11 – 28028 Madrid [www.cooperadores.org] – [correo electrónico Secretaría: cooperadores@
EN ESTE NÚMERO LA REDACCIÓN ▪ Al reanudar la marcha HOGARES DON BOSCO ▪ Creer en la Familia CONSEJERO MUNDIAL PARA LA REGIÓN IBÉRICA ▪ Educar en valores DESDE LA SER ▪ Tiempo de gracia y renovación LA VOZ DEL PAPA ▪ Frases para pensar AL HABLA CON… Jesús Guerra Ibáñez, Delegado Regional que se despide ECOS DE… ▪ SER. Nuevo Delegado Regional ▪ Valencia ▪ Ourense EL 3 X 3 DE TU FE ▪ Balance de la peregrinación CSJM ▪ Abidján-Costa de Marfil. Escuela para todos
Al reanudar la marcha Con el mes de junio pasado concluía un curso rico de acontecimientos, proyectos, ilusiones y realizaciones dentro de nuestra Asociación. Los meses de verano nos traerían un poco de solaz y, para unos cuantos, la ilusión y el compromiso que iba a suponer la peregrinación a Tierra Santa, la cual repercutirá, sin duda, en la vida de cada grupo, a través de los recuerdos y vivencias inolvidables de los peregrinos que pudieron hacer esta experiencia. Con septiembre las aguas vuelven al cauce habitual de la vida ordinaria. Aquí, en el día a día, se va tejiendo la trama del hacer cotidiano, recordando, pensando, proyectando y realizando con decisión y arrojo, con la mirada fija en Dios. Uno de los primeros acontecimientos de relieve del nuevo curso tendrá lugar en noviembre, cuando apenas hayamos comenzado a dar los primeros pasos hacia nuestro futuro más próximo: se trata del Congreso Mundial en el que se estudiarán las eventuales propuestas de adaptación del PVA, tras estos seis años últimos de experimentación viva, a fin de obtener la aprobación final del camino que la Santa Sede nos ofrece para llegar a la meta de nuestra santificación. Seguiremos con gozo la marcha ya iniciada hacia el 2015, tratando de pasar del conocimiento histórico de Don Bosco a la compenetración con su pedagogía o modo de educar y a hacer vida la herencia de su espiritualidad. Es importante iniciar la nueva andadura con renovado empeño, teniendo claro hacia dónde queremos ir y empleando los recursos adecuados para conseguirlo. No se trata solo de hacer camino, sino también de recorrerlo del modo acertado. Para ello, he aquí dos sugerencias que se dan la mano: andarlo con alegría y ánimo agradecido. “De bien nacidos es ser agradecidos”. La sabiduría que encierra este dicho popular fue muy tenida en cuenta por don Bosco educador, para quien la gratitud revistió gran importancia y ocupó un puesto privilegiado en el cuadro de valores o virtudes que el Santo de los jóvenes inculcaba en sus corazones. Y de la alegría cabe decir que es nota distintiva de la santidad salesiana, como nos recuerda Domingo Savio: “Nosotros aquí hacemos consistir la santidad en estar muy alegres”. ¡Una buena manera de reanudar la marcha!
La Redacción
Año L. Número3559 – septiembre 2012 –211, Alcalá 211 - Oficina 11 –Madrid 28028 Madrid número marzo 2006. Alcalá Oficina 11 28028 [www.cooperadores.org] – [correo electrónico Secretaría: cooperadores@cooperadores.org]´ [www.cooperadores.org] – [correo electrónico: cooperadores@cooperadores.org] [correo electrónico Boletín: sejdelegado@cooperadores.org]