5 minute read

Recursos

Educar en esta ética del cuidado en clave evangélica es todo un reto pastoral. Acompañar hacia la adultez creyente es acompañar cristianos que entiendan vitalmente que hay más alegría en dar que en recibir (cfr. Hch 20, 35), que la renuncia a uno mismo es poner a mi hermano herido y abandonado en el centro y cuidarlo como yo me siento cuidado y amado por Dios mismo, dejando que su Espíritu hable por mi boca y se exprese a través de mis manos que sanan y abrazan. Pura gracia que cicatriza heridas y alienta la esperanza, también en el corazón del sanador. Por eso hemos querido dedicar este número de Misión Joven a la ética del cuidado. Cuatro reflexiones nos ayudan, desde distintas perspectivas, a acercarnos a este compromiso evangélico y a profundizar en una praxis pastoral que eduque en esta sensibilidad: • Mª del Carmen Massé, profesora de la Universidad Pontificia Comillas (Madrid), desde una visión antropológica, reflexiona sobre “Cuidar es humano. Cuidar nos hace humanos”. • Desde una perspectiva bíblica, Miguel Ángel M. Nuño, profesor de la Universidad Pontificia Salesiana (Roma) nos propone la reflexión: “Un Dios que nos cuida y nos enseña a cuidar”. • Desde la historia del cristianismo, Juan Carlos Aonso, salesiano, nos ofrece una reflexión sobre “Los santos cuidadores” proponiendo una auténtica espiritualidad del cuidado. • Finalmente, José Carlos Bermejo nos ayuda a plantear una “Pastoral del cuidado”, poniendo de relieve una praxis que haga de nuestro mundo un lugar humanizado.

Revistas

Advertisement

DON BOSCO EN ESPAÑA

En estos días de Navidad ha salido Don Bosco en España, revista de los Antiguos Alumnos de Don Bosco de España (AA.AA.DB.) bajo el título: “Y habitó entre nosotros”.

En este número podemos conocer la obra de Madrid-Ciudad de los Muchachos, se nos recuerda el sí que Mamá Margarita le dio a Don Bosco para acompañarle a Turín, podemos leer con atención la entrevista a Eutimio, presidente de la Federación “Camino de Santiago” donde podemos ver subrayado que “buenos cristianos y honrados ciudadanos es una escalera de colores que Don Bosco nos brindó para la santidad de todos sus seguidores”, una riqueza del trabajo de las Asociaciones, artículos que nos hacen reflexionar sobre la presencia de Jesús en nuestras vidas.

Resumiendo y en palabras de nuestro presidente Confederal: “Aquí cabemos todos”.

Raúl Fernández Abad, SSCC

Ü Si estás interesado en suscribirte por 12 euros a los 5 números anuales, ponte en contacto con la Secretaría Técnica de la

Confederación en el teléfono 913558548 o a través del correo electrónico secretariatecnica@confedebosco.es

José Miguel Núñez, sdb

Libro del mes DON BOSCO Y LA MAGIA

Juan Carlos Aonso (2023), EDITORIAL CCS, Madrid, 120 p.

Todo amigo de Don Bosco sabe que hacía juegos de magia, y todo aficionado al ilusionismo sabe que san Juan Bosco es su patrón. Sin embargo, por extraño que parezca, no hay un solo estudio crítico que aborde la cuestión sobre la magia que presentaba. Este es el hueco hacia el que mira la obra que proponemos este mes, donde se entrecruzan el ilusionismo del siglo XIX en sus expresiones más populares y las primeras noticias biográficas del santo. Al fundir ambas esferas se descubre una luz nueva que otorga profundidad a la persona de Don Bosco.

El salesiano Juan Carlos Aonso, desde la infancia, y a lo largo de su formación, ha cultivado el ilusionismo como una de sus principales aficiones. Todas estas corrientes vienen a confluir en el presente estudio que, desde una perspectiva particular, pretende arrojar luz sobre la compleja y siempre atrayente figura de san Juan Bosco. Conchita Hernanz

Con otra mirada The Chosen (Los elegidos)

De nuevo, Jesús

La figura histórica que más veces se ha llevado a la pantalla es la de Jesús de Nazaret. Su figura tiene un atractivo extraordinario que ha fascinado a los cineastas a lo largo de la historia del séptimo arte.

Ha llegado a nuestras pantallas “The chosen”, una propuesta más que original que, estructurada en una serie de varias temporadas, narra la vida de Jesús desde la perspectiva de sus discípulos. Su director abrió un crowdfunding en Internet para la ambiciosa producción. 15.000 inversores aportaron 1’2 millones de dólares con los que la serie echó a andar.

El primer episodio comienza en el año 26 en Cafarnaúm, donde nos encontramos con el fariseo sanedrita Nicodemo recorriendo la región, el recaudador de impuestos Mateo, los hermanos pescadores Simón y Andrés, María Magdalena poseída por el demonio y el artesano errante Jesús.

El personaje de Jesús es tratado con gran sencillez y humanidad. Camina entre sus amigos como uno más, se conmueve del dolor de las personas y de la alegría de los niños, predica con una sonrisa en los labios y tiene buen humor.

La serie, estrenada en la gran pantalla, es una propuesta interesantísima para acercarse al misterio de Jesús de Nazaret. Por ahora hay tres temporadas realizadas; la idea de sus productores es llegar a rodar siete.

Estamos ante una de las propuestas mejores de cine religioso de los últimos años. De nuevo Jesús de Nazaret impacta a la audiencia.

Ficha técnica: Año: 2022. Dirección: Dallas Jenckins. Fotografía: Akis Konstantakopoulos, Brent Christy, Dallas Jenkins. Reparto: Jonathan Roumie, Shahar Isaac, Liz Tabish, Paras Patel, Erick Avari.

Josan Montull, sdb

Recursos en red

Marco A. Martínez Moreno, sdb marcosdb@icloud.com

PALABRA CATÓLICA. Reflexiones evangelizadoras que nos pueden ayudar a consolidar nuestra fe y esperanza. 1 https://www.palabra-catolica.com

MÚSICA PARA EL CORAZÓN. Ricardo Mon-

taner es uno de los cantautores más reconocidos en todo el mundo. Siempre lo hace con la misma actitud de agradecimiento a Dios, y a su público que lo ha seguido todos estos años. Por algo se suman en millones sus seguidores. 2 https://www.youtube.com/@

RicardoMontanerOficial

1 2 El mes de Don Bosco, el santo que marcó nuestras vidas, la razón por la cual tienes este Boletín Salesiano en tus manos. ¿Y si lo conociéramos aún más? Es nuestra primera propuesta para el mes más salesiano del año.

CONOCIENDO MÁS, AMAMOS MÁS. La Agen-

cia de Noticias Salesianas (ANS) ofrece una interesantísima sección donde encontrar curiosidades, datos y noticias para enamorarnos aún más del carisma salesiano. 3 https://www.infoans.org/es/secciones/ para-conocer

CATEFITNESS. Vamos al gimnasio cada vez más. Salimos a correr, a hacer deporte ¿y cuándo ejercitamos el alma con la misma pasión con que se entrena el cuerpo? 4 https://www.infinitomasuno.org/catefitness-2/

3 4 5 ARTE EN FAMILIA. Espacio web en el que encontraréis herramientas y materiales de calidad para aproximar la música clásica y las artes plásticas a todo aquel que desee. Un auténtico tesoro. Compruébalo por ti mismo. 5 https://rz100arte.com