Boletín Salesiano, enero de 2023

Page 24

Iglesia en salida

Luchando hasta el Supremo por los derechos de los migrantes Mateo González, sdb

EN LA IMAGEN: Imagen de un punto de la frontera de Melilla.

24 • enero 2023 Boletín Salesiano

E

l Servicio Jesuita a Migrantes (SJM) ha presentado en Madrid su bianual Informe Frontera Sur, en el que evalúa la situación del flujo migratorio desde África hasta España a través de la valla de Melilla, siendo ya el sexto estudio de este tipo realizado por la entidad. “Donde habita el olvido” es el título del estudio que denuncia que, “en la Frontera Sur, la voluntad de eficacia en el control deja en el olvido al Derecho y a los derechos humanos”, y es que no se puede “proteger la frontera a costa de vulnerar derechos”. El autor del texto, Josep Buades, ha denunciado que la embajada y los consulados de España en Marruecos “eluden” tramitar solicitudes de asilo a ciudadanos de cualquier país a pesar de lo que establece la ley, según el Tribunal Supremo. Por ello, propone que

“dada la imposibilidad práctica de acceder a las oficinas de asilo en las dependencias policiales de los puestos fronterizos, es preciso regular la formación de corredores humanitarios en territorio marroquí para canalizar el acceso seguro”. Tanto es así que desde el SJM se está luchando en el alto tribunal por el cumplimiento de los acuerdos y resoluciones nacionales e internacionales sobre este particular. En el informe se muestra la preocupación por “los testimonios de violencia policial en los rechazos en frontera practicados desde las vallas (desde 2021) y de devoluciones sumarias en las aguas contiguas a Melilla”, a lo que hay que sumar las heridas provocadas por las concertinas en las vallas marroquíes, descalabros por apedreamiento o secuelas de los gases lanzados.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.