han dejado los que ya han partido hacia el cielo, han terminado su carrera docente para disfrutar de una merecida jubilación y hacerles conocer al resto de personas que llevan toda la vida en Salesianos Morón haciendo Casa de verdad día a día en su puesto de trabajo, grupo de la casa, SS.CC, ADMA, AAAA o cualquiera de sus Hermandades.
Esos jóvenes que son el futuro y el motivo de vida de Don Bosco, deberían conocer a todos y cada uno de ellos, pues sin ellos, la Casa no sería la misma y nadie mejor que esas personas para mostrarles a ellos la vida en familia, en Familia Salesiana en su Casa de Morón.
Un curso en el que disfrutamos de la labor sacerdotal de Diego Montilla, que tanto ha calado entre todos, día a día con su labor pastoral y calidad humana.
Y si se habla de historia de la Casa, se habla del Pregonero de las Glorias de Mª Auxiliadora, Mario, el que fuera último Director religioso de la misma, Director Espiritual de la Hermandad y que tanto nos enseñó durante su labor pastoral aquí. Sin duda alguna nos emocionará con su pregón, pero claro... estaremos "condicionados" por todo lo que lo queremos, apreciamos, respetamos y por esa alegría sincera que nos recorre el cuerpo cuando lo vemos volver a su Casa.
Ojalá este curso en el que conmemoramos el 200 aniversario del sueño de los 9 años de Don Bosco, nos sirva para sentar los cimientos de nuestro futuro: Una casa, una historia, un sueño de UNIDAD.
Álvaro Valiente
Hermano Mayor de la Borriquita
I 15
LAHERMANDADERESTÚ
Desde la Hermandad de la Buena Muerte hemos vivido un curso intenso, dedicado siempre a la propagación del culto a través de nuestras imágenes del Santísimo Cristo de la Buena Muerte y María Santísima de la Amargura.
Con el culto, la caridad y la formación como pilares fundamentales en nuestro sentido de ser, hemos tenido un curso cargado de actividades. En noviembre celebramos el Besamanos y los cultos en honor a la Virgen de la Amargura, también en este mes participábamos en Granada en el encuentro anual de Hermandades y Cofradías Salesianas, en febrero tenía lugar la Meditación ante el Cristo de la Buena Muerte y los cultos en su honor finalizando con la Función Principal de Instituto.
En esta época de la Cuaresma nos tocaba este año presidir el Vía Crucis del Consejo de Hermandades y Cofradías de Morón, la imagen del Cristo de la Buena Muerte presidía este santo rezo. Momentos de convivencia para celebrar la festividad de Don Bosco en enero, igualás de costaleros, ensayos... Tuvimos también un concierto a cargo de la Banda Municipal de Morón y una formación por parte del delegado de comunicación, nuestro querido
Leonardo Sánchez (SDB).
Las labores de priostía con el montaje de los pasos ocuparon ya el resto de la Cuaresma, el Vía Crucis y la subida al paso el viernes de Dolores en uno de los días grandes de la Hermandad. y tras él, el Martes Santo, donde reinó la inestabilidad meteorológica, y que no fue como nos hubiera deseado a todos los hermanos, pero siempre con el convencimiento de seguir unidos tras nuestro Cristo de la Buena Muerte y nuestra Virgen de la Amargura.
Por otra parte, los jóvenes de la Hermandad un año más realizaron la campaña de juguetes solidarios, los Reyes Magos llegaron hasta el convento de Sta. Ángela y los pajes Reales a Sta. Clara para sacar siempre una sonrisa.
Estos mismos jóvenes peregrinaron a los lugares de Don Bosco en agosto, para rezar y dar gracias a nuestro Padre, Maestro y Amigo por tantos bienes recibidos.
Aunque esto es solo un breve resumen de lo vivido, la Hermandad todos los martes está abierta, para visitar a nuestras imágenes titulares y para convivir como una verdadera comunidad cristiana tras los pasos del Señor. La Hermandad eres Tú, te animamos a participar, la Hermandad siempre te espera.
José María Pérez
Hermano Mayor de la Buena Muerte
Hermandaddelabuena muerte
AsociaciónMªAuxiliadora
Y llega otro año más, el anhelado mes de mayo, un mes de celebraciones, convivencias y fiestas para toda la casa salesiana. Hemos tenido la oportunidad de asistir a la XVII Asamblea Inspectorial de Asociaciones de Mª Auxiliadora en la casa Salesiana de Málaga, en un día de formación y convivencia.
Sin embargo, en la asociación trabajamos todo el año por transmitir la devoción a nuestra madre Auxiliadora, pero además seguimos con las mejoras en cuanto a la restauración del paso y otros enseres.
Este año, es un año muy especial por ser 24, por lo que en el recorrido de la procesión pasaremos por los tres conventos de Morón.
He de destacar, el cartel de Mayo Salesiano, un cartel cargado de emociones y sentimientos para anunciar la llegada del mes soñado por cualquiera que ame la obra de Don Bosco, realizado por nuestro querido asociado y miembro del grupo joven Antonio Jesús Garabito. Ha querido plasmar esa gran devoción que transmiten las abuelas y celadoras a sus nietos, pero ante todo Ella, la madre de Dios.
Me gustaría agradecer también, la labor del grupo joven de nuestra asociación, un grupo que se vuelca en cualquier actividad propuesta, así como tomando la iniciativa para muchas otras.
Esperando que la Virgen de Don Bosco, nuestra madre Auxiliadora salga en pocos días a recorrer las calles de nuestra ciudad
Marisa Guerra
espera! ¡Viva
ADMA ¡La virgen te
Mª Auxiliadora!
Grupo Joven
Desde que finaliza mayo, el Grupo Joven de ADMA organiza multitud actividades, siendo un grupo activo que trabaja poco a poco en propagar la devoción a Mª
Auxiliadora, profundizar en la fe de sus miembros y en engrandecer la fiesta de nuestra Virgen.
Desde entonces, nuestro grupo, ha participado en representaciones como el Corpus, la Virgen de los Remedios de S. Francisco y la patrona. Varios miembros también participaron en la JMJ que tuvo lugar en Lisboa junto a más jóvenes de nuestra casa.
Organizamos la Pre-Pre Feria, evento que tuvo gran aceptación por los jóvenes de nuestro pueblo.
Semanas después, tuvimos una reunión de inicio de curso, organizando nuevos proyectos y a la vez tener un rato de convivencia.
En enero, participamos en los cultos de San Juan Bosco y nuestro Grupo Joven volvió a participar en la procesión mediante el cuerpo de acólitos, costaleros y representación de Don Bosco.
Fuimos partícipes también del evento solidario que organizó el colegio con el fin de recaudar fondos para la asociación de APHNE.
Durante el tiempo de adviento tuvimos la suerte de contar con una formación junto a nuestro director espiritual D. Diego Montilla.
A su vez, varios miembros asistieron a la presentación del cartel del Mayo Salesiano 2024, teniendo el gran honor de ser yo el autor de esta obra.
Actualmente, el Grupo Joven se encuentra en varios proyectos, como es mejorar la decoración de las calles para engrandecer las fiestas de Mª Auxiliadora y rifando un dibujo de nuestra madre realizado por el artista local D. Jesús Manuel Jurado Pinto, cuya rifa tendrá lugar el 24 de mayo con el número de la ONCE.
Antonio Jesús Garabito
Pte. Grupo Joven ADMA
I 18
AntelosojosdeMaríaAuxiliadora
RECORDANDO A ANTONIO CARRASCO
En pleno tiempo Pascual se nos va a la Casa del Padre nuestro querido Antonio Carrasco.
Creo que en el cielo lo habrán acogido con muchísima alegría.
Su Cristo de la Buena Muerte, María Auxiliadora, Don Bosco y toda la Familia Salesiana se habrán unido para hacer una gran fiesta.
Con tres añitos perdió a su madre biológica, pero siempre se refugió en su Madre Auxiliadora.
I 19
Antonio ha sido siempre una persona ejemplar, en todos los momentos de su vida, con una fe muy grande y lleno de amor, dispuesto a lo que Dios quisiera con su familia.
Fue un gran antiguo alumno, siempre ayudando en todo lo que hiciera falta, y muy unido a toda la Familia Salesiana: con la Hermandad, con María Auxiliadora, con Don Bosco. Todo ese movimiento llenaba su vida y se sentía feliz.
No se cansaba, era un ejemplo a seguir.
En las fiestas de María Auxiliadora derrochaba todo su amor con los poemas que escribía, que le brotaban del corazón y hacían sentirnos muy felices.
Le damos gracias a Dios por haberte conocido y haber vivido juntos algunas etapas de nuestra vida.
Antonio, para nosotros eres algo nuestro, te recordaremos siempre porque nos has dejado un gran vínculo de amor.
Delfina Muñoz Celadora de MªAuxiliadora
La alegría de nuestra casa son los jóvenes y de ellos queremos hacer el centro de nuestro ser.
Revista cómo está el patio nº 12
Salesianos San Juan Bosco
C/Marquesa de Sales, 4, Morón de la Frontera
Revista semestral. Edición nº12 mayo 2024 salesianos.moron@salesianos.edu